Terapia Cognitiva Conductual - Tema 8 Depresión
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Terapia Cognitiva Conductual - Tema 8 Depresión Descripción: Autoevaluación libro 3ra edición |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. El tratamiento psicofarmacológico de la depresión se ha mostrado superior al tratamiento psicológico, especialmente cuando se consideran largos periodos de seguimiento. V. F. 2. Un programa de aumento de actividad no afecta, al no ser un procedimiento cognitivo, a los pensamientos depresogénicos. V. F. 3. Una alternativa terapéutica es utilizar tratamientos que se apoyen en las áreas en que es competente el paciente, y no en tratar de suplir los déficits que se ha detectado en la evaluación. V. F. 4. La activación conductual se ha mostrado especialmente útil en los casos de depresión menos graves. V. F. 5. La biblioterapia es útil en el tratamiento de la depresión, sobre todo si esta es leve. V. F. 6. Los programas de tratamiento de la depresión a través de Internet son más eficaces cuando se aplican en atención especializada, no en asistencia primaria. V. F. 7. El primer paso en el tratamiento de la depresión es conseguir una mejora del estado de ánimo del paciente. V. F. 8. Los programas de aumento de actividad han de ser utilizados antes que las técnicas cognitivas. V. F. 9. La facilitación de recursos y habilidades para afrontar los problemas ya no es necesaria, una vez que el paciente mejora el estado de ánimo. V. F. 10. La prevención de recaídas tiene una orientación fundamentalmente cognitiva. V. F. |