option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Teorias del Trabajo Social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Teorias del Trabajo Social

Descripción:
4 semestre

Fecha de Creación: 2025/07/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 137

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL TRABAJO SOCIAL?. . El trabajo social tiene el propósito de establecer las reglas y principios fundamentales, que se colocan por encima de las leyes, sirve sobre todo para las reglas y la forma de funcionamiento de nuestra República. .El trabajo social se localiza en la realidad social donde interaccionan los individuos entre sí y con los elementos presentes en la misma. El trabajo social es el grado más amplio de difusión identifica aquellos valores que trascienden las diferencias culturales y son compartidos por toda la humanidad, al menos dentro de cierta época histórica.

¿Qué pensamiento filosófico contribuyó a la concepción del ser humano como un fin en sí mismo?. Existencialismo. Marxismo. Humanismo.

:¿Cuál es uno de los valores básicos fundamentales de la profesión de Trabajo Social?. .La superioridad. El bienestar. La imparcialidad.

¿Cuál de las siguientes funciones del Trabajo Social se orienta a evitar la aparición de problemáticas sociales?. Función preventiva. Función de promoción. Función de atención directa.

¿Cuál es uno de los principios éticos del Trabajo Social según la Declaración Global de Principios Éticos?. La eficiencia profesional. La promoción del lucro persona. El reconocimiento de la dignidad inherente al ser humano.

SEÑALE LA ALTERNATIVA CORRECTA: La insuficiencia de cohesión entre los miembros de nuestra sociedad, la escasez de sentimiento de pertenencia a una misma unidad, falta de adhesión equilibrada a un nosotros común, carencia de integración que impide a los miembros de la familia a participación de cada cual de los intercambios o interacciones. Cambios en la estructura y dinámica familiar. Cambios demográficos. Pérdida de vínculos familiares (desafiliación familiar).

¿Qué riesgo puede representar el uso de redes sociales en Trabajo Social?. Reducción del estrés laboral. Amenaza a la privacidad y confidencialidad. Fomento del compañerismo.

¿QUÉ ES LA FAMILIA?. Es una comunidad de personas que conforma la célula social más pequeña y como tal, y en cuanto tal, es una institución fundamental para la vida de la sociedad, que en cada momento histórico se ha entendido de distintas formas, según culturas, organización social, desarrollo económico y tecnológico. Es una legislativa de personas que conforma la célula cultural más pequeña y como tal, y en cuanto tal, es una institución fundamental para la vida de la política, que en cada momento histórico se ha entendido de distintas formas, según Político, organización social, desarrollo económico y tecnológico. Tiene el propósito de imponer las reglas y principios fundamentales, que se colocan por encima de las leyes, sirve sobre todo para las reglas y la forma de funcionamiento de nuestra República.

SEÑALE LO CORRECTO: El Trabajador Social realiza una transformación a través de sus métodos tradicionales de práctica profesional. El Trabajo Social Individual Familiar, el Trabajo Social de Grupo y el Método de intervención indirecta. El Trabajo Social Individual Familiar, el Trabajo Social de Grupo y el Método de Organización y Desarrollo de la Comunidad. El Trabajo Social Individual, el Trabajo Social de intervención directa y el Método de Organización.

POBLACIÓN SUPERIOR A 2500 PERSONAS, CONCENTRACIÓN DE PERSONAS EN CONGLOMERADOS, CRECIMIENTOS POBLACIÓN INFLUENCIADOS POR PROCESOS MIGRATORIOS, ACTIVIDADES ECONÓMICAS SECUNDARIAS (COMO LOS SECTORES INDUSTRIALES, ENERGÉTICO Y CONSTRUCCIÓN) Y TERCIARIAS. MENOR INTERACCIÓN ENTRE SUS MIEMBROS, MAYOR DISPOSICIÓN DE SERVICIOS Y EQUIPAMIENTO. Urbana. Local. Mundial.

¿Cómo se define un principio según el Diccionario de la lengua española?. Una acción programada para provocar un cambio social. La respuesta correcta es: Una idea básica que rige el pensamiento o la conducta. Una norma que regula el comportamiento individua.

¿Cuál es uno de los principales enfoques de la epistemología del Trabajo Social?. Reflexionar sobre las estrategias científicas utilizadas para entender y transformar el objeto de estudio del Trabajo Social. Analizar la estructura de las organizaciones sociales. Estudiar las teorías económicas aplicadas al Trabajo Social.

SEÑALE LA ALTERNATIVA CORRECTA: Los planteamientos actuales de género, entendido este concepto como una situación de desigualdad social en la mujer, como consecuencia del contexto social y cultural, ha reducido el papel tradicional de la mujer en cuanto al cuidado y atención a los miembros y a la familia extensa. Cambios demográficos. Cambios en la estructura y dinámica familiar. Intensidad.

¿Quién introdujo por primera vez el término "casework" para referirse a la intervención individual?. Vázquez Aguado. Mary E. Richmond. Evelyn Davison.

¿Qué principio guía el respeto a la decisión del cliente en Trabajo Social?. Autonomía. Solidaridad. Equidad.

¿EN QUÉ CONSISTE LA INTERVENCIÓN SOCIAL?. En una serie de actividades y tareas programadas con detalle y con una metodología de trabajo concreta destinadas a la consecución de un fin. En la actividad de ayuda mutua y organizada, ejercida sobre las personas, los grupos y las comunidades. En el conjunto de todas las características del individuo y, por lo tanto, de las características tangibles, éticas, conductuales, morales y espirituales.

¿Qué significó la "Fiebre del Banano" para el desarrollo del Trabajo Social en Ecuador?. Un aumento de trabajadores sociales en el país. Una expansión de la industria bananera en el país. Una modernización del aparato estatal y la creación de políticas sociales.

¿Por qué es importante una construcción científica del Trabajo Social según Vázquez Aguado?. Para obtener reconocimiento político en la sociedad. Para mejorar la vida de las personas con las que intervienen los trabajadores sociales. Para establecer una relación directa con la religión.

SEÑALE LA ALTERNATIVA CORRECTA: Cada miembro de la familia necesita que esta le proporcione las posibilidades para desarrollarse individualmente, de modo que pueda, a su vez, después, formar su propia familia. Extensión. Desarrollo personal. Organización.

¿QUÉ ES ÉTICA?. Parte de la física que trata de la moral y de las obligaciones de las personas. Parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre. La comunicación es inherente al ser humano y a la forma en la que nos relacionamos.

La comunicación es inherente al ser humano y a la forma en la que nos relacionamos. La formación. Actitud. Estado de ánimo.

SEÑALE LA ALTERNATIVA CORRECTA: Como ejemplos tenemos las tendencias en cuanto a separación y divorcio, reducción de la tasa de nupcialidad. Intensidad. Cambios demográficos. Extensión.

¿Qué caracteriza a una intervención social?. Se basa en apoyos religiosos y caritativos. Es consciente, organizada y tiene como objetivo provocar un cambio social para mejorar la situación. Está fundamentada en la ayuda informal.

¿Cuál es uno de los principios del Trabajo Social?. Respeto a las leyes. Libre determinación. Libertad de expresión.

¿Qué se entiende por "principio" según el Diccionario de la lengua española?. Un conjunto de normas morales. Un código ético del trabajador social. Norma o idea fundamental que rige el pensamiento o la conducta.

TIPOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL Según su origen: Condición para la existencia de la ley moral universal válida para todos los seres racionales. Intervención oficial, como parte de políticas públicas. Puede ocurrir que busquen incorporar la participación popular, acotada de acuerdo con la planificación hecha en alguna institución estatal, Intervención independiente, en formas participativas provenientes de la acción organizada de grupos o comunidades dentro de una población. Sistema que estudia, investiga y hace progresar la actividad de ayuda privada y organizada, ejercida sobre las personas, los grupos y las comunidades, con el fin de procurar su más plena realización y mejor funcionamiento social, y su mayor bienestar, mediante la activación de los recursos internos y externos, principalmente los ofrecidos por los Servicios Sociales y por las instituciones y los sistemas del Bienestar Social.

¿Qué función cumple el Trabajo Social cuando promueve la participación y empoderamiento de las personas?. Función preventiva. Función de promoción e inserción social. Función organizacional.

¿CUÁNDO SE CONSIDERA QUE SE LOGRÓ LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEFINITIVA DEL TRABAJO SOCIAL COMO PROFESIÓN?. Tras un largo proceso histórico, en torno a 1879 se institucionaliza definitivamente el Trabajo Social como profesión y como disciplina universitaria. Tras un largo proceso histórico, en torno a 1980 se institucionaliza definitivamente el Trabajo Social como profesión y como disciplina universitaria. Tras un largo proceso histórico, en torno a 1955 se institucionaliza definitivamente el Trabajo Social como profesión y como disciplina universitaria.

¿QUIÉN ANALIZA LAS NECESIDADES HUMANAS GENERALES CONSIDERÁNDOLAS CONJUNTOS DE MOTIVACIONES QUE DETERMINAN LOS COMPORTAMIENTOS Y LAS ACCIONES HUMANAS?. Marlon. Burton. Terlon.

SEÑALE LO CORRECTO SOBRE LA Función Gerencial: En la cosmovisión indígena todo está conectado, interrelacionado, nada está afuera, todos son parte del todo. Se desarrolla cuando el trabajador social tiene responsabilidades en la planificación de centros, organización, dirección, y control de programas sociales y servicios sociales. La única excepción es la Antártida, un continente deshabitado, que no pertenece a nadie y cuyo territorio.

SEÑALE LA ALTERNATIVA CORRECTA: Pueden afectar a la comprensión del mensaje, facilitará en gran medida la comunicación ya que se podrá adaptar el mensaje para que sea asimilado mejor. Actitud. Percepciones. Los rasgos de la personalidad.

Según Moix Martínez, ¿Cuál es el objetivo principal del Trabajo Social?. Realizar actividades de caridad y beneficencia. Organizar eventos sociales para promover la inclusión. Garantizar la realización personal y el bienestar de los individuos, grupos y comunidades.

SEÑALE LA ALTERNATIVA CORRECTA: Cada miembro de la familia tiene un papel en el grupo familiar, pudiendo ser compartido por diferentes miembros, según las circunstancias. Roles. Intensidad. Extensión.

¿Qué implica la intervención profesional en el Trabajo Social según Muñoz Franco y Vargas López?. Reflexionar sobre la acción sin considerar la teoría. Comprender y transformar la realidad social a partir de constructos teóricos y conceptuales. Seguir instrucciones directas de los clientes sin cuestionarlas.

:¿Qué postura comparten los autores Echeverría y Salcedo respecto a los valores y principios del Trabajo Social?. Que han permanecido esencialmente los mismos a lo largo de la historia. Que son abstractos y no aplicables en la práctica profesional. Que han cambiado significativamente a lo largo del tiempo.

COMPLETE: El método de Trabajo Social de Grupo apunta al trabajo ____________ con individuos en torno a procesos de prevención y rehabilitación____________, en donde el proceso grupal ayuda a mejorar la interacción de individuos, grupos y sistemas_________ para el beneficio mutuo. Grupal, social, sociales. Individual, cultural, económicos. Individual, político, sociales.

¿QUÉ ES LA MORAL?. El conjunto de instituciones y cultura de las que se valen los distintos grupos humanos e individuos para identificar lo que está bien y lo que está mal, lo que no se debe de hacer u lo que se debe evitar. Parte de la física que trata de la moral y de las obligaciones de las personas. El conjunto de intuiciones y concepciones de las que se valen los distintos grupos humanos e individuos para identificar lo que está bien y lo que está mal, lo que se debe de hacer u lo que se debe evitar.

SEÑALE LO CORRECTO: En qué siglo surge el Trabajo Social con casos, como un intento de superar las medidas paliativas existentes hasta el momento. XV. XIX. XX.

ELIJA LA ALTERNATIVA CORRECTA:· Es la que se basa en una relación biológica de tipo tradicional hombre, mujer que procrean hijos y generan así lazos: Consanguínea mediante reproducción asistida. Consanguínea. No consanguínea.

¿Cuál es el objetivo del Trabajo Social con grupos?. Mantener a los individuos aislados de la comunidad. Insertar al individuo en la sociedad y promover la inclusión social. Mantener a los individuos en situaciones de exclusión social.

¿Cuál fue uno de los contextos principales que condicionaron el surgimiento del Trabajo Social, según Vázquez Aguado?. La presión del movimiento obrero y los partidos socialistas. La exclusión de las clases pudientes en el debate sobre las ciencias sociales. La expansión de las ciencias naturales.

TIPOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL Según el sujeto del ejercicio: Intervenciones dirigidas a la satisfacción de alguna necesidad normativa en un grupo o sector específico de la población. Intervención oficial, como parte de políticas públicas. Puede ocurrir que busquen incorporar la participación popular, acotada de acuerdo con la planificación hecha en alguna institución estatal. Intervención de individuos, Intervención de familias, Intervención de grupos.

¿Qué métodos primarios o básicos son considerados tradicionalmente como ramas del Trabajo Social según Moix Martínez?. Trabajo Social con familias, Trabajo Social con comunidades y Trabajo Social con casos. Investigación social, trabajo de campo y análisis de datos. Intervención clínica, intervención educativa y asesoramiento psicológico.

ELIJA LA ALTERNATIVA CORRECTA:Unión exclusiva de dos personas, mediante el matrimonio u otro tipo de enlace. Endogamia. Monogamia. Exogamia.

SEÑALE LA ALTERNATIVA CORRECTA: Puede surgir por diferentes actitudes en cuanto a tradiciones, valores y reglas introyectados por cada miembro de la pareja, de sus familias de origen, intereses, objetivos, coherencia en la comunicación, etc. Conflicto. Extensión. Roles.

¿QUÉ INTRODUCE LA CHARITY ORGANIZATION SOCIETY?. Al humano con el componente bio-psico-social en constante relación con su ambiente, impactado por este y viceversa, en un dinámico juego interrelacionar con su ambiente. Sistema de ayuda sistémica individualizada, produciéndose la expansión y el desarrollo profesional del Trabajo Social con casos. La comunicación es inherente al ser humano y a la forma en la que nos relacionamos.

¿Cuál función del Trabajo Social busca integrar a los individuos y grupos en su comunidad?. Función de planificación. Función de promoción e inserción social. Función preventiva.

¿Cuál fue uno de los principales contextos que condicionaron el surgimiento del Trabajo Social en Latinoamérica, según Michel P y Carranco?. La ausencia de industrialización y la explotación de recursos naturales. La industrialización y los procesos fordistas. La implementación de políticas del sistema capitalista.

¿A QUÉ SE REFIERE LAS NECESIDADES MATERIALES?. alimentación, educación, salud, vivienda e higiene. alimentación, educación, sociedad, vivienda. alimentación, educación, política, vivienda.

ELIJA LA ALTERNATIVA CORRECTA: Imparte enseñanzas teóricas y prácticas de trabajo social y de Servicios Sociales, tanto en las propias escuelas universitarias de Trabajo Social, como en otros ámbitos académicos, ¿a que función hace pertenece el enunciado?. Función social. Función docente. Función cultural.

SEÑALE LA ALTERNATIVA CORRECTA: Dentro de esta categoría se encuentran los pasos del ciclo vital familiar a otra; desde la formación de la familia, con la unión de la pareja, hasta la etapa del nido vacío y muerte de uno de los cónyuges, la familia experimenta una determinada crisis, algunas más sentidas, como el paso por la adolescencia de los hijos, donde los recursos intrafamiliares deben extremarse para superarla. Crisis de desarrollo, crisis normativas o crisis vitales. Crisis de cuidado. Crisis estructurales.

¿EN CUÁNTAS FUNCIONES SE DISTRIBUYE EL TRABAJO SOCIAL?. 45. 10. 3.

SEÑALE LA ALTERNATIVA CORRECTA: Hacen referencia a la forma de captar la realidad, están íntimamente relacionadas con las actitudes y el estado de ánimo. Actitud. Percepciones. Estado de ánimo.

¿A QUÉ SE REFIERE PRINCIPIO?. Norma o idea fundamental que rige el pensamiento o la conducta. Como ciencia tiene un objeto de estudio, una metodología y es independiente o autónoma. Su carácter es mundial, mientras que la moral varía de una cultura a otra.

¿CUÁNTOS SON LOS PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJO SOCIAL SEGÚN LA DECLARACIÓN GLOBAL?. 15. 40. 9.

Para poder escoger las técnicas familiares se debe considerar lo siguiente: Evaluar las necesidades con datos subjetivos. Definir los objetivos que se pretenden desestimar. No ser riguroso al programa elegido ni a las condiciones particulares del entorno. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es un paso esencial en la etapa de planificación?. Planteamiento y formulación de objetivos. Implementación de tecnología avanzada. Administración de recursos institucionales.

¿Qué elemento es fundamental en el Trabajo Social de grupo según los métodos de diagnóstico?. La implementación de políticas públicas. La experiencia del grupo para el desarrollo individual. La intervención individualizada.

El procedimiento mediante el cual se selecciona, ordena y diseña las acciones que deben realizarse para el logro de determinados propósitos, se denomina: Planificación. Estructuración. Organización. Ninguna de las anteriores.

las técnicas diagnósticas son de gran utilidad porque permiten: Presentar datos recopilados. Estructurar datos recopilados. Todas las anteriores. Recoger y ordenar datos recopilados.

Organizan al grupo eficaz y productivamente para realizar una tarea específica. Técnicas de producción grupal. Técnicas de medición y evaluación grupal. Técnicas de medición y evaluación grupal.

Intervención puede ser sinónimo de: Cooperación. Mediación. Intersección. Todas las anteriores.

¿Qué aspecto es fundamental durante el proceso de evaluación?. Promover la participación de los sujetos involucrados. Exclusión de los sujetos involucrados en el proyecto. Evitar cualquier modificación al plan original.

La evaluación debe ser un proceso continuo y flexible. ¿Cuál es una de sus funciones principales?. Evitar la participación de los usuarios en el proceso. Centralizar todas las decisiones en el profesional. Describir y analizar formas de trabajo y métodos utilizados.

¿Cuál de las siguientes es una razón para utilizar el acompañamiento en procesos de incorporación social?. Centrarse únicamente en la dimensión económica de la pobreza. Evitar la intervención directa del profesional. Abordar la multidimensionalidad y dinamismo de la exclusión social.

¿Qué objetivos debe tener idealmente la investigación de problemas en el Trabajo Social?. Ignorar la práctica en todos los niveles. Ampliar los conocimientos y mejorar los servicios. Evitar la intervención de Trabajadores Sociales-practicantes.

Según (Samaniago, 1996) La investigación de hechos y datos constituye la plataforma en la cual se puede elaborar un: Un diagnóstico social que refleje las causas u orígenes del problema y sus consecuencias, para que a través de la investigación se encamine a la solución esperada. Un diagnóstico social que refleje las causas u orígenes del problema y sus consecuencias, para que a través del análisis lógico se encamine a la solución adecuada. Un proceso metodológico que refleje las causas u orígenes del problema y sus consecuencias, para que a través de la investigación se encamine a la solución adecuada.

Para interpretar correctamente los genograma es necesario estructurarlo en: seis categorías. dos categorías. cuatros categorías.

¿Cuál es el propósito principal del nivel exploratorio en la investigación?. Realizar el primer contacto directo con la realidad y obtener una visión general. Establecer relaciones multicausales sobre los hechos conocidos. Describir las características de los hechos y fenómenos sociales.

En que consiste el modelo psicodinámico: Todas las anteriores. Aspectos ligados a la personalidad. La conducta interna del ser humano. Valores y características.

Los problemas, por los cuales llegan los usuarios o familias a consultar al Trabajador Social son: A y C son correctas. Problemas de relaciones entre la pareja. Dificultades en el manejo de un preescolar. Ninguna de las anteriores.

: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los diagnósticos es correcta?. Los diagnósticos deben centrarse únicamente en los problemas individuales, no en los sociales. Los diagnósticos son evolutivos y cambian a medida que el sujeto interactúa con su medio. Los diagnósticos son estáticos y no cambian con el tiempo.

¿Qué requisitos técnicos debe cumplir un diagnóstico para ser aceptado?. Breve, claro, teórico y oportuno. Completo, claro, preciso y oportuno. Ser extenso, técnico, general y oportuno.

¿Cuál de los siguientes es uno de los métodos principales utilizados en Trabajo Social?. Trabajo Social de casos individuales. Trabajo Social administrativo. Trabajo Social educativo.

Permiten que el grupo se conozca creando un clima de confianza y comunicación: Técnicas de medición y evaluación grupal. Técnicas de iniciación grupal. Técnicas de producción grupal.

¿Qué se entiende por evaluación operativa en el trabajo social?. Evaluar el proceso durante la implementación del proyecto. Evaluar el impacto final del proyecto después de su finalización. Evaluar la teoría detrás del proyecto.

Uno de los postulados principales de este modelo radica en la creencia de que cada persona tiene un potencial y unas capacidades propias para crecer y para resolver problemas. Este concepto ¿A qué modelo de intervención pertenece?. Modelo psicosocial. Modelo de Intervención en crisis. Modelo sistemático.

¿Qué finalidad principal tiene el Trabajo Social de grupo?. Análisis de tendencias económicas. Fomentar la participación social y la socialización. Implementación de políticas públicas.

Son más informales, más flexibles y se planean de manera tal, que pueden adaptarse a los sujetos y a las condiciones. Entrevistas estructuradas o enfocadas. Entrevistas no estructuradas. Entrevistas semiestructuradas.

¿Qué es la investigación en el contexto del Trabajo Social?. Un procedimiento para evitar el contacto con grupos sociales. Un proceso aleatorio y no sistemático para obtener conocimiento. Un proceso organizado y sistemático para obtener conocimiento de hechos sociales.

En el modelo de intervención individual el Trabajador Social dirige su_________ y acción práctica hacia un individuo y aplica el proceso metodológico para_________la problemática que provoca el desequilibrio personal. Evaluación; dialogar. Investigación; sociabilizar. Atención; investigar.

¿Cuál es el objetivo de la intervención en crisis?. Darse cuenta o toma de conciencia del aquí y del ahora para expresar y conducirse a la autorrealización en el devenir de polaridades. Orientar y proporcionar una respuesta práctica breve y eficaz centrándose en la consecución de unos objetivos específicos. Que las personas encuentren nuevas opciones para hacer frente a sus necesidades.

¿Cuál es la función principal del diagnóstico en el Trabajo Social?. Determinar una situación y sus tendencias basándose en datos ordenados. Implementar directamente soluciones sin evaluación previa. Recolectar datos sin analizarlos.

¿Qué se logra con la investigación explicativa en el contexto del Trabajo Social?. Recolectar datos sin establecer ninguna relación. Identificar y analizar las causas de un problema o fenómeno social. Realizar una descripción superficial de los hechos.

Según Guzmán (2014), cuáles son los tres primeros procesos metodológicos para la construcción de un modelo de intervención. Teoría, evaluación, sistematización. Teoría, objeto y valores. Diagnóstico, instrumento evaluación.

Para Miranda A. , 2023, La Teoría General de Sistemas es: Una teoría útil para el análisis y práctica del Trabajo Social Familiar. Una teoría minimalista para el análisis y práctica del Trabajo Social Familiar. Una teoría útil para el análisis y práctica del Trabajo Social Familiar.

¿Cuál es uno de los principios del Trabajo Social de grupo?. Desarrollo de políticas educativas. Gestión de recursos financieros. Estimulación de la relación interpersonal y cooperación.

Según Mary Richmond, ¿Qué es esencial en el Trabajo Social de casos?. Evaluación de programas sociales. Desarrollo de la personalidad mediante adaptación al entorno. Planificación estratégica de intervenciones comunitarias.

Según Cueva (2010) Las técnicas diagnósticas son de gran utilidad porque permiten………, ordenar, estructurar y presentar los……………………, de una forma clara, sencilla y útil mediante una ……………………. utilizar, diagnósticos, recopilación. recoger, datos recopilados, representación gráfica. utilizar, informes, sistematización.

¿Qué se debe evitar durante el proceso de acompañamiento?. Rigidez mental del profesional. Estimulación del cambio de aires del cliente. Flexibilidad mental del profesional.

¿Qué instrumento de planificación se describe como "una forma de ordenamiento superior con perspectivas de totalidad respecto del conjunto económico, social y se formulan generalmente a mediano plazo"?. Técnica. Proyecto. Plan.

¿Qué implica el diagnóstico en el Trabajo Social?. Es un peritaje exterior sin involucrar a los interesados. Es una observación directa sin interpretación lógica. Es un proceso de elaboración y sistematización que comprende y analiza problemas y necesidades.

Tratamiento: ayudar al cliente a comprender que recursos están a Su alcance y como hacerlos ver, técnicas que utiliza este modelo: aireación, entrevista, Atención, comunicación afable con el lenguaje corporal” (Bonilla, 1999). A qué fase pertenece este concepto del modelo psicosocial. Fase de cierre. Fase inicial. Fase de seguimiento.

Es un dictamen técnico que sirve de instrumento documental que elabora y firma con carácter exclusivo el Trabajador Social: Genograma. Informe social. Historia social.

¿Cuál es una técnica recomendada por Mary Richmond para el trabajo social de casos?. Centralizar las decisiones en el profesional. Considerar a las personas desde la honestidad, el afecto y la responsabilidad. Evitar el contacto frecuente con el cliente.

¿Cuál es el objetivo principal de la evaluación en el proceso de intervención?. Aumentar la burocracia en el proceso. Focalizar únicamente en los resultados cuantitativos. Identificar logros y obstáculos y proponer acciones correctivas.

¿Qué características deben tener los objetivos al ser formulados?. Generales, teóricos y complejos. Adecuados, realistas, oportunos, mesurables y alcanzables. Abstractos, ideales y no medibles.

La evaluación que permite conocer la factibilidad de un proyecto considerando variables tales como tiempo, recursos, capacidad institucional y otros se denomina: La evaluación conceptual. La evaluación operativa. La evaluación prospectiva.

La ética al trabajar con familias no tan solo demanda la aplicación de los principios profesionales, sino también: Estar atento modificar la atención de una familia con la propia historia familiar. Estar atento a contaminar la atención de una familia con la propia historia social. Estar atento a contaminar la atención de una familia con la propia historia familiar. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es una de las Etapas del proceso metodológico?. Ejecución. Diagnóstico. Intervención Familiar.

¿Cuáles son los objetivos específicos del modelo de intervención en crisis?. Identificar el diana – analizar – aplicarlo – construir conceptos. Generar alternativas – controlar – consolar – construir esperanza. Generar alternativas – controlar – identificar el problema – construir ideas.

Una de las técnicas diagnósticas más utilizadas en Trabajo Social, (perteneciente al Modelo Sistémico) y que permite condensar la información familiar en una sola imagen, es: Genograma. Mapa de redes. Ecomapa.

¿Qué se busca principalmente en el Trabajo Social comunitario?. Mejora del entorno social a través de la comunidad. Implementación de estrategias empresariales. Gestión de recursos financiero.

¿Cuál es el objetivo principal del acompañamiento en el trabajo social?. Promover la autonomía y el desarrollo personal del usuario. Proveer asistencia financiera inmediata. Controlar las decisiones del usuario.

¿Qué proceso transversal es clave en el Trabajo Social comunitario?. Proceso de concientización. Análisis de datos demográficos. Gestión de recursos financieros.

La técnica más importante en el Trabajo Social individualizado es: La Entrevista. La Observación. La visita domiciliaria.

¿Qué se entiende por planificación en el contexto del trabajo social?. Gestión de recursos financieros. Selección, orden y diseño de acciones para lograr propósitos determinados. Análisis de tendencias demográficas.

El ejercicio de comunicación oral y seriada para observar cómo se cambia el sentido de los mensajes es. Tergiversación. Disco Foro. Simulación.

Los instrumentos de la Planificación son: El Plan. El programa. El proyecto. Todos los anteriores.

¿Qué se debe hacer para que un diagnóstico sea comprensivo, prospectivo y evaluativo?. Centrarse únicamente en los datos históricos. Evaluar y mejorar continuamente las estrategias basándose en oportunidades de mejora. Implementar soluciones sin involucrar a la comunidad.

Presentan un grado mayor de flexibilidad, debido a que parten de preguntas planeadas. Entrevistas no estructuradas. Entrevistas semiestructuradas. Entrevistas estructuradas o enfocadas.

La técnica gráfica de diagnóstico perteneciente al Modelo Ecológico, y donde se representa a la familia rodeada por un círculo en la parte central de la figura, es: Mapa de redes. Genograma. Ecomapa.

¿Qué pregunta no es esencial al precisar un plan, programa o proyecto?. ¿Cuánto?. ¿Para qué?. ¿Qué?.

¿Qué significa el término "diagnóstico" en su origen griego?. Conocimiento profundo. Apto para conocer a través del análisis. Estudio de la salud.

La técnica gráfica de diagnóstico perteneciente al Modelo Ecológico, y que representa los apoyos sociales existentes en los miembros de la familia, en forma de redes concéntricas, es: Mapa de redes. Genograma. Ecomapa.

Las técnicas que están diseñadas para evaluar permanente o periódicamente los procesos que el grupo está viviendo, son. Las técnicas que están diseñadas para evaluar permanente o periódicamente los procesos que el grupo está viviendo, son. Técnicas de medición y evaluación grupal. Técnicas de medición y evaluación grupal.

Según Miranda M. , 2018, al intervenir con familias existirían siempre dos contextos posibles: Afectivo y familiar. Directo e indirecto. Macro y micro.

Seleccione los tipos de evaluación: Cualitativo y cuantitativo. Grupal, familiar, comunitario. Conceptual, operativa, potencial.

¿Qué se entiende por “Plan de Trabajo Compartido” en el acompañamiento?. Un plan elaborado conjuntamente entre el profesional y el usuario. Un plan exclusivamente diseñado por el usuario. Un plan impuesto por los Servicios Sociales.

La técnica gráfica de diagnóstico perteneciente al Modelo Ecológico, en el que se representan gráficamente los datos culturales de la familia, es: Culturograma. Genograma. Mapa de redes.

¿Qué se debe determinar primero en una investigación en el Trabajo Social?. Qué investigar y para qué investigar. La posibilidad de evitar la investigación. La opinión pública sobre el problema.

¿Cuál es una función importante de la investigación en el Trabajo Social?. Desconocer las causas de los fenómenos sociales. Conocer los elementos que influyen en un problema social. Ignorar la relación entre causa y efecto.

Cuáles son los principales problemas familiares para atender desde el trabajo socia. problemas en torno a las relaciones culturales. Problemas en torno a las relaciones familiares. Problemas en torno a las relaciones personales.

¿Qué aporta el modelo humanista según Guzmán, 2014?. Basarse en situaciones que intervienen en la conducta problema del individuo. Que no se imponga la intervención sino que se de como un proceso libre y de aceptación. Que los trabajos realizados a corto plazo son más productivos que aquellas intervenciones abiertas en el tiempo.

La clasificación más usual de las entrevistas de acuerdo a su planeación corresponde a: Entrevistas estructuradas o enfocadas. Entrevistas no estructuradas. Entrevistas semiestructuradas. Todas las anteriores.

La palabra intervención proviene del término latino: Intervenio. Invernio. Inversión.

Es una variante de la entrevista, que permite al profesional completar la valoración del caso social utilizando la información obtenida en el contexto natural de la persona usuaria, es: Visita domiciliaria. La observación. La utilización de fuentes de datos secundarios.

¿Qué finalidad principal tiene el Trabajo Social de grupo?, en el ámbito de la investigación científica, según (Ander-Egg, 1995: 42. A los procedimientos y medios que hacen operativos los métodos. A los diagnósticos y análisis que hacen operativos las técnicas. A los procesos y acciones que hacen operativos los métodos.

Escartín (1997) señala que …………..en Trabajo Social es una mini teoría, una …………….y un instrumento de análisis. Se diferencia de la teoría científica en su …………..y en que no están sujetos a leyes. cada modelo, categoría operacional, reducido dominio. generar un proceso, potenciar, vínculo relacional. alimentar, estimular, fuerzas internas.

Para el trabajo social, cual es una de las áreas principales de intervención: La educación. La familia. La cultura.

¿Cuántos son los niveles de investigación?. 5. 3. 9.

Cuáles son los elementos de la planificación: Determinación de los núcleos de intervención. Establecimiento de objetivos. Determinación de los niveles de intervención.

La clasificación más usual de las entrevistas de acuerdo con su planeación corresponde a: Entrevistas estructuradas o enfocadas. Entrevistas semiestructuradas. Entrevistas no estructuradas. Todas las anteriores.

La ………..….. permite valorar y medir desde la perspectiva ………………………………. los procesos de ……………………... Evaluación, cualitativa y cuantitativa, intervención social. Planificación, del profesional, acompañamiento. Acción social, de un trabajador social, plan de acción.

Las técnicas que tienen por objetivo propiciar el conocimiento mutuo, la integración y desinhibición en el grupo, son: Las técnicas de iniciación grupal. Técnicas de medición y evaluación grupal. Técnicas de producción grupal.

Cuales son las dos dimensiones en las que crece y se desarrolla el ser humano. Social y cultural. Un medio y un contexto. Espacio y tiempo.

Qué tipo de familias que acuden al Trabajador Social: Familia que demanda ayuda. Familia a la que se propone ayuda. Familia a la que se exige un cambio. Todas las anteriores.

Denunciar Test
Chistes IA