Teórico 13. Estafilococos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Teórico 13. Estafilococos Descripción: Curso Microbiología A |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué característica distingue a Staphylococcus aureus de otras especies del mismo género?. Es catalasa negativo. Forma endosporas. Produce coagulasa. Tiene cápsula mucosa gruesa. ¿Cuál es la forma típica en la que se agrupan los estafilococos al observarse en microscopía?. En forma de cadenas largas. En pares. En racimos. En bastones aislados. ¿Qué estructura permite la adhesión de estafilococos a superficies como catéteres y prótesis?. Peptidoglucano. Ácido lipoteicoico. Capa de polisacárido extracelular (biopelícula). Fimbrias. ¿Qué especie de Staphylococcus es la más común en infecciones urinarias en mujeres jóvenes?. S. epidermidis. S. aureus. S. saprophyticus. S. haemolyticus. ¿Cuál de las siguientes toxinas de S. aureus es responsable del síndrome de la piel escaldada?. Toxina alfa. Toxina del shock tóxico. Exfoliatinas. Enterotoxinas. ¿Cuál es el medio de cultivo selectivo para aislar S. aureus?. Agar sangre. Agar chocolate. Agar manitol salado. Agar McConkey. ¿Qué enzima permite a S. aureus disolver coágulos de fibrina?. Coagulasa. Nucleasa. Hialuronidasa. Fibrinolisina (estafilocinasa). ¿Qué característica presenta la resistencia a la meticilina en S. aureus?. Presencia del gen blaZ. Presencia del gen mecA. Modificación del ribosoma. Producción de beta-lactamasas. ¿Cuál es el tratamiento empírico de elección frente a estafilococos resistentes a meticilina?. Penicilina. Amoxicilina. Ciprofloxacina. Vancomicina. ¿Qué enzima utilizan todos los estafilococos para descomponer el peróxido de hidrógeno?. Peroxidasa. Superóxido dismutasa. Catalasa. Oxidasa. ¿Qué microorganismo suele causar endocarditis tardía en válvulas protésicas?. S. saprophyticus. S. aureus. S. epidermidis. S. haemolyticus. ¿Qué método molecular permite diferenciar S. aureus de estafilococos coagulasa negativos en muestras clínicas?. PCR del gen 16S. Hibridación fluorescente in situ (FISH). Cultivo en agar sangre. Electroforesis en gel normal. ¿Cuál es una función importante de la hialuronidasa de S. aureus?. Inhibir la fagocitosis. Favorecer la diseminación en tejidos. Hidrolizar lípidos. Degradar el ADN. ¿Qué tipo de colonias produce S. aureus en agar sangre?. Pequeñas y translúcidas. No hemolíticas. Doradas y β-hemolíticas. Rugosas y negras. ¿Qué tipo de enfermedades puede causar S. aureus?. Solo infecciones cutáneas. Infecciones cutáneas, mediadas por toxinas y sistémicas. Exclusivamente enfermedades mediadas por toxinas. Solo infecciones oportunistas. ¿Qué proteína de superficie participa en la adhesión a tejidos?. Catalasa. MSCRAMM. Toxina exfoliativa. Hemolisina. ¿Qué prueba bioquímica NO se utiliza para identificar S. aureus?. Coagulasa. Fermentación de manitol. Nucleasa termoestable. Prueba de oxidasa. ¿Qué es característico de las infecciones por estafilococos coagulasa negativos?. Fiebre alta y cultivos positivos. Ausencia de biopelícula. Bacteriemia persistente en presencia de cuerpos extraños. Infección aguda y diseminada. ¿Qué condición inmunitaria predispone a infecciones estafilocócicas severas?. Deficiencia de IgA. Asplenia. Enfermedad granulomatosa crónica. Anemia ferropénica. ¿Qué estrategia de prevención es clave para evitar infecciones hospitalarias por estafilococos?. Uso rutinario de antibióticos. Lavado de manos y cuidado de heridas. Dieta rica en vitamina C. Vacunación universal. |