option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Teoria, diseño del curriculo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Teoria, diseño del curriculo

Descripción:
simulador de teoria

Fecha de Creación: 2025/07/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál es la finalidad de la función social en la educación, según Durkheim. Desarrollar habilidades artísticas. Estimular la competitividad. Adaptar al individuo a su grupo social. Promover el autoaprendizaje.

Qué tipo de currículo refleja los valores ocultos o implícitos de una institución. Currículo oficial. Currículo nulo. Currículo oculto. Currículo operacional.

Cuál es la característica principal del currículo operacional. Omitir actividades extracurriculares. Adaptarse a la evaluación emocional. Aplicar el currículo oficial a la práctica. Rechazar la teoría.

Qué norma ecuatoriana reconoce la educación como un derecho a lo largo de la vida. Código de la Niñez. Reglamento de Instituciones Educativas. Constitución del Ecuador. Ley Orgánica de Educación Superior.

Cuál de los siguientes fundamentos permite aplicar teorías educativas a la práctica del currículo. Filosófico. Pedagógico. Histórico. Antropológico.

Qué autor plantea que el aprendizaje por descubrimiento es clave en la educación. Bruner. Goleman. Louv. Mustard.

Quién considera que la interacción social es el motor principal del desarrollo cognitivo. Marina. Goleman. Bruner. Vigotsky.

Qué elemento NO forma parte del currículo estructurado. Evaluación. Metodología. Opiniones del estudiante. Objetivos.

Quién propuso un modelo curricular con siete etapas relacionadas entre sí. Mauritz Johnson. Jerome Bruner. Hilda Taba. Ralph Tyler.

Cuál fue la iniciativa de 2002 que influyó en el currículo de Educación Inicial en Ecuador. Volemos Alto. Ecuador Educa. Aprendamos Juntos. Modelo Johnson.

Qué se busca con la función académica. Establecer relaciones familiares. Fomentar la creatividad. Planificar y organizar el proceso educativo. Desarrollar la inteligencia emocion.

Qué se entiende por “destrezas con criterio de desempeño”. Contenidos no esenciales. Macro destrezas divididas en aprendizajes medibles. Competencias sociales únicamente. Técnicas de evaluación.

Qué modelo propone un diagnóstico previo de necesidades sociales para elaborar el currículo. Modelo instrumental. Modelo ecuatoriano. Modelo de Taba. Modelo de Tyler.

Qué modelo curricular promueve la participación de la familia y comunidad. Modelo de Tyler. Modelo EIFC. Modelo de Taba. Modelo de Johnson.

Qué caracteriza al currículo según el documento. Limita la innovación. Es una guía impositiva. Es una lista de contenidos sueltos. Refleja metas, procesos y caminos educativos.

Qué función educativa requiere que el docente tenga compromiso, empatía y comunicación. Función personal. Función social. Función vocacional. Función académica.

Cuándo se publicó el currículo vigente de Educación Inicial en Ecuador. 2007. 2016. 2014. 2002.

Según Johnson, ¿cuál es el contenido que debe ser asimilado por el estudiante. Curricular. Evaluativol. Instrumental. Legal.

Qué fundamento curricular considera al ser humano en su totalidad para el cambio social. Filosófico. Pedagógico. Sociológico. Psicológico.

Qué tipo de currículo incluye actividades opcionales, no obligatorias, planificadas en el año escolar. Currículo oculto. Extra currículo. Currículo nulo. Currículo operaciona.

Qué reforma introdujo el uso de tecnologías de información y comunicación en el currículo. 2016. 2007. 1996. 2010.

Qué función educativa está orientada a guiar al estudiante en su elección profesional. Función personal. Función vocacional. Función académica. Función social.

Quién propone que la cultura es clave para el desarrollo de los niños. Marina. Goleman. Rogoff. Bruner.

Qué autor propone que el aprendizaje emocional es más relevante que el académico. Goleman. Marina. Bruner. Rogoff.

Qué diferencia al programa del currículo. Es flexible y comunitario. Solo aplica a colegios privados. No requiere objetivos. Es obligatorio, normativo y nacional.

Cuál fue una debilidad del currículo desarrollado entre 2002 y 2007. Enfoque tecnocrático. Ausencia de educación inclusiva. Falta de programas estatales. Objetivos generales sin cohesión.

Qué rol tiene la programación dentro del proceso educativo. Suprime contenidos irrelevantes. Crea leyes educativas. Adapta el programa al contexto local. Genera exámenes estandarizados.

Qué se incluye en el currículo nulo. Actividades prácticas. Contenidos culturales. Temas excluidos del plan de estudio. Evaluaciones calificadas.

Qué autor resalta que la primera infancia es clave para el desarrollo cerebral y social. Piaget. Vigotsky. Louv. Mustard.

Quién afirma que para educar a un niño hace falta la tribu entera. Louv. Marina. Mustard. Piaget.

Qué permite la estandarización curricular según el documento. Aumentar el número de evaluaciones. Garantizar aprendizajes iguales en todos los centros. Eliminar contenidos innecesarios. Priorizar lo técnico sobre lo cultural.

Cuál es el enfoque pedagógico del currículo vigente en Ecuador según el documento. Conductista. Memorístico. Religioso y dogmático. Constructivista y crítico.

Qué afirma Johnson sobre la diferencia entre currículo y enseñanza. Son términos equivalentes. El currículo es una herramienta legal. El currículo es lo que se enseña y la enseñanza cómo se enseña. El currículo incluye la enseñanza.

Cuál es una característica del currículo inclusivo. Se aplica solo a grupos seleccionados. Evalúa solo con pruebas estandarizadas. Considera la diversidad cultural y funcional. Se enfoca en el rendimiento académico.

Qué valor se transversaliza en el currículo de 1996. Estética. Valores ético-sociales. Competitividad. Rendimiento físico.

Según Piaget, qué elemento es suficiente para que el niño cree su conocimiento. Ambiente natural. Ambiente físico. Enseñanza repetitiva. Juegos dirigidos.

Qué función de la educación busca el desarrollo del pensamiento, autoconocimiento y toma de decisiones en el alumno. Función personal. Función académica. Función social. Función vocacional.

Cuál de las siguientes afirmaciones define mejor al currículo. Lista de libros escolares. Proceso para alcanzar metas educativas. Conjunto de normas disciplinarias. Conjunto de recursos tecnológico.

Qué describe el currículo 2016 como perfil de salida del bachiller ecuatoriano. Especialización en ciencias duras. Formación humana, cultural y valores. Capacidad técnica y productiva. Habilidad para rendir exámenes internacionales.

Qué fundamentación curricular se relaciona con las expectativas y demandas sociales. Sociológica. Histórica. Psicológica. Epistemológica.

Qué autor destaca la importancia del contacto con la naturaleza para el desarrollo emocional. Louv. Rogoff. Goleman. Mustard.

Cuál fue el principal enfoque de la Reforma Curricular de 1996. Reducir asignaturas. Homogenizar contenidos y evaluar competencias. Promover bachillerato técnico. Aumentar horas lectivas.

Qué se entiende por “destrezas con criterio de desempeño”. Contenidos no esenciales. Técnicas de evaluación. Competencias sociales únicamente. Macro destrezas divididas en aprendizajes medibles.

Cuál de los siguientes elementos destaca el currículo intercultural ecuatoriano. Evaluaciones centralizadas. Enseñanza técnica superior. Lenguas y saberes ancestrales. Estandarización de pruebas.

Qué característica del currículo permite adaptarlo a diferentes entornos sociales y escolares. Estructurado. Inclusivo. Fundamentado. Adaptado al contexto.

Qué aspecto pedagógico se promovió con el currículo del 2010. Enseñanza temática interdisciplinaria. Aprendizaje memorístico. Educación religiosa. Repetición de contenidos.

Qué ciencia sustenta el currículo con base en el conocimiento del aprendizaje y la motivación. Psicología. Filosofía. Antropología. Epistemología.

Cuántos tipos de currículo identifica Posner. 4. 6. 3. 5.

Cuál de las siguientes afirmaciones define mejor al currículo. Lista de libros escolares. Proceso para alcanzar metas educativas. Conjunto de normas disciplinarias. Conjunto de recursos tecnológicos.

Cuál de los siguientes no es un modelo curricular clásico mencionado. Taba. Tyler. Bruner. Johnson.

Qué elemento no forma parte de los contenidos del currículo según la programación local. Programa nacional base. Realidades comunitarias. Presupuesto estatal. Contexto cultural.

Denunciar Test
Chistes IA