TEORICO - TEMA 17: SEGURIDAD VIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEORICO - TEMA 17: SEGURIDAD VIAL Descripción: TEORICO COCHE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
SI EL ÁMBITO DE LA VIA ES MONÓTONO Y HAY POCO TRÁFICO... SE INCREMENTA LA CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN. SE REDUCE EL NÚMERO DE DISTRACCIONES AL VOLANTE. SE INCREMENTA EL NÚMERO DE DISTRACCIONES AL VOLANTE. LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO PROVOCADOS ÚNICAMENTE POR EL FACTOR VEHICULO SON... LOS MENOS HABITUALES. LOS MAS HABITUALES, EN PERSONAS MAYORES DE 70 AÑOS. INELUDIBLES. EL TIEMPO DE ABSORCIÓN DEL ALCOHOL, ¿DEPENDE DE LA BEBIDA INGERIDA?. SI, SE ABSORBE CON MAYOR RAPIDEZ EL ALCOHOL DE LAS BEBIDAS FERMENTADAS. SI, SE ABSORBE CON MAYOR RAPIDEZ EL ALCOHOL DE LAS BEBIDAS DESTILADAS. NO, LA ABSORCIÓN SE LLEVA A CABO POR EL ORG ANISMO A UN RITMO CONSTANTE, INDISTINTAMENTE DE LA BEBIDA. ¿CUALES SON LOS PRINCIPALES GRUPOS DE RIESGO O VULNERABLES EN EL TRAFICO?. ÚNICAMENTE LOS NIÑOS Y LAS PERSONAS M AYORES. LOS NIÑOS, LOS JÓVENES, LAS PERSONAS MAYORES Y LOS CICLISTAS. ÚNICAMENTE LOS LOS CICLISTAS. ¿SE PUEDE CONDUCIR BAJO LOS EFECTOS DE UNA MEDICACIÓN?. ÚNICAMENTE EN CASO DE NO ALTERAR EL ESTADO FISICO O MENTAL. SI, SIEMPRE Y CUANDO NO SE MEZCLE CON ALCOHOL. NO, NUNCA. LOS AGENTES INMOVILIZAN SU VEHICULO DEBIDO A QUE POSEE UNA TASA DE ALCOHOL SUPERIOR A LA PERMITIDA. ¿EN QUÉ MOMENTO PUEDE CONDUCIR NUEVAMENTE?. NO PODRÉ CONDUCIR ESE DIA, DEBO BUSCAR OTRO CONDUCTOR. CUANDO SE RETIRE EL AGENTE. CUANDO LA TASA DE ALCOHOL DISMINUYA AL NIVEL PERMITIDO. GENERALMENTE, ¿EN QUÉ CLASE DE VIAS SUELEN OCURRIR MAS ACCIDENTES POR FATIGA O SOMNOLENCIA?. EN VIAS URBANAS. EN AUTOPISTAS Y AUTOVIAS. EN CARRETERAS CON TRAZADO SINUOSO. UNA DE LAS RAZONES PROBABLES DE LOS ACCIDENTES DE LAS PERSONAS MAYORES COMO PEATONES ES... QUE NO VEN AL MOMENTO DE CRUZAR LA VIA. LA DESINFORMACIÓN DE LAS NORMAS DE TRAFICO. LA COMPLICACIÓN PARA DIFERENCIAR LOS COLORES DE LOS SEMÁFOROS. LOS ANTIHISTAMINICOS MAS MODERNOS, ¿SON MAS SEGUROS PARA LA CONDUCCIÓN?. SI, YA QUE PRODUCEN MENOS EFECTOS SECUNDARIOS. NO, CONSUMIR CUALQUIER TIPO DE ANTIHISTAMINICOS DIFICULTA CONDUCIR. SI, YA QUE NO PRODUCEN EFECTOS SECUNDARIOS QUE DIFICULTEN LA CONDUCCIÓN. LOS EFECTOS DEL CANNABIS INTERFIEREN EN LA CONDUCCIÓN POR UNA... MAYOR FACILIDAD PARA CALCULAR LAS DISTANCIAS. VARIACIÓN DE LA PERCEPCIÓN DEL ENTORNO. CONDUCTA MAS AGRESIVA. EL ALCOHOL SE ABSORBE CON MAYOR RAPIDEZ SI... SE MEZCLA CON ALIMENTOS. SE HAN INGERIDO BEBIDAS FERMENTADAS, COMO LA CERVEZA. TIENE EL ESTÓMAGO VACIO. LA MAYOR PARTE DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO CON VICTIMAS MORTALES SE PRODUCEN... ENTRE SEMANA A PRIMERA HORA DE LA TARDE. LOS DIAS LABORABLES. DURANTE LOS FINES DE SEMANA. ¿GENERALMENTE, EN QUÉ SITUACIÓN TIENEN MENOS ACCIDENTES LAS PERSONAS MAYORES COMO PEATONES?. CUANDO VAN JUNTO CON NIÑOS. CUANDO VAN JUNTO CON OTRA PERSONA MAYOR. CUANDO VAN SOLAS. UN CONDUCTOR BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL... PUEDE PERCIBIR EL FENÓMENO DE VISIÓN EN TÚNEL CON MAYOR DIFICULTAD. ES MAS SUSCEPTIBLE A LOS DESLUMBRAMIENTOS. ES MENOS SUSCEPTIBLE A LOS DESLUMBRAMIENTOS. EL SUEÑO CUANDO SE CONDUCE PUEDE HACER QUE... REDUZCA EL TIEMPO DE REACCIÓN. TENGA UN NIVEL DE RIESGO MAS ALTO EN LA CONDUCCIÓN. TENGA UN NIVEL DE RIESGO MAS BAJO EN LA CONDUCCIÓN. ¿DE QUÉ MANERA AFECTAN LAS ANFETAMINAS A LA CONDUCCIÓN?. SE PRODUCE UNA FUERTE SOMNOLENCIA. CRECE LA SENSACIÓN DE CANSANCIO. REDUCEN LA SENSACIÓN DE CANSANCIO Y PRODUCEN FALSA SEGURIDAD. EL ACCIDENTE MAS COMÚN POR EL USO DEL TELÉFONO MÓVIL, MIENTRAS SE CONDUCE, ES... LA SALIDA DE LA VIA. EL CHOQUE FRONTOLATERAL. EL ALCANCE. ¿EN QUÉ TIPO DE TRAZADOS SE LLEVA A CABO UN MAYOR NÚMERO DE ACCIDENTES DE TRAFICO?. EN RECTAS QUE TIENEN BUENA VISIBILIDAD. EN CURVAS QUE TIENEN BUENA VISIBILIDAD. EN CURVAS QUE TIENEN MALA VISIBILIDAD. CUANDO SE INGIEREN BEBIDAS ALCOHÓLICAS... SE REDUCE EL TIEMPO DE REACCIÓN. SE REDUCE EL CAMPO VISUAL. INCREMENTA EL CAMPO VISUAL. EL CONSUMO DE DROGAS, ¿PERJUDICA LA CAPACIDAD DE REACCIÓN?. NO. si, INCREMENTANDOLA. SI, REDUCIÉNDOLA. SI SE INGIERE ALCOHOL, ¿CUANDO SE INCREMENTA EL RIESGO DE ACCIDENTE?. CUANDO SE HA ALCANZADO EL LIMITE LEGAL DE ALCOHOLEMIA. ANTES DE ALCANZAR EL LIMITE LEGAL. EL RIESGO NO DEPENDE DE LA CANTIDAD CONSUMIDA. LA FATIGA PROVOCA QUE... SE CONDUZCA DE FORMA MUCHO MAS PASIVA. SE REDUZCAN LAS CONDUCTAS HOSTILES O AGRESIVAS. SE ENFRENTEN MENOS RIESGOS AL VOLANTE. LA APRECIACIÓN DEL RIESGO, ¿SE VE AFECTADA POR LAS DROGAS?. SI, AUMENTA. SI, DISMINUYE. NO. ¿TIENEN TODOS LOS FACTORES DE RIESGO LA MISMA IMPORTANCIA COMO CAUSA DE UN ACCIDENTE?. SI, PORQUE LOS FACTORES CONDUCTOR, VIA Y VEHICULO INFLUYEN SIEMPRE EN UN ACCIDENTE. NO, EL FACTOR HUMANO APENAS INTERVIENE. NO, LA MAYORIA DE LOS ACCIDENTES SE PRODUCEN GRACIAS AL FACTOR HUMANO. EL SUEÑO Y LA FATIGA, ¿CÓMO INTERVIENEN EN LA CONDUCCIÓN?. INCREMENTAN LA CAPACIDAD DE REACCIÓN. INCREMENTAN LA DISTANCIA DE REACCIÓN. REDUCEN EL TIEMPO DE REACCIÓN. EN CASO DE ATROPELLO A PEATONES, ¿EN QUÉ TIPO DE VIAS SE LLEVAN A CABO LOS ACCIDENTES MAS GRAVES?. EN CARRETERAS CONVENCIONALES. EN POBLADO. EN AUTOVIAS. ¿CUAL ES EL ACCIDENTE MAS COMÚN QUE PADECEN LOS CICLISTAS?. LAS SALIDAS DE VIA. LOS ATROPELLOS. LA COLISIÓN DE FRENTE CON OTRO VEHICULO. ¿CUAL DE ESTOS FACTORES FOMENTA LAS DISTRACCIONES AL CONDUCIR?. UN CASO DE TRAFICO EXCESIVAMENTE SENCILLO. UNA CARRETERA NO CONOCIDA. UN CASO DE TRAFICO EXCESIVAMENTE COMPLEJO. EL CONSUMO DE ÉXTASIS, ¿DE QUÉ FORM A AFECTA EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONDUCTOR?. DISMINUYE SU SENSIBILIDAD AL DESLUMBRAMIENTO. REDUCE SU CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN. PRODUCE UN AGOTAMIENTO FISICO Y MENTAL MIENTRAS QUE ESTÁN PRESENTES LOS SINTOMAS. |