option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tequil-espe. T8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tequil-espe. T8

Descripción:
estudi propi

Fecha de Creación: 2023/11/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 56

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es una función del celador: a) Amortajar a los enfermos fallecidos. b) El traslado de cadáveres al mortuorio. c) Colocar cuñas. d) El lavado del paciente.

Los celadores ayudarán al personal de enfermería y auxiliares de planta al movimiento y traslado: a) De los enfermos que por sus dolencias requieran un trato especial. b) Del mobiliario. c) De los medicamentos. d) De los enfermos solo excepcionalmente.

La revisión del buen funcionamiento de las sillas de ruedas o los pies de goteo corresponderá: a) Al enfermero. b) Al auxiliar de enfermería. c) Al supervisor de planta. d) Al celador.

Cuando la habitación tenga mas de una cama, deberán estar separadas aproximadamente a una distancia de: a) 1,20 m. b) 1 m. c) 1,50 m. d) 2 m.

Es conveniente que el tono de las paredes de las habitaciones de los enfermos sea: a) Azul, blanco o verde , preferiblemente en tonos pastel. b) Brillante, preferiblemente azul o verde. c) Blanco o gris. d) En tonos no extresantes preferiblemente oscuros.

La temperatura de la habitación del paciente deberá oscilar entre: a) 15 y 18 grados. b) 20 y 22 grados. c) 25 y 28 grados. d) 16 y 19 grados.

¿Qué medidas aproximadas deben tener las camas hospitalarias de largo?. a) 195 cm. b) 210 cm. c) 175 cm. d) 225 cm.

Las camas hospitalarias deberán tener una anchura de: a) 1 metro. b) 1,20 m. c) 90 cm. d) 85 cm:.

¿ De qué material deberá ser la funda de los colchones de los hospitales?. a) Deberá tener una cara de felpa impermeable y otra de hule absorbente. b) De lana por ambas caras. c) De algodón por ambas caras. d) Ninguna es correcta.

¿ Para qué sirve el arco de protección en las camas hospitalarias?. a) Para evitar que el paciente se caiga. b) Para facilitar la incorporación del paciente con traumatismos en las piernas. c) Para evitar el roce del paciente con las sábanas. d) Para evitar la aparición de edemas.

Los protectores de las barandillas de las camas deberán estar fabricados de: a) Plástico o polietileno. b) Polietileno. c) Metal. d) Madera.

¿ Cuál de los tipos de cama es el más utilizado?. a) La cama articulada. b) La cama de somier rígido. c) La cama traumatológica. d) La cama de levitación.

La cama ortopédica es la más indicada para los pacientes: a) Qué hayan sufrido graves quemaduras. b) Con lesión medular. c) Con las extremidadees paralizadas. d) Qué precisan una prolongada inmovilización.

Un tipo de cama hospitalaria excelente para evitar escaras ,ya que reduce los puntos de presión en el cuerpo del paciente, es: a) La cama libro. b) La cama de levitación. c) La cama de somier rígido. d) la cama roto-test.

La cama electrocircular se caracteriza por tener: a) Un armazón circular que la rodea, dirigido por un motor. b) Dos armazones, uno anterior y otro posterior. c) Un somier rígido. d) Tres segmentos móviles: uno para la cabeza y espalda, otro para la pelvis y el último, para las extremidades inferiores.

¿ Cuál es la cama más adecuada para pacientes politraumatizados?. a) La cama articulada. b) La cama electrocircular. c) La cama de livitación. d) La cama libro.

¿ Para que se utiliza el armazón de Bolkman?: a) Para evitar que el paciente caiga de la cama ,acoplándose en ambos laterales. b) Para facilitar los movimientos del paciente con traumatismos en las extremidades superiores. c) Para facilitar la incorporación del paciente con traumatismos en las extremidades inferiores. d) Para evitar que el paciente adopte posturas viciadas o incorrectas.

¿ Qué accesorios favorecen la postura anatómica del cuerpo?. a) Las tablas de cama. b) Las cuñas-tope. c) Los soportes para pies. d) Los pies de suero.

A la hora de hacer y deshacer las camas en los hospitales, Se deberá adoptar la siguiente precaución. a) Es conveniente agitar la ropa de cama usada para favorecer la eliminación de los gérmenes que puedan tener. b) Nunca se dejará la Ropa sucia en el suelo. c) El carro de ropa limpia deberá dejarse dentro de la habitación mientras se hace la cama. d) En Caso de enfermos "contagiosos", la ropa de cama se introducirá en unas bolsas especiales etiquetadas como "material especial".

Para el arreglo de la cama , lo primero que debemos hacer es: a) Abrir la ventana para ventilar la habitación. b) Dar la vuelta al colchón y ajustar la funda. c) Lavarnos las manos. d) Coger la sábana bajera del carro y ponerla sobre la funda del colchón.

En una habitación de hospital habrá tantas unidades de pacientes como: a) Pacientes haya el hospital, (incluido consultas externas). b) Número de camas. c) Pacientes haya en el hospital dividido por factor de corrección constante. d) Número de cangas multiplicado por factor de corrección constante.

De lo indicado a continuación, No se considera requisito de Calidad en la unidad del paciente: a) Qué sea confortable la habitación. b) Que tenga seguridad, para evitar accidentes. c) Qué posea condiciones ambientales favorables. d) Qué haya en ella espasa privacidad, para vigilar mejor al paciente.

¿ Qué útil o herramienta no debe poseer la unidad del paciente tipo?. a) Lencería de cama y accesorios. b) Lámpara de luz directa. c) Timbre de alarma. d) Toma de oxígeno.

¿ Que aspecto no entra dentro de la unidad del paciente tipo?. a) La cama. b) El armario. c) El control de enfermería. d) La mesita de noche.

Señala la respuesta incorrecta, Las características mínimas que deben reunir la habitación del enfermo son: a) Espacio suficiente. b) Debe recibir luz directa del sol,a ser posible y de fácil ventilación. c) Temperatura por encima de la media habitual, ( superior a 30 grados). d) Tranquila y a poder ser sin ruidos.

La altura de los techos mínima debe ser... en cm.. de la habitación del paciente: a) 220 cm. b) 250 cm. c) 270 cm. d) 285 cm.

¿ Que tipo de iluminación es indispensable en la habitación del paciente?. a) Luz natural sol. b) Luz artificial día. c) Luz artificial noche. d) Luz artificial halógena.

¿ Cuánto tiempo habrá que abrir las ventanas para ventilar, Si el hospital no dispone de aire acondicionado o está averiado?. a) De 10 a 15 min. b) De 30 a 45 min. c) de 1 a 2 horas. d) Mas de 4 horas.

Los límites de humedad aceptables en la habitación del enfermo oscila: a) 20-30%. b) 30-40%. c) 40-60%. d) 65-85%.

¿En cuanto segmentos móviles se divide el somier metálico de la cámara articulada?. a) En 2. b) En 3. c) En 4. d) No tiene divisiones.

¿ Qué parte corporal aloja el segmento móvil central del somier metálico de la cama articulada?: a) Torax. b) Abdomen. c) Pelvis. d) Extremidades superiores.

La cama articulada de somier rígido impide al paciente colocarlo en la posición de: a) Decúbito supino. b) Decúbito prono. c) Decúbito lateral. d) Fowler.

¿ Cómo se denomina también a la cama ortopédica o traumatológica?: a) Cama de Judet. b) Potro ginecológico. c) Somier. d) Bouchat.

El marco triangular de Balkan lo posee la cama de: a) Cama Ortopédica o de Judet. b) Bouchat. c) De levitación. d) Electrocircular o de striker.

¿ Qué tipo de cama está indicada para pacientes que sufren fracturas en las extremidades?. a) Cama ortopédica o de Judet. b) Cama hospitalaria. c) Cama de levitación. d) Cama electrocircular o de striker.

El denominado potro se emplea para: a) Encamar quemados. b) Exploración ginecológica. c) escamar pacientes con UPP. d) Encamar al enfermos con grandes traumatismos.

La incubadora se emplea para alcanzar todos los objetivos que se exponen, excepto: a) Proporcionar O2. b) Conservar el calor corporal y mantener la humedad. c) Prevenir las infecciones. d) Evitar fracturas indeseadas.

El armazón para el volteo foster se emplea: a) Para facilitar la respiración del paciente. b) Para el cambio postural. c) Evitar Infecciones micóticas. d) Para liberar el estrés del paciente.

¿ Hasta qué grado de hero permite el volteo de la cama electrocircular o de striker?: a) Hasta los 30 grados. b) Hasta los 60 grados. c) Hasta los 90 grados. d) Hasta los 180 grados.

¿ De qué variante es la cama libro?. a) De la cama de levitación. b) De la cama de exploración o potro ginecológico. c) De la cama articulada. d) De la cama electrocircular o de striker.

¿ Para qué tipo de pacientes se emplea la cama de levitación?. a) En fracturas de miembros superiores. b) En Grandes quemados. c) En enfermos con Úlceras por presión. Las opciones b y c son correctas.

La cama roto-test se emplea: a) Prevención de infecciones en general. b) Prevención de infecciones en quemados. d) Prevención de úlceras por presión (UPP). c) Inmovilización de pacientes.

¿ Qué función pose la barra de tracción?: a) Protector de metal lateral, Qué evita caídas del enfermo de la cama. b) Dar mayor rigidez a la cama hospitalaria. c) Facilitar la incorporación del enfermo. d) Adaptar al paciente a la cabecera de la cama.

¿ Qué dispositivo o accesorio de la cama hospitalaria es aquel que se coloca sobre el enfermo para que la ropa de la cámara descanses sobre el y evitar al paciente el peso de la misma?. a) Arco de protección o Férula de acero. b) centinelas de cama. c) Pupitre. d) Soporte.

¿ Qué pieza o elemento se ubica entre la Sábana bajera y entremetida?: a) Sábana encimera. b) Cubierta de colchón. c) Hule. d) Colcha.

¿ Cuál de estos elementos es el primero en el orden de lencería?: a) Hule. b) Entremetida. c) Manta. d) Colcha.

¿ Qué procedimiento hay que seguir para quitar las sábana bajera de la cama desocupada?: a) Hay que seguir el mismo procedimiento empleado para la manta. b) Hay que seguir el mismo procedimiento empleado para la Entremetida. c) Hay que seguir el Mismo procedimiento Empleado para la sábana superior. d) Hay que seguir el mismo procedimiento empleado para la sábana inferior.

¿ Qué procedimiento se añadirá en la técnica para hacer la cama quirúrgica diferente al de la cama desocupada?. a) El Mismo que para la cama desocupada, Pero añadiendo una bajera y una encimera mas. b) El mismo que para la cama desocupada, Pero quitando el hule y añadiendo una entremetida más , que se colocarán en la cabecera de la cama. c) El mismo que para la cama desocupada, Pero añadiendo un hule y uno entremetida más, que se colocarán en la cabecera de la cama o en la parte alta de la bajera. d) Nada, Ya que son maneras muy diferentes de hacer la cama.

¿ Qué elementos de estos no puede haber en una cama quirúrgica?. a) Hule o protector. b) Entremetida. c) Colchón. d) Almohada.

¿ De qué manera abrimos la cama quirúrgica desocupada si para ello tenemos que coger los dos extremos del embozo y doblarlos hacia los pies de La cama para luego volver a subirlos hacia la mitad de la cama en sentido inverso?. a) En Triángulo o pico. b) En derrape o arrastre. c) En tracción anterior. d) En abanico o fuelle.

¿ Cómo se puede abrir la cama quirúrgica, Una vez que se lleva a cabo una especie de embozo o dobladillo a los pies de la misma,para la recepción del enfermo?. a) El triángulo o pico. b) En derrape o arrastre. c) En tracción anterior. d) Son ciertas a y c.

¿Quien es el/la responsable del funcionamiento de la planta de hospitalización?: a) La gobernanta. b) La supervisora de enfermería. c) El médico de la unidad. d) La enfermedad de planta.

¿ De quién deben recibir instrucciones los celadores olas celadoras para bañar a los enfermos masculinos cuando no pueden hacerlo por sí mismos?. a) Del TCAE. b) De la ayudante de planta. c) De las supervisoras de plantas o servicios o personas que las sustituyan. d) De la enfermera responsable.

El celador o la celadora tiene una serie de funciones a desarrollar. De las siguientes, indica cual le corresponde: a) Informar a los familiares del estado clínico del paciente. b) Vigilar que se cumplan las normas y se mantenga el orden en las instalaciones. c) Autorizar el alta de un paciente. d) Completar los datos de lahistoria clínica.

Cuando el celador observe desperfectos o anomalías Qué haya en la limpieza y conservación del edificio y material deberán comunicarlo a: a) El personal de limpieza. b) Sus compañeros. c) Sus inmediatos superiores. d) El jefe adjunto a urgencias.

En relación con los pacientes fallecidos, La actuación del celador se centrará en: a) Ayudar al personal encargado a amortajar y trasladar el cadáver al mortuorio. b) Movilizar y asear el cadáver. c) Informar a las familias sobre el fallecimiento. d) Cumplimentar los datos de lo informes de fallecimiento.

Denunciar Test