Teoría Politica II - Primer Parcial - Siglo 21
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Teoría Politica II - Primer Parcial - Siglo 21 Descripción: Teoría Politica II - Primer Parcial - Siglo 21 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las disposiciones políticas sirven para: Definir el espacio político de las fuerzas sociales. Definir el espacio de las fuerzas sociales en la sociedad. Definir el espacio de las poltícas sociales. Cual de los ejemplos puede considerara una decisión política?. El ministerio de educación de la provincia a anunciado directivas respecto a los contenidos básicos a impartir. El ministerio de transporte sugiere un descuento en el pasaje escolar. El ministerio de economía analiza programas de incentivo industrial. A diferencia de los enfoques cercanos al conductismo , los enfoques asociados a los métodos sociales.. Proponen disminuir el énfasis en el empirismo, a favor de la validación de la teoría, a traves de métodos propios.. Proponen disminuir el énfasis en los métodos propios, a favor de la validación de la teoría, a traves del empirismo... A diferencia de las ciencias naturales, la ciencia política: Reconoce la interconexión entre la teoría y experiencia política de una comunidad. Reconoce la desconección entre la teoría y experiencia política de una comunidad. Reconoce la simbiosis entre la teoría y experiencia política de una comunidad. Es posible sostener como hipótesis interpretativa que la filosofía política ha hecho importantes contribuciones teóricas en épocas: De crisis política. De crisis económica. De crisis social. La pos ciencia se pone al modelo de progresivo ecléctico, en tanto que: Propone la coexistencia sin privilegios de varias perspectivas al interior de la ciencia política. Propone la desvinculación sin privilegios de varias perspectivas al interior de la ciencia política. Propone la anulación de privilegios de varias perspectivas al interior de la ciencia política. La filosofía política procura diferencial conceptualmente: Lo que involucra relaciones de poder económico-político. Lo que involucra relaciones de poder social-político. Lo que involucra relaciones de poder domestico-político. A diferencia de las ciencias naturales, la ciencia política: No pretende predecir fenómenos políticos, si no posibles consecuencias. Pretende predecir fenómenos políticos, y sus posibles consecuencias. No pretende predecir fenómenos políticos, pero si las posibles consecuencias. Si bien el vocabulario del teórico de la política evidencia las huellas del lenguaje y la experiencia cotidianos, resulta ser en – gran medida- el producto: De los esfuerzos creativos del teórico. De los esfuerzos creativos del práctico. De los esfuerzos creativos de la vinculación teórico-práctica. El sistema de instituciones políticas en una determinada sociedad representa: Un determinado ordenamiento de poder y autoridad. Un determinado ordenamiento de estado y legislación. Un determinado ordenamiento de la sociedad y la economía. La tradición clásica no puede entenderse como una fase en la historia del pensamiento político en la cual predominaban sin contrapeso las preocupaciones éticas en desmedro de las analíticas: Verdadero. Falso. Al reflexionar sobre la política, el filosofo político: Se encuentra, gracias a la acción de prácticas sociales, con un conjunto de fenómenos y... Se encuentra, gracias a la acción de practicas fenomenales, con un conjunto de acciones sociales... La filosofía política procura diferenciar conceptualmente: Lo político, en relación a aquello que puede ser concebido bajo otras categorías. Lo Social, en relación a aquello que puede ser concebido bajo la política. Lo económico, en relación a aquello que puede ser concebido el paraguas Político. Cual de los sig. Es uno de los grupos de enfoques de Gerry Stoker: Análisis del discurso. Participación ciudadana. Desafección política. Una clave de la lectura posible sobre las indagaciones teorico-politico es que han estado orientadas a factores…. Orden social. Orden político. Orden económico. Indica 4 características de la teoría de la elección racional. Partidaria de los métodos experimentales. Guarda relación conductista ocurrida en ciencias sociales. Se sostiene en el supuesto de la racionalidad instrumental de los hombres. Al modelo del progresismo ecléctico. Preferencias consistentes y estables. Hasta la década del 50, los estudios en política se enfocaban en: Análisis de instituciones políticas formales, tal como el parlamento. Análisis de instituciones políticas formales, tal como la ONU. Análisis de instituciones políticas formales, tal como la NASA. La filosofía política constituye una actividad cuya característica y elemento se revela: Consiste en una tradición de pensamiento variada y compleja, en representantes y teoría….. Consiste en una tradición de pensamiento ilógica en representantes y teoría….. Consiste en una tradición de pensamiento filosófica, en representantes y teoría….. Lee el siguiente fragmento. “conceptos como poder, autoridad, consentimiento y demás no son … ya sea para propósitos de análisis, critica o justificación o una combinación de todos aquellos a q carac.?. Su naturaleza creada. Su poder en perspectiva. Su autoridad completente. Dentro de la filosofía clásica podemos nombrar a pensadores tales como: Aristóteles y Platón. Copérnico y Platon. Marx y Platón. Cual de las siguientes sentencias se relacionan con el surgimiento de la filosofía política moderna?. Platón pretendía reflexionar sobre la ciudad justa. Aristóteles pretendía reflexionar sobre la ciudad justa. Marx pretendía reflexionar sobre la ciudad justa. Lo que diferencia a la Filosofía de otros estudios como los místicos, de carácter esotérico, es su característica de: Conocimiento Público. Conocimiento Formal. Conocimiento Estratégico. La preocupación de Aristóteles sobre la consolidación de la ciudad perfecta, la de Hobbes acerca de la … una autoridad superior que imponga orden, o la de San Agustín sobre los requerimientos de paz en el plano … de: La constante preocupación que han experimentado los filósofos políticos por la cuestión de orden. La constante preocupación que han experimentado los filósofos políticos por la cuestión filosofica. La constante preocupación que han experimentado los filósofos políticos por la cuestión económica. Act del filosofo que era establecer el cosmo político a partir de: Caos político. Caos económico. Caos social. En la década del 50 que estudios estaban.. Parlamento y las instituciones. Sistema Judicial y Legislativo. El poder ejecutivo y las instituciones. El sistema de instituciones políticas en una determinada sociedad representa: Un determinado ordenamiento de poder y autoridad. Un determinado ordenamiento de sociedad y autoridad. Un determinado ordenamiento de legislación y autoridad. Una clave de la lectura posible sobre las indagaciones teórico- políticas es que han estado orientadas a factores de mantenimiento de/l: El orden social. La estabilidad social. El orden político. La tradición de pensamiento político, iniciada en Grecia, proporciona un vinculo conector entre el pasado y presente en la historia de occidente: Verdadero. Falso. El retorno de los clásicos se caracteriza por: Seleccione 4. Antropocentrismo. Recuperación de las aservaciones clásicas en torno al hombre y su búsqueda de la felicidad. Ser contemporáneo al renacimiento. El retorno a las lecturas de los pensadores griegos y romanos. La lectura de Homero y Platon. La filosofía política constituye una forma determinada de conceptualizar: Los fenómenos políticos. Los fenómenos sociales. Los fenómenos del poder. La teoría política clásica, como reflexión orientada por valores éticos, trata de establecer las condiciones necesarias o suficientes para lograr fines que, por una u otra razón son considerados. Buenos o deseables. Justos y determinantes. Amplios y equilibrados. Cual es la forma de organización que adoptaron los griegos a partir del siglo VIII?. Polis. Metros. Anfitriums. La sociedad justa para Platón aquella en la que: Cada ciudadano ocupa el lugar que le corresponder según sus aptitudes y educación y realiza la función para.. Cada ciudadano ocupa el lugar que le corresponder según su nivel social y nivel adquisitivo y realiza la función para.. Cada ciudadano ocupa el lugar que le corresponder según su apellido y herencia y realiza la función para.. La tarea de gobernar pertenece a los filósofos porque son quienes poseen una mayor aptitud: Racional. Irracional. Equilibrada. Desequilibrada. Los individuos tienen diferentes aptitudes naturales y es deseable que cada uno las desarrolle hasta alcanzar un nivel de excelencia, es decir, virtud. Siguiendo esta concepción, una de las garantías del correcto funcionamiento de la ciudad ideal según Platón está basado en. La división de trabajos entre ciudadanos o de funciones entre clases sociales. Que cada individuo tenga la oportunidad de desarrollar y emplear sus talentos y habilidades específicas. El equilibrio económico y social de cada uno. Como influyo en la filosofía política de platon, su pensamiento sobre el alma?. La estructura tripartita del alma sirve para proponer, a su vez, la estructura tripartita de la polis. La estructura tripartita del alma sirve para proponer, a su vez, la estructura tripartita de la comunidad. La estructura tripartita del alma sirve para proponer, a su vez, la estructura tripartita de la sociedad. De acuerdo a Platón, la filosofía política consistía en: Transformar los fenómenos políticos en función de la idea de bien. Transformar los fenómenos políticos en función del conjunto de la sociedad. Transformar los fenómenos políticos en función del bien común. Platón esta de acuerdo con Sócrates en que mediante la práctica de la virtud el hecho: El bien. El mal. La mediocridad. Cual de las siguientes sentencias sirve para describir el contexto en el que Platón….. : Tras su derrota ante Esparta en la guerra de Peloponeso y la sucesión de gobiernos.... Tras su derrota ante Atenas en la guerra de Peloponeso y la sucesión de gobiernos.. Tras su derrota ante Roma en la guerra de Peloponeso y la sucesión de gobiernos.. Según Platón, cual es la virtud que deben desarrollar los ciudadanos: La sabiduría. La meritocrácia. El bien. Para poner fin a los conflictos entre ricos y pobres provocan inestabilidad política en su obra la república. Platón propone: La naturaleza humana. La inteligencia humana. La intuición humana. De acuerdo a la clasificación propuesta por Aristóteles, si hablamos de un gobierno de muchos orientados al bien común: Politeia. Aristocrácia. Democrácia. De acuerdo a Aristóteles, la democracia es: Una desviación de la politeia. Una desviación de social. Una desviación conseptual de la aristocrácia. Cual es el proceso a partir del cual Aristóteles explica el origen de las ciudades- estados griegos?. Las familias forman aldeas, estas, al crecer forman ciudades. Cuando estas ciudades empiezan a dotarse de estructura…. El conjunto de paises que se juntan para determinar un centro comercial de intercambio. Aristóteles concebía a la polis como la asociación: Política. Oligárquica. Social. Según Aristóteles, cuales son los tres elementos presentes en toda Politeia?. El deliberativo, las magistraturas, y la justicia. El ejecutivo, legislativo y judicial. La sociedad, el poder y la justicia. Cuales son las principales formas de gobierno que preocupan a Aristóteles?: Democracia y Oligarquía. Monarquía y Tiranía. Oligarquia y Monarquía. Identifique formas de gobiernos clasificadas por Aristóteles a partir de su. ….. Monarquia, Tirania, Oligarquia, Aristocracia. ….. Monarquia, Tirania, Oligarquia, Democrácia. ….. Monarquia, Tirania, Oligarquia, Politeia. Antes del advenimiento de la filosofía, Cual era el interés intelectual de los hombres?. Encontrar el factor sobrehumano que comandaba los fenómenos del mundo. Encontrar el Dios que comandaba los fenómenos del mundo. Encontrar los Dioses que comandaban los fenómenos del mundo. Señala 4 características Que pertenezcan a los sofistas: 4 opciones correctas: Lo justo se define a partir de convenciones sujetas a los hombres. Énfasis en la educación de los ciudadanos en oratoria y retorica. Pragmatismo moral. Relativismo Ético. Escepticismo sobre la verdad absoluta. De acuerdo a Platón, el orden tenía que ver con: La sumisión de lo inferior a lo superior. La sumisión de lo superior a lo inferior. el orden natural de las cosas. Para Platón, la pertenencia a una clase social determinada depende de: Las aptitudes y la educación recibida. Las caracteristicas personales y la educación recibida. Las conexiones y la educación recibida. Platón nace en el año 428 a.C poco después del estallido de la Guerra del Peloponeso en 431 a.C al ser es contemporáneo de una época de crisis, es la ________ política que afecta a la ciudad lo que le da lugar a sus preocupaciones filosóficas: Inestabilidad. Estabilidad. Democracia. Para Platón la polis es el medio de vida: Natural. Artificial. Agregado. Señale cual de los siguientes es un aporte de Sócrates al comienzo de la delimitación del campo de la filosofía política: Sócrates opto por un abordaje ético de asuntos políticos. Sócrates opto por un abordaje filosófico de asuntos políticos. Sócrates opto por un abordaje integral de asuntos políticos. Para poner fin a los conflictos entre ricos y pobres que provocan inestabilidad política, en su obra “republica” Platón propone una forma de organización social acorde a : La naturaleza del alma humano. La naturaleza del alma comunitario. La naturaleza del alma generalizado. Para Platón el gobierno caracterizado por el despotismo y la ignorancia, dominado por un líder que se caracteriza por la crueldad y brutalidad: Tiranía. Democrácia. Oligarquia. La distinción ontológica que realiza Platón entre dos tipos de “realidades” tiene repercusiones en su pensamiento político, según el filósofo griego las leyes pueden contener error porque pertenecen al plano: Primitiva / Sensible. Superior. Inteligible. Algunas de las causas de la desestabilización de la polis según Aristóteles son: Seleccione 4 correctas: Reducción excesiva de la clase media. Crecimiento desproporcionado de la población. Exceso de igualdad de la población. Ubicación geográfica desfavorable para el desarrollo económico de la población. Exceso de desigualdad de la población. A diferencia de Platón, Aristóteles: Apela a la experiencia para el cultivo de las virtudes. Apela al conocimiento para el cultivo de las virtudes. Apela a la educación para el cultivo de las virtudes. Según Platón en su obra “La República”, cual es la virtud que deben desarrollar quienes posean una marcada aptitud concupiscible: La Templanza. La humildad. El servicio al otro. Según Wolin, que era la teoría política?. Actividad del pensamiento desarrollada como una tradición “Variada y compleja”. Actividad del pensamiento desarrollada como una tradición “pluralidad de enfoques. Actividad del pensamiento desarrollada como una tradición “de interdisciplinariedad”. Cual es el origen de la teoría política?. Grecia antigua, desarrollándose como filosofía política. Roma antigua, desarrollándose como filosofía política. Egipto antiguo, desarrollándose como filosofía política. Cuando pasamos de hablar de filosofía política a Ciencia Política?. Entrando a la postmodernidad y pasando la segunda guerra mundial. Entrando a la edad media y pasando la segunda guerra mundial. Entrando a la caida del imperio Romano y pasando la segunda guerra mundial. Cuanto tiempo de desarrollo lleva la teoría política como “tradición de discurso”. En occidente lleva unos 2500 años, desde la Grecia antigua. En occidente lleva unos 3500 años, desde la Grecia antigua. En occidente lleva unos 4500 años, desde la Grecia antigua. En su origen, en que temas se enfocaba la teoría política?. Al hacer ciudadano dentro de la polis y al vinculación entre política y ética. Al hacer ciudadano afuera de la polis y al vinculación entre política y ética. Al hacer ciudadano lateral a la polis y al vinculación entre política y ética. Principales teóricos de Grecia. Sócrates, Platón y Aristóteles. Sócrates, Copernico y Aristóteles. Sócrates, Platón y Marx. Sobre que temas reflexiona el pensamiento romano?. Sobre la ley civil y lo que se conoce como Ley Natural/Derecho Natural. Sobre la ley agraria y lo que se conoce como Ley Natural/Derecho Natural. Sobre la ley natural y lo que se conoce como Ley Natural/Derecho Natural. Cuando es el primer separamiento entre Filosofía política y Teoría política?. Renacimiento. Comienza a haber una visión más empírica de la política influída por el desarrollo de las ciencias naturales y sus métodos. En el siglo XX será visto más como una ciencia Social. Posmodernismo. Comienza a haber una visión más empírica de la política influída por el desarrollo de las ciencias naturales y sus métodos. En el siglo XX será visto más como una ciencia Social. Edad media. Comienza a haber una visión más empírica de la política influída por el desarrollo de las ciencias naturales y sus métodos. En el siglo XX será visto más como una ciencia Social. Como intenta legitimarse la teoría política y la filosofía: A través de discusiones de carácter público. Los problemas abordados por el pensamiento político conciernen a todos los miembros de la sociedad. A través de discusiones de carácter privado. Los problemas abordados por el pensamiento político conciernen a todos los miembros de la sociedad. A través de discusiones de carácter personal. Los problemas abordados por el pensamiento político conciernen a todos los miembros de la sociedad. Según Wolin, sobre qué temas se mantienen preocupaciones a lo largo del tiempo? Seleccione 4. Relaciones de poder entre gobernantes y gobernados. Naturaleza de la autoridad política. Problemas planteados por los conflictos sociales. Alcance de la acción política. Modo de ordenamiento social. Según Borón, que es la teoría política?. Una tradición de significados y no un conjunto de hechos o resultados. La teoría política se construye como un cuerpo de un discurso puesto en marcha a través de la historia que pone en contacto permanente el vínculo entre pasado, presente, teoría y praxis. Un conjunto de hechos o resultados no una tradición de significados. La teoría política se construye como un cuerpo de un discurso puesto en marcha a través de la historia que pone en contacto permanente el vínculo entre pasado, presente, teoría y praxis. Objetivos concretos de la teoría política? seleccionar 2. Crear conceptos y estabilizar su significado para explicar los fenómenos políticos. Crear un corpus de ideas para comprender a la sociedad como un todo ordenado. Contribuir al Desarrollo de la Democracia para fortalecer los fundamentos teóricos y prácticos de la democrácia. Promover una reflexión ética sobre el ejercicio del poder y la responsabilidad política. Que es el círculo Hermenéutico?. El devenir histórico es un diálogo que se recrea permanentemente entre el pasado y el presente. La realidad es la propia condición de posibilidad del conocimiento. Imposible separar texto del contexto. El devenir histórico es un diálogo que se recrea intermitentemente entre el pasado y el presente. La realidad es la propia condición de posibilidad del conocimiento. Imposible separar texto del contexto. El devenir histórico es un diálogo que se recrea ocacionalmente entre el pasado y el presente. La realidad es la propia condición de posibilidad del conocimiento. Imposible separar texto del contexto. Cual es el objeto de las Ciencias Políticas?. Estado, poder y sociedad. Estado, poder y pueblo. Estado, poder y democracia. Quién es el autor del enfoque progresivo?. Gabriel Almond. John Stuart Mill. John Locke. Jean-Jacques Rousseau. Qué es el enfoque progresivo?. El modelo de Almond, que definía como Eclectivo Progresivo. Ecléctico en la medida en que registra una serie de hitos que trabajan en favor de la acumulación de conocimiento. Un enfoque empirista que traza un recorrido histórico que comienza con los griegos, sigue con los romanos, edad media, asciende en el renacimiento y la ilustración, y termina de progresar en el siglo XIX cuando se consolida como Cs. El modelo de Almond, que definía como Eclectivo Progresivo. Ecléctico en la medida en que registra una serie de hitos que trabajan en favor de la sobre acumulación de conocimiento. Un enfoque empirista que traza un recorrido histórico que comienza con los griegos, sigue con los romanos, edad media, asciende en el renacimiento y la ilustración, y termina de progresar en el siglo XIX cuando se consolida como Cs. El modelo de Almond, que definía como Eclectivo Progresivo. Ecléctico en la medida en que registra una serie de hitos que trabajan en favor de la no acumulación de conocimiento. Un enfoque empirista que traza un recorrido histórico que comienza con los griegos, sigue con los romanos, edad media, asciende en el renacimiento y la ilustración, y termina de progresar en el siglo XIX cuando se consolida como Cs. Según Almond, cuales son los momentos de crecimiento de la Ciencias Política en el siglo XX? Seleccione 3. Escuela de Chicago en el periodo entreguerras con el comienzo de la aplicación de métodos cuantitativos. La difusión del conductismo y los estudios sobre preferencias electorales en la segunda guerra. La adopción de la metodología formal y matemática introducida por la perspectiva de la elección racional. El período post segunda guerra mundia, inicio de la guerra fria. El modelo progresivo es ACUMULATIVO. Que quiere decir?. Se perfecciona en cuanto a la cantidad y calidad del conocimiento obtenido. Se perfecciona en cuanto a la cantidad y calidad del poder obtenido. Se perfecciona en cuanto a la cantidad y calidad de la información obtenida. Quién introduce el concepto de división de poderes?. Montesquieu. Platon. Marx. Aristoteles. Cuando se da la consolidación de la Ciencias Política en el siglo XX?. Cuando se agregan métodos cuantificables a los métodos, sobretodo en los procesos electorales. Esto fue impulsado por MERRIAN en la escuela de chicago. Cuando se agregan métodos cualificables a los métodos, sobretodo en los procesos electorales. Esto fue impulsado por MERRIAN en la escuela de chicago. Cuando se agregan métodos científicos a los métodos, sobretodo en los procesos electorales. Esto fue impulsado por MERRIAN en la escuela de chicago. Como llamó Almond a quienes no compartían su visión Eclectica? Seleccione 2. Anticiencia. Posciencia o posconductismo. Tradicionales. Herejes. Cuales son las 2 escuelas que se oponen a la visión de Almond?. Marximos y la teoría de la elección racional. Conductivismo y la teoría de la elección racional. Socialismo y la teoría de la elección racional. Qué es la Teoría de la elección Racional?. Aplicación directa de los modelos utilizados en economía a la ciencia política. Considera al Hombre como un ser egoísta, materialista y maximizador que solo busca beneficio económico. Aplicación indirecta de los modelos utilizados en economía a la ciencia política. Considera al Hiombre como un ser egoísta, materialista y maximizador que solo busca beneficio económico. Aplicación conservadora de los modelos utilizados en economía a la ciencia política. Considera al H como un ser egoísta, materialista y maximizador que solo busca beneficio económico. Que propone GERRY STOKER. Propone el cambio del lugar de las Ciencias Naturales a las Ciencias Sociales. Propone el cambio del lugar de las Ciencias sociales a las Ciencias Naturales. Según Stoker hay 6 enfoques distintos: T. Política Normativa: busca descubrir y aplicar conceptos morales al plano de las relaciones y prácticas políticas. Orientada al deber político. Institucionalistmo: Ve las reglas, procedimientos y las org. Formales del sistema político y el impacto que tienen en la práctica política. Teoría conductista: Explica el comportamiento del individuo y el grupo n el ámbito político. Desplaza el centro de interés al aspecto formal y normativo de las instituciones por aquello que se ve en la práctica. Busca el análisis científico. Teoría de la elección racional: El comportamiento de los hombres está orientado a su propio interés. Teoría feminiesta: Boludeces de género. Débil trabajo empírico. Análisis de discurso: El ppal hecho político es la estructuración del significado de lo social. Democratizacion: Del proceso legislativo y ejecutivo a fin de optimizar la decision de la sociedad. Crítica a la Teoría política Normativa: Muy orientado al deber político y poca utilidad real. De mucha ulitidad real, no muy orientado a lo politico. Equilibrio adecuado entre deber politico y utilidad real. Crítica al institucionalismo: Poca rigurosidad en sus métodos y excesiva confianza en la democracia liberal. Mucha rigurosidad en sus métodos y excesiva confianza en la democracia liberal. Poca rigurosidad en sus métodos y poca confianza en la democracia liberal. Crítica a la teoría conductista: No presta atención a la elaboración teórica que fundamenta los medios experimentales. No presta atención a la elaboración teórica que fundamenta los medios teóricos. No presta atención a la elaboración teórica que fundamenta los medios cientificos. Crítica a la teoría de la elección racional: Muchos hombres no persiguen su propio interés y actúan de acuerdo con pautas irracionales o por motivos morales. Muchos hombres persiguen su propio interés y actúan de acuerdo con pautas irracionales o por motivos morales. Muchos hombres no persiguen su propio interés y actúan de acuerdo con pautas racionales o por motivos teóricos. Crítica a la teoría feminista: Pésimo trabajo empírico. Extremismo. Poca visión integral. Crítica al Análisis de discurso: Su enfoque no es lo suficientemente operacionable y poco fructífero para entender los fenómenos políticos. Su enfoque solo es operacionable y demasiado fructífero para entender los fenómenos políticos. Su enfoque no es lo suficientemente operacionable y pero fructífero para entender los fenómenos políticos. Recomendaciones para la práctica de la Ciencias Política (según Stoker). Seleccione 2. Explicitación de los presupuestos teóricos-epistemológicos que guían la interpretación de los hechos. No limitarse a dar opiniones sobre los asuntos técnicos. Respaldar la teoría con la práctica o ejemplos ejecutados en la historia. Relegar la teoría solo para soporte de la explicación historica. Para Wolin: Qué es la política?. Modo de ordenamiento social total que reúne el poder y define la autoridad legítima. Modo de ordenamiento social total que reúne Politica y Sociedad. Modo de ordenamiento social total que reúne criterio e historia. Según Wolin, que le da especificidad a la política: Que las decisiones están tomadas por instituciones y son aplicables a toda la comunidad. Que las decisiones están tomadas por gobiernos democráticos y son aplicables a toda la comunidad. Que las decisiones están tomadas por personas y son aplicables a toda la comunidad. Cual es el objeto de los regímenes políticos? (Wolin). Los intereses de todos los miembros de la comunidad. Los intereses de algunos miembros de la comunidad. Los intereses de pocos miembros de la comunidad. Consecuencias de los regímenes políticos (Wolin): seleccione 3. La autoridad política posee un estatus especial frente a otras formas de autoridad. La permanencia a una sociedad política implica la aceptación de obligaciones y deberes comunes. El orden prescripto por la autoridad política alcanza a toda la sociedad. Los intereses politicos deben estar sobre los intereses de la sociedad. Como clasifica Wolin a la política? Seleccione 3. Una forma de actividad centrada en la búsqueda de una ventaja competitiva entre grupos o individuos. Una forma de actividad condicionada por el hecho de que se produce dentro de una situación de cambio de relativa escasez. Forma de actividad en la cual la búsqueda de ventajas produce consecuencias de una magnitud que afecta a toda la sociedad. Una Forma de actividad basada en intereses de los miembros de una comunidad al servicio de los representantes políticos. La actividad política es a la vez: Una forma de resolución de conflictos y una fuente que los crea. Una forma de crear problemas y no solucionarlos. Una forma de diferenciacion y igualación. Según Wolin, que intentan advertir las ciencias políticas?. Las consecuencias negativas que puede provocar la toma de ciertas decisiones. Las consecuencias positivas que puede provocar la toma de ciertas decisiones. Las consecuencias e impacto que puede provocar la toma de ciertas decisiones. Una de las críticas realizadas por una concepción contemporánea de la ciencia política a los conceptos políticos tradicionales consiste en señalar la ________ de estos. Voguedad. Variedad. Varianza. Dificultades con las que se encuentra el filósofo político a la hora de intentar aislar “lo político” como objeto de su indagación intelectual Seleccione 2. Los fenómenos políticos se encuentran expuestos a influencias de índole no político. Tendencia a utilizar conceptos políticos para describir cuestiones no políticas. Los fenómenos políticos se encuentran expuestos a influencias de índole político. Tendencia a utilizar conceptos políticos para describir cuestiones políticas. Facundo participa en una controversia sobre la relación entre la política y la ética en la Teoría Política, adoptando una perspectiva normativa. Si se te solicitara que nombre 3 teóricos políticos de la antigüedad representativos de ese enfoque. Platón, Aristóteles y Cicerón. Sócrates, Platón y Aristóteles. Platón, Cicerón y Sócrates. Funciones declaras como responsabilidad básica y única de un Estado: Seleccionar 4. La defensa nacional. El orden interno. La administración de la justicia. La normatividad económica. La regulación legal. Preocupaciones persistentes en el desarrollo de la filosofía política: Seleccionar 4. Relaciones de poder entre gobernantes y gobernados. Alcance de la acción política. Naturaleza de la autoridad política. Carácter del conocimiento político. Ordenamiento de caracter social. Las reflexiones de Platón o Aristóteles acerca de las condiciones para una polis justa ocurrieron en el contexto de crisis de las ciudades griegas; esto es prueba de: La interrelación entre los momentos de crisis política y la producción de pensamiento político. La interrelación entre los momentos de estabilidad política y la producción de pensamiento político. La interrelación entre los momentos de cambios políticos y la producción de pensamiento político. Una clave de las instituciones políticas es que han estado orientadas a factores de mantenimiento del: Orden Social. Caos Social. Equilibrio social. Valentina le pregunta a Nicolás cómo es posible que mientras Aristóteles considera natural a la esclavitud, Loque sostiene lo contrario. ¿Qué podría contestarle Nicolás si asumiera una perspectiva marxista del desarrollo histórico de la Teoría Política?. Las ideas políticas no pueden ser comprendidas al margen de las condiciones materiales de cada estructura social. Las ideas políticas pueden ser comprendidas al margen de las condiciones materiales de cada estructura social. Las ideas políticas deben ser comprendidas al margen de las condiciones materiales de cada estructura social. La democracia ateniense en su aspecto formal (gob), encontraba su legitimidad en valores que los griegos sostenían. ¿Qué valores? seleccione 4. El diálogo. La igualdad. La libertad. Respeto a la ley. La templanza. El criterio. Instituciones centrales de la democracia en Atenas fueron: Seleccione 4 (cuatro) respuestas correctas: Estrategas. Tribunales. Consejo de los 500. Asamblea. Protectorado. Mateo participó en un congreso que conmemoraba los 35 años de la vuelta a la democracia en Arg. En su intervención sostuvo que se le debe a la democracia ateniense la org. de los poderes públicos en cuerpos colegiados. Para fundamentar su acertó , citó los siguientes órganos políticos griegos: La Asamblea o Ekklesia, el Consejo o Bulé, los Tribunales y los Estrategas ya que todos eran cuerpos colegiados en Atenas. La Asamblea o Ekklesia, el Protectorado, los Tribunales y los Estrategas ya que todos eran cuerpos colegiados en Atenas. La Asamblea o Ekklesia, el Consejo o Bulé, los Protectorados y los Estrategas ya que todos eran cuerpos colegiados en Atenas. Los estudiosos de la obra de Platón suelen remarcar que en el libro de “Las Leyes”, el filósofo cambia de parecer respecto a la relación entre el sabio y la ley. Pablo está escribiendo sobre las obras de Platón, pero al leer la última obra se encuentra en desacuerdo con los comentaristas: argumento: En las Leyes, Platón propone la creación de un órgano integrado por los más ancianos que tienen poderes discrecionales. En las Leyes, Platón propone la creación de un órgano integrado por los más jovenes que tienen poderes discrecionales. En las Leyes, Platón propone la creación de un órgano integrado por los más capacitados que tienen poderes discrecionales. Soledad sostiene que un dirigente ilustrado no necesariamente es honesto y justo. En este sentido, dice que es equívoca la postura de Platón en “La República”. ¿A qué idea de Platón sobre los dirigentes hace referencia?. Sobre la capacidad de los más sabios para tomar decisiones justas. Sobre la capacidad de los más sabios para tomar decisiones inteligentes. Sobre la capacidad de los más sabios para tomar decisiones integrales. Gonzalo hace un trabajo sobre la importancia de la educación en la formación de dirigentes políticos. Se propone citar filósofos para sustentar su punto de vista. ¿Cuál podría ser su argumento si se basa en la importancia que Platón le da en su obra al tercer nivel educativo?. Los futuros dirigentes deben tener formación ética. Los futuros dirigentes deben tener formación ejecutiva. Los futuros dirigentes deben tener formación académica. Andrés sostiene que creer que la educación es la clave para evitar que surjan dirigentes corruptos equivale a una mirada utópica sobre el ser humano. Ailen responde que la utopía puede ser tomada en un sentido Platónico ¿A qué se refiere Ailen?. Planificar un sistema de educación para eliminar la corrupción en la política supone construir, como hace Platón, una forma de sociedad ideal que aún no existe pero debería existir en el futuro. Planificar un sistema de educación para anular la corrupción en la política supone construir, como hace Platón, una forma de sociedad ideal que aún no existe pero debería existir en el futuro. Planificar un sistema de educación para favorecer la corrupción en la política supone construir, como hace Platón, una forma de sociedad ideal que aún no existe pero debería existir en el futuro. Platón: “que cada clase social haga lo que debe hacer según sus capacidades” hace referencia a: Justicia social. Equilibrio social. Distribución Social. Según Platón, las leyes pueden contener errores porque pertenecen al plano: Primitivo o Sensible. Inteligente o Superior. Eterno o Verdadero. En un debate sobre medidas de aislamiento en la pandemia, queres fundamentar tu posición sobre la prevalencia del interés colectivo sobre el individual. Utilizando la teoría política de Aristóteles, tu argumento es: El humano alcanza su propio bien individual solo en el marco del bien común de la organización política. El humano alcanza su propio bien individual solo en el marco pasar por encima a todos los demas. Pilar interviene en un foro sobre inclusión y desigualdad social donde el tópico gira en torno al comportamiento político de la clase media. Pilar coincide con Aristóteles en la importancia que tiene para la establecida con una extendida clase media. Razonando aristotélicamente, cuál sería el riesgo de implementar políticas que profundicen la desigualdad social en desmedro de la clase media. Pilar podría sostener que al profundizar la desigualdad social el talante revolucionario reemplazará a la actitud de la clase media. Pilar podría sostener que al profundizar la desigualdad social el talante revolucionario reemplazará a la actitud de la clase baja. Pilar podría sostener que al profundizar la desigualdad social el talante revolucionario reemplazará a la actitud de la clase alta. Señala cuatro áreas de estudio que cobran importancia una vez que el hombre (antropos) comienza el interés de la filosofía: Seleccione las 4 respuestas correctas. Oratoria. Política. Retorica. Ética. Historia. Al realizar un cuadro conceptual ordenador para la materia Teoría Política, Tomás advierte que está extendida tradición de pensamiento está integrada por muy diversas concepciones sobre fenómenos sociales definidos como “políticos”. Tal evidencia histórica, ¿Qué le permite afirmar sobre la relación entre discursos y hechos políticos?. Tomás puede afirmar en base a esa evidencia histórica que el discurso político busca dar sentido a determinados fenómenos sociales. Tomás puede afirmar en base a esa evidencia histórica que el discurso político proporciona un conocimiento dogmático sobre los fenómenos sociales. Tomás puede afirmar en base a esa evidencia histórica que el discurso político se limita a describir determinados fenómenos políticos en su naturaleza esencial. Aldana estudia los sistemas electorales en las democracias modernas. Recordando lo aprendido sobre la ateniense, Aldana sostiene que en la postulación de candidatos por los partidos y en las decisiones dentro de las … legislativas perviven en cierto modo prácticas políticas utilizados en Grecia. ¿Cuáles serían esas prácticas siguiendo el razonamiento de Aldana?. Siguiendo el razonamiento de Aldana, en la postulación de candidatos por los partidos estaría presente el método … los mejores y en las decisiones de las cámaras legislativas la utilización del principio de mayoría. Siguiendo el razonamiento de Aldana, en la postulación de candidatos por los partidos estaría presente el método … lospeores y en las decisiones de las cámaras legislativas la utilización del principio de mayoría. La mejor forma de Gobierno, según Platón en su obra “Republica”, es la: Sofocracia. Aristocracia. Oligarquía. Señala tres puntos de encuentro entre filosofía política y filosofía general. Seleccione las 3 respuestas correctas: Preocupación por la relación convergente entre la naturaleza ética del individuo y la de la comunidad. Indagación sobre temas que son comunes a la comunidad. Búsqueda de conocimiento sistemático. Etica al servicio de la sociedad. Lee el siguiente fragmento: “La unidad civil () se logra mediante una repetición de ideas () … Las …estandarizadas por noticias ()… La propaganda es el método por el cual este proceso es ayudado e instigado”. ¿A que enfoques teóricos que Gerry Stocker clasifica como parte de la Ciencia Política se puede atribuir la anterior afirmación?. Teoría Conductista. Participación Ciudadana. Desafección política. Mariana debate con Ignacio sobre la pertinencia de aplicar a la historia de las ideas políticas la Teoría de …revoluciones científicas de Thomas Kuhn. Un posible argumento de Mariana seria: Mariana podría argumentar que aplicando la teoría de Kuhn no se podría tomar en cuenta la dependencia entre el desenvolvimiento histórico de las sociedades y el surgimiento de cierto tipo de teorías. Mariana podría argumentar que aplicando la teoría de Kuhn no se podría tomar en cuenta la independencia entre el desenvolvimiento histórico de las sociedades y el surgimiento de cierto tipo de teorías. Mariana podría argumentar que aplicando la teoría de Kuhn no se podría tomar en cuenta la codependencia entre el desenvolvimiento histórico de las sociedades y el surgimiento de cierto tipo de teorías. Señala cuatro sentencias que sirvan para demostrar la siguiente afirmación: “las palabras ´público´, ´común´, ´general´ tienen una larga tradición de uso que las ha vuelto sinónimos de los político”. Seleccione las 4 respuestas correctas. Jhon Locke propició la división entre la esfera privada y pública, siendo esta ultima el espacio de la actividad política. El poder político se distingue por ser aquel que tiene consecuencias para todo el conjunto de la sociedad. La autoridad política se distingue de otras formas de autoridad porque se ocupa de los asuntos generales de la sociedad. Cicerón comprendía el ordenamiento de Roma como la república, es decir, la ´cosa pública´. La política pública es un servicio a la sociedad, según la definición de Aristóteles. Se puede decir que la autoridad política. Tiene un status especial frente a otras formas de autoridad, dado que sus decisiones afectan a toda la comunidad. Tiene un status precariol frente a otras formas de autoridad, dado que sus decisiones afectan a toda la comunidad. Tiene un status menor frente a otras formas de autoridad, dado que sus decisiones afectan a toda la comunidad. Seleccione las 3 respuestas correctas. Según el pensamiento de Aristóteles, el legislador debe tener en cuenta que: El principio de la oligarquía es la riqueza. El principio de la aristocracia es la virtud. El principio de la democracia es la libertad. El principio de la oligarquía es el poder. El principio de la democracia es la autonomía. Mariela es convocada a un programa televisivo de análisis político para conversar desde su perspectiva teorico-politica sobre las manifestaciones tumultuosas contra el gobierno chileno a finales del año 2019 ¿Qué objeto de estudio de la teoría política es posible reconocer en el tópico que abordara Mariela?. En el tópico que convoca a Mariela, es posible reconocer como objeto de estudio de la Teoría Política los conflictos sociales que involucran relaciones de poder entre gobernantes y gobernados. En el tópico que convoca a Mariela, es posible reconocer como objeto de estudio de la Teoría Política los conflictos sociales que involucran relaciones con gobiernos autoritarios. En el tópico que convoca a Mariela, es posible reconocer como objeto de estudio de la Teoría Política los conflictos sociales que involucran relaciones entre partidos políticos. Cintia participa en un foro sobre inclusión y desigualdad social, donde argumenta que nada hay en la naturaleza humana que nos obligue a aceptar como el orden natural de las cosas la estratificación social en clases, como creía el filósofo Platón. ¿Cómo podría sustentar Cintia esta afirmación sobre el pensamiento político de Platón?. Cintia podría argumentar que Platón creía que la estratificación social está determinada por la naturaleza del alma humana. Cintia podría argumentar que Platón creía que la estratificación social está determinada por la eduación recibida. Cintia podría argumentar que Platón creía que la estratificación social está determinada por el nivel económico logrado. En el siglo V en Atenas cobran auge los estudios sobre retórica, oratoria, ética y política. La retórica y la oratoria eran herramientas necesarias para el desempeño político en el Ágora. Pedro está construyendo una línea histórica para estudiar cronológicamente los teóricos griegos. ¿Qué representantes de este periodo abocados a la enseñanza del arte práctico del buen gobierno debe incluir en la línea temporal?. Pedro debe incluir en ese periodo histórico a los Sofistas, cuyo oficio era la enseñanza del arte del buen gobierno. Pedro debe incluir en ese periodo histórico a los Constructivistas, cuyo oficio era la enseñanza del arte del buen gobierno. Pedro debe incluir en ese periodo histórico a los Marxistas, cuyo oficio era la enseñanza del arte del buen gobierno. Cristian participa de un foro sobre las democracias como sistemas basados en el respeto a las libertades individuales Su participación en el foro se fundamenta en una crítica que [….]libertad. Que razón podría aportar Cristian basándose en Platón para sustentar su crítica?. Cristian podría sostener basándose en la obra de Platón que el exceso de libertad conduce a un exceso de esclavitud. Cristian podría sostener basándose en la obra de Platón que la limitación de libertad conduce a un exceso de esclavitud. Cristian podría sostener basándose en la obra de Platón que poca libertad conduce a un exceso de esclavitud. Luciano esta en contra de una lectura historicista del desarrollo histórico de la Teoría Política. Que argumento puedo presentar a Luciano contra esta concepción?. Luciano puede sostener que el historicismo incurre en una peligrosa confusión [….] necesarias y suficientes de la producción teórica. Luciano puede sostener que el historicismo incurre en una peligrosa confusión [….] poco necesarias e insuficientes de la producción teórica. La filosofía política asume que la actividad política de los hombres trasciende la mera satisfacción de necesidades elementales. Verdadero. Falso. La Estructura social de la Polis era estratificada en clases. […..]que debe …democracia ateniense?. Se podría señalar que en la democracia ateniense de las tres clases sociales dos quedaban excluidas de la participación política ateniense [ esclavos…]. Se podría señalar que en la democracia ateniense de las cinco clases sociales tres quedaban excluidas de la participación política ateniense [ esclavos…]. Se podría señalar que en la democracia ateniense de las cuatro clases sociales tres quedaban excluidas de la participación política ateniense [ esclavos…]. De acuerdo a Platón cuales son las tres partes del alma humana?. La Racional, la Apetitiva y la Volátil/Volitiva (¿). La Racional, la hambrienta y la Volátil/Volitiva (¿). Sofia sostiene que el ac antropocentrismo de la […] cual sería el fundamental argumento de esa afirmación?. Sofia podría argumentar que la convicción igualitarista de la sofistica contribuyo al afianzamiento de la democracia […] para gobernar. Sofia podría argumentar que la convicción igualitarista de la sofistica contribuyo al afianzamiento de la democracia […] para no gobernar,. Cuales de los siguientes autores corresponden al período clásico de la filosofía política seleccione 4 respuestas correctas. Platón. Cicerón. Sócrates. Aristóteles. Weber. A diferencia de Platón, Aristóteles: No apoya su idea de orden en una estructuración utópica de la sociedad, sino en someter el conflicto a un orden político institucional. Apoya su idea de orden en una estructuración utópica de la sociedad, y no en someter el conflicto a un orden político institucional. No apoya su idea de orden en una estructuración utópica de la sociedad, ni en someter el conflicto a un orden político institucional. Felipe esta repasando para realizar rendir un examen escrito de Teoría Política. CUal seria la respuesta correcta de felipe si le preguntaran en el examen que...Mundial, reoriento las investigaciones de la Ciencia Política hacia los comportamientos individuales en los proceso de elección y toma de decisiones?. Felipe debería de responder que fue la "revolución conductista". Felipe debería de responder que fue el "movimiento feminista". Felipe debería de responder que fue la "teoría sofoclista". El desplazamiento del interés ético-político en las vitudes de los ciudadanos, característico de la tradición clásica, hacia el análisis crítico de las estructuras sociales, se ha ev... seleccione 4 respuestas correctas. Karl Marx. John Locke. Antonio Gramsci. Thomas Hobbes. Tomas de Aquino. En la "República", la principal obra política de Platón, el Sofista Trasímaco sostiene que la justicia es: La conveniencia del superior o más fuerte. La obligación del superior o más fuerte. La regla del superior o más fuerte. Guadalupe tiene que trabajar en grupo sobre teóricos que sitúan su análisis sobre fenómenos políticos en el marco de alguna filosofía de la Historia. Que teóricos no deberían estar ausentes en ese trabajo grupal?. En el trabajo en grupo de Guadalupe no deberían faltar: Hegel, Marx y Comte. En el trabajo en grupo de Guadalupe no deberían faltar: Hegel, Locke y Hobbes. En el trabajo en grupo de Guadalupe no deberían faltar: Gramcsi, Tomas de Aquino y Comte. Debatiendo en clase sobre las características que debía reunir una ciudad como Atenas, en Grecia, para ser considerada ciudad-estado, Ignacio recuerda acertadamente la características aristotélicas que debería tener: La ciudad-estado, tal como sostiene Ignacio siguiendo la caracterización aristotélica, debía contar con puerto, fortaleza y mercado, para ser considerada el centro político de una determinada región. La ciudad-estado, tal como sostiene Ignacio siguiendo la caracterización aristotélica, debía contar con puerto, biblioteca y mercado, para ser considerada el centro político de una determinada región. La ciudad-estado, tal como sostiene Ignacio siguiendo la caracterización aristotélica, debía contar con puerto, torre y mercado, para ser considerada el centro político de una determinada región. ¿Cuál de las siguientes sentencias se relaciona con el surgimiento de la filosofía política moderna?. Maquiavelo introdujo el realismo político como forma de comprender la especificidad de la actividad política. Maquiavelo introdujo el conductivismo político como forma de comprender la especificidad de la actividad política. Maquiavelo introdujo el normalismo político como forma de comprender la especificidad de la actividad política. ¿Cuál es la principal diferencia entre la Filosofía y la Filosofía Política?. La especificidad de su objeto. La espiritualidad del fin. La representación del objeto. Mariano le objeta a Juan tener una visón idealista ingenua del desarrollo histórico de la Teoría Política ¿Cual sería esa posible objeción de Mariano?. La posible objeción de Mariano sería que Juan concibe la Teoría Política como resultado de la genialidad creativa de los intelectuales. La posible objeción de Mariano sería que Juan concibe la Teoría Política como resultado herencia de los antiguos filósofos. La posible objeción de Mariano sería que Juan concibe la Teoría Política como posible camino definido de los griegos. Hacia la década del ´70 y ’80, los estudios en política se ampliaron hacia: El estudio de los aspectos no democráticos de la política. La utilización de métodos conductistas. Hacia la cuantificación de los aspectos sociales. ¿Cuál de los siguientes hechos sirve para sostener el argumento acerca de la importancia de la metodología empírica en la consolidación de la ciencias Políticas…?. La difusión de los estudios conductistas, en especial en el campo de la opinión pública y preferencias electorales. La difusión de los estudios normativos, en especial en el campo de la opinión pública y preferencias electorales. La difusión de los estudios sofistas, en especial en el campo de la opinión pública y preferencias electorales. Con el eclipse de la tradición clásica y el advenimiento de la filosofía política moderna se produce un desplazamiento……………………….. Ésta pasa a ocupar un segundo plano en lo relativo a la…del discurso político. De la problemática ética. Del criterio discursivo. Del antromorfismo direccional. Soledad escribe una monografía sobre algunos de los sentidos contemporáneos que recibe el término “democracia”. Comienza haciendo una introducción que remite al significado atribuido al término por los historiadores de las Polis griegas. Desde el punto de vista de la corriente Hermenéutica ¿Qué proceso de conocimiento esta poniendo en acto la estudiante al realizar esta tarea?. Soledad pone en acto un proceso donde la precomprensión del sujeto hace posible la comprensión de un nuevo objeto. Soledad pone en acto un proceso donde la comprensión del objeto hace posible la comprensión de un nuevo sujeto. Soledad pone en acto un proceso donde la precomprensión del objeto hace posible la comprensión de un nuevo sujeto. Al igual que otros campos intelectuales, como la matemática, la filosofía política ¿Qué posee?. Un cuerpo de conocimiento que es transmitido a través de un lenguaje especializado. Una tradición discursiva que nace de tiempos contemporáneos. Un proposito de desarrollo disciplinar en base a nuevos descubrimientos tecnológicos. Lee el siguiente fragmento “Revisar las estrategias de maximización de beneficios que mantienen los miembros de la administración pública ayuda a explicar las dinámicas que puede adoptar la implementación de políticas publicas”. ¿A qué enfoque teórico identificado de Stocker pertenece el anterior fragmento?. Teoría de la Elección Racional. Teoría politica Normativa. Institucionalismo. Análisis del Discurso. Feminismo. Trinidad participa en una controversia estructurada sobre la relación entre ética y política en la Teoría Política, argumentando contra el enfoque normativo clásico desde una perspectiva positivista. ¿que razón podría esgrimir para fundamentar su posición teórica?. Trinidad podría argumentar que la perspectiva axiológica del enfoque normativo aminora su capacidad analítica sobre los fenómenos políticos. Trinidad podría argumentar que la perspectiva analítica del enfoque normativo aminora su capacidad analíticainterpretativa sobre los fenómenos políticos. Trinidad podría argumentar que la perspectiva empirista del enfoque normativo aminora su capacidad predictiva sobre los fenómenos políticos. La segunda mejor forma de Gobierno, según Platon en "Las Leyes", es la: Republica. Democrácia. Aristocrácia. La corrupción de los gobernantes como causa de la inestabilidad política de la Ciudad se soluciona erradicando: La propiedad privada y la familia de los gobernantes. Los honores y riquezas de los gobernantes. La propiedad privada y los honores de los gobernantes. Lee el siguiente fragmento: “La separación liberal entre esfera privada y pública, ha permitido la ausencia de acción política frente a la violencia de género experimentada por las mujeres en el seno de las relaciones de pareja”. ¿A qué enfoque teórico pertenece el anterior fragmento, según la clasificación de realizada por Stocker?. Teoría feminista. Institucionalismo. Teória politica Normativa. De acuerdo a Platón, ¿Cuál es la clave para lograr una ciudadanía virtuosa?. Una educación pública y obligatoria, orientada al desarrollo de virtudes. La instauración del servicio militar obligatorio. La aplicación de las enseñanzas de los sofistas. Cuales de las siguientes sentencias se relaciona con el surgimiento de la filosofía política moderna?. Maquiavelo introdujo el realismo político como forma de comprender la especificidad de la actividad política. Montesquieu estableció la idea del contrato social para la constitución del poder absoluto del soberano. San Agustin planteaba la división entre la Ciudad de Dios y la Ciudad de los Hombres. Leila participa de un foro sobre ciudadanías y mecanismos de control de la corrupción, donde argumenta que la educación de todos los sectores de la ciudadanía en valores éticos es un factor fundamental para lograr ciudadanos y dirigentes virtuosos. En respaldo a su postura refiere a la obra política del filosofo PLaton. ¿Qué elementos de la concepción platónica sobre la educación podría tomar Leila en su argumentación?. Leila podría argumentar basándose en Platón, que solo habra ciudadanos y dirigentes virtuosos si la educación pública, obligatoria e igualitaria se orienta a la formación de todas las clases sociales en la excelencia. Leila podría argumentar basándose en Platón, que solo habra ciudadanos y dirigentes virtuosos si se orienta a educar a los más racionales para que se sucedan padres e hijos. La concepción de Sócrates de la virtud tuvo una extendida influencia en el pensamiento ético-político clásico, sobre todo a partir de la teória política de Platón. Delfina elabora un cuadro conceptual sobre los teóricos clásicos. ¿Con qué denominación tiene que incluir esta concepción socrática?. Delfina tiene que incluir en el cuadro conceptual la denominación "intelectualismo ético" porque la virtud se adquiere por el conocimiento. Delfina tiene que incluir en el cuadro conceptual la denominación "convencialismo ético" porque la virtud se define por una convención social. Deltina tiene que incluir en el cuadro conceptual la denominación "empirismo ético" porque entendemos por virtud aquello que es útil. Tamara presencia un debate pre-electoral en el que dos candidatos disienten sobre el rol del Presidente en su relación con la ciudadanía. Uno de ellos lo compara con un padre de familia, el otro candidato que es un par entre iguales. ¿Qué objeto de estudio propio de la Teoría Política puede reconocer Tamara en esa controversia?. En ese tópico del debate, Tamara puede reconocer como objeto de la Teoría Política la cuestión de la naturaleza de la autoridad política. En ese tópico del debate, Tamara puede reconocer como objeto de la Teoría Política la cuestión de la naturaleza de la autoridad familiar. En ese tópico del debate, Tamara puede reconocer como objeto de la Teoría Política la cuestión de la legalidad de la autoridad política. La existencia de la Polis generó condiciones de posibilidad para un pensamiento racional sobre la práctica política, permitiendo la actuación política de un número de ciudadanos con conciencia de su dominio sobre las cosas de la ciudad. Verdadero. Falso. |