Teoría Criminalógica.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Teoría Criminalógica. Descripción: Autoevalución tema 9 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué se plantea básicamente en las teorías integradas?: Toman de teorías diferentes aquellas partes que resulten negativas y descartarlas para formar una nueva teoría con todas ellas. Toman de teorías diferentes aquellas partes que resulten prometedoras y tratan de formar una nueva teoría con todas ellas. Toman de una teoría posterior aquellas partes que resulten prometedoras pero no pueden formar una nueva teoría con ellas. Toman de teorías diferentes aquellas partes que resulten prometedoras y descartan las que no puedan utilizar para formar una nueva teoría con todas ellas. El modelo modificado del control social-desorganización social propone que: La vinculación a pares delincuentes o convencionales que se encuentran influidos por vínculos sociales previos. Que el delito tenderá a aparecer cuando los impedimentos para delinquir sean bajos y las motivaciones altas. Una razón del control general y la probabilidad medida de una persona de ejercer o ser sujeto de control, y de razones del controles situacionales, referidas a casos específicos. Que los delitos son actos de ruptura de normas morales definidas en las leyes penales. La teoría general integrada, propone que: La vinculación a pares delincuentes o convencionales que se encuentran influidos por vínculos sociales previos. Que el delito tenderá a aparecer cuando los impedimentos para delinquir sean bajos y las motivaciones altas. Una razón del control general y la probabilidad medida de una persona de ejercer o ser sujeto de control, y de razones del controles situacionales, referidas a casos específicos. Que los delitos son actos de ruptura de normas morales definidas en las leyes penales. La teoría del equilibrio del control, propone que: La vinculación a pares delincuentes o convencionales que se encuentran influidos por vínculos sociales previos. Que el delito tenderá a aparecer cuando los impedimentos para delinquir sean bajos y las motivaciones altas. Una razón del control general y la probabilidad medida de una persona de ejercer o ser sujeto de control, y de razones del controles situacionales, referidas a casos específicos. Que los delitos son actos de ruptura de normas morales definidas en las leyes penales. La teoría de la acción situacional, propone que: La vinculación a pares delincuentes o convencionales que se encuentran influidos por vínculos sociales previos. Que el delito tenderá a aparecer cuando los impedimentos para delinquir sean bajos y las motivaciones altas. Una razón del control general y la probabilidad medida de una persona de ejercer o ser sujeto de control, y de razones del controles situacionales, referidas a casos específicos. Que los delitos son actos de ruptura de normas morales definidas en las leyes penales. La teoría de la acción situacional, es definida por: Wikström. Tittle. Agnew. Elliot. El modelo modificado del control social-desorganización social, es propuesto por: Wikström. Tittle. Agnew. Elliot. La teoría del equilibrio del control, es propuesto por: Wikström. Tittle. Agnew. Elliot. La teoría general integrada, es propuesto por: Wikström. Tittle. Agnew. Elliot. La teoría de la acción situacional, es propuesto por: Wikström. Tittle. Agnew. Elliot. Agnew clasifica en grupos de variables, entre los que se encuentra: Familiares. Todas son correctas. Escolares. Relativas al trabajo. Agnew clasifica en grupos de variables, entre los que NO se encuentra: Familiares. Comunitarias. Escolares. Relativas al trabajo. Dentro de las teoría general integrada las variables se encuentran: Relacionadas entre sí. Interrelacionadas entre sí. Coexcionadas entre sí. Correlacionadas entre sí. Tittle plantea en la teoría del equilibrio del control, una serie de imputs: Deseo de autonomía, equilibrio de la razón control y el bloqueo de metas. Deseo de autonomía, desequilibrio de la razón preventiva y el bloqueo de metas. Deseo de independencia, desequilibrio de la razón control y el bloqueo de metas. Deseo de autonomía, desequilibrio de la razón control y el bloqueo de metas. Tittle incluye un elemento en su teoría por el cual un acto desviado solo se puede llevar a cabo: La oportunidad. El deseo. El apego. Los vínculos sociales. El individuo que tiende a cometer un acto desviado ha de tener en cuenta unos importantes costes asociados, que son denominados: Contingencias. Constreñimientos. Especializaciones. Desviaciones. Las contingencias en la teoría del equilibrio del control son: Personales, administrativas y situacionales. Colectivas, organizativas y situacionales. Personales, organizativas y situacionales. Personales, deterministas y situacionales. Las teorías tradicionales tienen un carácter: De riesgo. Asociado. Retrogrado. Estático. Dentro de la teorías integradas del desarrollo y del curso de la vida, ¿qué estudios destacan en los últimos tiempos?: Longitudinales. Transversales. Ambos. Ninguno. Dentro de la teorías integrada del potencial delictivo, se hace hincapié en distinguir entre: Participación y frecuencia. Factores de riesgo y causas del delito. Versatilidad y especialización. Activación y Desistencia. Dentro de la teorías integrada del potencial delictivo, factores de riesgo que pueden actuar sobre el potencial antisocial. Aspiraciones de estatus. Deseos de bienes. Todas son correctas. Impulsividad. El modelo del triple riesgo delictivo propone una forma de organización y compuesto por: Riesgo personales, riesgos derivados del apoyo prosocial y oportunidades para el delito. Ninguna es correcta. Las respuestas A y B son correctas. Riesgo A, B y C. El modelo del triple riesgo delictivo distingue factores: Dinámicos. Estáticos. Ambos son correctos. Ninguno es correcto. La teoría integrada del potencial delictivo, es propuesta por: Wikström. Tittle. Agnew. Farrington. La teoría de la normalización de la desviación, es propuesta por: Vaughan. Tittle. Agnew. Farrington. |