teorias contemporanias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() teorias contemporanias Descripción: PSICOLOGIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Unir con la correcta. MELANIE KLEIN. ALFRED ADLER. SIGMUND FREUD. CARL JUNG. Según Freud, CUALES SON LAS INSTANCIAS QUE ESTREUCTURA AL APARATO PSÍQUICO EN SU TÓPICA?. A. ELLO, YO Y SUPERYÓ, mas las pulsiones de autoconservación y seuales. B. ELLO, YO Y SUPERYÓ. C. Conciente, preconciente e inconciente. D. Conciente, preconciente e inconciente; y los principios de placer, realidad y constancia. E. todas son correctas. ¿ qué es el síntoma freudiano y por qué decimos que es el retorno de lo reprimido?. A. todas las respuestas son corrrectas. B. el síntoma suele ser un sustitutivo de una expectativa de satisfacción de una pulsión, un resultado del proceso de la represión. La represión parte del yo, que muchas veces por mandato del Super-yo, rehúsa satisfacer una pulsión proveniente del ELLO. Entonces, por medio de la negación, el YO impide que la idea (vehiculo de aquel impulso prohibido) alcance a ser consciente. C. El sintoma para Freud se equipara al síntoma médico, como un signo que dacuenta de curso de una enfermedad. D. El síntoma es un sustitutivo de una expextativa de satisfacción de una pulsión, un resultado del proceso de la represión. La represión parte del YO, que muchas veces por mandato del super-YO, rehúsa satisfacer una púlsión proviniente del ELLO. Entonces, por medio de la represión, el YO impide que la idea ( vehiculo de aquel impulso prehibido ) alcance a ser consciente.-. E. El síntoma es un sustantivo de una expectativa de satisfacción de una pulsión, un resultado del proceso de la represión. La represión parte del ELLO, que muchas veces por mandato del SUPER-YO, rehúsa satisfacer una pulsión proviniente del ELLO. Entonces, por medio de la sublimación, el YO impide que la idea ( vehículo de aquel impulso prohibido) alcance a ser consciente.-. ¿Que es el líbido pra Freud?. A. Es una forma de pilsión de vida. B. Es la energía desponible de la pulsión de vida. Se encuetra en el YO- ELLO. Su función es la de neutralizar las tendencias destructivas. No es esencialmente sexual. C. Es la base de los sintomas. D. Es la energía disponible de la pulsión de vida. Se encuentra en el YO.ELLO. Es esencialmente sexual. E. Todas las respuestas son correctas.-. ¿ Que es el la pulsión para Freud?. A. Todas las respuesestas son incorrectas. B. Es la representación psíquica del instinto. C. Todas las respuestas son correctas. D. Es el equivalente al istinto sólo que posee una fuente, un objeto y un fin. E. Decir pulsión es exactamente lo mismo que decir instinto. Un refuerzo negativo es lo mismo que aplicar un castigo ¿ Es correcta esta afirmación?. A. todas las respuestas son correctas. B. No, un refuerzo es otra forma de refuerzo simillar a un castigo, pero no igual. C. Si, la afirmación es correcta. D. Todas las respuestas son incorrectas. E. No, un refuerzo negativo lleva su nombre por reforzar una conducta cuando es removido. Por ejemplo: el andador en el bebé.-. ¿ Que es el condicionamiento clasico?. A. El condicionamiento clasico es un proceso basado eb la repetición de una conducta mediante el cual se transforma una relación estímulo-respuesta previamente incondicionada en una nueva relación condicionada. Se trata de un proceso de aprendizaje asociativo. B. El condicionamiento clásico consiste eb brindar un premio a la relación, es decir, a la respuesta esperada. De este modo, se incrementa la probabilidad de que ocurra nuevamente esa respuesta. Por ejemplo, cualquier forma de premio luego de un logro esperado. c. El condicionamiento clásico es una técnica del conductismo creada por John B. Watson, quién dijo: "Dadme a una docena de niños sanos y bien formados y mi propio mundo específico para criarlos, y os garantizo que elegiré uno al azar y lo educaré de manera que se convierta en un especialista en cualquier ramo que yo elija (...), cualesquiera que sean sus aptitudes, inclinaciones, propósitos, talento, o independientemente de quienes sean sus ascendientes". d. El Condicionamiento Clásico es una técnica basada en refuerzos y castigos. e. Todas las respuestas son correctas. Unir cada corriente con su objeto de estudio: Conductismo. Psicoanálisis. El Yo para Adler es...Seleccione una: a. Todas las respuestas son correctas. b. ...unitario, finalista y creador. c. Todas las respuestas son incorrectas. d. ...impotente ante el Ello. e. ...la mente consciente. En el condicionamiento clásico se parte siempre de... Seleccione una: a. ...un refuerzo negativo previamente administrado. b. ...un esquema innato de refuerzos y castigos. c. ...un esquema adquirido de estímulo y reaccción. d. ...un refuerzo positivo previamente administrado. e. ...un esquema innato de estímulo y reacción. En su concepción del Inconsciente Personal, Jung incluye lo siguiente: Seleccione una: a. Cualquier cosa no presente en el Consciente. Incluye dos memorias: lo invocable y lo reprimido. b. Los objetos buenos y malos. c. La conciencia moral. d. Los arquetipos. e. El reservorio de las pulsiones. Freud toma el método de la hipnosis de su mentor... Seleccione una: a. ...Lacan. b. ...Jung. c. ...Adler. d. ...Breuer. e. ...Charcot. ¿Qué es el Ello para Freud? Seleccione una: a. Todas las respuestas son correctas. b. Es el reservorio de los arquetipos y la instancia más primitiva del aparato psíquico. c. Es el reservorio de las pulsiones y la instancia más primitiva del aparato psíquico. d. Es el reservorio de nuestras conductas aprehendidas y la instancia más primitiva del aparato psíquico. e. Todas las resp. ¿Qué es el Pre Consciente para Freud? Seleccione una: a. Es una parte del Consciente que podemos evocar fácilmente. b. Todas las respuestas son incorrectas. c. Es una parte del Inconsciente que podemos evocar fácilmente. d. Es un concepto que Freud descarta en su Segunda Tópica por lo tanto no se utiliza en el Psicoanálisis. e. Es el equivalente al Inconsciente Colectivo de Jung. ¿Qué son los arquetipos para Jung? Seleccione una: a. Son elementos observables en toda conducta humana. b. Son patrones de comportamiento tal como lo plantea el Conductismo. c. Son el equivalente a las pulsiones de Freud. d. Son imagos o imágenes primordiales. También llamados dominantes, son la tendencia innata a experimentar las cosas de de una determinada manera. e. Todas las respuestas son correctas. El condicionamiento clásico es un método descubierto por Pavlov que consiste en brindar un refuerzo positivo luego de lograr en el sujeto la conducta deseada. Verdadero. Falso. El condicionamiento clásico es descubierto por Pavlov. Verdadero. Falso. El condicionamiento clásico es descubierto por Watson. Verdadero. Falso. El heredero del Complejo de Edipo es el Súper Yo. Verdadero. Falso. La represión es la causa de la neurosis para Freud. Verdadero. Falso. Para Freud, no es necesario reprimir las pulsiones de la sexualidad infantil para entrar en la cultura. Verdadero. Falso. Sólo por la extinción del estímulo incondicionado se comprueba si el proceso de condicionamiento clásico es efectivo. Esto quiere decir que la respuesta condicionada ahora se logra con el estímulo condicionado. Verdadero. Falso. Unir a cada autor con el concepto correspondiente: Sigmund Freud. Carl Jung. Alfred Adler. Melanie Klein. La principal crítica que le hizo el Conductismo al Psicoanálisis es que el objeto de estudio no es observable. Verdadero. Falso. Sólo uno de los siguientes enunciados es correcto: Seleccione una: a. El síntoma, para Freud, restringe. Es la “ley” o “conciencia moral”. Freud planteó que es el producto, es decir, el resultado de resolución del Complejo de Edipo. b. El síntoma, para Freud, es un signo y un sustitutivo de una expectativa de satisfacción de una pulsión, un resultado del proceso de la represión. Se lo entiende como el retorno de lo reprimido. c. El síntoma, para Freud, es el equivalente al signo médico. d. El síntoma es la angustia. e. El síntoma es incurable. Freud descarta la asociación libre porque la considera ineficaz al ver que el síntoma vuelve luego del análisis. Verdadero. Falso. Unir cada concepto con su definición correcta: Refuerzo Positivo. Súper Yo. Inconsciente Colectivo. Represión. Ello. Adler no estuvo de acuerdo con separar el aparato psíquico por partes y es por eso que prefirió hablar de un Yo unitario, finalista y creador. La salud se vincula a una relación positiva con el medio y se puede reflejar en el ayudar a otros. Vemos la importancia de lo social en este autor, precursor de la psicología humanística y social. Verdadero. Falso. Klein plantea que la Pulsión de Muerte es fuente interna de ansiedades, predomina en la primera posición. Cuando se torna insostenible se da el temor al aniquilamiento, el bebé teme que éste instinto lo destruya. Causa primaria interna de ansiedad. El bebé pelea esto con la defensa. Verdadero. Falso. Elegir la opción correcta. Klein y Freud difieren en lo siguiente: Seleccione una: a. No existen diferencias teóricas entre Klein y Freud ya que ambos eran psicoanalistas. b. Para Klein hay un solo destino de la represión y es la angustia. En cambio, Freud planteó una teoría única en la sostuvo que la angustia es el resultado de un incremento en la tensión sexual no descargada. c. La diferencia radical entre ambos autores es la noción del objeto bueno/malo. Freud planteó que el objeto siempre es investido por la pulsión por principio de placer. d. Las respuestas "a" y "b" son correctas. e. Para Klein hay un solo destino de la represión y es la angustia. En cambio, Freud planteó distintas teorías sobre la angustia y dijo en su segunda tópica que la angustia es "angustia señal". Elegir la opción correcta. Una de las críticas que se le han hecho a Adler es la siguiente: Seleccione una: a. En el texto de Kriz sobre Psicoterapias Contemporáneas, se plantea que la Psicología Individual de Adler más que ser una Psicología del Individuo es una Psicología Social por hacer tanto hincapié en los aspectos sociopsicológicos del desarrollo. b. Adler atendía pacientes de estatus social elevado y esto no le permitió conocer otras problemáticas de la sociedad. c. Todas las respuestas son correctas. d. Adler hizo demasiado hincapié en hablar del aparato psíquico en términos de tópicas: primera tópica, segunda tópica, etc. e. En el texto de Kriz sobre Psicoterapias Contemporáneas, se plantea que la Psicología Individual de Adler más que ser una Psicología del Individuo es una Psicología profunda por hacer tanto hincapié en los aspectos sociopsicológicos del desarrollo. Elegir la opción correcta. Freud planteó tres teorías sobre la etiología de la histeria y son las siguientes: Seleccione una: a. a inefectividad sexual de la pareja, el Complejo de Edipo y el trauma sexual falso pasado. Esas son las tres teorías en orden cronológico. b. La inefectividad sexual de la pareja, el trauma sexual real pasado y el trauma sexual falso pasado. Esas son las tres teorías en orden cronológico. c. Las respuestas "a" y "c" son correctas. d. a inefectividad sexual de la pareja, el trauma sexual real pasado, la angustia como señal y el trauma sexual falso pasado. Esas son las tres teorías en orden cronológico. e. Todas las respuestas son correctas. Elegir la opción correcta. Jung explicó que el arquetipo "sombra" representa lo siguiente: Seleccione una: a. Todos nuestros ancestros. b. Es el equivalente al arquetipo "serpiente". c. La bisexualidad constitutiva de todos los seres humanos. d. Las respuestas "a" y "c" son correctas. e. El sexo y los instintos básicamente, pero también nuestro pasado animal, la reproducción y la supervivencia. Sería el lado oscuro del Yo. Elegir la opción correcta. Jung dijo al respecto de los arquetipos "anima" y "animus" que... Seleccione una: a. ...todos somos bisexuales por naturaleza, es la sociedad la que determina nuestra sexualidad. b. En este punto coinciden Freud, Jung y Adler. c. Las respuestas "a" y "b" son correctas. d. ...la unión de los opuestos es representada por estos arquetipos. e. ...el self está representado más en el "anima" que en el "animus". Elegir la opción correcta. El Psicoanálisis y el Conductismo difieren en lo siguiente: Seleccione una: a. El Psicoanálisis posee un objeto de estudio no observable. En cambio, el Conductismo posee un objeto de estudio observable: la conducta. b. El Psicoanálisis plantea que siempre se parte de un estímulo innato infantil. c. El Psicoanálisis no posee un objeto de estudio, el Conductismo sí. d. El Psicoanálisis difiere del Conductismo en el tipo de condicionamiento que planeta. El condicionamiento planteado por el Psicoanálisis es producido por la sociedad. e. Ninguna respuesta es correcta. Término Freudiano que conceptualiza la representación psíquica del instinto. El que es?? es el objeto de estudio del psocoanalisos?. ¿Que método aprendió a utilizar Freud de su mentor Charcot en sus primeros estudios sobre la histería?. Las bases del condicionamiento clásico plantean que se parte siempre de un esquema innato de estímulo adquirido y se socia con un estímulo innato. Luego se obtiene un reflejo o reacción (respuesta) condicionada al estímulo originalmente innato. Verdadero. Falso. ¿Cuál es la principal crítica de Carl Jung al psicoanálisis freudiano?. a. Jung critica a Freud por tener ideas metafísicas. b. La principal crítica que Jung le hace a Freud es la idea de que la libido sea puramente sexual. Para Jung la libido tiene aspectos no sexuales. Introduce la idea de que el inconsciente no es una instancia del aparato psíquico que es displacentera y oscura como la planteó Freud, sino que puede contener otras cosas que no son necesariamente deseos incestuosos y perversos. c. Jung introduce la idea de un Inconsciente colectivo y Freud no. d. Todas las respuestas son incorrectas. e. La principal crítica que Jung le hace a Freud es la idea de que la libido no sea puramente sexual. Para Jung la libido es totalmente sexual y tiene aspectos no sexuales que son mínimos. Introduce la idea de que el inconsciente no es una instancia del aparato psíquico que es displacentera y oscura como la planteó Freud, sino que puede contener otras cosas que no son necesariamente deseos incestuosos y perversos. ¿Qué es el Inconsciente Colectivo para Jung?. a. El inconsciente tiene un aspecto que es compartido colectivamente por toda la humanidad a lo largo de la evolución y que se transmite de generación en generación. El Icc Colectivo representa nuestra herencia psíquica. Es el reservorio de nuestra experiencia como especie. Es compartido. Nunca somos plenamente conscientes de esos contenidos. El Icc colectivo se encuentra repleto de arquetipos. b. El Icc Colectivo está formado por todo contenido no presente en la consciencia y acumula nuestra herencia psíquica. Es el reservorio de nuestra experiencia como especie. No es compartido. Nunca somos plenamente conscientes de esos contenidos. c. El Icc Colectivo es el equivalente del Icc concebido por Freud. d. El inconsciente podría tener un aspecto que es compartido colectivamente por toda la humanidad a lo largo de la evolución pero no se transmite de generación en generación. e. El Inconsciente Colectivo es oscuro para Jung y alberga deseos incestuosos. |