option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Teoría del fuego 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Teoría del fuego 2

Descripción:
Test de teoría del fuego

Fecha de Creación: 2025/10/02

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según UNE-EN ISO 13943. Combustión incontrolada que se propaga en el tiempo y espacio. Combustión autosoportada, controlada en duración y extensión. Combustión con llama en presencia de oxígeno. Reacción endotérmica que genera gases y humo.

La combustión completa se caracteriza por: Deficiencia de aire. Exceso de aire, llama poco luminosa y muy energética. Aire justo, sin exceso ni déficit. Combustión en fase sólida sin llama.

¿Cuál de los siguientes NO forma parte del triángulo del fuego?. Combustible. Comburente. Reacción en cadena. Calor.

El tetraedro del fuego incorpora al triángulo un nuevo factor. La pirólisis. El humo. La reacción en cadena. El poder calorífico.

La pirólisis de materiales sólidos comienza aproximadamente entre: 20-80ºC. 100-250ºC. 300-400ºC. 500-700ºC.

El cero absoluto en la escala Kelvin equivale a: 0ºC. -100ºC. -237ºC. -273ºC.

¿Qué tipo de combustión se produce cuando la velocidad del frente de llama es subsónica?. Deflagración. Detonación. Flashover. Explosión de aportación.

La combustión espontánea se produce cuando: Existe déficit de oxígeno. El combustible alcanza su temperatura de autoignición sin chispa ni llama externa. Se genera humo sin presencia de llama. Se mezclan dos líquidos combustibles a presión atmosférica.

El flashover es: La transición en la que todas las superficies alcanzan simultáneamente su temperatura de ignición. Una detonación supersónica con onda de choque. Una combustión incandescente de sólidos. El inicio de la pirólisis de materiales celulósicos.

Los líquidos inflamables se caracterizan por tener un punto de inflamación: >38ºC. <38ºC. 55-120ºC. >120ºC.

Denunciar Test