option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Teorías de la medida

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Teorías de la medida

Descripción:
Guía de estudio

Fecha de Creación: 2025/08/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el Test H-T-P, en el dibujo del árbol hace referencia a dependencia o inmadurez por el tipo de árbol dibujado, aunque es común en niños pequeños. Pino. Árbol frutal. Palmeras. Sauce.

Cuando se construye un instrumento se usan los puntajes de otro instrumento para obtener este tipo de validez. Validez de contenido. Validez de criterio. Validez predictiva. Validez de constructo.

En el test de Matrices Progresivas de J. C. Raven es el rango estipulado como “definidamente inferior en capacidad intelectual al término medio”. Percentiles 25-40. Percentiles 5-24. Percentiles 95-99. Percentiles 1-4.

Según el Test H-T-P, en el dibujo de la persona, dibujar las manos enguantadas hace referencia a este rasgo. Culpa o miedo a la acción. Tendecía a la violencia. Timidez o inhibición social. Hostilidad contendía.

En los test proyectivos gráficos hace referencia a la ubicación en que el diseño se encuentra en la hoja, es decir, la posición. Tamaño. Proporción. Perspectiva. Encuadre.

Acorde con el Test H-T-P, la manifestación de este rasgo es característico de una mala, pobre o deficiente orientación o contacto con la realidad. Distorsión de la figura. Desorganización espacial. Sombras intensas. Borrado excesivo.

Implica el establecimiento de correlaciones entre los resultados de una prueba y el desempeño posterior de la persona en circunstancias específicas relacionadas con el resultado. Validez de contenido. Validez concurrente. Validez predictiva. Confiabilidad.

En la Teoría de los Test, es el estímulo mínimo que demanda una respuesta. Reactivo. Umbral. Estímulo. Item.

Principio de la Gestalt en que se basa la Prueba de Bender: “De entre otras posibilidades, se percibirá más fácilmente aquella figura que utiliza todos los elementos disponibles”. Pregnancia. Continuidad. Cierre. Semejanza.

Tipo de test que presenta imágenes no verbales para la resolución de una tarea. Test de ejecución. Test proyectivos. Test verbal. Test psicometrico.

La persona cree que se le persigue, espía, controla o maltrata cuando puntúa alto en esta escala del Test CAQ. Paranoia. Hipocondría. Psicastenia. Esquizofrenia.

Implica conocer a profundidad el elemento a evaluar para reflejarlo de manera adecuada en los reactivos que conformarán la prueba. Validez de contenido. Validez de criterio. Confiabilidad. Estandarización.

Principio de la Gestalt: “Se perciben como parte de una misma forma aquellos elementos parecidos entre sí”. Semejanza. Cierre. Continuidad. Proximidad.

En el Test CAQ, decatipos altos en esta escala → insatisfacción de la vida y pensamientos autodestructivos. Drepesion. Ansiedad. Psicastenia. Esquizofrenia.

Acorde con el Test H-T-P, en el dibujo del árbol hace referencia a presiones ambientales por el tipo de árbol dibujado. Pino. Sauce. Palmeras. Árbol frutal.

Es la actuación media o normal del comportamiento en la población, de la variable o variables que el test mide. Norma. Percentiles. Desviación estándar. Media aritmética.

Contiene los formatos para corregir o revisar la prueba ya contestada. Manual aplicación. Plantilla de corrección. Hoja interpretación. Lista de cotejo.

En el test de Matrices Progresivas de J. C. Raven es el rango definido como “definidamente superior en capacidad intelectual al término medio”. Percentiles 95-99. Percentiles 1-4. Percentiles 25-49. Percentiles 50-74.

Sí o no. Si. No. No. Si.

Denunciar Test