Teorías de la Educación UCV Tema 4 Segunda parte
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Teorías de la Educación UCV Tema 4 Segunda parte Descripción: Hecho con ChatGPT |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la edad aproximada del estadio sensoriomotor según Piaget?. 0-2 años. 2-7 años. 7-11 años. ¿Qué adquisición clave ocurre en el estadio sensoriomotor?. Pensamiento abstracto. Permanencia del objeto. Reversibilidad. ¿En qué estadio se desarrolla el egocentrismo según Piaget?. Operaciones formales. Preoperacional. Sensoriomotor. ¿Qué caracteriza al pensamiento transductivo?. Lógica deductiva. Razonamiento semi-lógico. Formulación de hipótesis. ¿Qué habilidad es clave en el estadio de operaciones concretas?. Animismo. Conservación. Pensamiento hipotético. ¿A qué edad comienza el estadio de operaciones formales según Piaget?. 6-7 años. 11-12 años. 15-20 años. ¿Qué característica es propia del estadio preoperacional?. Reversibilidad. Centramiento. Pensamiento abstracto. ¿Qué estadio sigue al preoperacional?. Sensoriomotor. Operaciones concretas. Operaciones formales. ¿Qué mecanismo Piaget asocia con el desequilibrio cognitivo?. Asimilación. Acomodación. Equilibrio. ¿Qué tipo de pensamiento domina en el estadio de operaciones formales?. Concreto. Abstracto. Transductivo. ¿Qué característica NO pertenece al estadio preoperacional?. Irreversibilidad. Animismo. Pensamiento proposicional. ¿Qué habilidad se desarrolla durante las operaciones concretas?. Seriación. Formulación de hipótesis. Combinatoria. Según Piaget, ¿qué es necesario para pasar a un estadio superior?. Conocimiento previo asimilado. Edad cronológica. Instrucción directa. ¿Qué crítica se hace al concepto de estadio de Piaget?. La edad cronológica es determinante. La secuencia de desarrollo es irrelevante. Las estructuras no son jerárquicas. ¿Qué esquema operacional formal implica combinar objetos de todas las formas posibles?. Proporciones. Operaciones combinatorias. Probabilidad. ¿Qué factor influye en la adquisición del pensamiento formal según estudios actuales?. Genética. Conocimiento previo. Alimentación. ¿Qué característica funcional tiene el pensamiento formal?. Centramiento. Realidad como subconjunto de lo posible. Animismo. ¿Qué periodo se caracteriza por el equilibrio de las estructuras de conjunto?. Preparación. Completamiento. Transición. ¿Qué habilidad pedagógica es clave para el estadio preoperacional?. Uso de ayudas visuales. Resolución de problemas abstractos. Debate filosófico. ¿Qué crítica señala que las operaciones formales no se consolidan universalmente?. Estudios transculturales. Falta de metodología. Errores en experimentos. Según Piaget, ¿qué esquema operacional formal implica comprender x/y=x′/y′?. Proporciones. Correlación. Compensaciones multiplicativas. ¿Qué tipo de pensamiento permite prever todas las soluciones posibles a un problema?. Sensoriomotor. Preoperacional. Operaciones formales. ¿Qué aspecto del pensamiento formal depende de la especialización profesional según Piaget?. Estructuras lógicas. Esquemas operacionales. Experiencia previa. ¿Qué característica estructural define el pensamiento formal?. Uso de símbolos. Operaciones de segundo orden. Razonamiento transductivo. ¿Qué periodo de transición entre estadios menciona Piaget?. Preparación y completamiento. Equilibrio y desequilibrio. Asimilación y acomodación. Según las críticas, ¿qué edad propuso Piaget para la consolidación del pensamiento formal?. 11-12 años. 15-20 años. 25-30 años. ¿Qué esquema operacional formal combina proporción y probabilidad?. Correlación. Equilibrio mecánico. Compensaciones multiplicativas. ¿Qué característica del pensamiento formal implica operar sobre proposiciones?. Carácter hipotético-deductivo. Carácter proposicional. Realidad como subconjunto de lo posible. ¿Qué factor NO influye en la adquisición del pensamiento formal según estudios actuales?. Contenido de la tarea. Edad cronológica. Conocimiento previo. ¿Qué crítica se refiere a la no universalidad de las operaciones formales?. Dependencia del contenido. Falta de estructuras jerárquicas. Estudios transculturales. |