option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Teoría de la comunicación interpersonal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Teoría de la comunicación interpersonal

Descripción:
Tema 1 y 2

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los canales básicos: Son los correspondientes a los utilizados en la comunicación no verbal. Son los correspondientes a los sentidos. Son los correspondientes a los del uso diario: prensa, radio, televisión, etc.

Un paradigma, dentro de las ciencias de la comunicación: Es la aplicación práctica de las teorías. Es un conjunto de explicaciones concretas sobre aspectos específicos de la conducta comunicativa. Es una forma general de pensar sobre la comunicación humana.

La entropía, dentro de la comunicación, es: la necesidad del receptor de mirar sus necesidades antes de pensar en un mensaje. la necesidad del emisor de un mensaje de comunicar con el público. la tendencia de un mensaje a perder información durante el proceso de transmisión.

La audiencia intelectual se caracteriza por: Buscar el porqué de las cosas y disfrutar analizando el contenido del mensaje. Mostrar una buena educación y un mayor interés hacia los mensajes que les activen emocionalmente sin necesidad de prestar atención. Querer aprender una gran cantidad de conocimientos para ganar prestigio.

La teoría del intercambio social: Sostiene que las relaciones de las personas se definen en términos de costes y recompensas. Sostiene que la sociedad se establece mediante la creación de vínculos unidireccionales entre las personas. Sostiene que la estructura social se establece mediante la interacción social.

En la teoría del intercambio social, el nivel de comparación de alternativas: Es el nivel de coste más bajo dispuesto a aceptar, teniendo en cuenta el que ofrecen otras relaciones. Es el nivel de coste más alto dispuesto a aceptar, teniendo en cuenta el que ofrecen otras relaciones. Es el nivel de recompensa más bajo dispuesto a aceptar, teniendo en cuenta el que ofrecen otras relaciones.

Según la Teoría de la Interacción Simbólica, la persona desarrolla el concepto de sí mismo: solamente a través de sus interacciones con sus amigos. solamente a través de sus interacciones con su familia. a través de sus interacciones con los demás.

Indica cuál de las siguientes frases NO es correcta: Es imposible transmitir la totalidad de una situación. Es posible transmitir la totalidad de cualquier hecho. Una de las funciones de los "comunicadores de masas" es persuadir.

Si utilizamos términos ambiguos y poco claros, nuestro mensaje podría perder información al no haber tenido en cuenta: Los ruidos mecánicos. Los siloquios comunicativos. Los ruidos semánticos.

Según la Teoría de la Interacción Simbólica, los individuos: no saben quienes realmente son. tienen un Yo activo. tienen un Yo pasivo.

Un mecanismo que utilizan los individuos para reducir la disonancia cognitiva es: Seleccionar información congruente con su forma de pensar y actuar. Prestar atención a todo tipo de información para tener un amplio abanico de puntos de vista. Intentar ser lo más imparcial posible a la hora de interpretar información ambigua.

Según la teoría del interaccionismo simbólico, la parte de la estructura social denominada el otro generalizado es aquella que: Aporta las normas y las actitudes de la sociedad en la que uno está inmerso. No puede ser modelada por los individuos. Nos ayuda a definir nuestra identidad.

Los receptores que son intelectuales: tienen muchas consideraciones pragmáticas. están interesados en los acontecimientos importantes del mundo. buscan los mensajes por su propio valor.

La retroinformación: Es el análisis que el propio emisor hace sobre el mensaje que está emitiendo. Es la respuesta que emite el receptor tras haber recibido el mensaje del emisor. Es la repetición del mensaje por parte del emisor.

Un mensaje tiene que ser: lo menos abstracto posible. lo más abstracto posible. ninguna de las otras dos opciones es correcta.

Imagina que estás en la consulta del médico y éste comienza a dar un pronóstico lleno de términos especializados. Si no eres capaz de comprender su mensaje estarás ante un ejemplo de: Barreras socioculturales. Barreras personales. Diferencias en el lenguaje.

La matriz que hace referencia a la forma en la que los participantes en una interacción consideran que las recompensas deben dividirse entre ellos, se denomina matriz: Efectiva. Temperamental. Dada.

En el proceso comunicativo: a veces es necesario expresarse en términos absolutos. hay que describir la realidad en términos absolutos. se debe evitar expresarse en términos absolutos.

Según la Teoría de la Interacción Simbólica, un bebé: a veces es consiente de su individualidad y a veces no. no tiene sentido de un Yo individual. es 100% consciente de su individualidad.

La disonancia cognitiva tiene lugar: Cuando uno no puede resistir a los procesos persuasivos. Cuando la persona siente malestar a causa de una inconsistencia interna. Cuando las cogniciones de un individuo chocan con las cogniciones de otro.

Denunciar Test