option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Teoría lingüística.Métodos, herramientas y paradigmas UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Teoría lingüística.Métodos, herramientas y paradigmas UNED

Descripción:
Tests UNED resueltos

Fecha de Creación: 2022/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Considere la siguiente representación sintagmática e indique los nudos a los que domina y manda-c C: A, F, G, E, H, I. B, D, E, F. F, G, B, D, E, H, I. D, E, H, I, F.

Una cada objetivo con el estándar de adecuación apropiado: 1. Especificar qué oraciones están correctamente configuradas y cuáles no. 2. Describir la estructura sintáctica, semántica, morfológica y fonológica. 3. Añadir un conjunto lo más restringido posible de principios universales que representan principios psicológicos naturales. A. Adecuación explicativa. B. Adecuación descriptiva. C. Adecuación observacional. 1-A, 2-C, 3-B. 1-C, 2-A, 3-B. 1-B, 2-C, 3-A. 1-C, 2-B, 3-A.

En el siguiente caso que presentamos, decida qué tipo de estándar de adecuación representa: Un grupo de lingüistas se ha propuesto estudiar por qué un niño adquiere los conocimientos gramaticales de manera tan rápida y eficaz y un adulto lo suele hacer de una manera tan costosa y lenta. Cognitiva. Pragmática. Tipológica. Adquisitiva.

Considere la siguiente representación arbórea y determine los nudos a los que manda c E: F, I, J. D, G, H. B, C, D, F. B, G, H.

Indique cuál de los siguientes pasajes describe una metodología inductiva: Axioma 1: Si está lloviendo, el campo está mojado. Axioma 2: Está lloviendo. Conclusión: Entonces, el campo está mojado. Un grupo de lingüistas parte de la descripción de una muestra representativa de lenguas: sobre la base de los datos que surgen de esta labor descriptiva se formulan generalizaciones. Por consiguiente, en su investigación han partido de los datos para formular las hipótesis: datos → hipótesis. Para derivar los principios fundamentales de la física no es necesario recurrir a contrastar empíricamente dichos principios, sino que los podemos derivar de ciertos axiomas fundamentales. Una metodología rigurosa debe partir de una hipótesis para llegar a los datos: hipótesis → datos.

Una teoría cumple con el requisito de la adecuación __________________ cuando es capaz de ofrecer explicaciones sobre cómo se adquiere la lengua desde el estadio inicial (cuando nacemos) hasta el estado adulto. discursiva. tipológica. explicativa. computacional.

La adecuación ________________ constituye algo más ambicioso que la adecuación observacional y nos proporciona las herramientas para analizar la estructura interna de un sintagma y saberlo relacionar con otros. descriptiva. computacional. cognitiva. psicológica.

Según Chomsky, la noción de estándar de adecuación, que cualquier teoría científica debe poseer, consta de tres niveles que son. observacional, descriptivo y explicativo. observacional, hermenéutico y especificativo. observacional, empírico y explicativo. práctico, descriptivo y explicativo.

La Lingüística Generativa emplea como método de razonamiento. un método deductivo y empírico. un método inductivo. tanto el método deductivo como el inductivo. ninguno de los dos.

¿Cuál de estas siguientes afirmaciones NO se corresponde con el paradigma formal del modelo generativo?. El lenguaje se entiende como un fenómeno cuya estructuración interna procede de su significar dentro de un sistema social. El desarrollo surge al mismo tiempo que las necesidades comunicativas del individuo dentro de su entorno social. El lenguaje es estudiado como una rama de la bilogía humana. El lenguaje es una capacidad cognitiva innata que forma parte de la dotación biológica de la especie humana. El lenguaje es un objeto natural, un órgano lingüístico a cuyo estudio podemos acceder si adoptamos un naturalismo metodológico al igual que el utilizado en otras ciencias naturales (la biología, las matemáticas, la física, etc.).

Para el enfoque generativo, la facultad del lenguaje implica: la existencia de un órgano lingüístico. la razón. la existencia de una sola lengua universal. la inteligencia.

Indique cuál de estas cuestiones NO entra dentro de los objetivos principales del programa chomskiano: la descripción del órgano lingüístico. la elaboración de gramáticas particulares. la explicación de la creatividad lingüística. el estudio del módulo mental responsable del lenguaje.

Indique cuál de los sentidos que se apuntan a continuación NO demuestra que el lenguaje es creativo desde la perspectiva chomskiana: la infinitud de enunciados posibles por parte del hablante. la memorización. la libertad para producir ciertos enunciados. la coherencia de las producciones lingüísticas.

Indique lo que NO engloba la lengua E de acuerdo con la postura chomskiana: el conjunto de sucesos lingüísticos producidos por el hablante. el conjunto de hechos derivados de la dimensión social del lenguaje. un conjunto de entidades derivadas del uso de la lengua. el reflejo fiel de la mente.

Considerando la siguiente representación arbórea, elija la opción correcta: O domina a G, C precede a H, D manda-c a H. B domina a E, G precede a H, F manda-c a G. O domina a B, G precede a H, D manda-c a G. A domina a B, C precede a F, E manda-c a F.

Uno de los objetivos prioritarios de la Gramática Generativa frente a otros enfoques es: Explicar las diversas funciones del lenguaje. Explicar el valor pragmático y cultural del lenguaje. Describir los principios que conforman la facultad del lenguaje. Mantener que el sistema lingüístico se explica en función de aspectos externos.

La Lingüística Cognitiva sostiene que... el conocimiento del lenguaje surge del uso lingüístico. la gramática está compuesta de otros submódulos, por ej. la Teoría X-barra. el lenguaje figurado es un uso periférico del lenguaje. el significado es objetivo, invariable y descorporeizado.

¿Cómo se denomina al principio que establece que todas las operaciones gramaticales no actúan sobre las palabras que aparecen de forma lineal en una oración sino que operan sobre unidades mayores, los sintagmas?. el Principio de Dependencia de la Estructura. el Principio de la Endocentricidad. el Principio de la X-barra. el Principio de Validez Tipológica.

Complete la siguiente aserción: “según el enfoque de la Gramática Generativa, la facultad lingüística estaría dividida en dos partes. Por un lado, _________, que son universales y constantes, y que dan cuenta de las similitudes entre las lenguas; por otro lado, ________, que, aunque también universales, tienen un valor que cambia de lengua a lengua, lo que explica las diferencias”. los axiomas / los principios. las reglas / los principios. los principios / los parámetros. las teorías / las leyes.

En el nivel subordinado de categorización,. las categorías son parasitarias con respecto a las básicas. los términos subordinados son monolexemáticos. proporcionan referencias neutrales. atienden al principio de economía cognitiva.

La semántica de marcos. proporciona representaciones esquemáticas de situaciones y describen modelos proposicionales. estipula que el significado es independiente de su uso. apela a criterios internos para explicar los principios formales de la semántica. entiende que el significado es objetivo y reducible a una serie de condiciones necesarias y suficientes.

El problema de la adquisición del lenguaje tiene como desafío explicar. cómo es posible que un niño aprenda su lengua materna sin esfuerzo. cómo es posible que un niño aprenda su lengua materna con esfuerzo. por qué los datos y el entorno son los únicos factores decisivos. por qué la experiencia lingüística es la única responsable.

El Principio de la Endocentricidad de las categorías sintagmáticas establece que. los sintagmas heredan sus propiedades categoriales de sus núcleos. los principios y reglas de la gramática se aplican según criterios de jerarquía estructural. hay lenguas en las que el complemento sigue al núcleo y otras en las que lo precede. hay lenguas que posibilitan la omisión del sujeto y otras que no lo toleran.

Una teoría lingüística debería. reducir la redundancia y el número de formulaciones sin perder potencial explicativo. no debería tener un carácter generalizador ni predictivo. incluir un número abultado de reglas sin preocuparse por el carácter predictivo de las mismas. formular representaciones que sean redundantes y carezcan de motivación.

Una metodología inductiva sigue el siguiente esquema: datos → hipótesis. axiomas → teoremas. hipótesis → datos. Principios → corpus.

Una metodología deductiva sigue el siguiente esquema: Hipótesis → datos. Datos → hipótesis. Corpus → axiomas. Análisis de textos reales → búsqueda de concordancias.

Para el paradigma cognitivista,. la estructura gramatical del lenguaje es un fiel reflejo de cómo conceptualizamos y categorizamos la realidad. la metodología debe ser naturalista y deductiva. el lenguaje es una suerte de “órgano lingüístico”. las unidades de la lengua no deben definirse por su función y su uso.

Indique qué afirmación es FALSA. Para la gramática generativa: El conocimiento del lenguaje surge del uso lingüístico, de nuestra relación con el entorno. El lenguaje es un órgano lingüístico presente en la mente/cerebro del individuo. El lenguaje es un don biológicamente determinado. Debemos estudiar el lenguaje con una metodología naturalista.

El Problema de Descartes hace referencia al. uso creativo del lenguaje como factor exclusivo de las lenguas humanas. proceso de adquisición del lenguaje. al problema de la pobreza del estímulo. al conocimiento lingüístico que tiene un individuo que sabe una lengua.

El objetivismo mantiene que. las palabras tienen significados fijos e invariables y deben corresponderse con la realidad. el conocimiento del lenguaje surge del uso lingüístico. la estructura gramatical del lenguaje está ligada con la conceptualización. el lenguaje no es una facultad cognitiva autónoma.

Denunciar Test