option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEORÍA D

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEORÍA D

Descripción:
REPETIDAS EN MUCHOS EXAMENES

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 9

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La acepción del Derecho que lo entiende como conjunto de normas jurídicas se denomina: Derecho subjetivo. Derecho objetivo. Derecho valorativo.

Como se denomina al método de integración jurídica que aplica, POR IDENTIDAD DE RAZÓN, una norma jurídica a un supuesto no regulado: ANALOGÍA. EQUIDAD. AUTOINTEGRACIÓN. HETEROINTEGRACIÓN.

ENTRE DIMENSIONES DEL DERECHO ENCONTRAMOS: LAS DIMENSIONES OBJETIVA, SUBJETIVA Y TRIANGULAR. LAS DIMENSIONES IRREGULAR, ABSTRACTA E INDETERMINADA. LAS DIMENSIONES NORMATIVA, FÁCTICA Y AXIOLÓGICA.

ENTRE LAS DIMENSIONES BÁSICAS DEL DERECHO NO SE ENCUENTRA: DIMENSIÓN NORMATIVA DEL DERECHO. DIMENSIÓN APÓCRIFA DEL DERECHO. DIMENSIÓN FÁCTICA DEL DERECHO. DIMENSIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO. DIMENSIÓN AXIOLÓGICA O VALORATIVA DEL DERECHO (VALORES).

LOS ANTECEDENTES MÁS REMOTOS DEL ESTADO DE DERECHO SE ENCUENTRAN EN: EL ESTADO ABSOLUTO DEL ANTIGUO RÉGIMEN. LAS DOCTRINAS FILOSÓFICAS GRIEGAS QUE DEFENDÍAN EL GOBIERNO DE LAS LEYES. LA COSTUMBRE PRIMITIVA. EL ESTADO ROMANO.

LA NOCIÓN DE ESTADO DE DERECHO SURGIÓ EN LA MODERNIDAD CON INFLUENCIAS DE: EL IUSNATURALISMO RACIONALISTA, LAS DOCTRINAS SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y DEL IDEALISMO ALEMÁN. EL POSITIVISMO LEGALISTA, EL IUSNATURALISMO RACIONALISTA Y EL IDEALISMO ALEMÁN. EL IUSNATURALISMO HUMANISTA, LAS DOCTRINAS SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y DEL IDEALISMO ALEMÁN.

EL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS DE SEGUNDA GENERACIÓN ES UNO DE LOS RASGOS QUE DAN LUGAR A: EL ESTADO LIBERAL DE DERECHO. EL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO. EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO.

LOS RASGOS DEL ESTADO LIBERAL DE DERECHO SON: IMPERIO DE LA LEY COMO EXPRESIÓN DE LA VOLUNTAD POPULAR; SEPARACIÓN DE PODERES; RECONOCIMIENTO Y GARANTÍA DE CIERTOS DERECHOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES. ESTABLECIMIENTO DEL SUFRAGIO UNIVERSAL; RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LOS LLAMADOS DERECHOS DE SEGUNDA GENERACIÓN; CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO. RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES; REGULACIÓN Y AUTOLIMITACIÓN DEL PODER DEL ESTADO; CONDICIONAMIENTO DE LAS NORMAS DE LA ACTUACIÓN DE LOS PODERES PÚBLICOS.

UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES REPRESENTANTES DE LAS DOCTRINAS IMPERATIVISTAS ERA: AUSTIN. KELSEN. ROUSSEAU.

Denunciar Test