teorias contemporaneas
|
|
Título del Test:
![]() teorias contemporaneas Descripción: 2do parcial |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Unir a cada autor con su corriente según corresponda: Psicología Cognitiva. Psicología Humanística. Terapia Gestáltica. Unir cada enunciado con su respuesta según corresponda: Los supuestos subyacentes y los esquemas. Los pensamientos automáticos. Unir cada enunciado con su respuesta según corresponda: terapia Cognitivo Conductual. Terapia Constructivista. Terapia Cognitiva Estándar. Unir cada enunciado con su respuesta según corresponda: terapia Cognitivo Conductual. Terapia Cognitiva Estándar. Terapia Constructivista. El RDPD es una técnica de la Psicología Cognitiva que consiste en... proponer una grilla con la situación (gatillo, disparador, estímulo interno o externo), las emociones, los pensamientos automáticos y los pensamientos alternativos. registros semanales de pensamientos distorsionados. registros semanales de pensamientos distorsionados. registros mensuales de pensamientos distorsionados. preguntar hasta llegar a lo nuclear. registros diarios de pensamientos distorsionados. Existen tres tipos de terapias cognitivas. Elegir la respuesta correcta. La Terapia Cognitivo Conductual, el Enfoque Estándar y la Terapia Constructivista. Esa afirmación es incorrecta ya que sólo existen el Enfoque Estándar y la Terapia Cognitivo Conductual. . Esa afirmación es incorrecta ya que sólo existe el Enfoque Estándar. Todas las respuestas son correctas ya que los autores di eren entre sí y no existe acuerdo alguno. indicar cuál es el enunciado que corresponde a la Psicología Cognitiva: Los procesos de síntesis en ésta posición están en primer plano, se une, se sintetiza, no se divide como antes (escisión). Acercamiento entre amor y odio. Lo que da paso a una gran ambivalencia porque el objeto al que ha amado es uno sólo: la madre, objeto odiado y amado a la vez. Nuestro cerebro es un procesador de información. Procesamos datos que convertimos en información. Esa información puede ser distorsionada por nuestra cognición. El desarrollo mental se inicia al nacer y concluye en la adultez. Es una progresiva equilibración y consiste en un crecimiento orgánico y cognitivo. lo que determina el aprendizaje son las imágenes del hecho, es decir, cuando aprendemos guardamos representaciones que son producto de las asociaciones estímulo-respuesta. La Terapia Gestalt tiene un postulado muy famoso, ¿cuál es?. Elegir la opción correcta. "El todo es más que la suma de sus partes pero igual que su equivalente negativo". "La mente se encuentra estructurada por esquemas o patrones de comportamiento inconscientes":. "El todo es menos que la suma de sus partes". "El todo es más que la suma de sus partes". Respecto de la gura-fondo, en la Terapia Gestáltica se dice... que es un concepto fundamental del humanismo que luego será utilizado por autores como Carl Rogers y Abraham Maslow. que son roles opuestos que Perls propone para comprender la problemática psíquica. que será gura todo que es foco de nuestra atención y fondo aquello está por fuera de foco. Cuanto más discriminados se encuentren ambos elementos, más difícil será lograr la unidad y comprender claramente que es lo que ese fenómeno es. Si aplicamos este concepto a un trauma psíquico, comprenderemos la importancia de este concepto en la práctica terapéutica. que será gura todo que es foco de nuestra atención y fondo aquello es inconsciente. Cuanto más discriminados se encuentren ambos elementos, más difícil será lograr la unidad y comprender claramente que es lo que ese fenómeno es. Si aplicamos este concepto a un trauma psíquico, comprenderemos la importancia de este concepto en la práctica terapéutica. Según Ellis... .una persona desarrolla un falso self cuando sus mecanismos de defensa son esterotipados o insu cientes para simbolizar la experiencia ya sea interna o externa. .una persona vivencia una situación traumática que funciona como un disparador de un con icto intrapsíquico, inconsciente, por ejemplo: los deseos incestuosos que tiene el niño para con sus objetos de amor primarios. una persona vivencia una situación que funciona como un disparador de un sistema de creencias nuclear, inconsciente, por ejemplo: rendir mal un examen puede ser la situación que despierta la creencia nuclear del sentirse un fracaso en la vida. La consecuencia afectiva de esa activación podría ser sentirse deprimido y no volver a rendir el examen podría ser la conducta. una persona vivencia una situación que funciona como un disparador de un sistema de creencias nuclear que podríamos representar con el siguiente esquema: C implica A, que a su vez implica B. ¿Cuál es el método de la Gestalt?. el método de la Gestalt será el fenomenológico: describir un objeto sin explicar, sólo limitarse a su descripción. En este sentido, la Gestalt es anti empirista. Lo que plantea es que si explicamos las cosas las reducimos, las simpliflcamos, sin terminar de comprender qué es realmente esa cosa. El método de la Gestalt será la experimentación y el mismo consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido en las condiciones particulares de estudio, por ejemplo, un laboratorio. El método de la Gestalt será el explicativo: es aquel que busca argumentar relación causal de la hipótesis; no sólo persigue describir o acercarse a un problema, sino que intenta encontrar las causas del mismo. Existen diseños experimentales y no experimentales. El método de la Gestalt será el fenomenológico: explicar un objeto sin explicar, sólo limitarse a su descripción. En este sentido, la Gestalt es anti empirista. Lo que plantea es que si explicamos las cosas las reducimos, las simpli camos, sin terminar de comprender qué es realmente esa cosa. ¿Qué es un Esquema según la Psicología Cognitiva?. Son patrones de la comunicación estables que convierten un dato en una información. Son Icc, no son las representaciones, sino las estructuras generadoras de representaciones (Cc o Icc). Son siempre pares opuestos, antagónicos. Se caracterizan por la recurrencia temática. Son patrones cognitivos conscientes relativos estables que convierten un dato en una información. Son Icc, no son las representaciones, sino las estructuras generadoras de representaciones (Cc o Icc). Son siempre pares opuestos, antagónicos. Se caracterizan por la recurrencia temática. Son patrones cognitivos relativos estables que convierten un dato en una información. Son Icc, no son las representaciones, sino las estructuras generadoras de representaciones (Cc o Icc). Son siempre pares opuestos, antagónicos. Se caracterizan por la recurrencia temática. Son patrones conductuales relativos estables que convierten un dato en una información. Son Icc, no son las representaciones, sino las estructuras generadoras de representaciones (Cc o Icc). Son siempre pares opuestos, antagónicos. Se caracterizan por la recurrencia temática. |




