TEORIAS Y PROCESOS 4 SEMESTRE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEORIAS Y PROCESOS 4 SEMESTRE Descripción: SIMULADOR DE EXAMEN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
POBLACIÓN RELATIVAMENTE PEQUEÑA, MENOS DE 2500 PERSONAS, ACTIVIDADES ECONÓMICAS PRIMARIAS AGRÍCOLAS, PESQUERAS, MINERAS, DISPOSICIÓN LIMITADA DE SERVICIOS, MAYOR INTERACCIÓN ENTRE SUS MIEMBROS, VALORES Y TRADICIONES ARRAIGADAS. LOCAL. RURAL. URBANA. MUNDIAL. ¿Qué busca el Trabajo Social en relación al conflicto entre individuo y entorno?. Minimizarlo sin intervención. Negarlo totalmente. Prevenirlo y ayudar a efectuar cambios. Aumentarlo para cambiar la situación. ¿CUÁNDO SE CONSIDERA QUE SE LOGRÓ LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEFINITIVA DEL TRABAJO SOCIAL COMO PROFESIÓN?. Tras un largo proceso histórico, en torno a 1980 se institucionaliza definitivamente el Trabajo Social como profesión y como disciplina universitaria. Tras un largo proceso histórico, en torno a 1879 se institucionaliza definitivamente el Trabajo Social como profesión y como disciplina universitaria. Tras un largo proceso histórico, en torno a 1955 se institucionaliza definitivamente el Trabajo Social como profesión y como disciplina universitaria. Tras un largo proceso histórico, en torno a 1976 se institucionaliza definitivamente el Trabajo Social como profesión y como disciplina universitaria. ¿CÓMO DEFINE MARY E. RICHMOND EN 1922 AL CASEWORK?. Sistema de ayuda sistémica individualizada, produciéndose la expansión y el desarrollo profesional del Trabajo Social con casos. Al humano con el componente bio-psico-social en constante relación con su ambiente, impactado por este y viceversa, en un dinámico juego interrelacionar con su ambiente. Entender a la familia como un sistema y sus características es fundamental para comprender la interacción interna y externa de los miembros de las familias. Aquellos procesos que desarrollan la personalidad a través de ajustes deliberados efectuados, individuo a individuo, entre personas y su ambiente social, y por muchas décadas más continuó desarrollándose en el ámbito sanitario y de salud. SEÑALE LA ALTERNATIVA CORRECTA: Si el emisor y el receptor tienen distintos grados de formación (educación y conocimientos). Puede darse la situación de que no se comprendan el uno al otro por usar registros distintos. Rol. Percepciones. La formación. Los rasgos de la personalidad. SEÑALE LA ALTERNATIVA CORRECTA: Son las propias del lugar donde se lleva a cabo el proceso de comunicación. Barreras físicas. Barreras personales. Barreras químicas. Barreras semánticas. ¿Qué función cumple el Trabajo Social Laboral?. Crear ONG. Apoyar proyectos educativos. Impulsar la calidad del ambiente laboral. Evaluar a los trabajadores sociales. ¿EN QUE CONSISTE LA INTEGRIDAD PROFESIONAL?. Los trabajadores sociales ayudan sistémica individualizada, produciéndose la expansión y el desarrollo profesional del Trabajo Social con casos. La comunicación es inherente al ser humano y a la forma en la que nos relacionamos. Los trabajadores sociales ayudan entender a la familia como un sistema y sus características es fundamental para comprender la interacción interna y externa de los miembros de las familias. Los trabajadores sociales deben tener las titulaciones requeridas y desarrollar y mantener tanto las habilidades como las competencias necesarias para hacer su trabajo. ¿Cuál fue uno de los principales contextos que condicionaron el surgimiento del Trabajo Social en Latinoamérica, según Michel P y Carranco?. La influencia de la Revolución Industrial en América Latina. La ausencia de industrialización y la explotación de recursos naturales. La industrialización y los procesos fordistas. La implementación de políticas del sistema capitalista. ELIJA LA ALTERNATIVA CORRECTA:· Es la que se basa en una relación biológica de tipo tradicional hombre, mujer que procrean hijos y generan así lazos. Monogamia. Consanguínea mediante reproducción asistida. No consanguínea. Consanguínea. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la evolución del Trabajo Social como disciplina científica?. El Trabajo Social surgió como una actividad de caridad religiosa y se mantuvo así hasta la actualidad. El Trabajo Social siempre ha sido una profesión exclusivamente asistencial, sin base científica. El Trabajo Social no ha evolucionado como disciplina científica y sigue siendo una actividad basada en la caridad. A lo largo del tiempo, el Trabajo Social se ha separado de los sentimientos religiosos y de caridad para convertirse en una disciplina científica. ¿Qué fue lo que generó la necesidad de atención y ayuda para cubrir las necesidades más perentorias de la población trabajadora según Castillo?. La explotación laboral. La industrialización. La inexistente cualificación profesional. La falta de cualificación profesional. ¿Cuál es uno de los valores básicos fundamentales de la profesión de Trabajo Social?. La imparcialidad. La superioridad. La autoridad. El bienestar. ¿Qué implica la intervención profesional en el Trabajo Social según Muñoz Franco y Vargas López?. Comprender y transformar la realidad social a partir de constructos teóricos y conceptuales. Adoptar un enfoque estrictamente técnico. Seguir instrucciones directas de los clientes sin cuestionarlas. Reflexionar sobre la acción sin considerar la teoría. ¿Qué es la ética profesional?. Ciencia normativa de deberes y derechos del profesional. Opinión subjetiva del trabajador. Código de etiqueta social. Conjunto de leyes laborales. ¿QUIÉNES SON SIN DUDA LAS REFERENCIAS MÁS CONOCIDAS EN LA HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL Y DEL TRABAJO SOCIAL DE CASOS CON INDIVIDUOS?. Gaby Richmond y Mercedes Mero. Mary Richmond y Evelyn Davison. Ana Silva y Marco Mero. Mary Mero y Gabi López. ¿Cuál es una clasificación de la intervención social según su finalidad?. Intervenciones para la planificación del desarrollo. Intervenciones dirigidas a la satisfacción de necesidades normativas. Intervenciones según el origen. Intervenciones dirigidas al control del Estado. COMPLETE: El método de Trabajo Social de Grupo apunta al trabajo ____________ con individuos en torno a procesos de prevención y rehabilitación____________, en donde el proceso grupal ayuda a mejorar la interacción de individuos, grupos y sistemas_________ para el beneficio mutuo. Individual, político, sociales. Grupal, social, sociales. Individual, cultural, económicos. Grupal, económico, culturales. ¿Qué riesgo puede representar el uso de redes sociales en Trabajo Social?. Amenaza a la privacidad y confidencialidad. Fomento del compañerismo. Reducción del estrés laboral. Mejora del servicio. ¿QUÉ ES LA MORAL?. El conjunto de intuiciones y concepciones de las que se valen los distintos grupos humanos e individuos para identificar lo que está bien y lo que está mal, lo que se debe de hacer u lo que se debe evitar. El conjunto de instituciones y cultura de las que se valen los distintos grupos humanos e individuos para identificar lo que está bien y lo que está mal, lo que no se debe de hacer u lo que se debe evitar. La comunicación es inherente al ser humano y a la forma en la que nos relacionamos. Parte de la física que trata de la moral y de las obligaciones de las personas. ¿QUÉ INCLUYEN LAS NECESIDADES NO-MATERIALES?. La consistencia conlleva los beneficios y el cumplimiento de algunos de los derechos y deberes entre los convivientes. Derecho a no formar movimientos o partidos políticos, afiliase o desafiliarse. Mayor influencia de determinados grupos. El respeto a los derechos humanos fundamentales, la libertad, la participación y el derecho de manifestar las propias necesidades. SEÑALE LA ALTERNATIVA CORRECTA: Son las barreras que ponen tanto el emisor como el receptor. Por lo general, están relacionadas con aspectos psicológicos del individuo, relacionas con sus actitudes, sus percepciones, su estado de ánimo, rasgos de la personalidad, y la formación. Barreras químicas. Barreras físicas. Barreras semánticas. Barreras personales. ¿QUÉ ES UNA INTERVENCIÓN SOCIAL?. Es una acción programada sobre un colectivo o grupo con el fin de provocar un cambio social para mejorar su situación. Es una condición para la existencia de la ley moral universal válida para todos los seres racionales. Es una condición del imperativo categórico, es decir, de la "traducción" de la ley a una forma comprensible para el ser racional finito e imperfecto que es el hombre. Es una condición de deberes particulares (éticos y legales). ¿Por qué es importante una construcción científica del Trabajo Social según Vázquez Aguado?. Para mejorar la vida de las personas con las que intervienen los trabajadores sociales. Para establecer una relación directa con la religión. Para obtener reconocimiento político en la sociedad. Para garantizar el bienestar económico de los trabajadores sociales. |