option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Teorías de la personalidad y del comportamiento humano

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Teorías de la personalidad y del comportamiento humano

Descripción:
prueba de psicologia

Fecha de Creación: 2025/05/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.Indica si las siguientes afirmaciones sobre la teoría de Murray es la correctas. A. La conducta es consistente en situaciones similares y variable en contextos distintos. B. La personalidad es una suma de características biológicas heredadas. C. El estudio de la personalidad se formalizó, como una rama de la psicología hasta finales de la década de los 20. D. La psicología de la personalidad no intentaría explicar por qué las personas piensan, actúan y sienten como lo hacen.

2.¿Qué teoría propuso que la conducta es resultado de la interacción dinámica entre persona y entorno en un espacio vital?. A. La teoría del refuerzo de Skinner. B. La teoría factorialista de Cattel. C. La teoría dinámica de la personalidad de Lewin. D. La teoría psicoanalítica de Freud.

3.¿Qué autor introdujo el concepto de "proprium" como parte fundamental del estudio de la personalidad?. A. Murray. B. Lewin. C. Allport. D. Eysenck.

4.Según la etimología, ¿de qué palabra latina proviene el término "personalidad" y a qué se refería originalmente?. a) Persona; a un tipo de tejido. b) Persona; a las máscaras teatrales. c) Personal; a las características individuales. d) Persone; a un grupo de individuos.

5.¿Cuál de las siguientes es una desventaja del uso cotidiano del término "personalidad" desde una perspectiva científica?. a) Permite entender cómo es una persona y adaptar el comportamiento. b) Carece de connotaciones de valor. c) Conlleva connotaciones de valor, implicando que algunas personalidades son mejores o peores. d) Se refiere únicamente a la identidad propia de un individuo.

6.Según la categorización de definiciones de personalidad, ¿qué tipo de definición concibe la personalidad como la suma de diversos aspectos que la definen?. a) Definiciones Integradoras. b) Definiciones de Ajuste al Medio. c) Definiciones de Carácter Distintivo. d) Definiciones Aditivas.

7. Cuál es la diferencia central entre el modelo internalista y el modelo situacionista en el estudio de la personalidad?. A) El modelo internalista se enfoca en la cultura, mientras que el situacionista en el inconsciente. B) El internalista considera que el comportamiento depende de rasgos internos estables, mientras que el situacionista resalta la influencia del entorno inmediato. C) El situacionista ignora el papel del ambiente, y el internalista lo considera determinante. D) Ambos modelos consideran exclusivamente los factores biológicos.

8¿Cuál de los siguientes es un tipo de planteamiento dentro del modelo internalista?. a) Planteamiento cultural. b) Planteamiento biológico. c) Planteamiento ambiental. d) Planteamiento social.

9.¿Qué modelo se encuentra entre los enfoques teóricos de la personalidad?. a) Modelo educativo. b) Modelo terapéutico. c) Modelo interaccionista. d) Modelo psicoanalítico.

10.¿Cuál de las siguientes opciones relaciona correctamente cada tipo de diseño de investigación con su descripción?. A) a-1, b-2, c-3, d-4. B) a-2, b-3, c-1, d-4. C) a-3, b-2, c-4, d-1. D) a-4, b-1, c-2, d-3.

11.¿Cuál de las siguientes no es una estrategia tradicional en la investigación de la personalidad?. A) Aproximación clínica. B) Aproximación observacional. C) Aproximación correlacional. D) Aproximación experimental.

12.¿Qué se analiza en el ejemplo de investigación?. A) El impacto del estrés en la personalidad. B) El estilo atribucional y el estado de ánimo depresivo. C) Las diferencias culturales en los rasgos de personalidad. D) La relación entre inteligencia emocional y autoestima.

13. Qué permite descubrir una relación de causa y efecto entre dos variables?. A) Estudio de caso. B) Estudio correlacional. C) Estudio experimental. D) Entrevista estructurada.

14. ¿Cuál es una característica de la investigación en personalidad?. A) Considera tanto los rasgos internos como las situaciones externas. B) Solo estudia el comportamiento en laboratorio. C) Se basa únicamente en teorías filosóficas. D) No utiliza datos objetivos.

15. ¿Qué se entiende por "fuentes de datos" en la investigación de la personalidad?. A) Solo los experimentos de laboratorio. B) Diferentes formas de obtener información, como entrevistas, cuestionarios y observación. C) Libros de texto únicamente. D) Opiniones personales del investigador.

Denunciar Test