TEORIA DEL TURISMO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEORIA DEL TURISMO Descripción: SIMULADOR DE TEST |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si fuéramos a comparar la actividad turística con otras ramas de la economía del Ecuador en qué posición la podrás. 3er lugar. 1er lugar. 5to lugar. 2do lugar. En qué momento se puede afirmar que se inicia la legislación sobre la actividad turística. Entre 1950 y 1973. Entre 1900 y 1950. Entre 1700 y 1800. Entre el 2000 y 2025. La primera Agencia de Viajes del mundo "Thomas Cook & son", fue creada en el año: 1851. 2000. 1951. 1871. En 1841 se organiza el primer viaje de turistas a otro sitio distante, el creador de este tour se llamó. Thomas Savery. Thomas Newcomen. Thomas Cook. James Watt. Durante la edad media aparecen nuevos viajes, estos tienen como finalidad. La conquista de América. Las peregrinaciones religiosas. El encontrar el arca perdida. Los viajes a la India. Entre las peregrinaciones más importantes de la edad media están las realizadas por los cristianos a la tumba del aposto Santiago y las realizadas por los islamistas a: La Meca. Moscú. Jerusalén. Madrid. En qué año inventa el bono o Boucher, documento que permite la utilización en hoteles de ciertos servicios contratados y pre pagados a través de una agencia de viajes. 1867. 1967. 2007. 1777. Durante la época del imperio romano los viajes de placer fueron posibles debido a tres factores fundamentales: Selecciones el correcto: Guerras Púnicas. Prosperidad económica. Invasión a otras tierras. Poder de los emperadores. El objetivo del Grand Tour es: La necesidad de placer. La necesidad de instrucción. Conocer la fauna africana. La necesidad de nuevas rutas marítimas. Entre los grandes inventos de la revolución industrial que favorece al turismo a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX está: Los autos eléctricos. Los cohetes espaciales. El avión. El ferrocarril. Durante la edad moderna se pone de moda la diversión y el entretenimiento en los centros termales como, por ejemplo: Bath en Inglaterra. Margarita en Venezuela. Legua en Cuba. Baños en Ecuador. Durante la época del imperio romano las personas más ricas pasaban días en: Viajes interestelares. La costa. En Hoteles de lujo. Turismo de compras. En la antigua Grecia eran comunes las peregrinaciones religiosas, como las que se dirigían a: El Oráculo de Delfos. La gruta de la virgen. Al Cristo del Consuelo. A la Santa Ana. Los primeros alojamientos con el nombre de hotel (palabra francesa que designaba los palacios urbanos, aparecen por primera vez en: La edad moderna. La edad antigua. La edad media. La edad contemporánea. En la antigua Grecia los viajes estaban planificados en lo esencial cada 4 años, las ciudades se reunían en torno: Las actividades recreativas de Atenas. Las batallas navales. Los Juego Olímpicos. Las conmemoraciones de batallas famosas. Dentro de los impactos positivos del turismo está. Límite de circulantes. Límite de los visitantes. Extracción de minerales. Creación de nuevos empleos. Dentro del llamado Turismo Rural se puede practicar: El espeleo turismo. El turismo de sol y playa. Agroturismo. El turismo espacial. Según Águeda Esteban (1995), citado por Lucía Mediano (2004), es una tipología que reúne un gran número de productos, cuyo nexo común es el contacto con la naturaleza. Turismo de naturaleza. Turismo de espacios naturales. Turismo urbano. Turismo de montaña. Corresponde a aquel segmento de la demanda turística que tiene motivaciones difusas, amplias y variadas, donde la única motivación que es fácil de distinguir es el deseo de vacaciones y ocio, lo que se conoce como esparcimiento. Turismo de promoción. Turismo genérico. Turismo específico. Turismo de negocios. Se puede afirmar que el objetivo de la oferta Turística es: Que el turista llegue hasta Quito Patrimonio Mundial. Que el turista visite los parques nacionales. Que el turista consiga una experiencia única y satisfactoria durante su estancia. Que el turista consiga los paisajes deseados. El turismo tradicional es aquel: El que realiza montañismo. Realiza talleres de Educación Ambiental. Realiza visitas de miles de personas a la playa. El que se realiza a zonas de baja densidad de población. El límite de tolerancia que tiene un lugar o instalación se denomina: Capacidad de Carga. Llenado. Libertad. Ambientación. Funcionan como intermediarias pues apoyan a comercializar la oferta turística de un destino a través de internet; a cambio de una comisión. Agencias de viaje. Centrales de reserva. Mayoristas de turismo. Transporte turístico. El Turismo alternativo es aquel: Los turistas que practican este tipo de turismo regularmente presentan hábitos consumistas y demandan servicios sofisticados. Las actividades que mayormente lo caracterizan, son según la Organización Mundial de Turismo (omt, 2005), la visita a playas y grandes destinos turísticos o bien, a ciudades coloniales o de atractivo cultural situadas regularmente en grandes ciudades. Los organizadores están consientes de los valores naturales, sociales y comunitarios, y que los turistas desean interactuar con la población local. Seleccione dentro de la propuesta los elementos que integran la Oferta Turística. Transporte. Alimentación. Agencias de Viaje. De acuerdo a la publicación “Perfiles de Turismo Internacional 2017” realizado por el Ministerio de Turismo del Ecuador (2018), el motivo de viaje de la mayor cantidad de turistas extranjeros que visitan el Ecuador es: vacaciones, playa, compras. vacación, recreo u ocio. negocios, salud y playa. compras, salud y ocio. Se denomina viajero. pasajero que pasa al menos una noche fuera de su lugar de residencia. Todos los turistas. El que viaja entre dos o más países o entre dos localidades que no sean su lugar de residencia. Todos los tipos de viajeros relacionados con el turismo. La OMT define al Gasto Turístico como: El gasto realizado por un visitante cuando viaja. El gasto realizado por un visitante cuando visita la tienda del barrio. El gasto realizado por un visitante cuando está en su lugar de residencia. El gasto realizado por un visitante o de parte de un visitante por causa de un viaje y durante su estancia en el destino. Según Gilbert, D. C. (1992), citado por Mediano, L. (2004), consiste en un viaje o pernoctación en una zona rural, ya sea agrícola o natural, que cuenta con una baja densidad de población. Se refiere este tipo al turismo: De naturaleza. Rural. Agrario. De montaña. Seleccione la respuesta correcta, considerando que un beneficio económico del turismo es su capacidad para generar empleo. Según Mathieson y Wall (1982, p. 77) citado por la Organización Mundial del Turismo (1998) corresponden a aquellos empleos, cuyo resultado está ligado a la actividad turística, como por ejemplo los proveedores de alimentos, agua, gas, etc.: Empleo indirecto. Empleo abierto. Empleo inducido. Empleo directo. A que denominamos capacidad de carga social. Cuando se armoniza con la población local. Cuando se trabaja de conjunto, pero se sale de las posibilidades. Cuando se provoca malestar en la población residente por el excesivo número de turistas. Cuando todo está mal. Los _________ del mercado u operadores turísticos tienen la función de __________ y ___________ de paquetes ___________ (Organización Mundial de Turismo, 1998): operadores - difundir - comercialización - turísticos. distribuidores - difundir - comercialización - financieros. operadores - distribución - comercialización - turísticos. operadores - distribución - revisión – turísticos. Las aerolíneas comercializan la transportación de pasajeros en aviones; por lo tanto, deben ser consideradas. Operadores del mercado. Mayoristas de turismo. Transporte turístico. Agencias de viaje. Como impacta el turismo en la balanza de pagos. Mayor recaudación de impuestos. Aumentado los pagos escolares. Simplificando las actividades. Disminuyendo la inflación. A que llamamos turismo domestico. Al turismo foráneo. Al turismo internacional. Cuando se vita a otro país. Residentes visitando su propio país. Un operador turístico contacta con proveedores de alojamiento y de alimentación, pero él como operador turístico se encargará de la transportación y guianza de esos turistas; estaríamos hablando de que, aparte de ser intermediario entre el hotel y el restaurante; el operador está ligado a la experiencia turística de sus visitantes, al proveerlos de transporte y guianza. Estamos hablando de: Proveedor de turismo. Agente de mercado. Oferta turística. Operadora Turística. Para Picornell (1993) la clave del análisis de los impactos del turismo está en: El grado de tolerancia. En comprender su carácter único. En comprender que cada proceso de desarrollo turístico es diferente. Su dinamismo. Dentro de los elementos de la oferta turística tenemos: Ministerio del Turismo. Los buses. Organismos promotores. Alojamiento. Podríamos definir a la Oferta Turística como: La combinación de medios de transporte turístico. La combinación de medios de vida. La combinación de servicios y productos que se presentan para la consideración de un cliente turístico, que desea realizar un viaje. La combinación de elementos tangibles. selecciones dentro de las propuestas lo que corresponde a Costos Económicos del Turismo. Simplicidad. Aumento de los aliados. Competencia intersectorial. Disminución de la inflación. Para que un turista genérico elija un destino, intervienen principalmente los siguientes factores: Calidad de las infraestructuras, equipamientos y servicios públicos. Que se pueda ir y virar en el día. No contar con fondos necesarios. Que se ubique en las cercanías de su ciudad. Entre los elementos que integran la Oferta Turística tenemos los referentes a las Ocio, cultura, actividades deportivas, estas incluyen: Las obras de teatro. las carreteras. Los buses. Cuando el turismo solo se concentra en una zona, sin dar oportunidad a que los otros espacios de la misma ciudad, país o región también se beneficien económicamente (Organización Mundial del Turismo, 1998), ¿a qué impacto negativo del turismo en el ámbito económico nos estamos refiriendo?. Costo de oportunidad. Competencia intersectorial. Posible inflación derivada de la actividad turística. Pérdida de beneficios económicos potenciales. Los impactos del turismo (económico, sociocultural y medio ambiental) son el resultado de una compleja interacción de fenómenos, una interacción que se manifiesta en: El vínculo entre los turistas, el área de destino y su población. En la capacidad de cambio. En los conocimientos adquiridos. Los resultados finales. Que sucede cuando se satura la capacidad de carga de un lugar. Se vulneran los derechos. Se degrada el medio ambiente. Se subestima el sitio. Se altera el orden. Son empresas que combinan dos o más servicios de viajes (por ejemplo, transporte, alojamiento, comidas, esparcimiento y visitar lugares de interés turístico) y los venden a través de agencias de viajes, o directamente a los consumidores finales como producto único (ONU, 2010). Agencias de viaje. Mayoristas de turismo. Transporte turístico. Tour operadores. Operadores del mercado. Mayoristas de turismo. Son aquellas empresas y organismos cuya función principal es facilitar la interrelación entre la oferta y la demanda (Organización Mundial de Turismo, 1998). Transporte turístico. Agencias de viaje. Quintero (2004) nos indica que producto de la interacción entre turistas, el área de destino y su población surge la capacidad de carga, la misma que si se sobrepasa saturando el espacio correspondería a: Capacidad de carga social. Capacidad de carga física. Capacidad de carga ambiental. Capacidad de carga perceptual o psicológica. Forman parte del gasto Turístico: Los bienes y servicios de las empresas. Los bienes y servicios individuales considerados bienes o servicios de consumo. Los bienes y servicios de las actividades de los parques nacionales. Los bienes y servicios de los hoteles. A que llamamos turismo emisor: Cuando los residentes del país se dirigen a otros países. Al turismo internacional. Cuando llegan turistas de Perú. Cuando hacemos turismo interno. Se Denomina Capacidad De Carga Perceptual O Psicológica: Cuando se aumenta de tamaño. Cuando se visualiza el tiempo. Cuando se reduce el bienestar del visitante. Cuando se reduce el tiempo de estancia. El turismo de _______ es desde los inicios del boom turístico a mediados del siglo _____, la tipología más __________ en la población turística ______ (Montaner, 1991). aventura - XX - extendida - mundial. aventura - XIX - comprometida - nacional. sol y playa - XX - extendida - mundial. sol y playa - XIX - extendida – nacional. Según Montaner (1991), la infraestructura fundamental para el turismo de sol y playa se basa en: Que las temperaturas sean siempre muy bajas, con sol. Que exista baja densidad de población. Que se pueda escalar. El litoral, con sus correspondientes costas y playas, acondicionados para tomar el sol y practicar actividades deportivas, recreativas y de esparcimiento. Según Pulido y Sáez (2011), hace referencia a una tipología turística de carácter genérico desarrollada en aquellas ciudades que tienen un gran número de recursos o atracciones turísticas. Se refiere a: Turismo rural. Turismo de compras. Ecoturismo. Turismo urbano. Las aerolíneas comercializan la transportación de pasajeros en aviones; por lo tanto, deben ser consideradas: Operadores del mercado. Transporte turístico. Agencias de viaje. Mayoristas de turismo. Seleccione la respuesta que complementa correctamente el beneficio económico del turismo: Según Quintero (2004) "es importante señalar el aporte del turismo ____________________ a través de los ingresos en divisas frescas lo que contribuye al incremento del ingreso nacional". a la balanza de pagos. al empleo directo. al costo de oportunidad. a la inflación. Según Enrique Torres (2006) basado en las características de la demanda, citado por Pulido & Sáez (2011), ¿Cuáles son los grandes grupos de tipologías turísticas que existen?. Turismo de promoción y Turismo de negocios. Turismo de producción y turismo de emociones. Turismo genérico y Turismo de promoción. Turismo genérico y Turismo específico. Según Quintero (2004) “los impactos del turismo pueden ser de ___________tipos. 20. 3. 4. 6. |