option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Teorías de aprendizaje

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Teorías de aprendizaje

Descripción:
Examen bimestral de la materia de "Teoría de aprendizaje"

Fecha de Creación: 2025/02/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se entiende por "Aprendizaje significativo"?. Aprender de manera superficial. Adquirir información sin comprenderla. Relacionar nueva información con conocimientos previos de manera sustantiva.

¿Quién desarrollo la teoría del aprendizaje significativo?. Lev Vigotsky. David Ausubel. Jean Piaget.

¿Cuáles son los tipos de aprendizaje significativo según Ausubel?. Aprendizaje no asociativo, aprendizaje experiencial, implícito. Aprendizaje Emocional, aprendizaje explícito, aprendizaje asociativo. Aprendizaje de representaciones, aprendizaje de conceptos, aprendizaje de proposiciones.

Ausubel distingue dos tipos principales de aprendizaje, ¿Cuáles son?. Aprendizaje Significado, aprendizaje mecánico o memorístico. Aprendizaje memorístico, aprendizaje cognitivo. Aprendizaje mecánico, aprendizaje conductual.

¿Cuál es la importancia de la información en el aprendizaje significativo?. Recibir, interpretar. Relevante, organizada, potencialmente significativa. Aprender, entender, solucionar.

Según Robert Gagné, la “información verbal” en el aprendizaje se refiere a: A la capacidad de transmitir y retener datos concretos como nombres o recuerdos. La habilidad para coordinar movimientos físicos. La capacidad de resolver problemas de manera lógica.

¿Cuál de los siguientes ejemplos representa mejor la información verbal según Gagné?. Aprender a tocar un instrumento musical. Resolver ecuaciones matemáticas complejas. Memorizar los nombres de los presidentes de un país.

¿Qué son las estrategias cognitivas según Robert Gagné?. Técnicas de enseñanza utilizadas por los docentes. Métodos que los estudiantes utilizan para regular su propio aprendizaje. Habilidades para realizar movimientos físicos complejos.

¿Cuál es una ventaja de la teoría del procesamiento de la información?. Enfatiza la interacción con el medio real. Da un lugar preferencial al estudio de la memoria activa. Reintegra la información subjetiva como un dato útil. Recupera la noción de almacenamiento de información.

¿Qué categorías del procesamiento de la información son las más complejas?. Atención y codificación. Almacenamiento y recuperación. Organización y significatividad. Registro sensitivo y memoria a corto plazo.

Según la teoría del procesamiento de la información, ¿cuál es la actividad fundamental del ser humano?. Procesar información externa. Interactuar con el medio real. Almacenar información a corto plazo. Recibir información, elaborarla y actuar de acuerdo con ella.

¿Cómo son las habilidades según Gagné?. Son uniformes, fluidas y reguladas. No siguen secuencia ni fluides. Son libres, sin regular sin precio.

¿En qué se ocupan las habilidades psicomotoras?. En acciones no requeridas. En habilidades no especiales. En conductas que exigen una secuencia.

¿Qué provoca que las actividades personales cambien?. el aprendizaje. el comportamiento. el razonamiento.

¿Cómo se asocian los valores en las actitudes?. En tener conductas inapropiadas. En la orientación del individuo hacia las personas. En no tener buen razonamiento.

El condicionamiento operante o instrumental es el término que se emplea para referirse al método de aprendizaje que se produce a través de la asociación de refuerzos (recompensas) y castigos con una determinada conducta. Aprendizaje por condicionamiento. Condicionamiento instrumental u clásico. Condicionamiento clásico.

Estudió el aprendizaje en animales (generalmente gatos). Ideó un experimento en el que utilizó una caja rompecabezas creada por él, para poner a prueba empíricamente las leyes del aprendizaje. Clark Hull. Burrush Frederic Skinner. Edward Thorndike.

Se refiere a las acciones o respuestas de un individuo que observables y medibles. Puede ser cualquier acción, desde pulsar un botón hasta decir una palabra. Comportamiento. Castigo. Reforzamiento.

Es el proceso de disminuir la probabilidad de que un comportamiento se repita en el futuro mediante la aplicación de una consecuencia desagradable o la eliminación de una consecuencia agradable. Condicionamiento clásico. Castigo. Reforzamiento.

Dispositivo diseñado para estudiar el comportamiento animal en un entorno controlado. En ella, un animal, como una rata o una paloma, puede realizar una serie de acciones, como presionar una palanca o picotear un disco, y recibir consecuencias en forma de recompensas o castigos, como comida o una descarga eléctrica. La caja Skinner. Caja rompecabezas. Neurofeedback.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de aprendizaje por emociones?. Un grupo de estudiantes trabaja en equipo para completar un proyecto. Un niño aprende a resolver problemas matemáticos mediante la repetición de ejercicios. Un alumno memoriza las capitales del mundo usando tarjetas de estudio. Un estudiante asocia una canción con un momento feliz y se siente bien cada vez que la escucha.

Según la teoría del aprendizaje social de Albert Bandura, ¿Qué elemento es fundamental para que ocurra el aprendizaje?. La resolución de problemas de manera individual. El refuerzo positivo inmediato. La observación e imitación de modelos. La memorización repetitiva de información.

Un niño observa a su hermano mayor recibir una recompensa por ordenar su habitación. Luego, el niño decide ordenar su propia habitación. Este es un ejemplo de: Aprendizaje por emociones. Aprendizaje por observación. Condicionamiento operante. Condicionamiento clásico.

En el condicionamiento operante, ¿qué tipo de consecuencia aumenta la probabilidad de que un comportamiento se repita?. Refuerzo positivo. Castigo. Refuerzo negativo. Extinción.

¿Cuál de las siguientes situaciones combina el aprendizaje social y el aprendizaje por emociones?. Un estudiante resuelve un problema matemático usando una fórmula aprendida en clase. Un alumno memoriza una lista de palabras para un examen. Un estudiante recibe una calificación alta y se siente orgulloso de su esfuerzo. Un niño observa a su profesor felicitar a un compañero por ayudar a otros y decide imitar ese comportamiento.

Es el que se genera cuando una persona observa e imita el comportamiento de otros: Aprendizaje significativo. Aprendizaje por observación. Aprendizaje de repetición.

¿A que refiere la etapa de adquisición?. A teorías del aprendizaje. A saber conceptos. A desarrollar inteligencia.

Es la capacidad de recordar, reconocer, reproducir o volver a aprender una conducta: Cognitivo. Retención. Ejecución.

¿Qué es la ejecución?. Es una competencia. Es una motivación. Es una etapa de proceso de enseñanza y pone en práctica lo planeado.

¿Qué es el desarrollo cognitivo?. El crecimiento de la capacidad de un niño de pensar y razonar. Explica las dinámicas biológicas. El aprendizaje es un proceso.

¿Quién es el autor del desarrollo cognitivo?. Jean Piaget. Albert Bandura. David Ausubel.

En esta etapa los bebes aprenden sobre el mundo a través de sus sentidos y acciones motoras: Etapa sensoriomotora. Etapa de las operaciones concretas. Etapa preoperacional.

Esta etapa dura de 2 a 7 años, y permite el desarrollo del lenguaje y la capacidad para comunicarse con los demás. Etapa sensoriomotora. Etapa de las operaciones concretas. Etapa preoperacional.

Los niños comienzan a comprender la lógica, clasificar objetos, ¿a qué etapa se refiere?. Etapa preoperacional. Etapa de las operaciones concretas. Etapa sensoriomotora.

Se da a partir de los 11 años, en esta etapa se empieza a usar la lógica: Etapa de las operaciones concretas. Etapa sensoriomotora. Etapa de operaciones formales.

¿Con qué otro nombre se conoce el aprendizaje por conceptos?. Continuous Learning. Concept Learning. Social Learning.

Definición de concepto. Es una explicación que describe, aclara, especifica o fija el significado de una palabra, término, concepto, persona o cosa. Son aquellos objetos, hechos o propiedades, que reúnen características comunes y que por ello son identificados con un nombre particular de tipo convencional. Es la etapa del desarrollo cognitivo en la que los niños comienzan a comprender la lógica y a clasificar objetos. Esta etapa se da entre los 7 y los 11 años de edad.

Tipos de conceptos. Extensión, compresión y perfección. Tamaño, altura y comprensión. Perfección, extensión y tamaño.

Denunciar Test