option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

teorias educativas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
teorias educativas

Descripción:
autores

Fecha de Creación: 2024/06/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La escuela Nueva se define como.... Un poderoso movimiento educativo que surge a finales del siglo XIX y que se extiende hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Una teoría educativa concreta, en la que prevalece la uniformidad ligada al método. El método que se usa en la educación formal desde mitad del S, XIX.

La EN se basa en el rechazo a la ET., Qué aspectos considera más importantes de cambio?. Magistrocentrismo, programa y manual escolar. Perfil maestro/a, religión y acceso educativo. La escuela física, el castigo y la comunidad.

De las características asociadas a la EN, en la escuela centra en el niño y la niña y sus intereses la infancia.... No es un estado efímero y de preparación, sino una edad de la vida que tiene su funcionalidad y su finalidad en sí misma y que está regida por leyes propias y sometidas a necesidades particulares. Es muy importante en este movimiento, de ahí que, algunas veces, se haya identificado la Escuela Nueva con escuela activa. No puede surgir si éste no tiene libertad.

Que significa paidocentrismo?. Un cambio radical con respecto a la educación anterior radica en poner los interes del niño/a en el centro del proceso educativo desplazando así, al maestro y al programa. La idea de actividad es muy importante en este movimiento, de ahí que, algunas veces se haya identificado la Escuela Nueva con escuela activa. El grado de autonomía y autogobierno que se permite a los escolares es variable según los autores, todos ellos defienden la supresión de la autoridad adulta en el ámbito escolar.

A qué elemento de la EN pertenece la siguiente afirmación: Se fomenta la cooperación entre niños/as a través de los trabajos en grupo, de manera que la relación unilateral maestro-alumno se sustituye por una nueva dinámica que se estable entre los alumnos/as, fundamentada en la solidaridad y cooperación. Escuela vitalista. Escuela centrada en la comunidad. La autoeducación.

Los principios fundamentales de la pedagogía Montessori están basados en: La autonomía, la independencia, la iniciativa, la capacidad de elegir, el desarrollo de la voluntad y la autodisciplina. Moldear a los niños/as como reproducciones de los padres, madres y profesorado. Que el niño y la niña hagan siempre una autoevaluación.

Los Principios básicos del método Montessori son: Mente absorbente, Periodos sensibles, Ambiente preparado y Actitud de adulto. Sensibilidades del niño/a, el respeto, el tiempo de aprendizaje y las habilidades lectoescritura. El entorno, los espacios, los materiales y las ideas.

El método de educación y Montessori se puede dividir en cuatro amplias áreas, entre ellas la educación sensorial, que se define como: La coordinación, el orden y la disciplina. El desarrollo y refinamiento de los 5 sentidos. Las tareas educativas que transmiten conocimientos prácticos.

Entre los materiales utilizados en el método Montessori encontramos los materiales para la vida práctica, Cuáles de los siguientes materiales encuadras en este apartado?. Serie de 10 barras. Telar y bastidores. Rincones de limpieza y armarios.

Entre las principales críticas al método Montessori encontramos: El ambiente no está adaptado a las características de los niños y las niñas. Contradicción entre sus postulados fundamentales de espontaneidad y libertad y los procedimientos didácticos a los que obliga su material. La dificultad de crear los materiales adecuados para este método, por tratarse de instrumentos muy especializados y de limitada acción pedagógica.

El uso habitual de estos elementos en el método de Rosa y Carolina Agazzi se han asumido como un rasgo característico de su pedagogía. ¿A qué elementos nos referimos?. Imprenta. Materiales de desecho. Muebles pequeños.

La escuela creada por las Hermanas Agazzi se denomina…. Escuela del Amor. Escuela familiar. Escuela Maternal.

El museo didáctico de Rosa y Carolina Agazzi…. Consiste en símbolos inteligibles para los niños y niñas que ayudan a ordenar su actividad y conservar el orden de las cosas y el ambiente. Consiste en colecciones variadas de pequeñas cosas y objetos, que niños, niñas y educadores/as van aportando. Se emplea en el juego libre y ordenado en un ambiente afectivo, que respeta los ritmos y necesidades infantiles.

¿Cuáles son las áreas fundamentales en el sistema creado por las Hermanas Agazzi?. Hacer adquirir hábitos de orden, Promover la iniciativa espontánea y el afecto hacia el alumnado. Educación sensorial, Instrucción intelectual y Educación del sentimiento. Promover la iniciativa espontánea, Valoración de la actividad del niño y la niña y Valor de la alegría y del orden.

¿Cuál es la percepción del juego según el método Mompiano?. ) El juego es libre y ordenado en un ambiente afectivo, que respeta los ritmos y necesidades infantiles. Organiza rincones de juego simbólico (juegos perceptivos, matemáticos, de lenguaje, etc.). ) El juego es importante, pero conviene diferenciarlo del trabajo. Consideran que es necesario desarrollar en los niños hábitos de trabajo.

En la aplicación eficaz del método de Decroly se alude a la mala organización de las clases. ¿Qué propone Decroly para hacer frente a esta mala organización?. Clases heterogéneas. Clases homogéneas. Clases mixtas.

En lugar de los conocimientos clasificados por materias según principios lógicos que los niños no pueden comprender, y en vez de lecciones o clases que no tienen entre sí ninguna relación, propone Decroly los llamados…. Percepción global. Rincones de trabajo. Centros de interés.

Para el desarrollo del contenido de su programa de ideas asociadas, establece Decroly las tres etapas que se deben seguir en la enseñanza de cualquier asunto. Estas tres etapas, conocidas como el “tríptico decrolyano” son las mismas de la actividad mental: Experiencia, juego y asociación. Observación, asociación o elaboración y expresión. Observación, diseño y planificación.

Una de las innovaciones más interesantes del método Decroly es el procedimiento “ideo- visual” en la enseñanza de la lectura y de la escritura. ¿Qué innovación aplica Decroly con este método?. La enseñanza de sílabas antes que las palabras. Establece como punto inicial de esta enseñanza la frase. comenzando por el elemento más simple del lenguaje, por la letra, para pasar a la formación de sílabas, y de éstas a las palabras y a las frases.

¿Por qué se caracteriza el Principio de Globalización?. El niño y la niña percibe el todo antes que las partes que lo constituyen. Se enseña los elementos curriculares en un orden lógico. Se enseña los elementos propios de otros modelos educativos.

Una de las principales críticas al método de Decroly se resume en: Los centros de interés, ya que la elección partía de lo que el adulto supone que al niño puede interesarle en función de las necesidades propias de esta etapa del desarrollo. El juego se toma como materia de trabajo en lugar de una herramienta. El Principio de Globalización no permite aprendizajes funcionales, significativos y giren en torno a un mismo tema o proyecto.

El ambiente preparado es un ambiente que se ha organizado cuidadosamente para el niño y la niña, para ayudarle a aprender y a crecer. El ambiente está formado por dos factores: El entorno y el material. La escuela y el entorno. El maestro y el niño.

Entre los principios metodológicos del método de las hermanas Agazzi encontramos el Valor de la alegría y del orden. ¿Con qué definición de las siguientes está relacionado?. La necesidad de “pensar haciendo” y “experimentando” para de ese modo llegar al razonamiento. Mantener el principio de globalizar en la enseñanza de los niños pequeños. El juego libre y ordenado en un ambiente afectivo, que respeta los ritmos y necesidades infantiles.

De los siguientes autores y autoras, ¿Cuál ha tenido menos influencia en España?. Decroly. Rosa y Carolina Agazzi. Montessori.

Denunciar Test