option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD

Descripción:
REPASO DE TEORIAS DE LA PERSONALIDAD

Fecha de Creación: 2024/12/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Este teórico es conocido intencionalmente por sus publicaciones e influencia personal. Carl Rogers. Abraham Maslow. Sigmund Freud. B.F. Skinner.

Es este aparto psíquico es el conjunto de vivencias de las cuales el individuo se da cuenta de ellas en el mismo instante en el que están ocurriendo. El preconsciente. La conciencia. El inconsciente. El superyó.

Para Gordon Allport, "la organización dinámica dentro del individuo de aquellos sistemas psicofísicos que determinan su ajuste único al ambiente. La personalidad. La autoimagen. El carácter. La identidad.

Estos son menos llamativos, menos generalizados, menos consistentes y es menos común que entren en acción que los rasgos centrales. Rasgos secundarios. Rasgos cardinales. Rasgos centrales. Rasgos comunes.

Este teórico desarrollo la teoría sistemática general de la neurosis en la cual las diferencias sexuales no eran inevitables. Karen Horney. Alfred Adler. Carl Jung. Sigmund Freud.

Es el complemento inconsciente de la identidad consciente de un individuo, con frecuencia experimentada como peligrosa y mala. La Sombra. El Inconsciente colectivo. La Persona. El Yo.

Se interesado en las relaciones humanas; ajustado al ambiente (especialmente frecuente entre las mujeres, de acuerdo con Jung). Sentimiento extrovertido. Intuición introvertida. Pensamiento introvertido. Sensación extrovertida.

Esta instancia psíquica es primitivo y la fuente de los impulsos biológicos. El Ello. El Yo. El Superyó. La Conciencia.

Este personaje es creador de la psicología humanista, resalta que el hombre debe descubrir su personalidad. Abraham Maslow. Karen Horney. Carl Rogers. Gordon Allport.

En esta etapa el niño experimenta con el mundo a través de los modos de agarrarse y dejar. Autonomía vs. Vergüenza y duda. Confianza vs. Desconfianza. Iniciativa vs. Culpa. Identidad vs. Confusión de roles.

Este teórico considera que la personalidad es una organización dinámica de los sistemas psicofisiológicos que determinan modo de pensar y actuar, característico del sujeto. Gordon Allport. Sigmund Freud. Carl Rogers. Karen Horney.

Este teórico dice que el sueño disfraza el cumplimiento de un deseo reprimido. Sigmund Freud. Carl Jung. Alfred Adler. Erik Erikson.

Cual etapa es en el primer año de vida, el lactante desarrolla la confianza básica y la desconfianza básica. Etapa 1: Confianza vs. Desconfianza. Etapa 2: Autonomía vs. Vergüenza y duda. Etapa 3: Iniciativa vs. Culpa. Etapa 4: Laboriosidad vs. Inferioridad.

El esfuerzo hacia el sentimiento más alto puede tomar la forma de pelear o crueldad, o puede ser expresado en una forma más socializada como competencia atlética u otro esfuerzo para dominar, incluida la política. Impulso agresivo. Impulso de superioridad. Impulso sexual. Impulso de autoconservación.

Esta teoría se centra en dos tendencias conductuales importantes: el enfoque y la evitación. La teoría de Gray. La teoría de la motivación humana. La teoría de la personalidad de Eysenck. La teoría del aprendizaje social.

En esta etapa el niño puede tomar opciones acerca de qué clase de persona ser, en parte sobre la base de las identificaciones con sus padres. Etapa 3: Iniciativa vs. Culpa. Etapa 4: Laboriosidad vs. Inferioridad. Etapa 1: Confianza vs. Desconfianza. Etapa 2: Autonomía vs. Vergüenza y duda.

Esta teoría personalidad humana es producto de la lucha entre nuestros impulsos destructivos y la búsqueda de placer de quien es esta teoría. Sigmund Freud. Karen Horney. Alfred Adler. Erik Erikson.

Este enfoque estudia los grupos de individuos, se compara a la gente al aplicar los mismos conceptos (por lo regular rasgos) a cada persona. Nomotético. Fenomenológico. Cognitivo. Idiográfico.

Pensó que, contando las cualidades del hombre, podría resolver su neurosis. Karen Horney. Carl Jung. Alfred Adler. Sigmund Freud.

H, S, Sullivan utiliza este término para hacer referencia a los modos por los cuales los niños interpretan el mundo, y es uno de los factores estables de la personalidad. Personificación. Identificación. Socialización. Proyección.

Esta describe a las personas que con frecuencia son atormentadas por emociones negativas como la preocupación y la inseguridad. Neuroticismo. Apertura a la experiencia. Amabilidad. Extroversión.

Es un constructo teórico que describe una dimensión básica de la personalidad. Rasgo. Estado. Habilidad. Necesidad.

¿Qué significa la autorrealización?. Esfuerzo por lograr la perfección. El desarrollo de habilidades sociales. Adaptación a las expectativas sociales. Evitar el sufrimiento emocional.

En este conflicto en el cual un organismo desea simultáneamente aproximarse a dos metas incompatibles. Conflicto de aproximación-aproximación. Conflicto de aproximación-evitación. Conflicto de evitación-evitación. Conflicto de aproximación.

Este teórico sugirió que la motivación sexual sustenta la personalidad. Sigmund Freud. Erik Erikson. Alfred Adler. Carl Jung.

Esta es una técnica secundaria de ajuste en la cual una persona evita el compromiso con cualquier opinión o acción. Elusividad. Regresión. Negación. Proyección.

Este teórico propuso una tendencia para moverse hacia los niveles más altos del desarrollo. Carl Rogers. Sigmund Freud. Erik Erikson. Abraham Maslow.

Es el comportamiento paterno en el cual las necesidades del niño no son cumplidas adecuadamente. Negligencia (descuido). Descuidado. Desatención. Abuso.

¿Padre del condicionamiento clásico?. Ivan Pavlov. Edward Thorndike. John Watson. B.F. Skinner.

Es la función psicológica en la cual las decisiones se basan en las emociones que provocan. Sentimiento. Razonamiento. Percepción. Pensamiento.

Este estímulo que se presenta de manera contingente a una respuesta y que tiene el efecto de incrementar la tasa de respuestas. Reforzador positivo. Castigo positivo. Castigo negativo. Reforzador negativo.

Es el modelo de Eysenck, factor relacionado con la no conformidad o desviación social. Primer factor - Extraversión. Segundo factor - Neuroticismo. Tercer factor - Psicoticismo. Cuarto factor - Adaptabilidad.

Son ejemplos de las pulsiones primarias. Dolor, hambre, sed y sexo. Miedo, ira, sorpresa y alegría. Conformidad, autoestima, empatía y lógica. Afecto, orgullo, éxito y fracaso.

Personaje que rechazo el pansexualismo. George Kelly. Abraham Maslow. Sigmund Freud. Carl Rogers.

En este aparato psíquico se encuentran deseos instintivos y primitivos que han sido reprimidos. Inconsciente. Superyo. Consciente. Preconsciente.

Es "el rasgo eminente, la pasión dominante, el sentimiento maestro o la raíz de una vida". Rasgo cardinal. Rasgo circunstancial. Rasgo secundario. Rasgo central.

Este teórico dijo que los "recuerdos representan la 'Historia de mi vida' de una persona. Alfred Adler. Carl Jung. Erik Erikson. Sigmund Freud.

Introdujo los conceptos de refuerzo positivo y negativo en el conductismo. B.F. Skinner. Ivan Pavlov. Edward Thorndike. John Watson.

Este complejo está en el estancamiento del crecimiento en el cual las dificultades parecen demasiado inmensas para superarlas. Complejo de inferioridad. Complejo de Édipo. Complejo de superioridad. Complejo de culpa.

Esta teoría describe las características fundamentales de una persona altamente funcional. La persona plenamente funcional (Rogers). Teoría de la personalidad social. Teoría del autoconcepto. Teoría de la motivación humana.

Este Teórico propuso que los pensamientos conscientes son sólo una parte limitada de la dinámica de la personalidad. Sigmund Freud. Erik Erikson. Alfred Adler. Carl Jung.

Estos datos obtenidos de test objetivos, como los tiempos de reacción. Datos T. Datos subjetivos. Datos observacionales. Datos cualitativos.

Es una parte de la personalidad que es una característica que distingue a una persona de otra que se comporte más o menos consecuente. Rasgo. Habilidad. Necesidad. Estado.

Este enfoque estudia a los individuos uno a la vez, sin realizar comparaciones con la demás gente. Idiográfico. Conductual. Ecléctico. Nomotético.

Son valores, predominantes en algunas culturas, de cooperación social y metas de grupo. Colectivismo. Autoritarismo. Libertarismo. Individualismo.

Es el estudio o método de psicoterapia en trastornos psicológicos, de la estructura y el funcionamiento de la psique a partir del inconsciente. Psicoanálisis. Terapia cognitivo-conductual. Conductismo. Psicología humanista.

Este término se refiere a los procesos que pueden o no involucrar la orientación hacia una meta. Dinámica. Emoción. Impulso. Motivación.

Este complejo es una creencia neurótica de que uno es mejor que los demás. Complejo de superioridad. Complejo de culpa. Complejo de Édipo. Complejo de inferioridad.

Este niño, como el bebé de la familia, es más probable que crezca en una atmósfera más cálida que la de los niños mayores. El hijo menor. El hijo único. El hijo mediano. El hijo mayor.

Este teórico se interesó con los problemas de los niños para la prevención a la delincuencia y las dificultades psicológicas por la discapacidad físicas y educativas. Alfred Adler. Erik Erikson. Sigmund Freud. Carl Jung.

Esta persona tienen poca fortaleza del yo, poca tensión del impulso y alta introversión. Esquizofrénicos. Personas con trastorno límite de la personalidad. Personas con trastorno de ansiedad generalizada. Personas con trastorno obsesivo-compulsivo.

Este personaje propuso un grupo de 16 factores básicos de la personalidad quien es. Raymond Cattell. Gordon Allport. Sigmund Freud. Carl Jung.

Es el mecanismo de defensa en el cual los conflictos se proyectan al exterior. Externalización. Desplazamiento. Represión. Racionalización.

Este niño empieza la vida con toda la atención de los padres y este niño es con frecuencia consentido o malcriado. Primogénito. Hijo mediano. Hijo menor. Hijo único.

Esta teoría personalidad humana es producto de la lucha entre nuestros impulsos destructivos y la búsqueda de placer de quien es esta teoría. Sigmund Freud. Erik Erikson. Alfred Adler. Carl Jung.

Este teórico fue uno de los primeros y de mayor influencia que disentían del círculo interno de los primeros psicoanalistas. Alfred Adler. Erik Erikson. Melanie Klein. Carl Jung.

Este teórico categorizaba los rasgos como cardinales, centrales o secundarios, dependiendo de qué tan extensamente influyen en la personalidad. Gordon Allport. Raymond Cattell. Carl Jung. Sigmund Freud.

Este niño sea consentido y ligado excesivamente a la madre, quien es con frecuencia sobreprotectora, de manera que el niño desarrolla el "complejo de madre. Hijo único. Primogénito. Hijo mediano. Hijo menor.

Este personaje describió cuatro tipos básicos de temperamento: sanguíneo (optimista, esperanzado), melancólico (triste, deprimido), colérico (irascible) y flemático (apático). Hipócrates. Carl Jung. Galeno. Sigmund Freud.

Son las causas internas que subyacen al comportamiento individual y a la experiencia de la persona. Personalidad. Actitudes. Motivación. Emoción.

Este niño sea consentido y ligado excesivamente a la madre, quien es con frecuencia sobreprotectora, de manera que el niño desarrolla el "complejo de madre. Hijo único. Hijo menor. Hijo del medio. Hijo mayor.

Esta mujer enérgica y no tradicional propuso nuevos entendimientos sobre las mujeres y los hombres, los cuales tienen hoy mayor aceptación que la teoría freudiana clásica a la que cuestionó. Karen Horney. Anna Freud. Carl Jung. Melanie Klein.

Este niño tiene la ventaja que el hermano mayor tiene en la vida, puede sentir envidia, experimentar "una nota dominante de ser desestimado, descuidado". Segundo hijo. Primogénito. Hijo menor. Hijo único.

Este modelo de personalidad de los cinco factores, consistentes en la extroversión, afabilidad, neuroticismo, rectitud y apertura. Modelo de los cinco grandes (Big Five). Modelo de los 16 factores de Cattell. Teoría de la personalidad de Freud. Modelo de los tres factores de Eysenck.

En esta etapa Los periodos de vida cuando las transiciones importantes y opciones fueron tomadas son prominentes en la reminiscencia. Etapa 8: Integridad vs Desesperanza. Etapa 4: Industriosidad vs Inferioridad. Etapa 5: Identidad vs Confusión de roles. Etapa 6: Intimidad vs Aislamiento.

Es el aparato que proporciona un ambiente controlado para medir el aprendizaje. Caja de Skinner. Cámara de experimentación. Dispositivo de condicionamiento operante. Caja de Pavlov.

De quien es esta teoría del condicionamiento clásico quien durante el estudio del aparato digestivo canino notó que los animales salivaban al ser expuestos a estímulos asociados con la comida sin que fuera necesaria la presencia física de esta. Ivan Pavlov. Edward Thorndike. John Watson. B.F. Skinner.

Es la confianza en uno mismo sería un rasgo porque afecta a muchas conductas de manera penetrante. Rasgo central. Rasgo cardinal. Rasgo primario. Rasgo secundario.

Esta persona usa la función dominante para manejar la realidad interior, y la función auxiliar, para hacer frente al mundo exterior. Función dominante (extrovertida, introvertida). Función inconsciente. Función complementaria. Función auxiliar.

Estos datos de información objetiva acerca de la historia vital del individuo. Datos L (Datos del registro de vida). Datos T (Datos de prueba). Datos subjetivos. Datos P (Datos de la personalidad).

Este desamparo en la niñez, en la ausencia de una crianza adecuada, produce un sentimiento. Sentimiento de ansiedad básica. Sentimiento de inseguridad. Sentimiento de culpa. Sentimiento de desesperación.

Este término implica que la persona busca una u otra de estas diversas metas. Motivación. Necesidad. Deseo. Impulso.

Esta jerarquía de respuesta después de que ha sido modificada por el aprendizaje. Jerarquía de las necesidades. Jerarquía de impulsos. Jerarquía de motivación. Jerarquía de conductas.

Esta teoría personalidad humana es producto de la lucha entre nuestros impulsos destructivos y la búsqueda de placer de quien es esta teoría. Sigmund Freud. Erik Erikson. Carl Jung. Alfred Adler.

El descuido y el rechazo de los padres enojan al niño, una condición que Horney denominó. Hostilidad básica. Complejo de inferioridad. Sentimiento de desamparo. Ansiedad básica.

Este enfoque de Erikson para con el desarrollo, ofrecido como una alternativa al enfoque psicosexual de Freud. Psicosocial. Comportamental. Humanista. Cognitivo.

Este estímulo que sigue a una conducta e incrementa la probabilidad de que ésta se repita. Reforzamiento. Castigo positivo. Estímulo condicionado. Refuerzo negativo.

A qué se refiere el termino aceptación. Capacidad para asumir la vida. Habilidad para resolver problemas. Actitud positiva frente a los demás. Aceptación de los propios errores.

Se refiere a los mecanismos mediante los cuales se expresa la personalidad, con frecuencia enfocándose en las motivaciones que dirigen el comportamiento. Dinámica de la personalidad. Estructura de la personalidad. Adaptación al ambiente. Influencias sociales.

Este teórico influyente en los campos de la psicohistoria y la psicobiografía. Erik Erikson. Abraham Maslow. Sigmund Freud. Carl Jung.

Esta persona usa la función dominante para encarar el mundo exterior, y la función auxiliar para hacer frente a la realidad interior. Función dominante (extrovertida, introvertida). Función de adaptación. Función integradora. Función secundaria.

Es un cuestionario de Cattell diseñado para medir los principales rasgos de origen de la personalidad normal. 16 PF (Cuestionario de los 16 factores de personalidad). Cuestionario de adaptabilidad emocional. Test de inteligencia de Cattell. Inventario de personalidad de Eysenck.

Las personas tienen poca fortaleza del yo, baja estabilidad emocional, altas autia y premisa, baja surgencia (sagacidad e ingenio) y baja autoridad. Personas neuróticas/neurosis. Personas con alta autoestima. Personas introvertidas. Personas psicóticas.

Es la habilidad innata para aprender. Inteligencia fluida. Inteligencia social. Inteligencia cristalizada. Inteligencia emocional.

Que teórico propuso por primera vez los términos idiográfico y nomotético. Gordon Allport. Erik Erikson. Carl Rogers. Sigmund Freud.

Es un rasgo que atañen al estilo o ritmo de la conducta de una persona. Rasgo expresivo. Rasgo de personalidad. Rasgo de motivación. Rasgo emocional.

En este aparato psíquico se encuentra lo que no está en la consciencia, pero tampoco en el inconsciente. Preconsciente. Subconsciente. Consciente. Inconsciente.

Este término se refiere a los estilos consistentes del comportamiento y a las reacciones emocionales que se presentan desde la infancia, a la influencia biológicas. Temperamento. Carácter. Conducta. Personalidad.

Esta instancia psíquica es la parte racional y competente de la personalidad. El Yo. El Superyó. El Inconsciente. El Ello.

Son las creencias subjetivas acerca de lo que sucederá en una situación particular (incluyendo las consecuencias de la conducta, las consecuencias del estímulo y la autoeficiencia). Expectativas. Reforzadores. Reflejos. Impulsos.

Este dictador carismático fue responsable de la muerte de millones de judíos y de otros prisioneros en los campos de exterminio de la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Adolf Hitler. Hermann Göring. Benito Mussolini. Joseph Stalin.

Cuantas etapas del desarrollo psicosocial en comparación con el desarrollo psicosexual de Erick Erikson. Ocho. Cinco. Seis. Siete.

Un pensamiento creado por una persona de algún tema a su creencia por lo que el mismo analiza. Pensamiento crítico. Pensamiento lógico. Pensamiento deductivo. Pensamiento reflexivo.

Esta instancia psíquica formado por las reglas e ideales de la sociedad que el individuo ha internalizado. El superyó. El yo. El inconsciente. El ello.

Es un rasgo que sólo una persona posee (también llamado rasgo individual). Rasgo único. Rasgo cardinal. Rasgo central. Rasgo secundario.

Es una estructuras y subfunciones cognoscitivas para percibir, evaluar y regular la conducta (no es un agente psíquico que controla la acción). Autoestima. Yo ideal. Superyó. Ego.

Es las creencias subjetivas acerca de lo que una persona es capaz de hacer. Autoeficacia. Autoestima. Autoconcepto. Autocrítica.

6- Todos los aspectos de una persona que se dirigen a la unidad; el sentido de sí mismo. El Propium. El Inconsciente. El Ego. El Yo.

Esta es empleada también para tratar la ansiedad, el asma, las enfermedades de la piel (psoriasis y verrugas), náusea, bulimia y anorexia nerviosa, así como otras enfermedades. Hipnosis. Psicoterapia Psicoanalítica. Terapia de Exposición. Terapia Cognitivo-Conductual.

Este personaje identifico las jerarquías de necesidades que motivan el comportamiento humano. Abraham Maslow. Erik Erikson. Sigmund Freud. Carl Rogers.

Denunciar Test