option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEORIA Y METODOLOGIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEORIA Y METODOLOGIA

Descripción:
Parcial resistencia 2021

Fecha de Creación: 2024/06/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la velocidad más elevada?. La velocidad final de un test de course-navette. La velocidad final de un test de VAM. La velocidad final de un test de VIF. La velocidad final de un test de MSSL.

El método de entrenamiento basado en esfuerzos máximos all-out de 20” a 30” es: HIIT corto. RST (repeated sprint training). HIIT largo. SIT (sprint interval training).

Organiza por orden de aparición estos métodos de entrenamiento de Ritmo y Competición. Series rotas – series simuladoras – ritmo competición – ritmo competición complejo. Ritmo competición – ritmo competición complejo – Series rotas – series simuladoras. Series rotas – ritmo competición – series simuladoras – ritmo competición complejo. Series simuladoras – series rotas – ritmo competición complejo – ritmo competición.

¿En qué país situamos los orígenes del Fartlek?. Suecia. Finlandia. Dinamarca. Noruega.

¿En cuál de esas especialidades de atletismo es más determinante la velocidad aeróbica máxima?. 1500m (4’). 500m (20’). 21K (1h45’). 800m (2’).

El tiempo de restitución de la PCr muscular al 98% es de: 3’. 6’. 1’. 30”.

La reserva anaeróbica de velocidad se entiende como: La velocidad entre umbral anaeróbico y umbral aeróbico. b. La velocidad entre VAM y velocidad máxima. La velocidad entre VAM y velocidad máxima. La velocidad entre umbral anaeróbico y VAM. La velocidad entre VAM y VIF.

¿Qué parte de la curva describe el pincipio del rendimiento decreciente? a. 2 b. 3 c. Ninguna de las partes. d. 1. 2. 3. Ninguna de las partes. 1.

Un atleta de 10.000m con 5 años de entrenamiento intensivo debe esperar seguir mejorando principalmente: Por mejorar su capacidad annaeróbica. Por seguir aumentando su umbral (%VO2max). Por mejorar su economía. Por seguir aumentando su VO2max.

El entrenamiento de la mejora de la eficiencia y economía del movimiento se debe realizar en zona: R1. R0. R2. R3.

Según la clasificación de niveles de intensidad de Pallares y Col. La intensidad en un esfuero máximo estable (MLSS) es: R3. R2. R1. R4.

Señala la afirmación FALSA respecto al consumo máximo de oxígeno: El gasto cardíaco es el principal factor limitante. Para su determinación es recomendable utilizar un test incremental hasta el agotamiento. Tiene un gran componente genético. Existe gran relación entre la mejora de VO2max y la mejora del rendimiento.

Respecto a la curva de lactato/intensidad, un maratoniano deseará: Aumentar la inclinación de la curva. Desplazar la curva a la derecha. Desplazar la curva hacia arriba. Desplazar la curva a la izquierda.

El FatMax lo encontraremos en: Según el tipo de ejercicio. Intensidades bajas. Intensidades medias. Intensidades altas.

La barra amarilla de la imagen representa la potencia de la vía energética: a. Oxidación de AAGG b. Oxidación de HHCC c. Glucólisis anaeróbica. d. PCr. Oxidación de AAGG. Oxidación de HHCC. Glucólisis anaeróbica. PCr.

¿Cómo podríamos clasificar este entrenamiento: 5x5 rec:3’ (100%VAM)?. Repeticiones I. HIIT Largo. Repeticiones II. Repeticiones III.

Desde el punto de vista del entrenamiento, la fatiga puede ser debida a (marcar la INCORRECTA): Factores mecánicos. Factores energéticos. Factores psicológicos. Factores neuromusculares.

El entrenamiento representado en la gráfica hace referencia a:

Denunciar Test