TEOREMA DE REDES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEOREMA DE REDES Descripción: Analisis de Circuitos 10a Edicion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la principal ventaja del Teorema de Thévenin?. Permite simplificar circuitos complejos. Demuestra que los circuitos lineales no cumplen las leyes de Kirchhoff. Establece que los circuitos con resistencias en paralelo son inestables. ¿Qué establece el Teorema de Thévenin?. Que en un circuito lineal, la suma de las corrientes en cualquier nodo es igual a cero. Que en un circuito lineal, la tensión entre dos puntos es igual a la diferencia de potencial entre ellos. Que en un circuito lineal, cualquier red compleja puede reemplazarse por un circuito equivalente con una fuente de tensión en serie con una resistencia. ¿Cómo se calcula la resistencia de Thévenin (R_th) en un circuito?. Se calcula como la suma de todas las resistencias en el circuito. Se calcula como la resistencia entre los dos puntos donde se quiere obtener el circuito equivalente. Haciendo en el circuito original cortocircuito en las fuentes de tensión (como si fuera un conductor) y haciendo las fuentes de intensidad como si fueran un interruptor abierto (circuito abierto). ¿Cuál es la diferencia clave entre el Teorema de Thévenin y el Teorema de Norton?. El Teorema de Thévenin se aplica a circuitos con fuentes de tensión, mientras que el Teorema de Norton se aplica a circuitos con fuentes de corriente. El Teorema de Norton se aplica a circuitos con resistencias, mientras que el Teorema de Thévenin se aplica a circuitos con inductores y capacitores. No hay diferencia, son dos nombres para el mismo teorema. ¿Qué es un circuito eléctrico?. Un conjunto de dispositivos interconectados que permiten la circulación de corriente eléctrica. Un conjunto de dispositivos electrónicos que funcionan de manera independiente,. Un sistema mecánico que realiza tareas automatizadas. Una estructura utilizada para almacenar energía mecánica. ¿Cuál es la Ley de Ohm?. V = I / R. V = R * I. R = V / I. I = V / R. ¿Cuál es la fórmula para calcular la potencia en un circuito eléctrico?. P = V / I. P = I^2 * R. P = V * I. P = R / I. ¿Qué es un diodo?. Un componente electrónico que amplifica señales de radio. Un componente que permite el flujo de corriente en una sola dirección. Un componente que regula la intensidad de la corriente eléctrica. Un dispositivo que almacena energía en forma de carga eléctrica. ¿Cuál es la función principal de un capacitor?. Amplificar señales eléctricas. Regular el flujo de corriente eléctrica. Almacenar y liberar energía eléctrica. Convertir energía mecánica en energía eléctrica. ¿Qué es un amplificador operacional?. Un dispositivo utilizado para medir la resistencia eléctrica. Un componente que regula el flujo de corriente en un circuito. Un dispositivo electrónico que amplifica señales eléctricas. Un componente que almacena energía en forma de campo magnético. ¿Qué ley establece que la corriente que entra a un nodo es igual a la corriente que sale de él?. Ley de Kirchhoff de las tensiones. Ley de Ohm. Ley de Coulomb. Ley de Kirchhoff de las corrientes. Un circuito que contiene una sola trayectoria para la corriente se denomina?. Circuito abierto. Circuito cerrado. Circuito complejo. Circuito bifurcad. Si se duplica la resistencia en un circuito de corriente continua, ¿qué sucede con la corriente si el voltaje se mantiene constante?. Se duplica. Se reduce a la mitad. Permanece igual. Se anula. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un diodo?. Componente que amplifica la corriente eléctrica. Componente con resistencia constante en un circuito. Componente que permite el flujo de corriente en una sola dirección. Componente utilizado para almacenar energía eléctrica. ¿Cuál de las siguientes leyes es fundamental para el análisis de circuitos?. Ley de Ohm. Ley de la conservación de la energía. Ley de la conservación de la carga. Ley de Newton. ¿Cuál es la fórmula para calcular la resistencia eléctrica en un circuito?. R = V / I. R = P * I. R = V + I. R = V * I. ¿Qué es un circuito en paralelo?. Un circuito donde los dispositivos están conectados uno al lado del otro. Un circuito donde los dispositivos están conectados en serie. Un circuito donde los dispositivos están conectados en una sola trayectoria. Un circuito donde los dispositivos están conectados en varias trayectorias. Un voltaje de 12 V se aplica a una resistencia de 4 ohmios. ¿Cuál es la corriente que pasa por la resistencia?. 2 A. 3 A. 4 A. 5 A. Un capacitor se carga a través de una resistencia en un circuito RC. ¿Qué tipo de respuesta de voltaje se obtiene?. Respuesta exponencial. Respuesta lineal. Respuesta sinusoidal. Respuesta escalón. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre los inductores en un circuito?. Los inductores almacenan energía en un campo eléctrico. Los inductores siempre tienen una resistencia interna de 0 ohmios. Los inductores resisten cambios bruscos en la corriente. Los inductores disipan energía en forma de calor. ¿Qué teorema se utiliza para simplificar circuitos resistivos lineales complejos en un solo equivalente más simple?. Teorema de Thevenin. Teorema de Norton. Teorema de Superposición. Teorema de máxima transferencia de potencia. Un diodo permite que la corriente fluya en una dirección y la bloquea en la dirección opuesta. ¿Qué tipo de dispositivo es un diodo?. Pasivo. Activo. Lineal. Digital. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre un circuito en paralelo?. La corriente es la misma a través de cada componente. La resistencia total es siempre menor que la resistencia más pequeña. La resistencia total es la suma de los recíprocos de todas las resistencias individuales. La tensión total es igual a la tensión en cada componente. La ley de Kirchhoff de voltajes establece que: La suma de las corrientes que entran a un nodo es igual a la suma de las corrientes que salen. La suma de las caídas de voltaje en un circuito cerrado es igual a la suma de las fuentes de voltaje. La suma algebraica de las corrientes en un circuito cerrado es igual a cero. La suma de las resistencias en paralelo es igual a la resistencia total. El teorema de Norton establece lo siguiente: Cualquier red de corriente directa lineal bilateral de dos terminales puede ser reemplazada por un circuito equivalente que consista de una fuente de corriente y un resistor en paralelo. Cualquier red de corriente alterna lineal bilateral de dos terminales puede ser reemplazada por un circuito equivalente que consista de una fuente de corriente y un resistor en paralelo. Cualquier red de corriente alterna lineal bilateral de dos terminales puede ser reemplazada por un circuito equivalente que consista de una fuente de corriente y un resistor en serie. El teorema de la máxima transferencia de potencia establece lo siguiente: Una carga recibirá potencia máxima de una red de corriente directa lineal bilateral cuando su valor resistivo total sea exactamente igual a la resistencia de Thévenin de la red como es “vista” por la carga. Una carga recibirá potencia máxima de una red de corriente directa lineal bilateral cuando su valor resistivo total sea exactamente menor a la resistencia de Thévenin de la red como es “vista” por la carga. Una carga recibirá potencia máxima de una red de corriente alterna lineal bilateral cuando su valor resistivo total sea exactamente igual a la resistencia de Thévenin de la red como es “vista” por la carga. Para cargas conectadas directamente a un suministro de voltaje de cd, la potencia máxima será entregada a la carga cuando la resistencia de la carga sea igual a la resistencia interna de la fuente. Teorema de la máxima transferencia de potencia. Teorema de Thevenin. Teorema de Norton. Teorema de Milman. El Teorema de Millman establece: Cualquier número de fuentes de corriente en paralelo puede ser reducido a una fuente. Establece que si varias fuentes de voltaje (que tienen resistencias internas) están conectadas en paralelo, este circuito específico puede ser reemplazado por un circuito más simple de una sola fuente de voltaje y una resistencia en serie. Establece que si varias fuentes de voltaje (que tienen resistencias internas) están conectadas en serie, este circuito específico puede ser reemplazado por un circuito más simple de una sola fuente de voltaje y una resistencia en serie. El teorema de sustitución establece lo siguiente: Si el voltaje y la corriente a través de cualquier rama de una red de cd bilateral son conocidos, esta rama puede ser reemplazada por cualquier combinación de elementos que mantendrá el mismo voltaje y la misma corriente a través de la rama escogida. Si el voltaje y la corriente a través de cualquier rama de una red de ca bilateral son conocidos, esta rama puede ser reemplazada por cualquier combinación de elementos que mantendrá el mismo voltaje y la misma corriente a través de la rama escogida. Si el voltaje y la corriente a través de cualquier rama de una red de cd bilateral son conocidos, esta rama puede ser eliminada por cualquier combinación de elementos que mantendrá el mismo voltaje y la misma corriente a través de la rama escogida. De manera más simple, el teorema establece que para la equivalencia de rama, el voltaje y la corriente en las terminales deben ser los mismos. Teorema de sustitución. Teorema de Millman. Teorema de Thevenin. Teorema de Norton. El teorema de Reciprocidad establece lo siguiente: La corriente I en cualquier rama de una red, debida a una sola fuente de voltaje E en cualquier otra parte de la red, será igual a la corriente a través de la rama en que la fuente estaba originalmente localizada si la fuente es colocada en la rama en que la corriente I se midió en un principio. La corriente I en cualquier rama de una red, debida a una sola fuente de voltaje E en cualquier otra parte de la red, será menor a la corriente a través de la rama en que la fuente estaba originalmente localizada si la fuente es colocada en la rama en que la corriente I se midió en un principio. Es aplicable sólo a redes de una sola fuente. No es, por tanto, un teorema empleado en el análisis de las redes multifuente. Teorema de Reciprocidad. Teorema de Sustitucion. Teorema de Thevenin. Teorema de Norton. En otras palabras, la ubicación de la fuente de voltaje y la corriente resultante pueden ser intercambiadas sin que se registre un cambio en corriente. El teorema requiere que la polaridad de la fuente de voltaje tenga la misma correspondencia con la dirección de la corriente de rama en cada posición. Teorema de Reciprocidad. Teorema de Norton. Teorema de Thévenin. Teorema de Millman. Una de las aplicaciones más comunes del Teorema de Máxima Transferencia de potencia es: Bocinas. Ventiladores. Autos. Puede conceptualizarse también como la resistencia interna de la fuente que normalmente se muestra en serie con el voltaje fuente. Impedancia. Bobina. Transistor. |