option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Teórico (I)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Teórico (I)

Descripción:
Falladas

Fecha de Creación: 2024/05/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un conductor con tres años de antigüedad en el permiso AM acaba de obtener el permiso B. ¿Cuál es su tasa máxima permitida de alcohol?. 0,15 miligramos por litro de aire espirado. 0,25 miligramos por litro de aire espirado. 0,30 miligramos por litro de aire espirado.

El aviso de frenada de emergencia (EBD) consiste en un... rápido temblor del freno al pisarlo con fuerza. rápido parpadeo de las luces de frenado cuando se aplican los frenos de manera potente y rápida. sonido que indica al conductor que debe frenar para evitar una colisión.

A la vista de esta señal, ¿qué separación se debe mantener con el vehículo que circula delante?. 70 metros como mínimo, excepto para adelantar. 70 metros como mínimo, en cualquier caso. 70 metros como máximo.

Un agente de circulación ordena reanudar la marcha con ayuda de un silbato, ¿cómo serán los toques?. Largos. No se utiliza el silbato para este tipo de órdenes. Cortos y frecuentes.

El conductor de la furgoneta, ¿puede hacer una parada en doble fila para descargar?. Sí, excepcionalmente y respetando las normas sobre paradas. Solo si la parada tiene una duración igual o inferior a 1 minuto. No, está prohibido.

En una pendiente descendente prolongada, ¿cómo es recomendable conducir?. Circulando en punto muerto. Con marchas cortas para utilizar poco el freno. Controlando la velocidad con el freno y el embrague.

Los surcos que hay en la banda de rodadura de los neumáticos del vehículo deben garantizar un buen drenaje del agua hacia... atrás y por los laterales. el interior de los surcos y por los laterales. el interior de los surcos y hacia delante.

Si tiene un accidente y no lleva puesto el cinturón de seguridad, las posibilidades de resultar muerto en el siniestro son casi el doble en... las plazas delanteras, únicamente. todas las plazas del vehículo. la plaza del conductor, únicamente.

El conductor de un turismo, ¿debe llevar el cinturón de seguridad si el trayecto es corto?. Sí, siempre. No, si realiza operaciones de carga y descarga a corta distancia. No, si circula en vías urbanas.

Los ocupantes menores de edad de estatura inferior a 135 cm, ¿en qué asientos de un turismo pueden viajar?. Siempre en el asiento delantero, con un dispositivo de retención homologado adaptado a su talla y peso, para mejor control. Siempre en los traseros, con un dispositivo de retención homologado adaptado a su talla y peso. En los traseros, y en algunos casos, con un dispositivo de retención homologado adaptado a su talla y peso, en el delantero.

¿Está permitida la colocación en un turismo de vidrios tintados no homologados?. Sí, pero solamente en las ventanillas delanteras. No, están prohibidos. Sí, puesto que no son elementos que influyan en la seguridad vial.

El sistema alerta de tráfico cruzado (RCTA) supervisa... todo el tráfico en sentido transversal. el tráfico delantero en sentido transversal. el tráfico trasero en sentido transversal.

Durante la noche, ¿debe utilizarse la luz antiniebla delantera con alguna otra?. Sí, con la luz de posición y además con las de cruce y/o carretera. No. Sí, al menos posición.

En esta vía urbana, para advertir al conductor del vehículo rojo la intención de adelantarle, ¿puede usar las señales acústicas?. No, porque está prohibido. Sí, excepto cuando hay una señal que lo prohíbe. Sí, pero solamente en caso de avería de las luces de mi vehículo.

Si sobre su carril hay un semáforo cuadrado con una flecha verde, ¿debe obedecer una señal de stop o de ceda el paso?. Sí. No, porque la flecha verde da prioridad de paso. No, porque el semáforo tiene prioridad sobre las señales verticales.

Esta señal anuncia la proximidad de... una curva peligrosa hacia la izquierda. dos curvas peligrosas seguidas. una sucesión de curvas peligrosas, la primera a la izquierda.

¿Qué indica la señal?. Prioridad de paso en sentido contrario. Vía con dos carriles para el mismo sentido. Circulación en dos sentidos.

¿Qué vehículos están obligados a circular por una vía con esta señal? (ciclomotor redondo azul). Los ciclomotores, únicamente. Los ciclos y los ciclomotores. Los ciclos y las bicicletas.

Esta señal... (cuadrada con flecha blanca sobre fondo azul). prohíbe cambiar de dirección y de sentido. permite cambiar de dirección pero no de sentido. indica sentido obligatorio en una vía de uno o más carriles.

Como norma general, ¿qué vehículos deben circular por la calzada y no por el arcén?. Los vehículos especiales con MMA no superior a 3.500 kilogramos y todos los automóviles. Todos los vehículos especiales y todos los automóviles. Los vehículos especiales con MMA superior a 3.500 kilogramos y todos los automóviles.

Al aproximarse a ciclos circulando, ¿es obligatorio moderar la velocidad?. No, en ningún caso. Sí, en cualquier caso. Solamente fuera de poblado.

Al aproximarse a un vehículo inmovilizado en la calzada, ¿es obligatorio moderar la velocidad?. Sí, en cualquier tipo de vía. Solo en vías fuera de poblado. No.

se debe circular a velocidad moderada y, si fuera preciso, detener el vehículo, al aproximarse a un... paso a nivel. vehículo inmovilizado en la calzada, fuera o dentro del poblado. semáforo.

Un turismo con remolque de más de 750 kg de MMA, ¿a qué velocidad máxima puede circular por autovía?. 100 km/h. 120 km/h. 90 km/h.

La velocidad máxima para un vehículo mixto adaptable en autovía es... 120 km/h. 100 km/h. 110 km/h.

Con una motocicleta de hasta 125 centímetros cúbicos, ¿a qué velocidad máxima puede circular por una autovía?. 120 km/h. 80 km/h. 90 km/h.

Un vehículo especial que carece de señalización de frenado no debe rebasar la velocidad máxima de... 70 km/h. 40 km/h. 25 km/h.

Un tractor que arrastra un remolque, ¿qué velocidad máxima no debe rebasar fuera de poblado?. 70 km/h. 25 km/h. 40 km/h.

Cuando los vehículos especiales puedan desarrollar una velocidad superior a los 60 km/h en llano con arreglo a sus características y cumplan las condiciones que se señalan en las normas reguladoras de los vehículos, ¿qué velocidad máxima no deben rebasar fuera de poblado?. 80 km/h. 70 km/h. 90 km/h.

¿Cuál es la velocidad máxima para un cuadriciclo pesado en esta vía?. 100 km/h. 70 km/h. 45 km/h.

Denunciar Test