TEORÍA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEORÍA Descripción: FINANCIERA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El inmovilizado intangible se define como: Pasivos no monetarios sin apariencia física susceptibles de valoración económica. Activos no monetarios sin apariencia física susceptibles de valoración económica, así como anticipos a cuenta entregados a proveedores de estos inmovilizados. Activos tangibles cuyo destino principal es prestar servicio a la actividad principal de la empresa. El 01/06/X7, una empresa adquiere unas acciones con la intención de venderlas dentro de diez meses. Abona por ellas 50 €/acción. A 31/12/X7 comprueba que cotizan en Bolsa a 46 €/acción. ¿Qué anotación contable debe hacer a 31/12/X7?. 4 (663) PÉRDIDAS POR VALORACIÓN DE INST. FINANC. INVERS. FINANC. CP EN (540) 4 POR SU VALOR RAZONABLE INST. DE PATRIMONIO. 4 (133) AJUSTES... INVERS. FINANC... (540) 4. 4 (800) PÉRDIDAS EN ACTIVOS FINANCIEROS... INVERS. FINANC... (540) 4. El 01/06/X7, una empresa adquiere 1.000 acciones con la intención de venderlas dentro de diez meses. Abona por ellas 50 €/acción. A 31/12/X7 comprueba que cotizan en Bolsa a 47 €/acción. ¿Qué anotación contable debe hacer a 31/12/X7?. 3000 (800) PÉRDIDAS EN ACTIVOS FINANCIEROS... INVERS. FINANC... (540) 3000. 3000 (663) PÉRD. POR VAL. DE INST. FINANC. INVERS. FINANC. CP EN (540) 3000 POR SU VALOR RAZONABLE INST. DE PATRIMONIO. 3000 (133) AJUSTES POR VALORACIÓN... INVERS. FINANC... (540) 3000. Un activo es identificable cuando: Es separable: susceptible de ser separado de la empresa y vendido, cedido o entregado para su explotación, arrendado o intercambiado. Surge de derechos reales o contractuales, con independencia de que tales derechos sean transferibles o separables de la empresa o de otros derechos y obligaciones. Las dos respuestas anteriores son correctas. Los activos financieros a coste amortizado: Los intereses se calculan con el método del tipo de interés efectivo, y se llevan a resultados sólo los explícitos, puesto que los implícitos aumentan el coste amortizado del activo. En la valoración posterior, al valor inicial del activo se añaden los intereses explícitos devengados no vencidos. En la valoración posterior, al valor inicial del activo se añaden los intereses implícitos devengados hasta alcanzar el valor de reembolso. Los costes de renovación, ampliación o mejora del inmovilizado material: Siempre son tratados como un gasto del ejercicio imputable a la cuenta de pérdidas y ganancias. El valor de los activos incorporados como renovación, mejor o ampliación, no se amortizarán, aunque sí se seguirá amortizando el inmovilizado renovado/mejorado/ampliado. Se contabilizan como mayor valor de activo si suponen un aumento de su capacidad, su productividad o alargan su vida útil. ¿Qué organismo español puede aprobar, mediante Resolución, normas de obligado cumplimiento que desarrollen el Plan General de Contabilidad y sus adaptaciones sectoriales?. El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC). La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El Banco de España. La Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA). En la valoración inicial de las Aplicaciones informáticas: Se incluirán los costes de formación del personal para la utilización de las páginas web. No formarán parte del coste los costes de mantenimiento de los programas informáticos o páginas web. Se incluirán los costes de consulta a otras empresas y de revisiones globales de control de los sistemas y aplicaciones informáticas o páginas web. En Julio del año 20X5 se adquirieron elementos de transporte por 90.000 €, estimándose una vida útil de 6 años y amortizándose mediante cuotas anuales iguales. Al 31 de Diciembre de 20X8 la amortización acumulada asciende a 35.000 €. Señal la/s respuesta/s correcta/s: El valor amortizable es 90.000 €. Cuota anual de amortización: 10.000 €. El valor neto contable o valor en libros a 31 de Diciembre de 20X8 es 55.000 €. El valor residual es de 12.000 €. De las afirmaciones que se citan a continuación, señale la que es FALSA: La unión Europea impuso a los países miembros la utilización de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC/NIIF) del IASB (International Accounting Standards Board), para la elaboración de los estados contables consolidados de las sociedades, cuyos títulos estuvieran admitidos a cotización oficial a partir de Enero de 2005. A partir de la aprobación de la Ley 16/2007, España decidió que las NIC/NIIF del IASB fuera el referente para todas las empresas españolas y no sólo para los grupos cotizados. En el momento actual, con el objetivo de conseguir la armonización contable mundial, los principios contables del PGC convergen con los US GAAP (United States Generally Accepted Accounting Principles) que emite el FASB (Financial Accounting Standards Board). Cuando adquirimos unas obligaciones que tienen intereses explícitos ya devengados pero no vencidos: Estos intereses se contabilizan por separado en el activo del balance como intereses a cobrar, es decir, no forman parte del valor inicial del activo financiero. Estos intereses van a suponer ingreso financiero para la empresa pero sólo en el momento del vencimiento. Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta. Los costes de las grandes reparaciones del Inmovilizado Material: Siempre se tratan como un gasto del ejercicio. Estos costes nunca se pueden producir. Se amortizan de forma distinta al resto del activo, durante el período de tiempo que reste hasta la siguiente gran reparación. Son ejemplos de activos financieros que se llevan a coste amortizado: (ELECCIÓN MÚLTIPLE). Las inversiones financieras a LP en instrumentos de patrimonio. Los créditos comerciales a clientes y deudores, con o sin intereses explícitos. Los préstamos concedidos por la empresa. Las inversiones mantenidas hasta el vencimiento y las inversiones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas. Si poseemos acciones de empresas del grupo: Si sufren deterioro de valor, se contabiliza la pérdida en la cuenta de resultados y se crea una cuenta correctora de valor que figura restando en balance. Si aumentan de valor, la diferencia con el valor inicial se lleva a patrimonio en lugar de a resultados porque son acciones que se mantienen a largo plazo y su valor puede volver a disminuir. De esta manera se compensan. En el valor inicial no se incluyen los gastos de la operación. La normalización contable sólo puede ser promovida por organismos oficiales: Verdadero. Falso. En relación a la normativa contable española que entró en vigor el 1 de Enero de 2008, señale la respuesta correcta entre las siguientes afirmaciones: El PGC de 1990 ha sido derogado y todas las empresas elaboran sus estados contables con el nuevo PGC o con el PGC de PYMES. El PGC vigente es el aprobado en el año 1990. Las empresas podrán optar entre el PGC de 1990 o el PGC aprobado en 2007. Las empresas podrán optar entre el PGC aprobado en 2007 o las NIC. Señale la respuesta incorrecta referente a los criterios de valoración del Marco Conceptual del PGC: El VR se determinará sin practicar ninguna deducción por los costes de transacción en que pudiera incurrirse por causa de enajenación o disposición por otros medios. No tendrá en ningún caso el carácter de VR el que sea resultado de una transacción forzada, urgente o como consecuencia de una situación de liquidación involuntaria. El VR se determinará deduciendo los costes de transacción en que se pudiera incurrir por causa de enajenación o disposición por otros medios. El VR es el precio que se recibiría por la venta de un activo o se pagaría para transferir o cancelar un pasivo mediante una transacción ordenada entre participantes en el mercado en la fecha de valoración. El corte histórico de un activo es su precio de adquisición o su coste de producción. El valor contable de un activo es el importe neto por el que se encuentra registrado en balance, una vez deducida su amortización acumulada y cualquier corrección valorativa por deterioro acumulada que se haya registrado. Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre el inmovilizado de una empresa son INCORRECTAS: Si es tangible y se utiliza en la actividad productiva durante más de un ejercicio económico es denominado inmovilizado material. Está formado por elementos patrimoniales, de naturaleza real o financiera, que permanecen en la empresa más de un ejercicio económico. Tiene como finalidad asegurar el funcionamiento de la empresa. Todos los elementos del inmovilizado están sujetos a amortización. Indique cuándo es apropiado aplicar, en un equipo productivo, el método de amortización basado en las unidades productivas: Cuando su potencial de servicio disminuye con el uso. Cuando su potencial de servicio disminuye con el paso del tiempo. Cuando rápidamente se convierte en un inmovilizado obsoleto. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Las USGAAP (United State Generally Accepted Accounting Principles) son emitidas por el IASB (International Accounting Standards Board). Verdadero. Falso. Señale la respuesta CORRECTA en relación a los Gastos de Investigación y Desarrollo: No se activarán los desembolsos reconocidos inicialmente como gastos del ejercicio que cumplan posteriormente las condiciones de activación. El importe de los gastos de Desarrollo activados incluirá los correspondientes gastos de Investigación. Los gastos de Desarrollo que figuren en el activo se deberán amortizar sistemáticamente durante su vida útil desde el momento de su activación, y siempre dentro de un plazo de 5 años. El coste amortizado: Es igual al valor inicial de un activo financiero multiplicado por el tipo de interés afectivo. Se utiliza sólo en valores representativos de deuda. Es un sistema para imputar los ingresos generados por un activo financiero a la cuenta de resultados con un criterio financiero. Señalar la afirmación correcta: Las inversiones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas se contabilizan inicialmente por su coste y posteriormente por su coste amortizado. Los activos mantenidos para negociar se contabilizan inicialmente por su valor razonable, sin incluir los gastos de la operación. Posteriormente, se contabilizan por su valor razonable, llevando las modificaciones del valor razonable a la cuenta de resultados. Los activos financieros adquiridos con fines especulativos se contabilizan inicialmente por su valor razonable, sin incluir los gastos de la operación. Posteriormente, se reflejan por su valor razonable, llevando las modificaciones en ese valor razonable directamente a patrimonio neto. El inmovilizado material recibido en una permuta de carácter comercial se valorará por: El valor razonable del activo entregado más, en su caso, las contrapartidas monetarias entregadas a cambio, en todos los casos. El valor razonable del activo entregado más, en su caso, las contrapartidas monetarias entregadas a cambio; salvo que se tenga una evidencia más clara del valor razonable del activo recibido y con el límite de este mismo. El valor contable del activo entregado más, en su caso, las contrapartidas monetarias entregadas a cambio, con el límite del valor razonable del activo recibido si fuera menor. Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre la normalización contable es verdadera: Trata de que se adopten medidas adecuadas para lograr una normativa internacional que sea fruto de la suma de todos los sistemas contables nacionales. Un claro ejemplo de normalización contable son las Directivas de la Unión Europea. Trata de conseguir la uniformidad en su grado más extremo, buscando reglas únicas para la elaboración de la información financiera. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Los desembolsos posteriores al reconocimiento inicial de un activo se capitalizan siempre. Cuando el valor contable de un activo intangible es mayor que su importe recuperable debe reconocerse una pérdida por deterioro. El fondo de comercio generado internamente se puede reconocer, pero no se amortiza. Una empresa posee 10.000 acciones de 5 € de valor nominal. Su valor razonable, a 31/12/X3, es de 6€/acción. A 31/05/X4, se venden cuando cotizan a 5,5€/acción. La intención de la empresa es vender las acciones en el corto plazo para obtener plusvalías. ¿Qué debe figurar en la cuenta de resultados del año X4?. Una pérdida de 0,5€/acción en la cuenta (133) “Ajustes por valoración de activos financieros disponibles para la venta”. Un beneficio de 0,5€/acción en la cuenta (763) “Beneficio por valoración de instrumentos financieros por su valor razonable”. Una pérdida de 0,5€/acción en la cuenta (663) “Pérdidas por valoración de instrumentos financieros por su valor razonable”. En el cálculo del deterioro de valor del Inmovilizado Material y de las Inversiones Inmobiliarias, se entiende por importe recuperable: El mayor importe entre: su valor razonable menos los costes de ventas, y su valor en uso. El menor importe entre: su valor razonable menos los costes de ventas, y su valor en uso. El mayor importe entre: su valor razonable más los costes de ventas, y su valor en uso. Los activos financieros clasificados como “a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias” se valoran: Inicialmente, por el valor razonable de la contraprestación entregada más los gastos directamente imputables a la transacción. Posteriormente, por su coste amortizado. Inicialmente, por el valor razonable de la contraprestación entregada. Posteriormente, por su valor razonable. Las diferencias de valoración se imputan a cuentas de los grupos 8 y 9, dependiendo si las diferencias son negativas o positivas. Inicialmente, por el valor razonable de la contraprestación entregada, los costes de la transacción se imputan a pérdidas y ganancias. Posteriormente, por su valor razonable, sin incurrir en los costes de transacción. Las diferencias de valoración se imputan a cuentas de los grupos 6 o 7, dependiendo de si son negativas o positivas. Señale las afirmaciones correctas en relación al IASB: (ELECCIÓN MÚLTIPLE). Sus normas son las que está adoptando la Unión Europea. Su Marco Conceptual es el marco teórico en el que se sustentan las NIC/NIIF. Es un organismo privado e internacional, de carácter profesional, que emite normas contables. Entre sus funciones figura la aprobación de las normas contables aplicables en los países de la Unión Europea. Los activos financieros clasificados como "a valor razonable con cambios en el patrimonio neto" se valoran: Inicialmente, por el valor razonable de la contraprestación entregada. Posteriormente, por su valor razonable. Las diferencias de valoración se imputan a pérdidas y ganancias. Inicialmente, por el valor razonable de la contraprestación entregada más los gastos directamente imputables a la transacción. Posteriormente, por su valor razonable. Las diferencias de valoración se imputan directamente al patrimonio neto. Inicialmente, por el valor razonable de la contraprestación entregada. Posteriormente, por su coste amortizado. En relación a la amortización de los Activos No Corrientes no financieros, indicar la respuesta CORRECTA: Los activos con vida útil limitada o definida: son amortizables. Los activos con vida útil ilimitada o indefinida: son amortizables. Los activos con vida útil limitada o definida: no son amortizables. El deterioro de valor de unas acciones adquiridas en bolsa con fines especulativos: Se contabiliza por diferencia entre el precio de adquisición y el valor de mercado a esa fecha, cuando este es menor a aquel. Se lleva a patrimonio neto en lugar de crear una cuenta correctora de valor. Ninguna de respuestas anteriores es correcta. Señale la respuesta INCORRECTA en relación a los Gastos de Investigación y Desarrollo: El importe de los gastos de Desarrollo activados no incluirá los correspondientes gastos de Investigación. Los gastos de Desarrollo que figuren en el activo se deberán amortizar sistemáticamente durante su vida útil desde el momento de su activación, y siempre dentro de un plazo de 5 años. No se activarán los desembolsos reconocidos inicialmente como gastos del ejercicio que cumplan posteriormente las condiciones de activación. El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto no es obligatorio para las PYMES. Verdadero. Falso. Si, al establecer el plan de amortización de una maquinaria se pretende que los costes asociados a dicho inmovilizado (cuota de amortización más gastos de reparaciones), sea uniforme a lo largo de la vida útil, el método más adecuado es: Los métodos basados en el uso. El método de cuotas crecientes. El método de cuotas decrecientes. El método de cuotas constantes. La normalización contable favorece que se cumpla el requisito de oportunidad de la información para todas las empresas. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes opciones NO forma parte del valor inicial del Inmovilizado Material?. Los impuestos indirectos recuperables directamente de la Hacienda Pública. El precio de adquisición o coste de producción. La estimación del valor actual de las obligaciones derivadas del desmantelamiento o retiro y rehabilitación del lugar, siempre que dé lugar a una provisión. Cuando la cuenta (129) “Resultados” del ejercicio tiene saldo acreedor: Recoge las pérdidas habidas en el ejercicio. Figura en el balance como neto negativo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Cuando se obtiene un inmovilizado mediante arrendamiento financiero, su valor inicial es: El importe mayor entre su valor razonable y el valor actual al inicio del arrendamiento de los pagos mínimos acordados, entre los que siempre se incluye el pago por la opción de compra. El importe menor entre su valor razonable y el valor actual al inicio del arrendamiento de los pagos mínimos acordados, entre los que siempre se incluye el pago por la opción de compra. El importe mayor entre su valor razonable y el valor actual al inicio del arrendamiento de los pagos mínimos acordados, entre los que nunca se incluye el pago por la opción de compra. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Las acciones propias figuran en balance: Como un activo financiero por su valor razonable. Como neto negativo por su valor nominal. Como neto negativo por su precio de adquisición. El resultado contable: (ELECCIÓN MÚLTIPLE). Para su cálculo se distingue entre el resultado de explotación, el resultado financiero y el resultado extraordinario. Se calcula por diferencia entre los gastos y los ingresos imputables al patrimonio neto. Es una variación de los fondos propios de una empresa durante un periodo de tiempo determinado. Mide las consecuencias de la actividad de la empresa en su patrimonio. Señalar la afirmación correcta respecto a la prima de emisión de acciones: Aparece cuando la empresa emite acciones bajo la par. Aunque es una reserva y forma parte de los fondos propios no supone una fuente de financiación interna o autofinanciación. En el PGC figura en el grupo de reservas, y puede surgir siempre que la empresa emite acciones nuevas, tanto en la constitución como en posteriores ampliaciones de capital. La distribución del resultado del ejercicio: (ELECCIÓN MÚLTIPLE). Todo o parte del beneficio obtenido puede mantenerse en la empresa en forma de reservas. Si el resultado del ejercicio es positivo debe destinarse a retribuir a los accionistas y si es negativo, los accionistas deben aportar el importe de la pérdida. Los socios mayoritarios son los deben proponer cómo se distribuye el beneficio, y esta propuesta tiene que ser aprobada en Junta General de Accionistas. La ley o la propia sociedad, a través de los estatutos, pueden limitar la distribución de dividendos. Una sociedad que se encuentra inmersa en un proceso judicial estima que existe un alto grado de probabilidad de que sea condenada por sentencia firme a indemnizar por despido improcedente a un conjunto de trabajadores. Esta sociedad deberá reconocer: Una provisión. Un pasivo financiero. Un deterioro de valor. La carga financiera total que se genera en un arrendamiento financiero: Se distribuye a lo largo del plazo de arrendamiento. Se imputa a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se devengue aplicando el método del tipo de interés efectivo. Las dos respuestas anteriores son correctas. Señale la respuesta correcta en relación a la corrección de errores contables cometidos en años anteriores: Supone un ajuste contra reservas. Se aplica de forma prospectiva. Las dos respuestas anteriores son correctas. Los pasivos financieros a coste amortizado se valoran (caso general): Inicialmente por el valor de la contraprestación recibida más los gastos de la operación. Y posteriormente por su coste amortizado. Inicialmente por el valor de la contraprestación recibida menos los gastos de la operación. Y posteriormente por su valor razonable. Inicialmente por el valor de la contraprestación recibida menos los gastos de la operación. Y posteriormente por su coste amortizado. En el caso particular de un contrato de arrendamiento financiero conjunto de terrenos y edificios: En ningún caso se puede producir un arrendamiento financiero de este tipo. El terreno y el edificio se consideran de forma separada. El terreno y el edificio se consideran de forma conjunta. Una empresa procede a realizar una modificación a la baja en la vida útil de unas instalaciones técnicas debido a que los grandes avances tecnológicos producidos en el último año han provocado una obsolescencia considerable de dichas instalaciones. La empresa deberá tratar contablemente la modificación de la vida útil como: Una corrección de un error contable. Un cambio de estimación contable. Un cambio de criterio contable. Señale cuál de los siguientes indicadores determina que un arrendamiento sea clasificado como arrendamiento financiero: Cuando no hay dudas razonables de que se va a ejercitar la opción de compra. La utilidad del activo queda restringida al arrendatario debido a las características especiales del activo. Las dos respuestas anteriores son correctas. El patrimonio neto: (ELECCIÓN MÚLTIPLE). Puede verse modificado por los resultados, positivos o negativos, obtenidos por la empresa. Equivale al valor de los activos deducidas las deudas. Su concepto es coincidente con el de fondos propios. Sólo puede verse modificado por los aumentos o reducciones de capital. La valoración inicial de los pasivos financieros clasificados como mantenidos para negociar se realiza por: (ELECCIÓN MÚLTIPLE). Su valor razonable, entendiendo por tal el valor razonable, que, salvo evidencia en contrario, será el precio de la transacción, que equivaldrá al valor razonable de la contraprestación recibida. Su valor razonable, entendiendo por tal el valor razonable de la contraprestación recibida. Su coste amortizado. Los costes de transacción que les sean directamente atribuibles se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio. Sobre el resultado empresarial: (ELECCIÓN MÚLTIPLE). El resultado de explotación mide el resultado obtenido como consecuencia de la actividad principal y otras actividades habituales accesorias. La diferencia entre los ingresos imputados al patrimonio neto y los gastos imputados al patrimonio neto, tributan en el impuesto de sociedades (IS). El resultado de empresarial mide las consecuencias de la actividad de la empresa en su patrimonio. Forman parte del resultado del ejercicio las cuentas de los grupos 6, 7, 8 y 9 del PGC. Señale la respuesta correcta en relación a la prima de emisión de acciones: Es una reserva. Recoge la diferencia entre el valor de emisión de las acciones y su valor nominal. Las dos respuestas anteriores son correctas. ¿A qué principio contable debería atender fundamentalmente una empresa que deseara realizar un cambio de criterio contable?. Principio de importancia relativa. Principio de registro. Principio de uniformidad. Las provisiones: Cuando se cancela la provisión, el exceso que pudiera existir en el importe definitvo a abonar se lleva a ingreso financiero. Se contabilizan inicialmente por el importe estimado del desembolso necesario para cancelar el pasivo. El valor inicialmente reflejado en balance se irá actualizando cada ejercicio económico con cargo a una cuenta de gasto financiero. El impuesto de sociedades (IS): Grava el beneficio empresarial, previa deducción de las retenciones y pagos a cuenta. Se contabiliza cargando la cuenta (630) Impuesto sobre beneficio y abonando la deuda con Hacienda en la cuenta (475) Hacienda pública acreedora por conceptos fiscales. Forma parte de los gastos de explotación del ejercicio. Debe coincidir con la base imponible determinada por Hacienda. Con carácter general, las provisiones: Son partidas de neto patrimonial, que se llevan paulatinamente a resultados. Suponen un pasivo exigible porque son recursos financieros que recibimos y posteriormente habrá que devolver. Se crean con cargo a cuentas de gastos, cuya naturaleza depende del tipo de provisión de que se trate. Diferencias entre contabilidad y fiscalidad: (ELECCION MÚLTIPLE). Puede haber diferencias entre ambas por divergencias en la calificación del ingreso o gasto. No pueden producirse diferencias entre contabilidad y fiscalidad. Puede haber diferencias entre ambas por divergencias en la imputación temporal de ingresos y gastos. Puede haber diferencias entre ambas por diferencias en la valoración del ingreso o gasto. La valoración posterior débitos por operaciones no comerciales que proceden de operaciones de préstamo o crédito recibidos por la empresa: Su valor razonable. Su valor neto contable. Su coste amortizado. En el PGC, entre los indicadores para determinar el tipo de arrendamiento, podemos señalar: El plazo de arrendamiento coincide con la vida económica del activo (vida útil). En el contrato de arrendamiento no existe opción de compra. La utilidad del activo no queda restringida al arrendatario. Las cuotas periódicas en una operación de arrendamiento financiero: Incluyen los intereses devengados en el período. Incluyen las cuotas de amortización del activo reconocido. Incluyen el coste de otros servicios adicionales que preste el arrendador al arrendatario como mantenimiento, seguros, etc. ¿Cómo se valora un empréstito de obligaciones que ha emitido una empresa?. Por su coste amortizado. Por su valor de reembolso. Por su valor nominal. Las operaciones de arrendamiento operativo se contabilizan como: Un gasto corriente por parte del arrendatario. Un ingreso corriente por parte del arrendatario. Un gasto corriente por parte del arrendador. Señale la respuesta correcta en relación a la reserva legal: Se trata de una reserva indisponible. Es obligatorio dotarla hasta que esta reserva alcance el 20 % del importe que figura en el capital social de la empresa. Las dos respuestas anteriores son correctas. Las siguientes reservas provienen de beneficios retenidos: (ELECCIÓN MÚLTIPLE). Las reservas entregadas por clientes a cuenta de un futuro pedido. La prima de emisión de acciones. La reserva legal. La reserva voluntaria. En el PGC, las subvenciones, donaciones y legados: Figuran dentro del patrimonio neto si son no reintegrables, cualquiera que sea su finalidad. Figuran en el pasivo corriente si no tienen una asignación específica. No figuran en el balance si son subvenciones, donaciones y legados a la “explotación”. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Una de las partidas que nos podemos encontrar con signo negativo en el epígrafe de fondos propios del balance de situación es/son: Las pérdidas de activos financieros disponibles para la venta. La prima de emisión. Las acciones propias. De los diferentes tipos de provisiones, ¿cuál no se crea con cargo a una cuenta de gasto?. Ninguna, todas surgen como gasto del ejercicio. La provisión de desmantelamiento, retiro o rehabilitación del inmovilizado. La provisión para reestructuraciones. Indicar cuál de estas operaciones contables influyen en la relatividad del beneficio: La estimación de la vida útil del inmovilizado material. La elección de un determinado criterio contable dentro de las posibilidades que ofrece el PGC en el cálculo de las existencias finales de mercaderías. Las dos respuestas anteriores son correctas. Señale la respuesta correcta en relación a los ingresos y gastos que no son definitivos y que no forman parte de la cuenta de resultados: No son distribuibles entre los socios. Este tipo de ingresos y gastos no existe. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. |