option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Teoria I 24 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Teoria I 24 1

Descripción:
Parte 1

Fecha de Creación: 2025/07/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Con respecto a AENA: está adscrita al Grupo Empresarial Aena M.B.E. es el primer operador aeroportuario del mundo con la gestión de 40 aeropuertos y 3 helipuertos en España. participa directa e indirectamente en la gestión de otros 15 aeropuertos en todo el mundo.

Con respecto a la Unidad de Operaciones de un aeropuerto, en función de las tareas que se realizan en ella: siempre se configura en dos áreas, el área de operaciones y el área de atención al usuario. siempre se configura en tres áreas, el área de operaciones, el área de emergencias y el área de atención al usuario. se configura en un área única denominada área de operaciones.

Con respecto a las regiones de navegación aérea de la OACI: España pertenece a una única región denominada EUR. existen 9 regiones de navegación aérea. la región de mayores dimensiones es MID (Oriente Medio).

Con respecto a los Anexos de la OACI: el Anexo 17 corresponde a la Gestión de la Seguridad Operacional. el Anexo 15 corresponde a los Servicios de Tránsito Aéreo. hasta la fecha, la OACI ha elaborado un total de 19 anexos.

Con respecto a las rutas asesoradas (ADR): se trata de rutas ATS no controladas. se trata de rutas ATS controladas. se trata de rutas ATS no controladas y, por ende, en ellas no se proporciona servicio de control, información y alerta.

Con respecto a las Regiones de Información en Vuelo (FIR): en el espacio aéreo español hay cinco FIR: Madrid, Barcelona, Sevilla, Palma y Canarias. en el espacio aéreo español hay tres FIR: Madrid, Barcelona y Canarias. las regiones FIR se extienden desde el nivel superior del UIR hacia arriba ilimitadamente (UNL).

La ruta UA25D: se encuentra localizada en el espacio aéreo inferior en su totalidad o, al menos, parte de ella. es una ruta para ser utilizada principalmente por helicópteros. es una ruta en la que en ella, o parte de ella, sólo se proporciona servicio asesoramiento.

La ruta UA25F: es una ruta para ser utilizada principalmente por aeronaves supersónicas. se encuentra localizada en el espacio aéreo inferior en su totalidad o, al menos, parte de ella. es una ruta en la que en ella, o parte de ella, sólo se proporciona servicio de información.

En condiciones VMC, la separación horizontal mínima a nubes en espacio aéreo controlado es de: 300 metros. 1500 metros. 1000 ft.

En condiciones meteorológicas VMC: se pueden realizar exclusivamente vuelos IFR. se pueden realizar exclusivamente vuelos VFR. se pueden realizar vuelos VFR e IFR.

Una zona restringida (R) será un volumen de espacio aéreo: asociado a ciertas restricciones especificadas, donde se puede operar bajo autorización ATC. asociado a áreas que albergan actividades que pueden ser peligrosas para aeronaves civiles. asociado a áreas en las que el vuelo de aeronaves está prohibido, excepto las debidamente autorizadas.

Se denomina espacio aéreo no controlado al que sea de tipo: Fy G exclusivamente. A y B exclusivamente. A, B, C y D exclusivamente.

La zona LEP25 es: una zona peligrosa en la Península Ibérica (España). una zona restringida en la Península Ibérica (España). una zona prohibida en la Península Ibérica (España).

Con respecto al código aeronáutico OACI de indicador de lugar: en España tenemos tres posibles códigos (referente a Canarias, Ceuta-Melilla y la Península-Baleares). en España tenemos dos códigos (referente a Canarias y la Península). en España tenemos un código único.

Entre las tareas principales del lado tierra de un aeródromo se encuentra: asignar los medios para el tratamiento de los pasajeros y la carga a través de las infraestructuras. asignar puestos de estacionamiento de aeronaves. vigilar por el cumplimiento de la normativa de seguridad.

Con respecto a la estructura del lado aire: el área de maniobras y la plataforma se encuentran integradas en el área de movimientos. el área de maniobras está destinada exclusivamente al aterrizaje o despegue de aeronaves. el área de movimientos y la plataforma se encuentran integradas en el área de maniobras.

Con respecto a las luces de la zona de toma de contacto: son luces fijas, unidireccionales, de color rojo, y visibles en el sentido del despegue. son luces fijas unidireccionales, de color verde, visibles en la dirección de la aproximación. cuando existen son fijas, unidireccionales y de color blanco variable.

¿Cuál de las siguientes expresiones es correcta con respecto a las distancias declaradas de una pista que tiene una SWY (50 metros longitud) y una CWY (100 metros de longitud) y no tiene umbrales desplazados?. TODA = RWY + CWY. ASDA= RWY - SWY. TORA = RWY + SWY.

En el sistema DME: la aeronave interroga a la estación terrestre y envía la respuesta. la estación terrestre interroga a la aeronave y la aeronave responde. la estación terrestre calcula la distancia a la que está el avión y aquella se la comunica a ésta.

Las radiobalizas exterior e intermedia están asociadas a la instalación: VOR. ILS. DME.

Marque la respuesta correcta con respecto a los sistemas de navegación: el DME opera en la banda de ultra alta frecuencia (HF) y está comprendida entre 3 y 30 MHz. el VOR trabaja en VHF en la banda de 112 a 118 MHz. la senda del ILS trabaja en el espectro de HF en la banda de frecuencias de 108.10 MHz a 111.95 MHz.

Con respecto al sistema ILS, marque la opción correcta: se trata de una radioayuda utilizada para la navegación en fase de ruta. el localizador del ILS (LOC) proporciona guiado vertical ("volar hacia arriba" o "volar hacia abajo"). el localizador del ILS (LOC) proporciona guiado lateral ("volar derecha" o "volar izquierda").

El radar Modo S: es una mejora del radar SSR (radar secundario). es un tipo de radar PSR (radar primario). es un tipo de radar PAR (radar de precisión para la aproximación).

El sistema radar secundario se caracteriza por: tener varias limitaciones, como la difícil identificación de las aeronaves. tener un único modo de interrogación. ser la aeronave quien genera activamente la respuesta (respondedor).

Marque la opción correcta respecto al NOTAM: NOTAMSW hace referencia a un NOTAM que se emplea para difundir información referente a condiciones de nieve en el área de movimientos del aeródromo. NOTAMS hace referencia a un NOTAM que se emplea para difundir información referente a condiciones de nieve en el área de movimientos del aeródromo. el ASTHAM es una serie especial de NOTAM que se emplea para difundir información relativa a cambios de importancia para las operaciones por actividad volcánica.

El tipo de tráfico afectado por el sistema integrado para el tratamiento inicial de planes de vuelo (IFPS): es el denominado IFR y GAT. es el denominado VFR y OAT. es el denominado IFR y VFR.

Marque la opción correcta respecto al plan de vuelo: no es obligatorio que los vuelos IFR en espacio aéreo clase A presenten plan de vuelo. el plan de vuelo es una declaración de intenciones por parte de la aerolínea, que contiene información especificada de un vuelo proyectado o parte del mismo y se somete a las dependencias de los Servicios de Tránsito Aéreo. existen dos tipos de planes de vuelo, el plan de vuelo presentado (FPL) y el plan de vuelo renovado (RPL).

Los mensajes de los Servicios de Tránsito Aéreo se clasifican en las siguientes categorías: mensajes de emergencia, mensajes de movimiento y control y mensajes de información en vuelo. mensajes de emergencia y mensajes de información en vuelo. mensajes de emergencia, mensajes de notificación y mensajes de información en vuelo.

¿Cuál de las siguientes, es una estructura flexible de espacio aéreo definida dentro del concepto FUA?. Zonas de tránsito de aeródromo. Áreas temporalmente segregadas (TSA). Zonas prohibidas.

Si se cala el altímetro con QNH, cuando el avión se encuentre en el umbral de la pista de despegue, el altímetro indicará: 0 ft. la elevación del umbral. la altura del umbral de la pista.

Un viento 260/21 significa: el viento procede de 260 grados, con intensidad 21 nudos. el viento procede de 20 grados, con intensidad 260 km/h. el viento sopla en dirección 260 grados, con intensidad 21 km/h.

El volumen de espacio aéreo definido en torno a los aeródromos en el que se encontrarán las aeronaves volando en circuito de tránsito del aeródromo, y normalmente con visibilidad desde la TWR se denomina: zona de control (CTR). zona de información de vuelo (FIR). zona de tránsito de aeródromo (ATZ).

Con respecto a los servicios de cabotaje: se entiende por cabotaje el transporte de pasajeros, carga o correo entre aeropuertos de un mismo Estado. los servicios de cabotaje en España estaban reservados, hasta del 1 de abril de 1997, salvo autorización expresa, a las compañías con licencia expedida en países UE. el Reglamento CEE n° 2408/95 regula actualmente el servicio de cabotaje.

Los datos que se suelen manejar para determinar la capacidad operativa de los aeropuertos se pueden agrupar en los bloques: capacidad de ATC, terminales y plataforma. capacidad del ATFCM, terminales y plataforma. capacidad del Network Manager, terminales y plataforma.

Marque la opción correcta respecto a los procedimientos operacionales en un aeropuerto: el conjunto de los procedimientos operacionales existentes se denomina manual operativo. el conjunto de reglas o procesos que permiten el manejo fluido de las actividades de un aeropuerto se llama manual operativo. la estructura de cada procedimiento operacional es idéntica en cada aeropuerto y viene regida por la norma.

La tasa de aterrizaje general de una aeronave se calcula como: TASA DE ATERRIZAJE = Tasa de aterrizaje + Tasa de Servicio de tránsito de aeródromo. TASA DE ATERRIZAJE = Tasa de aterrizaje + Tasa de Servicio CNS. TASA DE ATERRIZAJE = Tasa de aterrizaje + Tasa de Servicio Meteorológico.

Con respecto a las herramienta informática SADAMA utilizada en los aeropuertos, marque la opción correcta: la herramienta SADAMA es la herramienta automatizada de trabajo que facilita las tareas de las oficinas ARO de los aeropuertos españoles. la herramienta SADAMA tiene tres modos de trabajo: real, simulación y planificación. la herramienta SADAMA es la herramienta de ayuda a la decisión para la asignación de medios aeroportuarios que aplica criterios de operaciones a la programación de SCENA.

Con respecto a las herramienta informática ICARO utilizada en los aeropuertos, marque la opción correcta: es una herramienta que aplica criterios de operaciones a la programación de SCENA y asigna los medios en plataforma y terminal a cada vuelo de llegada o salida. confecciona de forma automática boletines de información previa al vuelo (PIB). gestiona las bases de datos operativos que generan los vuelos en los aeropuertos y realiza sus funciones antes, durante y después de la operación.

Con respecto a la IATA, marque la opción correcta: la IATA es la asociación de pilotos de líneas aéreas internacionales. colabora con la OACI y ayuda a establecer las bases esenciales para la planificación regional de los servicios de navegación aérea. la IATA colabora con IFALPA para la elaboración de normas y prácticas recomendadas que constituyen la base internacional reconocida de los reglamentos técnicos de la aviación civil.

Con respecto a los documentos de la OACI: el documento 8168 se corresponde con el PANS OPS - Operaciones de aeronaves. el documento 4444 se corresponde con el PANS OPS - Operaciones de aeronaves. el documento 8168 se corresponde con el PANS ATM - Gestión del Tránsito Aéreo.

Con respecto al Servicio de información de vuelo: este servicio proveerá la información SIGMET (Aviso a Navegantes). este servicio no proveerá información sobre globos libres no tripulados. este servicio proveerá información sobre las condiciones meteorológicas notificadas o pronosticadas en los aeródromos de salida, de destino y de alternativa.

Con respecto a las rutas ATS controladas, marque la opción correcta: las rutas STAR y SID se establecen generalmente en áreas de control terminal (TMA). las rutas de salida (STAR) permiten a la aeronave en vuelo completar todas las fases desde el despegue hasta su integración en la estructura de rutas ATS. las rutas de llegada (SID) permiten a la aeronave en vuelo pasar de la fase de vuelo en ruta al punto de referencia de la aproximación inicial.

Marque la opción correcta con respecto a los conceptos básicos de altimetría: se denomina altitud a la distancia vertical entre un nivel, punto u objeto considerado como punto, y una referencia especificada. se denomina altitud a la distancia vertical entre un nivel, punto u objeto considerado como punto, y el nivel medio del mar (MSL). se denomina altitud a la distancia vertical entre un punto o un nivel en la superficie de la tierra, o unido a ella, y el nivel medio del mar.

Marque la opción correcta con respecto a los conceptos básicos de altimetría: se denomina elevación a la distancia vertical entre un punto o un nivel en la superficie de la tierra, o unido a ella, y el nivel medio del mar. se denomina elevación a la distancia vertical entre un nivel, punto u objeto considerado como punto, y una referencia especificada. se denomina elevación a la distancia vertical entre un nivel, punto u objeto considerado como punto, y el nivel medio del mar (MSL).

Marque la opción correcta con respecto a los conceptos básicos de altimetría: se llama capa de transición al espacio aéreo existente entre la altitud de transición y el nivel de transición. el nivel de transición es el nivel más bajo de vuelo disponible por debajo del cual, se controla la posición vertical de una aeronave por referencia a niveles de vuelo (FL). la altitud de transición es la altitud a la cual, o por encima de la cual, se controla la posición vertical de una aeronave por referencia a altitudes.

Una zona peligrosa (D) es: un espacio aéreo de dimensiones indefinidas sobre el territorio o las aguas jurisdiccionales de un estado, dentro del cual está no está permitido el vuelo de aeronaves, excepto las de estado debidamente autorizadas. un espacio aéreo de dimensiones indefinidas en el que pueden realizarse, en determinados momentos, actividades peligrosas para el vuelo de las aeronaves. un espacio aéreo de dimensiones definidas en el que pueden realizarse, en determinados momentos, actividades peligrosas para el vuelo de las aeronaves.

Denunciar Test