option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEORIA GENERAL 5TO UNEMI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEORIA GENERAL 5TO UNEMI

Descripción:
SIMULADOR UNEMI 5TO NIVEL

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El pago por consignación se define como: Una forma de remisión de deuda. El depósito de la cosa debida ante un tercero por repugnación o no comparecencia. Una garantía real a favor del creador.

La donación se caracteriza por: Por ser obligatoria. Incluir contraprestación. Implicar lucro para el donante. Ser gratuita y requerir aceptación del beneficiario.

El pago por consignación se define como. Unna forma de remisión de deuda. Una sanción por incumplimiento del deudor. El depósito de la cosa debida ante un tercero por repugnancia o no comparecencia del acreedor.

Que representa el principio " pacta sunt servanda". Los contratos estan por cumplirse. Los contratos depende del tipo del bien. Los contratos pueden romperse sin causa.

Que significa la declaración unilateral de voluntad. Un acto administrativo emitido por el ESTADO. Una promesa moral sin consecuencias jurídicas. La manifestación de voluntad que genera obligaciones sin necesidad de aceptación inmediata de otro.

Quienes son los sujetos de una obligación jurídica. El estado y la sociedad. El acreedor ( sujeto activo ) y el deudor ( sujeto pasivo). El juez y el legislador.

El objeto del contrato se refiere a: La cosa o servicio que se obliga a dar, hacer o no hacer. La duración del acuerdo. El motivoemocional de las partes.

En los contratos civiles la obligatoriedad alcanza tambien a. Solo a quienes firmaron. Las partes y sus sucesores. Terceros ajenos al contrato. Las personas jurídicas del Estado.

El mutuo se define como el contrato en el que. Se intercambian bienes diferentes. Una parte entrega bienes fungibles con obligación de devolver otros iguales. Se transfieren derecho sin retorno. Se donan bienes.

Se acuerda enregar un cuadro único ( cuerpo cierto) el 30 de Junio. El 25 de Junio sin mora del deudor, el cuadro parece por caso fortuito. Según la teoría de riesgos indicada, ¿ Quien soporta el riesgo ?. Ambos por mitades. El acreedor. El estado. Siempre el deudor.

Cual de los siguientes contratos es oneroso por naturaleza. Donación. Permuta. Comodato. Mandato gratuito.

Que ejemplo corresponde a la declaración unilateral de voluntad. La oferta pública de recompensa. Un acuerdo privado de asociación. La compraventa de un inmueble. Un contrato de arrendamiento.

Que es la causa de una obligación jurídica. El motivo que justifica el acto o contrato y que debe ser ilicito. El consentimiento del deudor. El objeto material de la prestación. La persona que ejecuta la obligación.

Aquellos contratos que dependen de un evento incierto o de circunstancias imprevisibles en el momento de su celebración. Contrato de servicios profesionales. Contratos laborales. Contrato aleatorio.

La subrogación por ministerio de la ley puede operar. Jamás contra la voluntad del acreedor. Solo si el deudor lo solicita. Aun contra la voluntad del acreedor, en los casos previstos por la Ley. Unicamente con autorización judicial.

Que es la gestión de negocios ajenos. Un cuasicontrato en el que una persona administra asuntos de otra sin mandato. Una obligación testamentaria. Un contrato de mandato expreso.

De acuerdo al Art 1572, la indemnización de perjuicios comprende. Daño emergente y lucro cesante. Solo daño moral. Gastos procesales y costas.

En una promesa bilateral ambas partes. Tienen obligaciones recíprocas. Tienen derechos pero no obligaciones. Solo una puede exigir el cumplimiento. No se encuentran vinculadas.

Cual es el fundamento de reconocimiento sin causa. Los principios de equidad y justicia. La liberalidad del causante. La costumbre mercantil. El principio de autonomia de la voluntad.

En la cesión de derechos litigiosos, el objeto de la cesión se caracteriza por: Ser siempre un cuerpo cierto fuera de controversia. Ser incierto en la litis. Ser un credito ya cobrado y líquido.

Caso: Una persona dona todo su patrimonio quedando sin medios de subsistencia ¿ Que efecto tiene la donación ?. Es inválida porque prova al donante de cumplir deberes familiares. Es válida por voluntad expresa. Puede subsanarse con una adenda. Es válida si se otorga por escritura.

Caso: Una persona compra una casa y luego descubre vicios ocultos en la construcción ¿Que derecho le asiste?. Rescisión o reducción del precio. Reclamo administrativo. Ninguno, por falta de prueba.

Que obligación tiene el gestor si administra mal el negocio. Responde por los prejuicios ocasionados al interesado. No tiene ninguna responsabilidad. Debe transferir los bienes al Estado.

El acreedor se rehusa a recibir la cosa debida. El deudor la depósita validamente ( consigna ) . ¿ Que efecto produce desde el dia de la consignación ?. Se extingue la obligación , cesan intereses y el riesgo se traslada. No produce efecto alguno hasta sentencia. Genera novación subjetiva.

Caso: Dos personas acuerdan prometer la venta de un terreno con fecha futura ¿ Que elemento es indispensable para su validez ?. Que se establezca el contrato prometido y el plazo para celebrarlo. La intención de vender sin documento. Que se pague el precio total.

Será válido el pago cuando se realiza a : Unicamente el juez de la causa. El acreedor, sumandatario, su sucesor o a representantes legales designados por la ley. Un tercero cualquiera siempre que reciba con testigos.

La permuta se diferencia de la compraventa porque: Intervienen tres partes. No existe pago en dinero, sino intercambio de bienes. Se celebra sin consentimiento.

Es una renta que se obtiene hasta la muette del titular, cumpliendose un hecho incierto por haber suscrito un contrato oneroso. Contrato aleatorio. Renta Vitalicia. Canón de arrendamiento.

Caso: Una parte incumple la obligación de no hacer ¿ Cual es la consecuencia jurídica ?. Debe indemnizar los prejuicios causados. Se aplica sanción moral. No pasa nada si lo hizo por error.

En un mutuo oneroso ¿ Cual es la contraprestación que recibe el prestamista ?. Intereses. Donaciones. Bienes equivalentes.

El pago puede hacerlo. El deudor o cualquier persona, incluso sin conocimiento o contra la voluntad del deudor. Unicamente un tercero con poder especial. Exclusivamente el deudor.

En las obligaciones a título oneroso y gratuito, dentro de los efectos se incluyen: Saneamiento por evicción y por vicios ocultos. Unicamente cláusulas penales. Exclusivamente nulidad absoluta del contrato.

Caso: Un comprador paga el bien ; pero el vendedor incumple el plazo de entrega. ¿ Que puede exigir el comprador ?. La ejecución forzosa o la indemnización. Solo devolución parcial. No tiene derechos.

Caso : Dos partes acuerdan verbalmente un servicio y una de ellas incumple. ¿ Que condición permite exigir su cumplimiento?. Que se haya hecho escrito por notario. Que se haya manifestado un consentimiento claro. Que haya testigos.

Cual NO es una de las acciones protectoras del acreedor quirografario señaladas. Acción reinvidicatoria de dominio ajeno. Acción oblicua. Acción pauliana.

Caso: Cuando una persona incumple reiteradamente un contrato de servicios ¿ Cual es la consecuencia jurídica general ?. Terminación o Indemnización. Extinción sin efecto. Nulidad automática.

¿ Cual de las siguientes es una ventaja en la Renta Vitalicia?. Son unipersonales, aunque existe la posibilidad de que sean para dos personas. Suele estar ligado a costes inciales mayores. En períodos de inestabilidad ecónomica se suele producir desconfianza hacia las entidades responsables de gestionar este tipo de productos.

Que diferencia hay entre PRECIO y el valor del BIEN. El precio depende del Estado. El precio es el monto pactado; el valor es estimativo. Ambos son identicos.

Cual es la diferencia entre la transmición de obligaciones y las compraventas, permutas o donaciones. La transmición implica la cesión de derechos o deudas; mientras que las compraventas, permutas o donaciones involucran las transferencias de cosas . La transmición implica la cesión de derechos o deudas; mientras que las compraventas, permutas o donaciones pueden ocurrir por muerte. La transmición implica la cesión de derechos o deudas; mientras que las compraventas, permutas o donaciones involucran bienes muebles.

Que tipo de contrato es la compraventa en relación a la transmisión de dominio. Traslativo de dominio. De garantía. Traslativa de uso. De prestación de servicio.

Denunciar Test