option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEORÍAS 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEORÍAS 6

Descripción:
POSIBLES PREGUNTAS

Fecha de Creación: 2025/07/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 106

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Completa la frase: "Para que la aplicación de las técnicas sea apropiada para la conducción de grupo es necesario que el/la trabajador(a) sea consciente de los _______ con los cuales cuenta para _______su labor.". métodos; interrumpir. medios; imponer. medios; desempeñar. enemigos; estancar.

2. ¿Qué principio es fundamental en la supervisión grupal para generar confianza?. La transparencia institucional. La supervisión pública. La confidencialidad incondicional. La evaluación externa.

3. ¿Qué tipo de discriminación sufren principalmente las personas trans?. Discriminación por edad. Discriminación por salario. Discriminación académica. Discriminación social y cultural.

4. ¿Que función tienen los vectores del cono invertido. Evaluar solo los aspectos individuales. Medir la salud fisica. Evaluar los procesos grupales a través de indicadores. Clasticar a los grupos por tamaño.

5. ¿Cuál de las siguientes competencias es mencionada por Heap (1987) como necesaria para el trabajador social para el desarrollo del proceso grupal?. Conocimiento avanzado en psicología clínica. Habilidad para dictar normas estrictas. Dominio de técnicas de negociación. Facilita y moviliza los procesos que en él se dan.

6. Entre los factores terapéuticos específicos que garantizan el progreso del grupo, ¿cómo se manifiesta la confianza? (escoja las respuestas que considere correcta). La actitud de aceptación de los participantes. La desconfianza entre los miembros. La voluntad para adoptar riesgos. La presencia constante del terapeuta.

7. ¿Cuáles son los tres elementos que intervienen en la comunicación?. La personalidad, una situación común, y la significación. Los miembros se sienten atraídos por el grupo cuando perciben que su participación se valora y se sienten estimados, y cuando éste les ofrece seguridad. La dinámica de grupo consiste en un número de estímulos o fuerzas que intervienen en la conducta de los grupos, cambiando su dirección, sentido e intensidad relativa de las fuerzas establecidas o predeterminadas. El éxito y el reconocimiento del grupo producen orgullo y satisfacción en los miembros.

8. ¿Cuál de los siguientes no es un factor a considerar al elegir técnicas grupales?. Objetivos del grupo. Madurez del grupo. Características de los miembros. Disponibilidad de recursos económicos.

9. ¿Cuál es el objetivo principal de los Grupos de Apoyo Mutuo (GAM) de ALDARTE?. Crear espacios de entretenimiento para la comunidad LGTBI+. Enseñar leyes sobre la diversidad sexual. Promover la expresión libre de la diversidad sexual y de género. Proveer asistencia legal a personas LGTBI+.

10. ¿Cuáles son las principales problemáticas de la vida diaria del colectivo? (escoja las respuestas que considere correctas). La falta de conciencia - conocimiento - los juicios irracionales - la discriminación sistemática. Los sistemas sociales - administrativos - jurídicos. Los ámbitos familiares - educativo - laboral - social - sanitario. Todas las anteriores.

11. ¿El compromiso de cambio dentro de un grupo implica la resolución de APLICAR lo aprendido fuera del grupo?. VERDADERO. FALSO.

12. ¿En el Altruismo, el grupo ayuda porque las personas se sienten útiles y valiosas cuando ayudan y apoyan a otras?. verdadero. falso.

13. ¿En qué consiste la dinámica de grupo?. El individuo necesita pertenecer al grupo puesto que es éste el que determina en gran medida los sentimientos de orgullo, prestigio y valor personal. Son pautas compartidas de comportamiento que ofrecen significados comunes sobre asuntos relevantes para los miembros. Éstas regulan y moldean la experiencia y el comportamiento de los miembros del grupo respecto a asuntos que son considerados relevantes. En un número de estímulos o fuerzas que intervienen en la conducta de los grupos, cambiando su dirección, sentido e intensidad relativa de las fuerzas establecidas o predeterminadas. Todas son correctas.

14. Mencione un elemento del trabajo social: Miembros del grupo. Interacción. Cultura.

15. ¿Qué elementos son importantes para el diagnóstico según Ituarte?. Los procesos grupales y estructuras organizativas. Las metas económicas del grupo. La relación del grupo con otros grupos similares. Los intereses financieros de los miembros.

16. ¿Cuales son las dos dimensiones de la tarea en la supervisión?. Individual y grupal. Teorica y práctica. Explicia e implicita. Formal e informal.

17. ¿Qué se requiere para la concreción del desarrollo de un grupo?. Una jerarquía bien establecida. Formulaciones inespecíficas de objetivos. Un objetivo operativo y una causa común. La supervisión constante del lider del grupo.

18. ¿Qué tipo de relación debemos tener para recibir ayuda en el grupo?. Amabilidad y respeto. Honestidad y amor. Confianza y respeto.

19. ¿Cual de las siguientes habilidades se considera fundamental para un conductor en un proceso grupal?. Capacidad de seguir instrucciones. Creatividad. Habilidad para delegar tareas. Conocimento tecnico especifico.

20. ¿Cómo evalúa un grupo su nivel de salistacción según Corey (1995)?. Observando que solo el terapeuta es responsable del exito. Los miembros se percatan de que una parte de los resultados responsabilidad suya. Ignorando las necesidades del grupo y enfocandose en problemas individuales. Los miembros se percatan de que una parte de los resultados no es responsabilidad suya.

21. ¿Por qué es importante la consolidación en la fase final de un grupo?. Para evitar la práctica de las habilidades adquiridas. Es el momento de la sintesis. Para continuar con los conflictos sin resolver. Es el momento de la introduction.

22. ¿A qué hace referencia la falta de individualización, como elemento perjudicial para el desarrollo del proceso grupal?. Las personas se pierden en la totalidad del grupo porque no se les ayuda a sentirse como una persona única. La falta de comprensión de esa vida emocional o la falta de validación y aceptación de dichas emociones puede impedir el alcanzar un estado de apoyo mutuo, aprendizaje y crecimiento personal. La fase inicial del proceso grupal y durante su desarrollo, puede ocasionar falta de motivación en los miembros; desviaciones. El conductor debe evitar y mantener una centralidad en el tema que ha sido planificado y reconducir al mismo durante el trabajo en cada sesión.

23. ¿Cómo se define el término apertura?. Sentido de pertenencia. Definida como espíritu de grupo. Simbolismo y ritual. Definida como la auto-revelación apropiada y espontánea.

24. ¿Cual es una de las dimensiones del estilo pedagógico que se incluyen en la supervisión?. Saber memorizar. Saber competir. Saber ignorar. Saber comunicar.

25. Según Covey (1995), un grupo es productivo cuando (escoja las respuestas que considere correctas). Los miembros ignoran las dificultades de cohesion. El grupo ha llegado a ser casi una orquesta. La mayoria de los miembros se sienten incluidos en el grupo. No existe ningun tipo de confrontación.

26. Las técnicas grupales sirven únicamente para lograr la productividad del grupo. verdadero. falso.

27. ¿Cuál es uno de los niveles de conciencia que propone Freire?. Conciencia tecnológica. Conciencia biológica. Conciencia social. Conciencia critica.

28. ¿Qué requiere la supervisión en lugar de ser supervisado, según Borrull Bori?". Pasividad y obediencia. Disposición a revisarse y valentía para cuestionarse. Alejamiento y desapego. Solo formación técnica.

29. ¿Qué función cumple el diálogo colaborativo en la supervisión grupal?". Limitar la participación. Evitar el aprendizaje. Valorar las prácticas cotidianas como fuente de conocimiento. Mantener el saber en manos del supervisor.

30. ¿Qué implica la descolonización de la subjetividad en la supervisión grupal?". Ignorar las emociones. Repetir prácticas tradicionales. Recuperar el 'estar siendo' y conectar lo emocional con lo cognitivo. Centrarse solo en lo teórico.

31. ¿Cómo se entiende el aprendizaje en el grupo según Pichon-Rivière?". Las opciones son: Como un proceso individual. Como memorización de teorías. Como apropiación de la realidad para transformarla. Como un proceso competitivo.

32. ¿Qué caracteriza al diálogo para Freire?". Las opciones son: Es vertical y autoritario. Carece de comunicación. Es una relación horizontal basada en amor, humildad y confianza. Es unidireccional.

33. ¿Qué tipo de pensamiento promueve la supervisión grupal según la idea freireana?". Pensamiento mecánico. Pensamiento repetitivo. Pensamiento epistémico. Pensamiento pasivo.

34. ¿Qué orientación tienen las intervenciones del supervisor?". Las opciones son: Corregir errores sin destacar logros. Reforzar logros para multiplicar resultados. Evaluar formalmente el desempeño. Imponer métodos rígidos.

35. ¿Cuál es el eje central en la supervisión grupal según Didriksson?". Las opciones son: La evaluación formal. La jerarquía del grupo. La calidad del proceso de aprendizaje. La rapidez en la toma de decisiones.

36. "Según Freire, la pedagogía del oprimido debe elaborarse:". Las opciones son: Para el oprimido. Sin participación del oprimido. Contra el oprimido. Con el oprimido.

37. ¿Cuál es el rol del trabajador/a social en el grupo según el texto?". Las opciones son: Líder del grupo. Jefe del equipo. Orientador/a. Observador pasivo.

38. ¿en que consiste conducir un grupo?. Establecer una jerarquía. Ayudarlo a alcanzar sus fines. Imponer las decisiones tomadas por el grupo. Mantener una distancia emocional con los miembros.

39. Según Perlman, ¿Qué tipo de diagnostico identifica los factores psicológicos que contribuyan a un problema?. Genético. Psicosocial. Clínico. Operativo.

40) Cual de los elementos perjudiciales para el desarrollo del proceso grupal indica que deben ser abordados de forma asertiva e inmediata por parte del conductor e intervenir ante posibles incidentes?. Dependencia hacia el conductor por parte de los miembros. Desviaciones del trabajo de grupo. Emocionalidad excesiva. Conflictos entre los miembros.

41. ¿En el altruismo, el grupo ayuda porque las personas se sientes útiles y valiosas cuando ayudan y apoyan a otras?. VERDADERO. FALSO.

42. Señale una de las variables estructurales de los grupos. Estimulo. Honestidad. Carácter.

43. ¿Cuál de las siguientes no es un factor para considerar al elegir técnicas grupales?. Los objetivos. El tamaño del grupo. Las características de los miembros. La duración de las sesiones.

44) Un buen objetivo del Trabajo Social con grupos debe. Ser amplio y general. Ser concreto y operativo. No tener un propósito claro. Estar orientado a fines individuales.

45. ¿Cómo se financia la fundación?. Fondos públicos y privados. Los familiares pagan. Fondos privados. Todas las anteriores.

47. ¿Qué elementos son importantes para el diagnóstico según Ituarte?. Los procesos grupales y estructuras organizativas. Las metas económicas del grupo. La relación del grupo con otros grupos similares. Los intereses financieros de los miembros.

48. ¿Cuáles son las principales problemáticas de la vida diaria del colectivo? (Escoja las respuestas que considere correctas). La falta de conciencia - conocimiento - los juicios irracionales - la discriminación sistemática. Los sistemas sociales - administrativos - jurídicos. Los ámbitos familiares - educativo - laboral - social – sanitario. Todas las anteriores.

¿Cuáles son las principales problemáticas de la vida diaria del colectivo?. Todas las anteriores. La falta de conciencia - conocimiento - los juicios irracionales - la discriminación sistemática. Los sistemas sociales - administrativos - jurídicos. Los ámbitos familiares - educativo - laboral - social – sanitario.

49. Pregunta: ¿Cuál fue el principal cambio que introdujo el DSM-V respecto a la transexualidad?. Se mantuvo como un trastorno mental. Se clasificó como "disforia de género". Se eliminó cualquier referencia a la identidad de género. No hubo cambios significativos.

50.La ayuda mutua es el fin último de las relaciones entre los miembros de un grupo. VERDADERO. FALSO.

51. ¿Cómo se define el término "inventiva"?. Capacidad de seguir reglas estrictas. Capacidad de ser espontáneamente creativo para acercarse a cada grupo con nuevas ideas. Capacidad de imponer decisiones rápidamente. Capacidad de delegar tareas a otros.

52. Pregunta: ¿Qué tipo de problemas se pueden abordar a través del Trabajo Social digital? (escoja las respuestas que considere correcta). Problemas de salud mental. Violencia de género. Diseño gráfico. Desempleo. Exclusión social.

53.¿Cuál de los siguientes no es un medio que utiliza el trabajador social para entender al grupo?. Teorías sobre conducta individual y de grupo. Escucha. Observación. Toma de decisiones.

54. ¿El seguimiento postgrupo solo puede realizarse en sesiones grupales, no individuales?. VERDADERO. FALSO.

55. Pregunta: Para la ejecución del trabajo con grupos, el trabajador social debe contar con: Una supervisión constante de los miembros. Una batería de recursos. Un líder externo. Una inspección estricta de las acciones.

56. ¿Cuál de las siguientes características se considera fundamental para los terapeutas en el trabajo grupal?. Estancamiento en técnicas ritualizadas. Enfoque en estilos de vida homogéneos. Uso exclusivos de presentaciones programadas. Apertura a nuevas experiencias.

57. ¿Cuál es la importancia del Trabajo Social digital en la sociedad actual? (escoja las respuestas que considere correcta). Facilita el acceso a los servicios sociales para las personas en riesgo de exclusión. Promueve la inclusión digital y la reducción de la brecha digital. Permite ampliar el alcance de las intervenciones sociales a través de internet. Fomenta la innovación y la creación de nuevos métodos de intervención social. Promover la comunicación del lenguaje.

58. ¿Cuáles son habilidades importantes del trabajador social durante la fase de inicio/preparación de la sesión? (escoja las respuestas que considere correcta). Escuchar atentamente para percibir e identificar el hilo conductor del tema de interés. Iniciar la sesión sin conexión previa con la anterior. Establecer conexiones con la sesión anterior.

59.¿Como define Kisnerman el diagnostico grupal?. Como una evaluación medica. Como la valoración e interpretación de la vida y el comportamiento del grupo. Como una encuesta realizada al grupo. Como una intervención inmediata en casos de crisis.

60. Complete la frase: “A medida que avanzan las sesiones, el facilitador del grupo podrá ir dando paso a una mayor -------------- de los miembros en la decisión de ----. Autonomía: actividades. Rigidez; proyectos. Control; eventos. Exclusión; procedimientos.

61. ¿Cuáles son los dos aspectos dinámicos que influyen en la finalización satisfactoria de un grupo?. El seguimiento y la evaluación. El liderazgo y la confrontación. La resistencia y el apoyo externo. La resiliencia y la evaluación.

62. ¿Cuáles son los medios que destaca Parra R (2017) para entender al grupo?. Desinterés constante y la disciplina. Las teorías sobre la conducta individual y de grupo, la escucha, la observación y la empatía. La inspección a los miembros y la evaluación escasa. La imposición de reglas y la autoridad del líder.

63. ¿Qué beneficios tiene una sesión de seguimiento después de la finalización de un grupo?. ¿Algunos de los participantes pueden buscar otras rutas para la ampliación del crecimiento que iniciaron en el grupo?. Se utiliza para evitar cualquier tipo de interacción posterior. Se establece para evitar que los miembros apliquen las actividades adquiridas. Se utiliza para que los participantes no busquen otras rutas.

64. ¿Qué debe incluir un diagnóstico preliminar según Kisnerman?. La historia personal de los trabajadores sociales. Hipótesis diagnosticadas basadas en los primeros contactos. Un análisis financiero del grupo. Un diagnostico medico detallado.

65. ¿Que promueve un trabajador social?. Interacciones sociales. Autonomía individual y grupal. Un ambiente desequilibrado.

66. ¿Qué tipo de liderazgo debe evitar el trabajador social en grupo?. Autoritario. Democrático. Participativo. Transformacional.

67. ¿Según Parra (2017) Cuál es el propósito de los factores terapéuticos grupales? Escoja las respuestas que considere correcta. Contribuir en la eficacia de la intervención de grupo. Permitir que los miembros del grupo impongan sus opiniones. Evitar elementos perjudiciales que afecten la intervención. Fomentar la confrontación entre los miembros del grupo.

68. ¿Qué es lo fundamental para un profesional en la dinámica de grupo?. El individuo necesita pertenecer al grupo puesto que es éste el que determina en gran medida los sentimientos de orgullo, prestigio y valor personal. La mera presencia de otros va a reforzar el rendimiento en tareas bien aprendidas y simples. El tamaño del grupo afecta también tanto a la cantidad como a la calidad de la comunicación, cuanto mayor es el tamaño, menor es el lazo afectivo entre los miembros. Que conozca las dinámicas y comportamientos que tienden a darse en los grupos sociales por la sencilla razón de que deberá generar una dinámica diferente, que sea constructiva y orientada a lograr los objetivos de la intervención.

69. ¿Cuál de las siguientes sí es una pauta para la conducción exitosa de un grupo?. Respuestas espontáneas y creativas. Propiciar el trabajo autónomo. Proporcionar seguridad y protección. Todas las anteriores.

70. Según Contreras de W (2003), ¿qué sucede cuando se genera un sentimiento de "nosotros" o de espíritu de grupo?. Se incrementa la competencia entre los miembros. Se considera que la unión que desarrollan mediante el sentido de pertenencia deriva en manifestaciones de alegría y tristeza. Los miembros del grupo se vuelven indiferentes entre sí. Se establece una jerarquía rígida para controlar el grupo.

71. ¿Cómo debe el trabajador social ayudar a los miembros del grupo al finalizar la intervención grupal?. Fomentando la independencia total sin apoyo externo. Aplicando sus nuevos conocimientos en su vida diaria. Desmotivando la participación en otras entidades y programas. Fomentando la dependencia sin apoyo.

72. ¿Qué tipo de liderazgo debe evitar el trabajador social en grupo?. Autoritario. Democrático. Participativo. Transformacional.

73. ¿Cuál de los siguientes roles del trabajador social como líder de grupo?. Facilitador. Conductor. Guía. Todas las anteriores.

74. ¿Cuál es el elemento que afecta tanto a la cantidad como a la calidad de la comunicación en un grupo?. La ayuda mutua. El tamaño del grupo. La comunicación del grupo. Las dinámicas del grupo.

75. ¿Qué lingüística considera que emic y etic son externos y no se pueden EXTENDER de forma independiente?. Knnet Pike. Knet Poke. Kent Pike. Kent Poke.

¿Qué lingüística considera que emic y etic son externos y no pueden EXISTIR de forma independiente?. Knnet Pike. Knet Poke. Kent Pike. Kent Poke.

76. ¿Qué tipo de problemas aborda el e-social Word?. Problemas de salud física. Solo problemas familiares. Temas financieros exclusivamente. Temas relacionados con internet y la interacción online. Asuntos legales sin conexión digital.

77. ¿Quién resulta privilegiado en las deliberaciones?. El trabajador social. El grupo. Nadie.

78. ¿Se utiliza el termino trans para: seleccione las respuestas correctas. Incluir a las personas del colectivo de personas que no se sienten identificados como lesbianas, gays, ¿bisexuales o intersexuales?. Referirse a las personas que continúan sufriendo una gran exclusión y discriminación por parte de la mayoría d personas. Comprender a las personas que se auto reconocen como transexuales, transgénero, travestis queer. Ninguna de las anteriores.

79. ¿Uno de los objetivos principales del diagnóstico es: Proporcionar soluciones rápidas y temporales. Comprender y definir la situación problema del grupo. Aumentar el control del trabajador social sobre el grupo. Medir el éxito de la intervención económica.

80. Los grupos de apoyo mutuo ayudan a las personas inmigrantes a reconocer experiencias similares en los demás. VERDERO. FALSO.

81. ¿Cuál es el primer problema o reto que se menciona en el inicio del trabajo grupal para el trabajador novel?. Estrés por la falta de recursos. Dificultad para comunicarse. Ansiedad inicial. Falta de interés en el grupo.

82. ¿Cual de las siguientes caracteristicas se considera fundamental para los terapeutas en el trabajo grupal?. Estancamiento en técnicas ritualizadas. Enfoque en estilos de vida homogéneos. Uso exclusivos de presentaciones programadas. Apertura a nuevas experiencias.

83. Seleccione las pautas para la conducción de grupos, escoja las respuestas que considere correcta. Propiciar estructura grupal y la creación de relaciones interpersonales. Propiciar seguridad y protección. La necesidad de ser facilitador. Organizar eventos.

84. ¿Qué tipo de proyectos se desarrollan dentro del Trabajo Social digital? escoja las respuestas que considere correcta. Proyectos para promover la inclusión digital de las personas en riesgo de exclusión. Proyectos de investigación sobre el impacto de las redes sociales en la sociedad. Proyectos infantiles vacacionales dentro del trabajo. Proyectos de formación para el uso de herramientas digitales en el trabajo social. Proyectos de desarrollo de plataformas digitales para la gestión de casos sociales.

85. ¿Cómo se puede identificar que un grupo ha alcanzado altos niveles de confianza y cohesión?. Ninguna es correcta. Los miembros dependen completamente del líder del grupo. La comunicación es abierta y precisa sobre las experiencias vividas. Los miembros evitan expresar sus emociones.

86. ¿Cuál de las siguientes acciones es una habilidad adecuada para el trabajador social durante la fase media de una sesión de grupo?. Explorar con detenimiento las aportaciones y emociones de cada miembro y del grupo. Determinar el tema de la sesión sin discusión sobre la relación del grupo.

87. ¿Cuál de las siguientes habilidades se considera fundamental para un conductor en un proceso grupal?. Capacidad de seguir instrucciones. Creatividad. Habilidad para delegar tareas. Conocimiento técnico específico.

88. ¿Cuáles de las siguientes pertenecen a los pasos para el estudio de caso?. Ejecución y supervisión, nombre de proceso-programa-proyecto. Caso, objetivo, resultado, supervisión. Nombre de proceso, origen de los recursos, resultados y conclusión. Caso, objetivo de la iniciativa, comunidad objetivo y actores. Todas las anteriores.

89. ¿Cuál es el principal objetivo de la tecnología y digitalización en el ámbito social?. Mejorar diagnósticos y planes de intervención. Limitar el acceso a la información. Aumentar la desigualdad social. Sustituir el contacto directo entre profesionales y usuarios. Promover el aislamiento digital.

90. El e-Social Work se refiere únicamente a la intervención social presencial. VERDADERO. FALSO.

91. El trabajador social debe ejercer un liderazgo autoritario y controlador en el grupo. VERDADERO. FALSO.

92. ¿Los grupos en el Trabajo Social se forman principalmente con el fin de?. Divertir a los miembros. Resolver problemas específicos como cambios personales o sociales. Mantener a las personas ocupadas. Aumentar la competitividad entre los miembros.

93. Seleccione dos cualidades que debe tener el conductor de grupo. Valor. Creencia en el proceso. Amistoso. Risueño.

94. ¿Cómo divide Kisnerman la historia del Servicio Social de Grupos?". Las opciones son: Antiguo y moderno. Teórico y práctico. Período precientífico y científico. Regional y global.

95. El compromiso de cambio dentro de un grupo implica la resolución de EXPLICAR lo aprendido fuera del grupo. FALSO. VERDADERO.

96. En el altruismo el grupo ayuda porque las personas no se sienten útiles y valiosas cuando ayudan y apoyan a otras. VERDADERO. FALSO.

97. Completa la frase “la tarea de conducir en un grupo supone q el profesional tiene q dar una respuesta de acción en momentos. Estratégicos, planificadas. Específicos, críticos. Comunes, rutinarios. Generales, flexibles.

98. Según heap el trabajo social de grupo busca. Mejorar la interacción con los trabajadores sociales. Disminuir el aislamiento y ayudar en crisis vitales. Aumentar la participación en actividades laborales. Promover la competitividad entre los miembros del grupo.

99. En que ambiente se puede aplicar el método de trabajo social con grupos. Solo hospitales. Solo en las escuelas. En diversos ambientes como escuela, fabricas, y comunidades. Solo en instituciones gubernamentales.

100.Que representa el signo “+” en LGTBIQ+. Solo bisexuales. Otros colectivos no representados. Solo homosexuales. Personas heterosexuales.

101. La relación q el trabajador social establece con los miembros del grupo no es elemento esencial porque se trata de un instrumento a la vez que un objetivo en si mismo. VERDADERO. FALSO.

102. Las redes sociales se utilizan cada vez mas en la práctica profesional del e-social work especialmente en prevención. VERDADERO. FALSO.

Cual de estos NO es un tipo de técnica segun CANO R.?. Técnica de iniciación. Técnica de observación. Técnica de producción. Técnica de cohesión.

Cual de estos es un tipo de técnica segun CANO R. SELECCIONE. Iniciación. Observación. Producción grupal. Medición y evalucaion grupal. Cohesión grupal.

Cual es una competencia clave del trabajador social segun HEAP. Capacidad a responder a lo que sucede. control de la agenda. Poder de decisión. Imposición de tareas.

Denunciar Test