option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

teorias

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
teorias

Descripción:
tes de la univercidad de milagro

Fecha de Creación: 2025/07/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es uno de los principios del código deontológico del T.S.?. a. Toda persona tiene un valor único. b. Toda persona debe pagar por los servicios. c. La ayuda debe ser confidencial siempre. d. Las clases sociales deben permanecer separadas.

Uno de los elementos estructurales de los grupos es: a. la comunicación. b. el trabajador social. c. el medio. d. las personas.

¿Qué finalidad tiene el T.S. de grupos según Moix?. a. Repartir bienes del Estado. b. Controlar la opinión pública. c. Facilitar crecimiento personal y funcionamiento social. d. Capacitar trabajadores.

Qué caracteriza al modelo de metodología de la acción?. a. Acción espontánea. b. Enfoque sociológico con fases. c. Organización burocrática. d. Basado en la experiencia religiosa.

Cuál era el objetivo principal de la caridad en sus inicios?. a. Favorecer la igualdad entre clases. b. Reducir la burocracia estatal. c. Salvar el alma y aliviar la pobreza. d. Distribuir equitativamente los recursos.

¿Qué se entiende por métodos tradicionales del T.S.?. a. Técnicas estadísticas. b. Casos, grupos y comunidad. c. Asistencia estatal.

¿Cuál no es una fase del modelo de metodología de la acción?. a. Programación. b. Estudio-investigación. c. Asignación automática de recursos. d. Evaluación.

¿Qué propuso Josephine Shaw Lowell como esencial en el T.S. con personas y familias?. a. Una relación de ayuda adecuada a cada situación. b. La intervención desde la religión. c. La ayuda anónima y sin contacto. d. La entrega inmediata de recursos.

¿Qué motivaciones impulsaron las políticas sociales en EE.UU. durante la era progresiva?. a. Redistribución del poder político. b. Control de la población urbana y reformas estructurales. c. Aumento de las exportaciones. d. El crecimiento de la población rural.

¿Qué concepto introdujo Hamilton en el análisis del caso social?. a. Diagnóstico moral. b. Caso neutral. c. Acontecimiento vivo. d. Ayuda técnica.

¿Qué introdujo Frederic Le Play en el estudio de problemas sociales?. a. El método de caso. b. Políticas de redistribución. c. Modelos grupales. d. Trabajo en red.

¿Qué promovía el movimiento fundado por Dorothy Dix?. a. Fomento de la caridad tradicional. b. Ayuda sin evaluación previa. c. Reparto equitativo de tierras. d. Humanización y racionalización de la atención.

¿Qué principio ético del T.S. se menciona?. a. Toda persona tiene derecho a su realización personal sin perjudicar a otros. b. Todos deben contribuir económicamente. c. El profesional debe actuar según su criterio. d. Solo los pobres deben recibir ayuda.

¿Cuál era la función adicional de las cobradoras de alquileres de Octavia Hill?. a. Recoger impuestos. b. Supervisar el bienestar de las familias. c. Promover reformas educativas. d. Controlar el gasto estatal.

¿Qué objetivo tiene la reconceptualización respecto al oprimido?. a. Asistirlo sin intervenir. b. Garantizar la ayuda estatal. c. Convertirlo en sujeto consciente de su situación. d. Mantener su dependencia.

¿Quién presentó el trabajo en la conferencia de Búfalo en 1936?. a. Grace Coyle. b. Simone Paré. c. Mary Richmond. d. Gordon Hamilton.

¿Qué técnica se corresponde con la exigencia de evaluación científica de la pobreza?. a. Trabajo voluntario. b. Trabajo Social de casos. c. Trabajo Social de grupo. d. Trabajo Social comunitario.

¿Cuál de estos elementos no forma parte de la nueva intervención del T.S. según el texto?. a. Ampliación de funciones del Estado. b. El trabajo voluntario desorganizado. c. Desarrollo de las ciencias sociales. d. Institucionalización de la beneficencia privada.

Qué propone el método general de T.S.?. a. Apoyar solo al individuo. b. Dividir tareas entre profesionales. c. Asistir solo en crisis. d. Superar la compartimentalización de los métodos.

¿Cómo definía Simone Paré el Trabajo Social de grupos?. a. Ofrecer ayuda sin contacto directo. b. Aumentar la capacidad de funcionamiento social a través de experiencias grupales. c. Repartir ayuda alimentaria. c. Repartir ayuda alimentaria.

¿Cuál fue el cambio clave que marcó el paso de la caridad al Trabajo Social profesional?. a. La construcción de viviendas sociales. b. La fundación de la ONU. c. La profesionalización de la ayuda social. d. La ayuda militar humanitaria.

Segùn Lewin (1965), como define a los grupos: a. lo que necesitan todos los seres humanos para desarrollarse dentro de las sociedades. b. situaciones de tensiòn que cada ser humano debe decir si pertenecer a uno de ellos o no. c. lo màs importante de las sociedades. d. el resultado de la interacciòn de sus propios miembros y que èstas inducen el cambio dentro de él.

¿Qué mirada se sustituye por una visión humanista y científica?. a. Educativa. b. Económica. c. Militar. d. Religiosa y moral.

Qué critica el movimiento de reconceptualización en Latinoamérica?. a. La excesiva participación estatal. b. El positivismo y funcionalismo del T.S. tradicional. c. La intervención desde la comunidad. d. El acceso limitado a la ayuda.

¿Qué año fue reconocido oficialmente el T.S. de grupos como método?. a. 1926. b. 1918. c. 1956. d. 1936.

¿Qué entendía Mary Richmond por "recursos naturales"?. a. El medio ambiente. b. Bienes materiales. c. Recursos del Estado. d. Amigos, familia y vecinos.

¿Qué obra fundamental escribió Mary Ellen Richmond en 1904?. a. Social Diagnosis. b. Helping Hands. c. Social Work Today. d. Community Aid.

¿Qué influencia principal recibió Mary Richmond para su método?. a. Derecho. b. Filosofía. c. Medicina. d. Economía.

¿Qué corriente influyó en Gordon Hamilton?. a. Sociología crítica. b. Teología. c. Psicoanálisis. d. Antropología cultural.

¿Qué modelo considera múltiples dimensiones (individual, grupal y comunitaria)?. a. Modelo espiritual. b. Modelo generalista, integrado y unitario. c. Modelo asistencial. d. Modelo caritativo.

¿Qué transformaciones impulsaron los cambios en el sistema de ayuda social en el Reino Unido?. a. La revolución digital. b. La migración del campo a la ciudad. c. El descubrimiento de América. d. La expansión religiosa.

La siguiente teorìa de la psicologìa relacionada con grupos, a què teorìa corresponde: El si-mismo surge como consecuencia de la interacciòn con el ambiente, a travès de la comunicaciòn de "asumir" el rol del otro. a. teorìa del yo. b. teorìa del aprendizaje social. c. teorìa del rol. d. teorìa social.

¿Qué diferencia a la filantropía de la caridad según el texto?. a. La caridad no entrega limosnas. b. La filantropía actúa sin intermediarios. c. La filantropía se basa en la religión. d. La filantropía niega la limosna.

Denunciar Test