option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEORIA Y METODOLOGIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEORIA Y METODOLOGIA

Descripción:
Examen general antiguo

Fecha de Creación: 2024/06/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si se cuantifica la carga de entrenamiento por TSS se está utilizando la relación: Tiempo – RPE. Tiempo – Frecuencia Cardiaca. Tiempo – Potencia. EPOC.

¿Cuál de estas afirmaciones es cierta respecto al método búlgaro?. Combina excéntrico – concéntrico. Combina 80% RM – 40% RM. Combina isométrico – concéntrico. Combina concéntrico – pliométrico.

¿Cuál de estos métodos de entrenamiento no se puede considerar supravelocidad?. Carrera cuesta abajo. Carrera en escalera horizontal. Realizar el gesto con menor peso. Nadar tirado de una goma.

¿Qué secuencia de métodos de entrenamiento de la velocidad es más lógica?. Método Supramáximo – Trabajo Analítico – Método de contrastes. Método de Contrastes – Trabajo Analítico – Método Supramáximo. Trabajo Analítico – Método de Contrastes – Método Supramáximo. Trabajo Analítico – Método Supramáximo – Método de Contrastes.

¿Con cuál de estos métodos de calentamiento conseguiremos mayor movilidad articular?. Ultrasonidos. Lámpara de infrarrojos. Contracción y relajación del músculo. Calor húmedo.

La diferencia entre movilidad activa y pasiva se conoce como?. Déficit de elasticidad. Tasa de hipertonía. Reserva de movimiento. Déficit de flexibilidad.

Cuando se trabaja FNP las contracciones isométricas del músculo agonista se deben mantener: Menos de 6’’. Entre 6’’ y 10’’. Entre 10’’ y 20’’. A partir de 20’’ lo que se pueda mantener.

¿Con cuál de estas intensidades conseguiremos mayor TimVO2máx en un esfuerzo hasta el agotamiento?. 80% VAM. 100% VAM. 140% VAM. Depende de la Pot. Aeróbica del deportista.

¿Cómo podríamos clasificar este entrenamiento: 5 x 5’ rec:3’ (100% VAM)?. HIT largo. Repeticiones I. Repeticiones II. Repeticiones III.

¿De qué deportista esperaremos un mayor desplazamiento de la curva del lactato a la derecha?. Maratoniano. Medio Fondista. Velocista. La curva de lactato debe desplazarse a la izquierda.

Se considera que el primer deportista en introducir el entrenamiento de ritmo de competición de modo sistemático fue: Banister. Zatopek. Nurmi. Lydiard.

¿Para manifestar la F.Explosiva es necesario que la resistencia sea por lo menos del?. 30% FIM. 60% FIM. 80% FIM. Siempre es necesario el 100% de la FIM.

Un atleta de 10.000m con 5 años de entrenamiento intensivo debe esperar seguir mejorando principalmente: Por seguir aumentando el VO2 max. Por seguir aumentando el % VO2max del Umbral Anaeróbico. Por mejorar su economía de carrera. Por mejorar su capacidad anaeróbica.

Esta rutina de entrenamiento: 80-85%, 3-5 series, 5-7 repeticiones, 3’-5’ recuperación, velocidad media-alta. Se trata del método de entrenamiento: Intensidades máximas I. Intensidades máximas II. Repeticiones I. Repeticiones II.

El volumen % de este entrenamiento: 3 x 5 x 80 kg (85% 1RM) es: 1020. 12,75. 14.11. No se puede saber.

¿Cuál de estas curvas debemos desplazar a la izquierda con el entrenamiento?. Curva Fuerza-Tiempo. Curva Fuerza-Velocidad. Curva de Potencia. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de estos entrenamientos es más recomendado para trabajar el componente elástico?. Método concéntrico. Método de contraste. Método excéntrico. Método pliométrico.

¿En cuál de estos métodos no es necesario llegar al fallo muscular?. Series descendentes. Negativas pesadas. Repeticiones forzadas. En las tres anteriores es necesario llegar al fallo muscular.

¿Cuál de estas fases no se incluye dentro del Tiempo de Reacción Premotriz?. Fase de Percepción. Fase de Transmisión Eferente. Fase de transmisión Aferente. Fase de tratamiento de la Información.

¿Quién es capaz de alcanzar en menor distancia su velocidad máxima?. El velocista de alto nivel. El velocista en formación. El más joven de los dos. No habrá diferencia entre los dos.

Denunciar Test