teoria del psicoanalisis vf 2do parcial.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() teoria del psicoanalisis vf 2do parcial. Descripción: verd falso del 2do parcial- |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Freud plantea que la neurosis trasciende y subyace al síntoma. v. f. . Fijación y regresión no son independientes una de otra. v. f. Al pensar en las condiciones para que el aprendizaje sea posible, inevitablemente debemos dirigirnos al autoerotismo, los deseos incestuosos y el amor. v. f. Las series complementarias permiten superar la alternativa que obliga a elegir entre factores endógenos o factores exógenos, pudiendo cada uno de ellos ser tanto más débil cuanto más fuerte es el otro. v. f. .5 La fijación de la libido constituye, en la etiología de las neurosis, el factor interno. v. f. . Los síntomas pueden corresponder tanto a sucesos acaecidos que entrañan una fijación libidinal, como a sucesos fantaseados. v. f. . A la fijación, la podemos definir como el estancamiento de una tendencia parcial en una temprana fase del desarrollo. v. f. A partir de la urgencia de la necesidad, dada desde el comienzo de la vida, y con los cuidados maternales, se van abriendo vías de placer en un cuerpo que va siendo erotizado. v. f. 9. Los procesos secundarios construyen una modificación en los procesos primarios, cumplen una función reguladora que se hace posible por la constitución del Yo, ya que su principal papel es inhibir el proceso primario. v. f. . Los procesos secundarios construyen una modificación en los procesos primarios, cumplen una función reguladora que se hace posible por la constitución del Yo, ya que su principal papel es inhibir el proceso primario. v. f. Tiempo y espacio no son categorías innatas, sino construcciones como efecto de la diferenciación tópica e instauración del yo correlativas a la represión originaria que funda tanto el inconsciente como el mundo exterior. v. f. La diferenciación entre imago e imagen: la imagen es lo móvil, lo cambiante, lo variable, mientras que imago se entiende como aquella dimensión fija, inmóvil. v. f. La posibilidad de aprender es una derivación de la curiosidad propia de la pulsión de ver y de la de dominio, que se vinculan con la pulsión epistemofílica o de saber. v. f. 3. En el Proyecto de una psicología para neurólogos, Freud sienta las bases de la capacidad de pensar y sus diferentes modalidades. v. f. . La fijación de la libido constituye, en la etiología de las neurosis, el factor virtual. f. v. . Es imprescindible que alguien haya libidinizado y a la vez que haya sido siempre omnipresente para que el deseo se instaure. f. v. En el proceso primario la energía se encuentra ligada, presentando un paralelismo con el principio de realidad y en el proceso secundario la energía se encuentra libre y se mueve a través del principio de placer. f. v. Inteligencia, pensamiento y aprendizaje sólo pueden estudiarse como entidades aisladas, sin relación a la historia singular. v. f. la fijación de la libido constituye, en la etiología de las neurosis, el factor externo. f. v. 19. A la regresión, la podemos definir como el estancamiento de una tendencia parcial en una temprana fase del desarrollo. f. v. 20. Cuando el nexo que vincula significante y significado es más individual y menos convencional, estamos en presencia de una forma signo. v. f. 20. Cuando el nexo que vincula significante y significado es más individual y menos convencional, estamos en presencia de una forma signo.en psico. v. falso. |