option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Teorías linguisticas.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Teorías linguisticas.

Descripción:
Tema 4,working in progress

Fecha de Creación: 2022/04/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la CORRECTA. Las figuras más destacadas del distribucionalismo americano fueron: Simon Dik y Halliday. Bloomfield, Hocket y Harris. Trubetzkoy y Jakobson.

Señale la INCORRECTA. El paradigma funcionalista: Adopta una perspectiva externa, basada en el uso y función que el lenguaje cumple como transmisor de información. Defiende que el lenguaje no puede desligarse de su función primordial, la comuniciación. No tiene en cuenta ni los propósitos ni el contexto donde se producen los fenómenos ling.

Señale la INCORRECTA. En el modelo de Buhler: se aprecia una reorientación hacia la dimensión comunicativa y social de los signos lingu. el signo es una herramienta que actúa como mediador entre un emisor, un receptor y la realidad lingu. el signo ling es una "expresión" del emisor que lo utiliza, pero al mismo tiempo sirve para "representar" objetos y relaciones además de para "apelar al receptor".

Para el funcionalismo: el fin primordial de las lenguas es significar y el significado viene dado por la experiencia física, cultural y social. el mensaje tiene como propósito único dar información, sin producir efecto en el oyente. la estructura del lenguaje es independiente de su función.

El autor de la Gramática Sistémica Funcional es: Buhler. Halliday. Jakobson.

Según la terminología de Simon Dik, hay cuatro grandes tipos de estados de cosas (algo que sucede en el mundo) y que podemos definir con el enunciado lingu. Control, acción, proceso, posición. estado, acción, proceso, posición. estado, acción, proceso, dinamicidad.

El habla saussereana es: una abstracción de las manifestaciones concretas de la lengua. conjunto heterogéneo de usos concretos del lenguaje. el resultado de generalizaciones inductivas sobre datos observables.

La funciones que nos indican la perspectiva desde la que se presenta el estado de cosas que describe el enunciado son las: funciones sintácticas. funciones semánticas. funciones pragmáticas.

La funciones que nos indican el papel que los participantes desempeñan en el estado de cosas son: funciones sintácticas. funciones semánticas. funciones pragmáticas.

La lengua saussereana es: una abstracción de las manifestaciones concretas de la lengua. conjunto heterogéneo de usos concretos del lenguaje. el resultado de generalizaciones inductivas sobre datos observables.

La funciones que nos indican el papel que desempeñan cada uno de los participantes en el estado de cosas descrito por el enunciado ling son las: funciones sintácticas. funciones semánticas. funciones pragmáticas.

El paradigma funcional surge como alternativa a: La Gramática Sistemática Funcional. La Ling. Cognitiva. La Gramática Generativa.

El origen de la ling. moderna se encuentra en: La visión atomicista del historicismo. El estudio de la Lengua- I. El énfasis en el carácter estructural y en la naturaleza sistemática del lenguaje.

Según Jakobson, los factores que intervienen en cualquier acto de comunicación verbal son: Emisor, receptor, mensaje, contexto, contacto y código. Emisor, receptor, mensaje, co-texto, código y canal. Emisor, receptor, mensaje, contexto, contacto, medio.

La codificación de las metafunciones ideativa, interpersonal y textual de la Gramática Sistemática Funcional se hace por medio de la: Transitividad, modalidad y tematización. Transitividad, ilocución y focacalización. Transitividad, modalidad y focalización.

Señale la opción INCORRECTA: Los funcionalistas propugnan una noción de "explicación" ling. más ambiciosa que los generativistas: no basta con estudiar las unidades ling. solamente como estructuras portadoras de conceptos, sino también como expresiones que muestran tales contenidos en un marco comunicativo social dado. Para el funcionalismo una característica primordial del lenguaje es su función comunicativa. Para el funcionalismo la función comunicativa es la principal y única función del lenguaje.

Señale la opción INCORRECTA. Jakobson, expande las funciones del modelo de Buhler con las siguientes propuestas: Los factores que intervienen en cualquier acto de comunicación verbal son: el emisor que envía un mensaje al receptor o destinatario. Para que sea operativo, el mensaje requiere de un contexto de referencia que puede captar al destinatario, un código compartido y finalmente el contacto. La función fática es de hecho una función verbal que adquieren los niños antes incluso de saber comunicarse. La función emotiva o expresiva se centra en el receptor, apunta a una expresión directa de la actitud del hablante ante aquello de lo que está hablando.

Señale la opción INCORRECTA. Jakobson, expande las funciones del modelo de Buhler con las siguientes propuestas: Los factores que intervienen en cualquier acto de comunicación (emisor, receptor, contexto, mensaje, contacto y código) determinan una función del lenguaje. La función orientada hacia el emisor es la función conativa, que gramaticalmente, tiene su más clara expresión en los vocativos e imperativos. La función emotiva o expresiva se centra en el emisor, apunta a una expresión directa de la actitud del hablante ante aquello de lo que está hablando.

Señale la opción CORRECTA. Un acto del habla según Austin: es un enunciado performativo que tiene como misión participar en la ejecución de una acción o ejecutarla directamente. un enunciado realizativo, que describe un estado de cosas. un enunciado de naturaleza constativa que realiza las cosas.

La diferenciación entre lengua y habla fue establecida por: Lyons. Pottier. Bloomfield. Saussure.

Para el funcionalismo. Cualquier enunciado ling. tiene un fin, que puede ser expresar una idea, transmitir una función, lograr que alguien actúe de una determinada mantera, etc. No es necesario un enunciado lingu. en el contexto comunicativo en el que ocurre algo para entender su signidicado. La estructura del lenguaje no va ligada a su finción. La función del lenguaje no motiva su estructura.

Simon Dick perteneció a: El Círculo Lin. de Praga. La Sociedad Internacional de Ling. Funcional. La Escuela Funcional de Ámsterdan.

Las funciones que nos indican el papel que desempeñan cada uno de los participantes en el estado de cosas descrito por el enunciado ling. son las: Funciones pragmáticas. Funciones semánticas. Funciones sintácticas. Funciones argumentales.

Según la terminología de Dik hay cuatro grandes tipos de estados de cosas y que podemos designar con un enunciado ling. Señala la INCORRECTA: Acción. Proceso. Control. Posición.

El sistema o lengua saussureana es: Un conjunto heterogéneo de usos concretos del lenguaje. Equivalente a la facultad del lenguaje. Una abstracción que el investigador infiere de las manifestaciones concretas del habla. Un conjunto de usos del lenguaje que solo se comprenden en relación con el sistema ling.

Para el funcionalismo: El mensaje solo tiene la función de transmitir info, sin producir un efecto en el oyente. Lo fundamental es describir los constituyentes de un enunciado ling. El fin primordial de las lenguas es significar el significado viene dado por la experiencia física, cultural y social. La estructura del lenguaje es independiente de su función.

El modelo que consta de 3 funciones fundamentales de todo signo ling. (Expresiva, Representativa y apelativa) pertenece a: Jakobson. Buhler. Halliday. Searle.

Indica la FALSA. El Funcionalismo... Se ocupa de la dimensión social de la lengua. Mantiene que el lenguaje es el instrumento fundamental de los seres humanos para comunicarse. Entiende que el fin primordial de las lenguas es significar y el significado viene dado por la experiencia. Adopta una perspectiva interna y centra su estudio en la Lengua I.

Marque la incorrecta: Un enunciado performativo, es aquel que tiene como misión el participar en la ejecución de una acción o ejecutarla directamente,. En la teoría de los actos del habla, los enunciados constativos denotan un estado de cosas. Un ejemplo de enunciado constativo sería "La tierra es redonda". Un ejemplo de enunciado performativo sería "Hoy está nublado".

Según Van Dik distinguimos cuatro tipos de "estados de cosas". Indica la falsa. Acción, +control, + dinmico. Posición, +controlado y - dinámico. Proceso +control - dinámico. Estados -control - dinámicos.

Señala la INCORRECTA en los pares que relacionan linguista con escuela. Dik y la Gramática Funcional. Coseiru y Lexemática. Buhler y el modelo del signo. Halliday y la Escuela distribucionalista americana.

Señala la CORRECTA. Las funciones sintácticas: Nos indican el papel que desempeñan cada uno de los participantes en el estado de cosas. Nos proporcionan info sobre el estatus informativo de cada uno de los participantes. Nos proporcional info categorial sobre los constituyentes. Nos indican la perspectiva desde la que se presenta el estado de cosas que describe el enunciado.

Señala la CORRECTA. El acto o fuerza ilocutiva de un acto del habla: Es la idea o contenido del enunciado. Es la intención o finalidad. Es el efecto del enunciado. Es aquello que se dice de forma literal.

Señala la INCORRECTA en los pares que relacionan linguista con escuela. Bloomfield y distribucionalismo americano. Martinet y el funcionalismo europeo. Coseriu y el Círculo de Praga. Halliday y la Gramática Sistemática Funcional.

Denunciar Test