option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

teoria de las redes sociales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
teoria de las redes sociales

Descripción:
examenes finales

Fecha de Creación: 2025/07/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Por qué son importantes las redes sociales?. Principalmente para el entretenimiento y la difusión de contenido viral. Porque influyen en el comportamiento de los actores y las relaciones sociales pueden proporcionar apoyo, información, recursos y oportunidades, además de influir en decisiones, opiniones y acciones. Porque son la principal fuente de noticias e información objetiva para la población. Porque son la principal fuente de noticias e información objetiva para la población.

Escoja la opción correcta para cada enunciado sobre las características de las redes sociales horizontales. Están diseñadas para ser intuitivas y accesibles para personas con diferentes niveles de habilidades tecnológicas. Permiten la publicación de diferentes tipos de contenido y formatos. Los usuarios participan activamente en la creación y distribución de contenido relacionado con sus intereses, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimientos.

¿De qué dependerá el futuro de las redes sociales?. Principalmente de las decisiones de las grandes empresas tecnológicas. De la forma en que los usuarios las utilicen y de las medidas que se tomen para abordar los desafíos éticos y sociales. Exclusivamente de las regulaciones gubernamentales impuestas a las plataformas. Únicamente de los avances tecnológicos en hardware y software.

¿Cuál es la principal ventaja del contenido de valor en la era digital y cómo se logra?. Su capacidad para sobresalir en medio del ruido y captar la atención de los usuarios, lográndose mediante contenido alineado con los intereses y necesidades de la audiencia. Su capacidad para pasar desapercibido y evitar la interacción. Su capacidad para limitar la participación de los usuarios. Su capacidad para inundar a los consumidores con más información, sin importar su relevancia.

Según la teoría de la acción comunicativa de Jürgen Habermas, ¿cuáles son los dos tipos de racionalidades que pueden motivar toda acción o comunicación humana?. La racionalidad objetiva y la racionalidad subjetiva. La racionalidad instrumental y la racionalidad comunicacional. La racionalidad individual y la racionalidad colectiva. La racionalidad teórica y la racionalidad práctica.

¿Cuál es la principal diferencia entre texto y discurso?. El texto es propio de los medios digitales, mientras que el discurso se encuentra en los medios tradicionales. El texto se limita a la comunicación oral, mientras que el discurso incluye la comunicación escrita. El texto se refiere al contenido del mensaje, mientras que el discurso también considera las estructuras sociales, culturales y políticas que influyen en su creación e interpretación. El texto es siempre más extenso y elaborado que el discurso.

¿Cómo contribuyen las redes sociales al marketing y la publicidad?. Impidiendo la creación de campañas publicitarias dirigidas. Reduciendo la eficiencia de las campañas de marketing. Limitando el acceso a datos demográficos de los usuarios. Permitiendo a las empresas crear campañas altamente dirigidas utilizando datos demográficos e intereses de los usuarios.

¿Qué característica debe tener un buen título para un post?. Ser muy genérico para atraer a una audiencia amplia. b. Contener únicamente palabras clave para posicionamiento. c. Ser lo más descriptivo posible sin ser demasiado largo, y específico para atraer clics de personas que buscan algo concreto. Ser lo más largo posible para incluir mucha información.

¿Cómo se relaciona el giro lingüístico con la construcción de significados en redes sociales?. El lenguaje en las redes sociales se limita a la transmisión objetiva de información, sin influencia en la construcción de significados. Las interacciones en línea son independientes del uso del lenguaje en la creación y difusión de significados. Las interacciones en línea están mediadas por el lenguaje, lo que influye en la creación y difusión de significados. Los significados en las redes sociales se construyen principalmente a través de elementos visuales, dejando de lado el lenguaje.

¿Por qué es importante mantener una estrategia de publicación consistente en redes sociales?. Para publicar contenido solo de forma esporádica. Para que la audiencia pierda interés rápidamente. Para disminuir la visibilidad de la marca. Para mantener el interés de la audiencia y aumentar la visibilidad de la marca.

¿Cómo contribuyen las redes sociales al marketing y la publicidad?. Reduciendo la eficiencia de las campañas de marketing. Permitiendo a las empresas crear campañas altamente dirigidas utilizando datos demográficos e intereses de los usuarios. Impidiendo la creación de campañas publicitarias dirigidas. Limitando el acceso a datos demográficos de los usuarios.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un beneficio de las redes sociales corporativas internas?. La generación de ideas innovadoras. El aumento de la productividad. La segmentación de clientes potenciales. La mejora de la comunicación interna.

Escoja la opción correcta para cada enunciado sobre los tipos de contenido. Fomenta que los seguidores compartan sus propias experiencias y contenidos relacionados con la marca. Comparte contenido relevante de otras fuentes que pueda interesar a tu audiencia. Crea contenido único que aporte valor, como artículos, videos, infografías y estudios de caso.

¿Cómo se manifiesta el dilema acción - conducta en las redes sociales?. Las redes sociales han disminuido la importancia de las estructuras sociales en la formación de la conducta. Las redes sociales fortalecen la autonomía individual frente a las influencias externas. En las redes sociales, las campañas publicitarias son el factor más influyente en el comportamiento del consumidor. El punto de vista de los otros es altamente valorado y las recomendaciones e influencers se convierten en extraordinarios modeladores de comportamiento, reflejando la interacción entre la voluntad individual y las estructuras sociales.

¿Cómo se concibe la comunicación en relación con el lenguaje y los significados?. Como un proceso principalmente no verbal donde los gestos son lo más importante. Como un proceso unidireccional de transmisión de información objetiva. Como un proceso lingüístico en el que los significados se negocian y construyen a través del uso del lenguaje. Como un intercambio de datos que no se ve afectado por los contextos sociales.

¿Qué son los contenidos digitales y quiénes se convierten en figuras influyentes debido al tipo de contenido que generan y comparten?. Información física en formatos limitados; solo los periodistas. Información estática sin posibilidad de ser transformada; solo los usuarios comunes. Contenido exclusivo para marcas y sus ventas; solo las marcas. Información diseñada para ser leída, comprendida, compartida y transformada; usuarios comunes, periodistas, marcas e influencers.

¿Cuáles son los beneficios de animar a los seguidores a crear contenido generado por el usuario (UGC) relacionado con la marca?. Aumenta la interacción y la credibilidad. Reduce la participación de los seguidores. Limita el alcance de la marca. Disminuye la interacción y la credibilidad.

¿Qué debe incluir un plan de implementación de una red corporativa?. Únicamente la gestión del cambio organizacional. Solo la instalación inicial de la plataforma. Todas las etapas del proceso, desde la instalación inicial hasta la capacitación de los usuarios. Exclusivamente la capacitación de los usuarios.

¿Cuál de las siguientes opciones NO se menciona como una característica clave de las redes sociales corporativas internas?. Gestión del conocimiento. Comunicación y colaboración. Publicidad dirigida a clientes. Integración de herramientas.

Escoja la opción correcta para cada enunciado respecto al texto y discurso en el estudio de las redes sociales. Géneros discursivos y estrategias de interacción. Imágenes y emojis e íconos y símbolos. Dinámicas de poder y construcción de identidades. Géneros discursivos y estrategias de interacción Análisis discursivo de las prácticas comunicativas Imágenes y emojis e íconos y símbolos Análisis semiótico de los elementos visuales Dinámicas de poder y construcción de identidades Análisis social del discurso Características lingüísticas y variaciones lingüísticas.

Escoja la opción correcta para cada enunciado sobre el dilema acción - conducta. apacidad de los individuos para tomar decisiones conscientes y ejercer su voluntad de manera independiente. - Patrones de comportamiento influenciados por factores externos como normas sociales y expectativas culturales. Hasta qué punto los individuos son libres para actuar según su voluntad y en qué medida están determinados por las estructuras.

¿Cómo se forman las comunidades virtuales en el contexto del interaccionismo simbólico en redes sociales?. Se forman principalmente por la imposición de normas y reglas establecidas por los administradores de las plataformas. Surgen en entornos digitales donde los miembros se interconectan e interactúan para compartir información y referentes simbólicos, a partir de los cuales moldean su propio entendimiento de la vida. Se limitan a replicar las dinámicas y estructuras de las comunidades geográficas del mundo offline. Se crean de manera aleatoria sin que exista una interacción significativa entre sus miembros.

Escoja la opción correcta para cada enunciado sobre las características de las redes sociales horizontales. - Están dirigidas a un público sin enfoque particular y sin que tenga alguna destreza específica. - Permiten a los usuarios encontrar y conectarse con otras personas que comparten sus intereses específicos, creando un sentido de comunidad. - Facilitan la difusión de contenidos que pueden volverse virales debido a su gran alcance. Ideales para la publicidad.

Escoja la opción correcta para cada enunciado sobre las dimensiones de la teoría de la acción comunicativa. Establecer normas y reglas que guíen la interacción comunicativa. - Uso del lenguaje para buscar el entendimiento. Capacidad de los individuos para expresar sus intenciones y metas en la comunicación.

¿Qué elemento principal media la creación y difusión de significados en las interacciones en línea?. El lenguaje utilizado en las interacciones. Los algoritmos de las plataformas. El número de seguidores de los usuarios. Las imágenes y videos compartidos.

¿Cuáles son los principales aspectos que caracterizan el giro lingüístico?. El estudio de la gramática y la sintaxis como elementos aislados de la interacción social. La consideración del lenguaje como un simple vehículo para la transmisión objetiva de información. La priorización del análisis de los elementos no verbales de la comunicación. El enfoque en el lenguaje como fundamental para la comprensión del mundo y las interacciones sociales, así como el significado y uso del lenguaje en la búsqueda de acuerdos y consensos.

Un emprendedor desea aplicar la metodología SMART para establecer un objetivo de marketing en redes sociales. Si su objetivo es aumentar la interacción en sus publicaciones, ¿qué elemento fundamental de los objetivos SMART le faltaría para que fuera verdaderamente efectivo?. Definir un plazo específico para alcanzar la meta y establecer un porcentaje de incremento medible en la interacción. Asegurarse de que el objetivo sea popular entre sus seguidores, sin necesidad de cuantificación. Incluir elementos gráficos en sus publicaciones para hacerlo más atractivo. Analizar únicamente el tipo de contenido que ha tenido éxito en el pasado.

¿En qué se refleja la naturaleza dinámica de las redes sociales?. En el diseño visual de las plataformas. En la velocidad de carga de las páginas. En la forma en que las relaciones se forman, mantienen y evolucionan en el entorno digital. En la cantidad de usuarios que se conectan diariamente.

¿Cuál es la característica principal de las redes sociales horizontales?. Se centran en nichos específicos de usuarios. Permiten la conexión de usuarios solo sobre temas muy especializados. Su objetivo es limitar la interacción entre usuarios con intereses diferentes. Abordan una amplia gama de temas y tipos de usuarios, atrayendo a una audiencia masiva y diversa.

¿En qué se centra el estudio de la pragmática?. En la evolución histórica de las palabras y sus significados. En el uso del lenguaje en contextos concretos y en las intenciones comunicativas de los hablantes. En la estructura gramatical y sintáctica de las oraciones. En el significado literal de las palabras independientemente del contexto.

Escoja la opción correcta para cada uno de los enunciados sobre los tipos de alcance. Se logra mediante publicaciones promocionadas o anuncios pagados. Permite a las empresas llegar a una audiencia más amplia y segmentada y es controlable en términos de presupuesto y segmentación demográfica. Los usuarios comparten el contenido con sus propias redes, extendiendo su visibilidad más allá del alcance directo de la empresa. Es un indicador de contenido altamente atractivo. úmero de usuarios únicos que ven el contenido de manera natural, sin promoción pagada. Depende de la calidad del contenido y de los algoritmos de las plataformas sociales.

¿Con qué debe empezar todo plan de contenido y qué busca analizar este estudio?. Con un DAFO; la posibilidad de aprovechar ventajas, paliar inconvenientes y examinar puntos fuertes y débiles. Con un análisis de la competencia; solo sus debilidades. Con la creación de contenido; sin un análisis previo. Con un estudio de mercado; únicamente sus oportunidades.

¿Qué tipo de comunicación facilitan las redes sociales en el ámbito empresarial?. Comunicación bidireccional, permitiendo una interacción fluida entre la empresa y sus clientes. Comunicación asincrónica, donde las respuestas pueden tardar varios días. Comunicación unidireccional, donde la empresa solo emite información. Comunicación limitada a un solo canal, como el correo electrónico.

¿Qué caracterizó el desarrollo de las redes sociales a partir de la década de 2000?. Un crecimiento exponencial con la aparición de diversas plataformas, siendo Facebook la más destacada. Un declive en su uso debido a la aparición de nuevas tecnologías. Una limitación en su alcance geográfico, concentrándose principalmente en países desarrollados. Un crecimiento lento y constante sin grandes cambios en las plataformas.

Por qué es importante plantear objetivos claros en la estrategia de gestión de redes sociales corporativas?. Para limitar el alcance de las publicaciones. Para evitar el monitoreo de métricas y resultados. Porque solo así se puede seguir el camino hacia los fines planteados. para no tener que definir objetivos específicos.

Cuál de las siguientes opciones NO se menciona como una funcionalidad de colaboración en las redes sociales corporativas internas?. Videoconferencia. Foros de discusión públicos. Herramientas de gestión de proyectos. Mensajería instantánea.

Cuáles son dos de las principales funciones de las redes sociales?. Censurar la información y controlar el acceso a la misma. Reemplazar las relaciones interpersonales en el mundo real y promover el aislamiento social. Facilitar la comunicación e interacción entre personas y ofrecer nuevas oportunidades para el comercio y el marketing. Difundir información falsa y manipular la opinión pública.

¿Qué describe el concepto de "diferenciación funcional" dentro de la teoría de los sistemas sociales?. El proceso por el cual los sistemas sociales tienden a volverse cada vez más homogéneos. La descripción de cómo los sistemas sociales se diferencian funcionalmente para cumplir con sus propias necesidades y objetivos. La capacidad de los sistemas sociales para interactuar y fusionarse entre sí. La habilidad de los sistemas sociales para autorregularse a través de la comunicación externa.

Escoja la opción correcta para cada enunciado sobre contenidos generados por el usuario. Generar engagement a través de likes, reacciones y menciones. - Incentivar a los usuarios a dejar sus opiniones y reseñas. - Fomentar que los usuarios compartan sus propios contenidos.

¿Por qué tipo de estructura se caracterizan las redes sociales?. Una estructura que impide la formación de comunidades. Una estructura lineal sin relaciones complejas. Una estructura jerárquica con un único punto central. Una estructura de conexiones entre individuos, organizaciones o entidades que forman nodos interconectados.

¿Cuáles son los cuatro pasos iniciales para la creación de un plan para redes sociales?. Diagnóstico, conocer al público, definir objetivos, seleccionar plataformas y formatos. Seleccionar plataformas, diagnóstico, conocer al público, definir objetivos. Conocer al público, definir objetivos, diagnóstico de la marca, seleccionar plataformas. Definir objetivos, conocer al público, seleccionar plataformas, diagnóstico.

Escoja la opción correcta para cada enunciado sobre las características de las redes sociales verticales. La calidad de las interacciones suele ser más alta, con discusiones más detalladas y relevantes, que aportan mayor cantidad de información de valor. - Se centran en un área particular, lo que permite a los usuarios acceder y compartir contenido de gran valor y relevancia y con ello, conformar comunidades más cohesionadas. - Facilitan el intercambio de conocimientos, la resolución de problemas y el aprendizaje colaborativo entre personas con habilidades y experiencias diversas sobre la temática.

¿Cuáles son dos beneficios clave (2) que las redes sociales ofrecen a las empresas en relación con el análisis y el seguimiento de la competencia?. Ofrecen herramientas para medir el rendimiento de publicaciones y campañas. Permiten seguir las actividades de la competencia, analizando sus estrategias. Impiden el monitoreo de métricas como el alcance y la conversión. Permiten ignorar por completo las estrategias de la competencia.

Escoja la opción correcta para cada enunciado sobre las ventajas del contenido de valor. - El contenido educativo facilita la toma de decisiones y fidelización. - El contenido de valor aumenta la difusión orgánica de la marca. - Los usuarios se comprometen más con marcas que aportan valor.

Escoja la respuesta correcta para cada enunciado. Estudia cómo las personas interactúan en sociedad, forman grupos y establecen las estructuras sociales y cómo estas influyen en su comportamiento. Área del conocimiento que se centra en estudiar y entender las formas de funcionamiento de las sociedades a partir de las cuales se establecen modelos de análisis. - Estudios desarrollados en distintas épocas y por diversos autores que intentan analizar y explicar el fenómeno de la comunicación.

¿Qué es fundamental para implementar una red corporativa?. Copiar las estrategias de otras empresas sin analizar su pertinencia. Centrarse únicamente en la tecnología y las herramientas disponibles. Ignorar las necesidades y objetivos de la organización. Comprender las necesidades y objetivos específicos de la organización, incluyendo un análisis de los procesos de comunicación existentes.

Qué consecuencia puede tener una mala gestión de las redes sociales para una empresa?. Mayor productividad y eficiencia en la comunicación interna. Mala reputación y pérdida de clientes potenciales. Aumento de la visibilidad y la conexión con la audiencia. Fortalecimiento de la imagen de marca y fidelización de clientes.

¿Cuál es la principal función de las plataformas digitales privadas?. Permitir la compra y venta de productos y servicios en línea. Conectar a personas de diferentes partes del mundo con intereses en común. Promover el entretenimiento y la difusión de contenido viral. Facilitar la comunicación, colaboración y compartición de información entre los miembros de una empresa u organización.

¿Cuál de los siguientes aspectos se considera una preocupación relacionada con el impacto de las redes sociales en la sociedad?. La facilitación de la participación ciudadana. Preocupaciones sobre privacidad, seguridad y salud mental de los usuarios. La transformación de la comunicación y las relaciones personales. La democratización de la difusión de información.

¿Qué sucede con los temas que eran desconocidos o de los que no se hablaba cuando son planteados y compartidos a través de comunidades digitales?. Adquieren nuevas interpretaciones o relevancia, generando una apropiación simbólica que une a los usuarios. Tienden a ser ignorados debido a la falta de interés general. Son censurados o eliminados por no cumplir con las normas de la comunidad. Se mantienen con las mismas interpretaciones y relevancia que tenían previamente.

¿En qué se enfoca principalmente la semiótica?. En el análisis de los signos y los sistemas de significación, a través de la comprensión de cómo se producen, interpretan y transmiten los significados en diversas formas de comunicación humana. En el estudio de la gramática y la sintaxis de las lenguas. En la aplicación de la estadística al análisis del lenguaje. En la historia y evolución de las diferentes lenguas a lo largo del tiempo.

¿Qué tipo de contenido deben crear las empresas para una estrategia de redes sociales efectiva?. Contenido relevante, valioso y atractivo que resuene con su audiencia. Contenido únicamente promocional y de ventas. Solamente publicaciones de texto sin imágenes o videos. Cualquier tipo de contenido, sin importar si es relevante para la audiencia.

¿Qué debe promover la estrategia de contenido, además del valor o utilidad de este?. La difusión de información irrelevante. La creación de comunidades. La centralización de la comunicación en un solo emisor. La reducción de la interacción entre usuarios.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las funciones y características que ofrecen las redes sociales para facilitar la interacción y participación de los usuarios?. La limitación de la comunicación entre usuarios. Únicamente la difusión de noticias y eventos. La creación de perfiles personales, publicación de contenido multimedia, interacción en tiempo real y formación de comunidades. Exclusivamente la venta de productos y servicios.

¿Por qué es importante desarrollar contenido de valor?. Para mantener el interés y la participación de la audiencia. Para reducir el número de publicaciones. Para dificultar el monitoreo del rendimiento. Para aumentar los costos de producción.

¿De qué manera impactan las redes sociales en el ámbito de la educación?. Se utilizan cada vez más, permitiendo a los estudiantes colaborar, compartir recursos y aprender de forma interactiva. Han disminuido el acceso a recursos educativos relevantes. Han reemplazado por completo los métodos tradicionales de enseñanza. Limitan la colaboración entre estudiantes al fomentar el individualismo.

¿Cuál es la principal dificultad para crear contenido atractivo en internet?. La necesidad de invertir grandes sumas de dinero. Predecir el interés del consumidor en un instante dado para un contenido específico. c. La poca información disponible sobre el comportamiento de los usuarios en línea. La falta de herramientas para medir el interés del consumidor.

¿Cuál de los siguientes elementos NO se considera al elaborar una estrategia de social media?. La identificación de objetivos. La estrategia de contenidos. La improvisación y la falta de planificación. La elección de redes sociales.

¿Por qué es un calendario de contenido una herramienta esencial y qué debe incluir para ser efectivo?. Es esencial para complicar la programación de publicaciones, incluyendo solo los tipos de contenido más caros. Es esencial para organizar y programar publicaciones de manera efectiva, incluyendo fechas, tipos de contenido, temas clave y responsables. Es solo para limitar la cantidad de publicaciones y no necesita definir responsables. Es para determinar solo los horarios de publicación sin considerar el tipo de contenido o los temas.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones (2) son principios centrales en la teoría de redes sociales?. Los lazos relacionales entre los actores permiten el intercambio de recursos materiales e inmateriales. Las estructuras de relaciones no influyen en las acciones individuales. La estructura social se entiende como patrones constantes de relaciones entre actores. Los actores actúan de forma independiente y autónoma, sin influencia de otros.

Denunciar Test
Chistes IA