Teoria del tiro
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Teoria del tiro Descripción: Teoria del tiro |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.-La ciencia que estudia el movimiento de los cuerpos lanzados al espacio se denomina: Balística. Balística interior. Balística exterior. Balística de efectos. 2.-La rama de la balística que analiza las incidencias del proyectil en el blanco y sus efectos se llama: Balística de efectos. Balística forense. Balística externa. Balística interna. 3.-El estudio del movimiento del proyectil desde que sale por la boca de fuego del arma hasta que impacta en el blanco se llama: Balística interna. Balística externa. Balística de movimientos. Balística de efectos. 4.-La balística forense es un rama de: La balística de efectos. La balística de heridos. La balística interna. La balística externa. 5.-Como sabemos, la trayectoria es la línea imaginaria descrita por el proyectil en su recorrido por el aire, pero ¿podrías decir en que dos partes se divide la misma?. Rama de subida y de bajada. Rama ascendente y descendente. Rama melinada de subida y de bajada. Rama horizontal y vertical. 6.-La línea imaginaria descrita por el proyectil desde la salida del cañón hasta su llegada al blanco, se llama: Línea de tiro. Línea de mira. Línea de trayectoria. Línea de recorrido. 7.-¿Que se conoce por vértice de la trayectoria?. El punto más alto de la trayectoria. El punto medio de la trayectoria. El punto más próximo a la llegada. El punto más lejano de la trayectoria. 8.-¿Que es la línea de tiro?. Es la línea que une el origen de la trayectoria con el punto de caída. Es la prolongación indefinida del eje del arma dispuesta para el disparo. Es el plano vertical que contiene a la línea de tiro. Es la línea que une el origen de la trayectoria con el punto del blanco que vamos a batir. 9.-La línea de proyección es: Es la tangente a la trayectoria en el origen. Es la distancia horizontal entre el origen y el punto de caída. Es la línea que une el origen de la trayectoria con el punto del blanco que vamos a batir. Es el formado por la línea de tiro y el horizonte del arma. 10.-La balística de efecto estudia: La forma en que actúa el proyectil al llegar al blanco. Como queda el proyectil al llegar al blanco. Como se efectúa una transferencia de energia cinética y que efectos tiene sobre el objetivo. Todas las respuestas son correctas. 11.-¿Que es la balística interna?. Es aquella que se ocupa del movimiento y efectos del proyectil en el interior del cañón del arma. Es la que se ocupa del proyectil durante su recorrido por el aire. Es la que estudia las incidencias del proyectil en el blanco y sus efectos. Es una rama de la balística de efectos. 12.-El desgaste material de las armas lleva como consecuencia: El desgaste balístico de las armas. El desgastes balístico del cañón. El desgaste balístico del armazón. El desgaste balístico de precisión. 13.-El Angulo formado por la línea de proyección y la de tiro se denomina: Ángulo de vibración. Ángulo de caída. Ángulo de tiro. Ángulo de proyección. 14.-La prolongación indefinida del eje del arma dispuesta para el disparo se denomina: Línea de tiro. Línea de mira. Plano de tiro. Plano de mira. 15.-A la velocidad del proyectil en un momento determinado de su trayectoria, se le llama: Velocidad remanente. Velocidad inicial. Velocidad trayectoria. Velocidad de pendiente. 16.-La velocidad que tiene el proyectil en la boca de fuego se llama: Velocidad de salida. Velocidad inicial. Velocidad en boca de fuego. Velocidad terminal. 17.-El agrupamiento formado por mas de cien impactos se llama: Rosa de tiro. Rosa de los vientos. Agrupamiento. Impacto. |