teoria diseño gestion y evaluacion 6to semestre mario
|
|
Título del Test:![]() teoria diseño gestion y evaluacion 6to semestre mario Descripción: simulador de examen |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El currículo priorizado para Educación Inicial establece una carga horaria rígida para cada ámbito de desarrollo. Verdadero. falso. Los tres ejes de desarrollo y aprendizaje son: Desarrollo Personal y Social, Descubrimiento del Medio Natural y Cultural, y Expresión y Comunicación. Verdadero. falso. La habilidad digital en Educación Inicial implica que las niñas y los niños usen tablets o computadoras de forma independiente durante largos periodos. Verdadero. falso. Las inserciones curriculares son contenidos nuevos que reemplazan los ámbitos tradicionales del currículo 2014. verdadero. falso. El ámbito de “Cívica y Acompañamiento Integral” promueve el desarrollo de valores democráticos como la justicia, la igualdad y la solidaridad desde edades tempranas. verdadero. falso. La evaluación en Educación Inicial tiene como propósito clasificar a las niñas y los niños como “aprobados” o “reprobados”. verdadero. falso. La metodología “Juego-Trabajo” organiza espacios llamados “rincones” donde las niñas y los niños juegan de forma espontánea sin intervención del docente. verdadero. falso. La familia es considerada la primera institución educativa, por lo que su participación activa es un componente esencial del currículo. verdadero. falso. Las experiencias de aprendizaje deben ser planificadas exclusivamente por el docente, sin tomar en cuenta los intereses o vivencias de las niñas y los niños. verdadero. falso. El eje de “Expresión y Comunicación” incluye únicamente el desarrollo del lenguaje oral y escrito. verdadero. falso. La evaluación sumativa en Educación Inicial se realiza al final de cada quimestre para emitir un certificado de logro. verdadero. falso. El ámbito de “Relaciones Lógico-Matemáticas” solo se enfoca en contar hasta 10 y reconocer números. verdadero. falso. La educación financiera en este currículo se trabaja de forma simbólica y contextualizada: reconocer billetes y monedas, diferenciar necesidades de deseos, relacionar dinero con trabajo, y practicar el ahorro en juegos y rutinas, nunca con transacciones reales. verdadero. falso. El currículo enfatiza la formación integral, con énfasis predominante en lo actitudinal (afectivo-social), ya que es fundamental construir hábitos, valores y autoestima antes que conocimientos técnicos. verdadero. falso. El momento de inicio es un espacio de diálogo, proyección y motivación, donde niñas, niños y docentes dialogan sobre lo que quieren descubrir, partiendo de sus intereses, no de una exposición magistral. verdadero. falso. . ¿Cuál es uno de los objetivos del subnivel inicial 2?. Desarrollar habilidades de escritura. Alcanzar grados de independencia. Fomentar el uso de tecnologías digitales. ¿Cuántos ámbitos de aprendizaje se desglosan en el currículo de educación inicial?. Nueve. cinco. siete. ¿Cuál de los siguientes aspectos se desarrolla en el ámbito de Identidad y Autonomía?. La comprensión del entorno personal. Habilidades personales. La autoestima y seguridad. ¿Qué se busca en el ámbito de Identidad y Autonomía respecto a la valoración personal?. Todas las anteriores. El desarrollo de la autoestima. Ninguna de las anteriores. La seguridad del menor. ¿Cuál es el objetivo de las actividades lúdicas en el ámbito de Identidad y Autonomía?. Favorecer la educación de la autonomía. Fomentar la creatividad artística. Desarrollar habilidades autónomas. ¿Qué busca la interacción con la naturaleza en el ámbito de Relaciones con el Medio Natural y Cultural?. Estimular la curiosidad y respeto por la diversidad natural. Fomentar respeto por la diversidad natural. Estimular la curiosidad y el respeto a la diversidad. ¿Cuál es el objetivo del ámbito de Identidad y Autonomía en el subnivel inicial 2?. Mejorar la capacidad motriz. Desarrollar habilidades matemáticas. Promover la construcción de la imagen personal. ¿Qué buscan los profesionales al diseñar experiencias de aprendizaje en el subnivel inicial 2?. Derivar de los ejes de desarrollo y aprendizaje. Adaptar el currículo a la tecnología. Centrarse únicamente en objetivos del currículo. ¿Qué actitud busca promover el ámbito de Convivencia en relación a las actividades en grupo?. Colaboración. Competencia. Independencia. ¿Qué tipo de operaciones del pensamiento deben promover los docentes en los infantes?. Resolución de dilemas filosóficos. Resolución de problemas sencillos en el entorno cotidiano. Complejas ecuaciones algebraicas. ¿Cuál es el objetivo principal de las experiencias de aprendizaje en infantes?. Fomentar el juego entre los infantes. Mejorar las habilidades sociales de los infantes. Desarrollar bases de conceptos matemáticos. ¿Qué promueve el ámbito de Relaciones con el Medio Natural y Cultural respecto al patrimonio?. Conservación del patrimonio natural. Conservación del patrimonio cultural. Conservación del patrimonio natural y cultural. ¿Cuál de las siguientes habilidades se busca desarrollar en el ámbito de Relaciones con el Medio Natural y Cultural?. Resolución de los fenómenos naturales. Comprensión y respeto por la naturaleza. Uso de herramientas a emplear por el medio ambiente. ¿Qué buscan las actividades del ámbito de Convivencia en los niños?. Fomentar la competencias sociales y personales. Potenciar habilidades personales y sociales. Desarrollar actitudes de colaboración y solidaridad. ¿Qué objetivo se busca con el desarrollo del lenguaje en el subnivel inicial 2?. Fomentar la expresión adecuada de ideas. Potenciar habilidades emocionales. Mejorar la resolución de problemas. ¿Qué ejemplos de nociones espaciales básicas se utilizan en la enseñanza infantil?. Dentro-fuera, arriba-abajo, cerca-lejos. Más-grande, más-pequeño, más-lento. Antes-después, rápido-lento, caliente-frío. ¿Qué debe procurar el docente al enseñar nociones espaciales?. Promover el uso de herramientas tecnológicas. Desarrollar la capacidad de comprensión y expresión verbal y no verbal. Enfocarse en juegos competitivos. ¿Cuál de los siguientes objetivos pertenece al ámbito de Relaciones con el Medio Natural y Cultural?. a. Fomentar el trabajo en equipo. b. Desarrollar la independencia. c. Interactuar con el entorno natural. ¿Qué aspecto importante debe tener la formación de oraciones en los infantes?. a. Ser coherentes y permitir expresar necesidades. b. Ser repetitivas. c. Ser cortas y simples. ¿Qué deben incluir los libretos en los juegos de roles?. a. Deben ser escritos solo por el docente. b. Deben ser textos complejos. c. Deben involucrar a los infantes en su creación. ¿Qué otras actividades culturales pueden fomentar la expresión artística?. a. Bailes tradicionales y rondas. b. Juegos de memoria. c. Cálculo mental. Los materiales manipulables se clasifican según.. Su tamaño. Sus colores, formas y texturas. Su precio. La planificación de experiencias de aprendizaje debe considerar: Las habilidades y destrezas a desarrollar en los estudiantes. Solo los intereses del docente. La cantidad de materiales disponibles. ¿Qué tipo de materiales deben evitarse en la educación inicial?. Materiales atractivos y seguros. Materiales atractivos y seguros. Materiales que causen confusión o ambigüedad. ¿Qué son los recursos pedagógicos según Baque (2019)?. Materiales que facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje. Materiales que solo sirven para decorar el aula. Materiales que obstaculizan el aprendizaje. ¿Qué tipo de desplazamientos promueve el desarrollo de la motricidad gruesa?. Caminatas y carreras. caminatas. ¿Qué actividades promueven la estructuración del esquema corporal en los infantes?. Reconocimiento de las partes gruesas del cuerpo. no reconoce el cuerpo sus partes. ¿Cómo debe ser vista la diversidad lingüística en el aula?. experiencias no incluisivas. Como una base fundamental para la planificación de experiencias inclusivas. Para fomentar la expresión oral en los infantes, los docentes pueden... curriculo rutinario. Planificar actividades innovadoras que promuevan la interacción. Los materiales reciclados son aquellos que... Se crean a partir de materiales reutilizados. a partir de materiales no reutilizables. El uso de materiales didácticos de calidad influye en: Una actitud positiva hacia el aprendizaje. actitudes negativas. El desarrollo del pensamiento lógico es fundamental para... La resolución de problemas cotidianos. problemas sociales y colectivos. Los docentes deben ser cuidadosos al seleccionar materiales que sean: aburridos y clasicos. Interesantes y que promuevan el aprendizaje. Los materiales didácticos deben ser seleccionados en función de: su entorno individual. Las condiciones socioeconómicas y culturales de los estudiantes. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de material fungible?. Pinturas y lápices. lapiceros y borrador. ¿Cuál es la razón principal por la que no existe una clasificación única de materiales didácticos?. Son flexibles y dependen de las necesidades del docente. depende las necesidades del alumno. Los materiales bidimensionales son... llanas y poseen todas las dimensiones. Plana y solo poseen dos dimensiones. |





