option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Teoría del fuego Azul

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Teoría del fuego Azul

Descripción:
Teoria del fuego

Fecha de Creación: 2024/12/30

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES UN COMBUSTIBLE CLASE B?. Líquidos con temperatura de gasificación superior a 55°C. Líquidos con temperatura de gasificación inferior a 55°C. La parafina. Todas las anteriores son correctas.

LA TASA DE LIBERACIÓN DE CALOR DA UNA IDEA DE LA PELIGROSIDAD DE UN INCENDIO,YA QUE... Una mayor tasa de liberación de calor significa que el fuego tardará más en autoextinguirse. Una mayor tasa implica una mayor cantidad de energía liberada por unidad de tiempo por lo que el riesgo de propagación es mayor,entre otros factores. La tasa de liberación de calor está condicionada por la densidad de carga de fuego,por lo que el fuego alcanzará mayor temperatura. La peligrosidad del incendio viene descrita por la carga de fuego sin que influyan otros factores.

LOS PLÁSTICOS SON COMBUSTIBLES... Clase A. Clase B. No cumplen con los criterios de esta clasificación. Dependerá de la naturaleza del plástico.

¿CUÁL DE ESTOS FACTORES INFLUYE EN LA FACILIDAD PARA ARDER DE UN COMBUSTIBLE?. Que la fuente de ignición sea abierta. Que la fuente de ignición sea eléctrica. La geometría del combustible. La geometría de la reacción en cadena.

¿CUÁL DE ESTAS CONDICIONES NO ES NECESARIA PARA QUE SE PRODUZCA LA IGNICIÓN DE UN COMBUSTIBLE?. Que el combustible esté finalmente dividido. Que el combustible se encuentre a una temperatura a la que emita vapores combustibles suficientes. Que los vapores cuenten con energía suficiente o que esté presente una fuente de ignición. Que los vapores combustibles se encuentren dentro del rango de inflamabilidad.

UN INCENDIO PROVOCADO POR UN CORTOCIRCUITO QUE AFECTA A UN MUEBLE DE COCINA DE MADERA EL CUAL ALMACENA PAQUETES DE HARINA,¿COMO DEBE CLASIFICARSE?. Clase A. Clase F. Clase K. Clase E.

EN EL INCENDIO DE UN RECINTO CERRADO OBSERVAMOS EN LA CAPA DE GASES QUE OCUPA LA PARTE SUPERIOR UNAS LLAMAS CORRIENO BAJO EL TECHO.¿QUE SON Y QUE INDICAN?. Es un fenómeno conocido como boilover e indica que el incendio puede evolucionar hacia un backdraft. Es un fenómeno conocido como flashover e indica que el incendio puede evolucionar hacia un backdraft. Es un fenómeno conocido como rollover e indica que el incendio puede evolucionar hacia una combustión súbita generalizada. Es un fenómeno conocido como flashover e indica que el incendio puede evolucionar hacia un boilover.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN SIGNO QUE NOS INDIQUE QUE EN EL INTERIOR DE UN RECINTO PUEDEN DARSE LAS CONDICIONES DE UN BACKDRAFT?. Las ventanas están completamente cubiertas de hollín. Al tocar la puerta percibimos una temperatura elevada. Se observa ciclos de expulsión y aspiración de gases por los huecos de las puertas. Por las ventanas observamos que corren llamas bajo el techo.

SI OBSERVAMOS UNA VELA,PODEMOS AFIRMAR QUE ES UN FUEGO... Clase A. Clase B. Clase C. Clase K.

¿QUE ES LA CARBOXIHEMOGLOBINA?. Un producto de la combustión altamente tóxico. Una sustancia que en caso de ingestión produce cefalea. Es una sustancia que se produce en el organismo como resultado de la intoxicación por monóxido de carbono. Es un tipo de combustible altamente inflamable y cuya combustión produce intoxicaciones muy peligrosas.

¿QUE RELACIÓN HAY ENTRE LA ENERGÍA DE ACTIVACIÓN Y LA TEMPERATURA DE AUTOIGNICIÓN?. Cuanta más energía de activación necesite un cuerpo,mayor temperatura de autoignición tendrá. Cuerpos con igual temperatura de autoignición tendrán igual energía de activación. Cuanto mayor sea la temperatura de un cuerpo,mayor será la energía de activación necesaria. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿A QUÉ SE DENOMINA ESTRATIFICACIÓN TÉRMICA?. A la distribución de los gases producto de la combustión en función de su temperatura en la zona superior del recinto en el que se produce un incendio. A la capacidad de la capa de gases de propagar el incendio creando focos secundarios alejados del foco principal. Es una herramienta para la extinción de incendios de interior. Es una técnica de aplicación de agua para la extinción de incendios en interiores.

¿QUÉ ES LA PIRÓLISIS?. Un mecanismo de transmisión de calor. La descomposición química irreversible por efecto de la temperatura en gases simples de un combustible sólido. El mecanismo de vaporización de los líquidos combustibles para que estos puedan participar en la reacción de combustión. Es un fenómeno que se observa en los incendios de recintos con poca ventilación.

SEGÚN LA UNE-EN 13943:2012,LA TEMPERATURA A LA QUE UN MATERIAL SE INFLAMA Y CONTINÚA ARDIENDO POR UN TIEMPO DETERMINADO TRAS LA APLICACIÓN DE UNA LLAMA REDUCIDA SOBRE SU SUPERFICIE SE DENOMINA. Temperatura de ignición. Punto de encendido. Punto de combustión. Temperatura de ignición espontánea.

LOS MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR SON. Conducción,radiación y convección. Contacto directo con la llama,radiación y convección. Reducción,conducción,calefacción y radiación. Contacto directo con la llama,reducción,calefacción y radiación.

¿COMO SE DENOMINA AL PENACHO DE GASES CALIENTES Y OTRAS SUSTANCIAS QUE SE ELEVA DESDE UN FUEGO,YA SEA DE UNA COMBUSTIÓN COMPLETA O INCOMPLETA?. Humo. Gases de la combustión. Hollín. Efluente.

¿A QUÉ SE DENOMINA FUEGO LATENTE?. A un fuego de brasas. A un fuego poco profundo. A la situación preflashover que se puede producir en el incendio de un recinto cerrado a la espera de que los equipos de extinción abran la puerta. A la situación prebackdraft que se puede producir en el incendio de un recinto cerrado a la espera de que los equipos de extinción abran la puerta.

¿CON QUÉ TERMINO SE DENOMINA AL CONJUNTO DE FENÓMENOS QUE MUESTRAN UN DESARROLLO ANORMALMENTE RÁPIDO DE UN INCENDIO CONFINADO?. Rollover. Slopover. Rapid fire progress. Fire gas ignition.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UN TIPO DE EXPLOSIÓN FÍSICA?. Reacciones uniformes. BLEVE. Deflagración. Detonación.

EXISTE RIESGO DE BACKDRAFT SI EL FUEGO QUE SE DESARROLLA EN EL INTERIOR DE UN LOCAL EVOLUCIONA A... Dependiente del comburente. Dependiente del combustible. Combustión súbita generalizada. Ninguna es correcta.

EN UNA EXPLANADA CON VARIOS BIDONES DE COMBUSTIBLE,UNO DE ELLOS VUELCA VIRTIENDO SU CONTENIDO DE FORMA QUE TANTO ESTE COMO EL RESTO QUEDAN EN EL CENTRO DEL DERRAME.DEBIDO A UNA CHISPA EL DERRAME SE INCENDIA,¿COMO SE CLASIFICARIA ESTE INCENDIO?. Fuego plano. Fuego vertical. Fuego alimentado. Fuego mixto.

LA CONVECCIÓN ES UN MECANISMO DE TRANSMISIÓN DE CALOR... Basado en el movimiento solo del aire. Basado en el movimiento de un fluido. Que pueda transmitir energía en el vacío. Que requiere la continuidad del cuerpo sólido por el que se transmite.

EN UNA COMBUSTIÓN,A MAYOR TEMPERATURA. Mayor cantidad de hollín. Menor cantidad de hollín. Mayor cantidad de energía total liberada. Mayor cantidad de residuos sólidos.

¿DONDE SE OBSERVA LA MAYOR TEMPERATURA TANTO EN UNA LLAMA LAMINAR COMO EN UNA DE PREMEZCLA?. En la zona de reacción. En la zona de interior. En la zona de transición. En la zona de formación de hollín.

EN QUE REGIÓN DE LA LLAMA SE ALCANZA MAYOR TEMPERATURA. En la región fría. En la zona externa. En la zona de reacción. En la región intermedia.

LOS MATERIALES PULVURENTOS COMO LA HARINA,EL AZÚCAR,EL CAFÉ Y OTROS PRESENTAN UN RIESGO SIGNIFICATIVO.¿EN EL CASO DE LA SAL COMÚN,EL RIESGO DE INCENDIO SE CONCRETA...?. Cuando se encuentra en suspensión y en contacto con una fuente de ignición. Puede provocar explosiones. En contacto con superficies calientes. La sal común no presenta riesgo de incendio.

EN UNA COMBUSTIÓN CON BRASA,¿DONDE SE PRODUCE LA REACCIÓN ENTRE EL COMBUSTIBLE Y EL OXÍGENO?. En la fase gaseosa. A unos milímetros por encima del combustible. Sobre la misma superficie del combustible. En las combustiones con brasa no se verifica reacción entre el combustible y el oxígeno.

¿QUE FASES DEL INCENDIO RECOGE LA NFPA EN FUNCIÓN DE LA TASA DE ENERGÍA LIBERADA?. Fuego incipiente,desarrollo de incendio,fase de estabilización y de declive. Fuego incipiente,desarrollo del incendio,flashover,fase de estabilización y de declive. Fase de desarrollo o pre flashover,post flashover y fase declive. Conato de incendio,desarrollo,flashover,extinción y sofocación.

¿CUÁL ES LA TEMPERATURA DE AUTOIGNICIÓN DEL MONOXIDO DE CARBONO?. Aproximadamente 500°C. Aproximadamente 550°C. Aproximadamente 600°C. Aproximadamente 650°C.

¿A QUE HACER REFERENCIA EL CONCEPTO DE FRACCIÓN DE COMBUSTIBLE?. A la parte de un combustible sólido que aún no ha comenzado a pirolizar. A la proporción de combustible disponible en la capa de gases generada en un incendio. En referencia al rango de inflamabilidad,a la parte de la mezcla que se encuentra en el límite inferior. A la parte combustible de una disolución líquida.

AL APROXIMARNOS A UNA VIVIENDA INCENDIADA OBSERVAMOS POR LA VENTANA LLAMAS CORRIENDO BAJO EL TECHO ¿QUE PODEMOS HACER?. Se trata de un incendio limitado por la ventilación. Se trata de un incendio limitado por el combustible. El recinto presenta condiciones para que se produzca un flashover de forma inminente. El recinto presenta condiciones para que se produzca un backdraft de forma inminente.

AL APROXIMARNOS A UNA VIVENDA INCENDIADA OBSERVAMOS QUE LA VENTANA ESTÁ COMPLETAMENTE TIZNADA DE HUMO¿QUE PODEMOS DEDUCIR?. El recinto presenta condiciones para que se produzca un flashover de forma inminente. El recinto presenta condiciones para que se produzca un backdraft de forma inminente. El plano neutro se encuentra por debajo del nivel de la ventana. El incendio se encuentra en fase incipiente.

¿COMO SE DENOMINA LA CAPA DE ELEVADA TEMPERATURA FORMADA POR LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS MÁS LIGEROS EN LA SUPERFICIE INCENDIADA DE UN DEPÓSITO PARA HIDROCARBUROS LÍQUIDOS,Y QUE DEBIDO A SU MAYOR DENSIDAD RELATIVA DESCIENDE POR EL MISMO?. Onda de calor. Boilover. Slopover. BLEVE.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES UN ELEMENTO DIFERENCIADOR DE UNA DETONACIÓN?. La velocidad de reacción es superior a 380 m/s. El frente de reacción viaja acoplado a la onda de presión. Los gases calientes empujan al frente de reacción. Son fenómenos característicos de las explosiones de polvo.

¿CUÁL ES UNO DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS MAS RELACIONADOS CON LAS EXPLOSIONES INDUSTRIALES POR REACCIONES UNIFORMES?. Acetileno. Magnesio. Policloruro de vinilo. Nitrato amónico.

¿COMO SE CLASIFICA UNA EXPLOSIÓN BLEVE?. Detonación. Deflagración. Depende de la velocidad de la reacción. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test