Teoría de la administración.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Teoría de la administración. Descripción: práctica para examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los _______________ se refieren a un género de literatura política también denominada literatura especular que era común en la Europa medieval y renacentista. cuentos. Espejos de principes. relatos de guerra. generos épicos. Los "Espejos de Príncipes" tienen sus raíces en la literatura __________ y en las tradiciones de consejos y tratados para gobernantes. clásica. dramática. épica. antigua. Los "Espejos de Príncipes" tienden a enfatizar la importancia de ___________________ en el ejercicio del poder. la virtud. la benevolencia. la ética y la moral. la rectitud y la virtud. Muchos de los "Espejos de Príncipes" tienen una fuerte base __________ y se argumenta que el poder del gobernante proviene de una fuente divina. ética. moral. divina. religiosa. Durante ____________, surgió una crítica a la autoridad monárquica y se promovió la idea de la separación de poderes y el gobierno democrático, lo que cambió la orientación de los consejos políticos. la Edad Media. el Renacimiento. la Ilustración. la Edad Contemporanea. Los “Espejos de Príncipes” eran textos escritos con la intención de aconsejar a los gobernantes, en su mayoría a los príncipes y monarcas, sobre cómo gobernar de manera ____________. clara y justa. eficaz. efectiva y justa. democrática. Los "Espejos de Príncipes" a menudo se basaban en la idea de que los gobernantes tenían una responsabilidad __________________ para gobernar sabiamente y para el bienestar de su pueblo. jurídica. directa. moral y divina. ética. El cameralismo y la ciencia de la policía son dos corrientes de pensamiento que influyeron en el desarrollo de la administración pública en la Europa entre los siglos XVI y XIX. XV y XVI. XVI y XIX. XVI y XVII. XV y XX. El _______________, era un enfoque de la administración gubernamental que se centraba en la gestión de los asuntos estatales y económicos. derecho. recurso administrativo. liberalismo. cameralismo. El cameralismo Tuvo sus raíces en Alemania entre los siglos XVI y XVII. Francia, XVI, XVII. Alemania, XVI y XVII. Inglaterra, XV y XVI. Italia, XV y XVIII. Las ciencias camerales o cameralísticas, cuyo propósito era la construcción y sobrevivencia del ____________. estado soberano. estado moderno. estado absolutista moderno. estado laico. Para el _______________ el cameralismo se refiere a un conjunto de interacciones entre ciertas actitudes político-institucionales correspondientes a la formación del estado moderno alemán, y representa una “...concepción administrativa del estado desarrollada en Alemania, entre finales del siglo XVI y el final del XVIII”. Woodrow Wilson. Dr. Omar Guerrero. Luther Gulick. los modernistas. El cameralismo tiene su raíz en la Cámara, era asistida por una secretaría integrada por oficiales administrativos que tenían como tarea __________ los acuerdos camerales, _________ la documentación y ____________ los negocios. leer, guardar y atender. redactar, archivar y despachar. buscar, mantener y revisar. redactar, despachar y atender. La primera etapa del cameralismo o etapa original, va desde principios del siglo XVI al año 1656, caracterizada por su combate contra el todavía poderoso __________. feudalismo. militarismo. estado absolutista. totalitarismo. La segunda etapa o sistemática, va desde 1656 a 1727, durante la cual se funda el estatuto académico de las ___________ y se escriben sus programas de acción. ciencias camerales. ciencias exactas. ciencias sociales. ciencias materiales. La tercera o etapa académica, comprendida entre 1727 y 1755, durante la cual se establece la cátedra “Profesión en Economía, Policía y Cameralística”, de donde nacen las ciencias camerales. “Profesión en Economía, Policía y Cameralística”. “Profesión en Economía". "Policía y Cameralística”. "Cameralística”. La cuarta fase o ________, que va desde 1755 a 1882, en la cual se desarrollan teóricamente las ciencias camerales a partir del notable libro de Juan Enrique von Justi, Elementos Generales de Policía, publicado en 1756 (Guerrero, 1985a). sistemática. científica. original. academica. Los cameralistas eran funcionarios y académicos que se dedicaban a la gestión económica y financiera de los estados y territorios. cameralistas. liberales. administradores. economistas. Su objetivo principal era mejorar la recaudación de ingresos y los recursos financieros del gobierno, así como el control de los gastos. recaudación de ingresos. gestión. venta. repartir gastos. Esta disciplina se centraba en el estudio de cómo organizar y administrar eficazmente la sociedad y el Estado, abarcando áreas como la economía, la educación, la salud pública y la infraestructura. política. ciencia de la policía. ciencia administrativa. política administrativa. el _________ se centró en la gestión financiera y económica,. ciencia policia. cameralismo. administración. ciencia. la _________________ abordó una gama más amplia de temas relacionados con la organización y gestión gubernamental. ciencia de la policía. ciencia camelista. ciencia jurídica. ciencia administrativa. |