option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Teoria Linguistica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Teoria Linguistica

Descripción:
Tests año 2015

Fecha de Creación: 2018/04/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indique los nudos que son dominados por SP1. P1(de),Det1(los),N1(Estados),Adj1(Unidos). P´1,P1(de),Det1(los),N´1,N1(Estados),Adj´1,Adj1(Unidos). P´1,P1(de),SN1,Det1(los),N´´1,N´1,N1(Estados),SAdj1,Adj´1,Adj1(Unidos). P´1,P1(de),SN1,Det1(los),N´´1,N´1,N1(Estados),SAdj1,Adj´1,Adj1(Unidos),P2(sobre),P´2,SP2.

Indique los nudos terminales a los que Det1(Este)precede. Det1(este)no precede ningún nudo terminal. N1(libro),Adj1(rojo). N1(libro),Adj1(rojo),V(es),P1(sobre),Det2(una),Adj2(peculiar),N2(historia),P2(de),N3(amor),y,N4(codicia). V(es),P1(sobre),Det2(una),Adj2(peculiar),N2(historia),P2(de),N3(amor),y,N4(codicia).

Indique los nudos que Adj2(hermosas)manda-c. Adj3(jugosas). SAdj2,Adj´2,y,SAdj3,Adj´3,Adj3(jugosas). y,SAdj3,Adj´3,Adj3(jugosas). El nudo Adj2(hermosas) no manda-c a ningún nudo.

La introducción del método inductivo en la investigación lingüística de la primera mitad del siglo XX permitió equiparar los estudios sobre el lenguaje con los de otras disciplinas científicas, pues esta metodología. permite estudiar las lenguas comparándolas con las especies animales. permite la introducción de las matemáticas en la lingüística. permite formular hipótesis basadas en observaciones empíricas verificables por cualquier otro investigador. permite formular múltiples teorías que explican un mismo hecho, por lo que podemos elegir para un mismo fenómeno la teoría que mejor se adapte a las condiciones sociopolíticas del momento.

El TEL(Trastorno Especifico del Lenguaje) apoya. la hipótesis de que la lengua-I y la lengua-E no tienen ninguna relación. la hipótesis cognitivista de que gramática es conceptualización. la perspectiva modular del lenguaje. la hipótesis de dependencia lingüística: el lenguaje depende de las capacidades cognitivas generales.

En cual de los siguientes casos NO existe ambigüedad estructural?. El director de cine español. Salude a mi vecina en camisón. Los amigos de Susana y Javier no vinieron a mi fiesta. El debate sobre los impuestos.

Cual es la interpretación semántica mas apropiada para el sintagma "El tablón de anuncios permite publicar cualquier mensaje al Equipo Docente" teniendo en cuenta el siguiente marcador sintagmático?. El tablón de anuncios permite que se pueda publicar cualquier mensaje dirigido al Equipo Docente. El Equipo Docente permite que se puedan publicar mensajes en el tablón de anuncios. El tablón de anuncios permite que el Equipo Docente publique cualquier mensaje. El Equipo Docente permite al tablón de anuncios publicar cualquier mensaje.

Cual de los siguiente sintagmas NO se puede generar a partir de la siguiente regla de reescritura sintagmática: A--{BCZ}({DE})FGI. BDFGI. BDEI. BFGI. ZEFGI.

Indique cual de los siguientes modelos NO es ninguna de las cinco etapas de la Gramática Generativa: El modelo de Syntactic Structures o modelo pre-estándar. El modelo de Aspects of the Theory of Syntax o estándar. El modelo de la Gramática Sistémico Funcional. El Programa Minimista.

Solo UNA de estas afirmaciones es correcta. Señale cual es. La Linguistica Cognitiva y la Gramática Generativa comparten una serie de postulados básicos sobre el lenguaje entre los que destaca la concepción modular del mismo. Para el Cognitivismo, los niveles lingüísticos son módulos independientes. Conforme a esta perspectiva, el cognitivismo defiende que las reglas sintácticas pueden explicarse sin tener en cuenta cuestiones de tipo semántico. Para el Cognitivismo la estructura gramatical del lenguaje esta directamente relacionada con el modo en que los humanos conceptualizamos una situación determinada en el mundo. Es decir, para el Cognitivismo, la gramática es conceptualización. Ronald Langacker (1987) inicio el llamado "giro cognitivo" al afirmar que la gramática existe en la mente del hablante.

Una de estas NO es una característica propia de la Teoria Clásica de la Categorización. Una entidad pertenece a una determina categoría si y solo si cumple con una serie de condiciones suficientes y necesarias. Se admite que no todos los miembros dentro de una misma categoría gozan del mismo estatus, puesto que existen miembros mas centrales que otros dentro de una categoría. Se defiende el concepto de estructura binaria de las condiciones. Es decir, una determinada categoría o bien posee o bien carece de un atributo. Los atributos gozan de unos limites bien definidos. Una entidad, por ejemplo, es categorizada como masculino o femenino, pero nunca como algo intermedio.

Que las categorías se organizan jerárquicamente ya era admitido por el modelo clásico de categorización.Sin embargo, gracias al trabajo de Rosch y sus colaboradores se descubrió que, que desde un punto cognitivo y lingüístico, el nivel de categorización mas sobresaliente era. el nivel superordinado. el nivel básico. el nivel subordinado. no es cierto que las categorías se organicen jerárquicamente y, por tanto, no se pueden establecer diferentes niveles.

Una de estas afirmaciones es incorrecta.Señale cual es. La Semántica de Marcos de Fillmore es un enfoque que aborda el estudio de modelos cognitivos de tipo proposicional. En la semántica de marcos, el verbo pagar se relaciona con el marco de la transferencia comercial. De acuerdo con este enfoque, todos los elementos de la estructura semántica de este marco(es decir,el dinero,el comprador, el vendedor, el producto)deben explicarse necesariamente en cada estructura sintáctica. Esta afirmación se aprecia en la oración "Juan no quería pagarle al proveedor de coches", donde todos los argumentos se realizan de forma explicita: el cliente, el vendedor, el dinero y el producto. Los marcos semánticos no son sino representaciones esquemáticas de situaciones(p.e.comprar)susceptibles de ser definidas en términos de participantes y sus roles. Los marcos semánticos proporcionan una explicación exhaustiva del conocimiento estructurado que subyace al significado de un predicado.

La metáfora que subyace a la expresión "Los niños pasan de la risa al llanto"(Google Books,2000)es. TRISTE ES ARRIBA. UN CAMBIO DE ESTADO ES UN CAMBIO DE LUGAR. La expresión "Los niños pasan de la risa al llanto" NO es figurada, y por tanto,no esta motivada por ninguna metáfora. La expresión "Los niños pasan de la risa al llanto" es metonímica,no metafórica.

Si tuviéramos que representar esquemáticamente la operación cognitiva que subyace a la parte subrayada de la oración "Vamos a DESCORCHAR EL CHAMPAN",¿cual de las siguientes opciones lo haría correctamente?. a. b. c. d.

Un ejemplo de metáfora que activa VARIAS correspondencias seria. Esta aprendiendo a atarse los zapatos. Me hierve la sangre de lo enfadada que estoy. Se bebió la botella de un trago. Me he comprado un Citroën.

Una de estas afirmaciones es incorrecta. Indique cual es. Los Modelos Cognitivos Idealizados(MCIs)son entidades cognitivas aisladas. La asignación de una entidad a un MCI posee efectos de prototipicidad. Los MCIs emergen sobre la base de rasgos compartidos de una serie de experiencias concretas en lugar de representar instanciaciones especificas de una experiencia determinada. Un ejemplo de modelo agrupado o "cluster model"es el concepto de "madre".

Cual de estos acercamientos al estudio del lenguaje se ocupa o se interesa por la dimensión social de la lengua?. La Gramática Generativa. El distribucionalismo americano. El funcionalismo. El objetivismo.

Que propuesta o teoría entiende el lenguaje como una forma de "acción" al afirmar que "la emisión de ciertos mensajes en varias ocasiones no solo describe ciertos sucesos o eventos de la realidad sino que la propia enunciación supone hacer algo"?. El estructuralismo. La teoría de los actos de habla. La teoría de la metáfora y la metonimia conceptual. La Gramática de Construcciones Fluida.

Que escuela de pensamiento defiende que "la función condiciona la forma"?. El funcionalismo. El paradigma formalista. La teoría clásica de la categorización. La tradición filosófica conocida como Objetivismo.

Indique los nudos terminales que son dominados por SP1. P1(de),Det1(los),N1(Estados),Adj1(Unidos). P´1,P1(de),SN1,Det1(los),N´´,N´1,N1(Estados),SAdj1,Adj´,Adj1(Unidos). P´1,P1(de),Det1(los),N´1,N1(Estados),Adj´1,Adj1(Unidos). P´1,P1(de),SN1,Det1(los),N´´1,N´1,N1(Estados),SAdj1,Adj´1,Adj1(Unidos),P2(sobre),P´2,SP2.

Indique los nudos a los que Det1(Este)precede. Det1(este)precede a todos los nudos excepto SN1 y SV. Det1(este)precede a todos los nudos. N1(libro),Adj1(rojo),V(es),P1(sobre),Det2(una),Adj2(peculiar),N2(historia),P2(de),N3(amor),y,N4(codicia). V(es),P1(sobre),Det2(una),Adj2(peculiar),N2(historia),P2(de),N3(amor),y,N4(codicia).

Indique los nudos terminales que Adj2(hermosas)manda-c. y,Adj3(jugosas). SAdj2,Adj´2,y,SAdj3,Adj´3,Adj3(jugosas). y,SAdj3,Adj´3,Adj3(jugosas). El nudo Adj2(hermosas)no manda-c a ningún nudo.

Los agentes de los verbos transitivos. se marcan como los agentes de los verbos intransitivos en las lenguas en un patrón nominativo-acusativo. se marcan como los agentes de los verbos intransitivos en las lenguas con un patrón ergativo-absolutivo. se marcan en dativo, independientemente de que la lengua muestre un patrón nominativo-acusativo o ergativo-absolutivo. se marcan de manera distinta que los agentes de los verbos intransitivos en las lenguas con un patrón nominativo-acusativo.

Indique cual de los siguientes criterios NO nos indica si una secuencia de palabras forma un constituyente. coordinación. sustitución. desplazamiento. acentuación.

Indique cual de las siguientes explicaciones es la mas apropiada para explicar la agramaticalidad de la siguiente oración: *La compra en Gibraltar de te. ambigüedad estructural. movimiento de constituyentes por inversión estilística. incorrecta permutación del orden de complemento y adjunto. coordinación inadecuada.

Cual es la interpretación semántica mas apropiada para el siguiente sintagma "El tablón de anuncios permite publicar cualquier mensaje al Equipo Docente" teniendo en cuenta el siguiente marcador sintagmatico. El tablón de anuncios permite que se pueda publicar cualquier mensaje dirigido al Equipo Docente. El Equipo Docente permite que se puedan publicar mensajes en el tablón de anuncios. El tablón de anuncios permite que el Equipo Docente publique cualquier mensaje. El Equipo Docente permite al tablón de anuncios publicar cualquier mensaje.

Cual de los siguientes sintagmas NO se puede generar a partir de la siguiente regla de reescritura sintagmática : A--({BC})({DE})FGI. DFGI. BCDEI. FGI. BEFGI.

Señale cual es la opción correcta para completar para la siguiente afirmación: "A la vera de la distinción entre ..........y........, Chomsky se propone diferenciar entre gramática y lengua". Lengua-I - Lengua-E. Concreción -Actuación. Forma- Función. Principios - Parametros.

Una de estas afirmaciones es INCORRECTA.Cual es. Uno de los presupuestos del Objetivismo en relación con el lenguaje es que las palabras tienen significados fijos e invariables que se corresponden con la realidad. La Linguistica Cognitiva se enmarca dentro del Experiencialismo. Dentro de la corriente denominada Objetivismo, los enunciados lingüísticos cobran significado en tanto en cuanto se corresponden con objetos o relaciones existentes en el mundo real. Para la Lingüística Cognitiva el lenguaje figurado (p.e. la metáfora,la metonimia) no esta presente en el lenguaje cotidiano y su uso no plasma una realidad objetiva,.

Que teoría defiende la siguiente idea?: "Las categorías no son discretas u homogéneas sino borrosas o heterogéneas. La pertenencia a una categoría se determina sobre la base del grado de aproximación de dicho miembro [...] al mejor ejemplo de la categoría". la teoría clásica de la categorización. la teoría de principios y parámetros. la teoría del problema de Platón. la teoría de los prototipos.

Una de estas NO es una característica propia del nivel básico de categorizacion. el nivel básico cumple el principio de economía cognitiva, puesto que nos permite extraer la mayor cantidad de información con el menor esfuerzo cognitivo. los términos de nivel básico tienen una frecuencia de aparición en el uso inferior a los términos de los niveles superordinado y subordinado. los términos del nivel básico, que generalmente son monolexematicos, se emplean para proporcionar referencias neutrales o cotidianas. Rosch(1978) afirma que, en el proceso evolutivo del lenguaje, los términos de nivel básico surgieron con anterioridad a los de los otros niveles.

Cuando tomamos prestadas entidades de un nivel para poder representar una categoría de otro nivel, nos estamos refiriendo a la noción de. categorización binaria. categorización parasitaria. atributos componenciales. semejanza de familias.

Escoja la opción correcta. "Necesito tiempo para digerir cada idea" (Google Books,2007): la metáfora que subyace a este ejemplo es LA MENTE ES UNA MAQUINA. esta expresión esta motivada por una metáfora, LAS IDEAS SON COMIDA, en la que la estructura conceptual del dominio fuente (LAS IDEAS) nos ayuda a entender el dominio meta (LA COMIDA). esta expresión esta motivada por una metáfora a través de la cual entendemos LAS IDEAS (dominio meta) como si fuera COMIDA (dominio fuente). Por tanto, la metáfora que subyace a este ejemplo es LAS IDEAS SON COMIDA. la expresión "digerir ideas/hechos, etc" es metonímica (LAS IDEAS POR LA COMIDA). En ella, el dominio meta (LAS IDEAS) es un subdominio del dominio fuente (LA COMIDA).

La expresión convencionalizada "Ya veo lo que dices" esta motivada por. una metonimia del tipo TODO-POR-LA PARTE. una metáfora,SABER/ENTENDER ES VER. una metáfora, SABER/ENTENDER ES VER, donde la estructura conceptual del dominio fuente (SABER/ENTENDER) nos ayuda a comprender y hablar sobre el dominio meta (VER). una metonimia de la PARTE-POR-EL TODO.

Una de estas opciones es INCORRECTA en relación a la operación cognitiva que la motiva. Señale cual es. la oración "María es fría con mis amigos" esta motivada por una metáfora (EL AFECTO ES CALOR). la oración "El ladrón rompió la ventana para entrar" esta motivada por una metonimia (EL TODO POR LA PARTE). la oración "Luisa irradia felicidad" esta motivada por una metáfora (LA FELICIDAD ES LUZ). la oración "La empresa esta creciendo" esta motivada por una metonimia (LAS EMPRESAS/LAS ORGANIZACIONES SOCIALES POR LAS PLANTAS).

Solo UNA de estas afirmaciones es correcta.Indique cual. Los Modelos Cognitivos Idealizados son universales y, por tanto, independientes de la cultura en la que el hablante este inmerso. El modelo que subyace a la oración "No soy una persona protectora, así que no podría ser nunca una buena madre" es el "modelo marital", que es el modelo central dentro del modelo agrupado "madre". El concepto de "madre" es un dominio complejo que surge de la simbiosis de varios modelos. Los modelos culturales son estáticos y no cambian.

Señale la respuesta INCORRECTA. La función orientada hacia el receptor es la conativa. La función emotiva o expresiva del lenguaje se centra en el emisor. Cuando emisor y receptor quieren confirmar que están haciendo uso del mismo código o que lo hacen de la misma forma, el discurso se orienta hacia la función fática del lenguaje. Dicha función es evidente en preguntas del tipo "Alex, ¿Qué significa la palabra ´extintor´?". La funciones referencial, emotiva y conativa se corresponden respectivamente con las funciones representativa, expresiva y apelativa del modelo de Buhler.

Marque la respuesta INCORRECTA. Un enunciado performativo, según la teoría de actos de habla, es aquel que tiene como misión el participar en la ejecución de una acción o ejecutarla directamente. En la teoria de actos de habla, los enunciados constativo denotan un estado de cosas. Un ejemplo de enunciados contstativo seria "La tierra es redonda". Un ejemplo de enunciado performativo seria "Hoy esta lloviendo".

Señale la opción INCORRECTA. Dik (1997) distingue cuatro tipos de "estados de cosas". Para Dik una ´acción´, que es un tipo de estado de cosas, es controlada y dinámica. De acuerdo con Dik, ´posición´ es un tipo de estado de cosas que es +controlado y -dinámico. Para Dik un ´proceso´ es un estado de cosas controlado y no dinámico. Según Dik, los ´estados´ son -controlados y -dinámicos.

Indique los nudos que son dominados por V(alcanzo). N´´2,SAdj2,Adj´2(hermosas),SAdj3,Adj´3,Adj3(jugosas),N´2,N2(uvas),SP,P´,P(de),SN3,Det3(mi),N´3,N3(tío). N´´2,SAdj4,SAdj2,Adj´2,Sdj2(hermosas),y,SAdj3,Adj´3,Adj3(jugosas),N´2,N2(uvas),SP,P´,P(de),SN3,Det3(mi),N´3,N3(tío). Ningún nudo es dominado por V(alcanzo). Det2(las).

Indique los nudos terminales que son precedidos por P´1. Det2(El),N2(presidente),P1(de),Det1(los),N1(Estados),Adj1(Unidos),V(tiene),Det3(unas),n3(opiniones),p2(sobre),Det4(la),N4(economía),Adv(muy),Adj2(concretas). V´ y todos los nudos que son dominados por V´. V´,todos los nudos que son dominados por V´,Det2(El),N2(presidente). V(tiene),Det3(unas),N3(opiniones),P2(sobre),Det4(la),N4(economía),Adv(muy),Adj2(concretas).

Indique los nudos terminales que son mandados-c por el nudo (y). SN3,N´3,N3(amor),SN4,N´4,N4(codicia). N3(amor),N4(codicia). SN5,SN3,N´3,N3(amor),Sn4,N´4,N4(codicia). SN3,SN4.

Que hecho explica el parámetro del núcleo?. que haya lenguas en las que el complemento siga al núcleo y otras en las que lo preceda. que haya lenguas con núcleo. que haya lenguas con núcleo y complemento. que todas las lenguas pertenezcan al mismo parámetro con núcleo único.

El termino que se utiliza para describir el hecho de que los hablantes de una lengua producen y entienden un numero infinito de enunciados que construyen a partir de un numero finito de medios es. órgano lingüístico. facultad del lenguaje. gramática universal. infinitud discreta.

Indique el enunciado que es FALSO. En el paradigma generativista. las lenguas son objetos físicos presentes en la mente/cerebro del individuo. las lenguas pueden ser consideradas como variaciones o instancias de un mismo tipo, la Gramática Universal. se adopta un naturalismo metodológico para el estudio del lenguaje. el conocimiento del lenguaje debe ser caracterizado recurriendo a factores externos,por ej. factores sociales, comunicativos, culturales,etc.

La llamada "revolución cognitiva" en linguistica. viene impulsada por la Gramática Generativa al proponer como objeto de estudio la Lengua-I, que es una parte de la mente/cerebro. viene impulsada por la Linguistica Cognitiva, pues asume que toda la gramática es conceptualización. viene impulsada por Piaget, quien quien defiende que no hay una facultad linguistica independiente sino que son procesos cognitivos centrales que operan sobre estímulos y representaciones lingüísticas. viene impulsada por B.F.Skinner, quien incluye el estudio del lenguaje como una rama de la Psicología al reducir su aprendizaje a los principios generales del aprendizaje humano, es decir, los principios del conocimiento clásico y operante.

Cual es la interpretación semántica mas apropiada para el siguiente "Juan y Ana hablaron sobre la mesa de cristal durante horas" teniendo en cuenta el siguiente marcador sintagmático?. Durante horas Juan y Ana hablaron encima de la mesa de cristal. Juan y Ana hablaron sobre la mesa de cristal que aguanto sin romperse horas. Durante horas Juan y Ana hablaron acerca de la mesa de cristal. Juan y Ana hablaron con la mesa de cristal durante horas.

Cual de los siguientes sintagmas NO se puede generar a partir de la siguiente regla de reescritura sintagmática: A--(BC)({DE}){FGI}. DF. BDFI. G. I.

La operación Muevese-alfa se aplica para pasar. del lexicón para pasar a la Estructura P. de la Estructura-P a la Estructura-S. de la Estructura-S a la Estructura-P. de la Estructura-S a la Forma Fonologica.

Para el Experiencialismo....(señale la opción incorrecta). el significado puede entenderse sin la mediación humana. no existe una distinción clara entre lenguaje literal y lenguaje figurado. Por el contrario, se postula la existencia de un continuo cognitivo entre ambos.De este modo, existen usos que se acercan mas al lenguaje literal y tros que son casos centrales del lenguaje figurado (p.e. Mi cerebro esta un poco oxidado). el significado no es composicional. los usos subjetivos del lenguaje no se consideran periféricos sino centrales.

La teoria de los prototipos ha sido criticada por varios autores. Una de estas opciones, sin embargo NO recoge una de las criticas principales a dicha teoria. en casos en los que encontramos categorías complejas (p.e. pet fish), la teoria de los prototipos presenta problemas relacionados con la asignación del prototipo. existe una falta de reconocimiento de la existencia de limites entre categorías. Es decir, afirma que se debería tener algún punto de referencia para poder determinar si un determinado ítem pertenece a una categoría o a otra. el tipo de análisis ofrecido por la teoria de los prototipos, es decir, el análisis componencial, es incapaz de explicar muchas relaciones de significado. El análisis binario. por ejemplo, no es capaz para dar cuenta de la relación entre ciertos pares de hipónimos como "ave" y "animal". la teoria de prototipos no puede dar cuenta de como podemos tener un concepto a pesar de estar equivocados o incluso no conocer sus propiedades. A esto se le conoce como el problema de la ignorancia y el error.

Solo UNA de estas afirmaciones es correcta. Indique cual es. la dimensión vertical esta íntimamente ligada al nivel de inclusión de una categoría particular. la dimensión vertical también se ocupa de recoger las distinciones categoriales dentro del mismo nivel de inclusión. no existe ningún tipo de relación entre el nivel básico de categorización y las categorías prototípicas. las categorías prototípicas se desarrollan mas plenamente en el nivel superordinado.

Marque la opción incorrecta. la Linguistica Cognitiva se caracteriza por su heterogeneidad de propuestas. la Semántica de Marcos de Fillmore se desarrolla dentro del paradigma Estructuralista. Para Fillmore las unidades lingüísticas se definen en virtud de su distribución en un enunciado lingüístico. el proyecto lexicográfico FrameNet esta basado en la Semántica de Marcos de Fillmore. FrameNet se ocupa de identificar las posibilidades combinatorias semánticas y sintácticas de cada palabra en cada uno de sus sentidos.

Elija la respuesta correcta. Una expresión empleada para pedir ayuda es "Necesitamos UNAS MANOS aquí". Que operación cognitiva motiva la parte subrayada de dicha expresión?. una metonimia del tipo "fuente-en meta" o LA PARTE POR EL TODO. una metonimia del tipo "meta -en-fuente" o EL TODO POR LA PARTE. "Necesitamos unas manos aquí" esta basada en metáfora de semejanza. "Necesitamos unas manos aquí" esta basada en una metáfora primaria.

Podría argumentarse que el dominio meta de la metáfora estructural EL AMOR ES UN VIAJE esta estructurado imagistico-esquemáticamente por su propio dominio fuente(EL VIAJE)?. No. Si, en el caso de la metáfora EL AMOR ES UN VIAJE el esquema de imagen que subyace es el CAMINO sobre cual se estructura la noción de "viaje" que a su vez nos ayuda a entender la noción abstracta EL AMOR. Si, el esquema CAMINO también subyace a otras expresiones metafóricas como "Aquiles es un león"(LAS PERSONAS SON PLANTAS). Las opciones B y C son correctas, mientras que la A es incorrecta.

Como se denomina el Principio que afirma que "las proyecciones metafóricas conservan la topología cognitiva(es decir, la estructura imagistico-esquemática) del dominio fuente, de una forma consistente con la estructura inherente del dominio meta"?. Principio de Dependencia de Estructura. Principio de Invariancia. El Principio o Criterio de Expansión. Principio de Recursividad.

Una de las proyecciones mas relevantes de las funciones del lenguaje en un modelo gramatical es la realizada Gramática Sistemática Funcional. ¿Qué lingüista desarrollo dicho modelo(i.e. la Gramática Sistemática Funcional)?. Michael Halliday. Robert Van Valin. Eleanor Rosch. Ludwig Wittgenstein.

Marque la opción incorrecta. Cada acto de habla cuenta con tres factores o fuerzas, véase, la fuerza ilocutiva, la fuerza locutiva y la fuerza prelocutiva. La fuerza locutiva hace referencia al efecto que el enunciado produce en el receptor en una determinada circunstancia. Existen actos de habla directos y actos de habla indirectos. Una misma expresión puede utilizarse para diferentes actos de habla. Por ejemplo. la oración "Voy a trabajar mucho" puede interpretarse como una declaración, como una promesa, e incluso como una advertencia dependiendo del contexto en el que se diga (p.e. si es claro por el contexto que el hablante no quiere ser molestado mientras trabaja).

Como se denomina al principio que estipula que "toda diferencia en la forma conlleva una diferencia de significado"?. el principio de la no sinonimia de las formas gramaticales (cf. Goldberg 1995). el principio de la dependencia de la estructura (cf. Chomsky 1957). el principio de la invariancia (cf. Lakoff 1990). el principio de la economía cognitiva (cf. Rosch 1976).

Indique los nudos terminales que son dominados por V(alcanzo). N´´2,SAdj2,Adj´2,Adj2(hermosas),SAdj3,Adj´3,Adj3(jugosas),N´2,N2(uvas),SP,P´,P(de),SN3,Det3(mi),N´3,N3(tío). N´´2,SAdj4,SAdj2,Adj´2,Adj2(hermosas),y,SAdj3,Adj´3,Adj3(jugosas),N´2.N2(uvas),SP,P´,P(de),SN3,Det3(mi),N´3,N3(tío). Ningún nudo terminal es dominado por V(alcanzo). Adj2 (hermosas),Adj3(jugosas),N2(uvas),P(de),Det3(mi),N3(tío).

Indique los nudos que son precedidos por P´1. V(tiene),Det3(unas),N3(opiniones),P2(sobre),Det4(la),N4(economía),Adv(muy).Adj2(concretas). V´ y todos los nudos que son dominados por V´. Det2(El),N2(presidente),P1(de),Det1(los),N1(Estados),Adj1(Unidos),V(tiene),Det3(unas),N3(opiniones),P2(sobre),Det4(la),N4(economía),Adv(muy),Adj2(concretas). V´,todos los nudos que son dominados por V´,Det2(El),N2(presidente).

Indique los nudos que son mandados-c por el nudo (y). SN3,N´3,N3(amor),SN4,N´4,N4(codicia). N3(amor),N4(codicia). SN5,SN3,N´3,N3(amor),SN4,N´4,N4(codicia). SN3,SN4.

El Problema de Descartes hace referencia. al uso creativo del lenguaje como factor exclusivo de las lenguas humanas. al problema de la pobreza del estimulo o problema de la pobreza delos datos. al estado inicial de la facultad linguistica, que nos permite caracterizar el proceso de adquisición del lenguaje. al naturalismo metodologico.

La hipótesis de la autonomía de la sintaxis. es compartida por todas las ramas de la linguistica, desde los enfoques formalistas hasta los cognitivistas y funcionalistas. es defendida por la Linguistica Cognitiva. es defendida por la Linguistica Funcionalista. es defendida por la Gramática Generativa.

La nocion de Lengua-E nos proporciona una visión del lenguaje como un fenomeno. Interno. Individual. Cultural y social. Biológico.

La Gramática Generativa afirma que para ir del estadio inicial de la Facultad de Lenguaje (Gramática Universal) a una determinada Lengua-I es imprescindible. que el niño entre en contacto con datos lingüísticos. la Gramática Universal es suficiente para que el niño adquiera una Lengua-I que le permita comunicarse. que el niño tenga un entrenamiento lingüístico similar al de los adultos que intentan adquirir una segunda lengua. que el niño tenga un entrenamiento en destrezas cognitivas como la aritmética y el calculo.

Cual de los siguientes marcadores sintagmáticos corresponde al sintagma "El tablón de anuncios permite publicar cualquier mensaje al Equipo Docente"?. a. b. Tanto (a) como (b) corresponden al sintagma "El tablón de anuncios permite publicar cualquier mensaje al Equipo Docente". Ni (a) ni (b) corresponden al sintagma "El tablón de anuncios permite publicar cualquier mensaje al Equipo Docente".

Cual de los siguientes sintagmas NO se puede generar a partir de la siguiente regla de reescritura sintagmática: A--{BC}({DE})F(G)I. BDFGI. BDG. BFGI. BEFGI.

En la versión de Aspects, Chomsky(1965) propone dos tipos de reglas: las reglas sintagmáticas de reescritura, y las reglas transformacionales. Indique el enunciado que es FALSO. Las reglas sintagmáticas de reescritura. operan sobre la estructura profunda para generar la estructura superficial. generan la estructura profunda de una oración. generan de forma explicita la estructura interna de los sintagmas y de las oraciones. pueden entenderse como instrucciones que nos indican como ciertos constituyentes pueden expandirse en otros mas basicos.

La afirmación de que el significado es corporeizado es propia de. el Objetivismo. el Cognitivismo. la Gramática Generativa. la Teoria de Principios y Parámetros.

Un perro es un ejemplo central dentro de la categoría "mamífero". Una ballena, por el contrario, es un ejemplo menos representativo de esta categoría general. A pesar de ello, sigue perteneciendo a dicha categoría como un miembro periférico. Que teoria defiende este tipo de clasificación?. la teoria clásica de categorización. la teoria de los prototipos. la teoria X-barra. este tipo de clasificación es propia del Estructuralismo americano dominante en los años cuarenta y cincuenta.

Una de estas opciones contiene una afirmación que es incorrecta. Indique cual es. en nuestra cultura, un ejemplo de nivel básico dentro de la categoría subordinada "vehículos" seria "sidecar". una función típicamente asociada al nivel superordinado de categorización es un efecto colector. los miembros de categorías subordinadas comparten un gran numero de rasgos derivados en su mayoría del nivel básico. En otras palabras, el nivel subordinado es parasitario con respecto al básico. el nivel superordinado es parasitario con respecto al basico.

UNA de estas opciones es incorrecta. Señale cual es. Deportes(nivel superordinado)- futbol(nivel básico)- futbol sala(nivel subordinado). Vehículo(nivel superordinado)-coche(nivel básico)-limusina(nivel subordinado). Microondas(nivel superordinado)-lavadoras de carga superior(nivel básico)-electrodomésticos(nivel subordinado). Mamíferos(nivel superordinado)-perro(nivel básico)-pastor alemán(nivel subordinado).

Señale la respuesta correcta. En la oración "Juan pinto la casa de rojo". explotamos el esquema de imagen de CAMINO. "Juan pinto la casa de rojo" es una oración literal (no figurada) y, por tanto, no esta motivada por una metonimia o un esquema de imagen, tal y como se afirma en las respuestas A, C Y D. hablamos de una parte(las paredes) para acceder al todo (la casa).De esto se desprende que la metonimia que se activa en "Juan pinto la casa de rojo" es LA PARTE(dominio fuente) POR EL TODO(dominio meta). hablamos del todo (la casa) para referirnos a una parte (las paredes de la casa), es decir, estamos empleando una metonimia del tipo EL TODO (dominio fuente) POR LA PARTE(dominio meta).

En "Pásame el agua". el sintagma nominal "el agua" se emplea metonímicamente en lugar de "la jarra de agua". hay una metáfora primaria subyacente. hay una metáfora ontológica subyacente. tenemos una expresión metonímica del tipo "meta-en-fuente".

Una de estas afirmaciones es incorrecta. Indique cual es. Ruiz de Mendoza (1996) distingue entre modelos cognitivos operacionales(proposicionales y esquemas de imagen) y modelos cognitivos no operacionales (metáfora y metonimia). Para Ruiz de Mendoza (1996) los modelos cognitivos operacionales hacen uso de los no operacionales, es decir, de las proposiciones y esquemas de imagen. De acuerdo con Ruiz de Mendoza(1996), los modelos cognitivos operacionales son la metáfora y la metonimia; dos operaciones cognitivas que para Lakoff (1987) son un tipo de Modelo Cognitivo Idealizado. Los limites entre los diferentes tipos de Modelos Cognitivos Idealizados son difusos y a veces resulta difícil distinguir un Modelo Cognitivo Idealizado de otro.

Señale la respuesta incorrecta. La función emotiva hace referencia a la actitud del hablante ante lo que se esta diciendo. Jakobson afirma que la función conativa tiene su mas clara expresión en vocativos e imperativos. ¿Sigues ahí?, ¿Me oyes bien?, entre otras expresiones empleadas para cerciorarnos de que el canal de comunicación funciona o para confirmar que la atención se mantiene, ejemplifican la función fática del lenguaje. Cuando usamos el lenguaje para hablar del lenguaje estamos haciendo referencia a la función referencial o representativa.

Uno de estos NO es un tipo de acto de habla. prometer algo. disculparse por algo. preguntar o pedir algo. recibir algo.

Dik (1997) define la noción de "acción" como "un estado de cosas controlado y dinámico". Solo uno de estos ejemplos designan una acción. Señale cual es. Mi cas esta lejos. Los estudiantes son muy aplicados. Los romanos construyeron muchos acueductos. Mi madre vive en Zaragoza.

Denunciar Test