option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Terapia Cognitivo Conductual - Tema 6 TAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Terapia Cognitivo Conductual - Tema 6 TAS

Descripción:
Autoevaluación libro 3ra edición

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La inhibición conductual en la infancia está estrechamente asociada con el trastorno de ansiedad social en la adolescencia. V. F.

2. Los mecanismos normales de aprendizaje de las fobias, incluyendo la fobia social, constituyen lo que se denomina ``las cinco vías hacia el miedo´´. V. F.

3. La dimensión ``Quedar en evidencia / Hacer el ridículo´´ es una de las cinco dimensiones básicas del ``Cuestionario de ansiedad social para adultos´´ (CASO) . V. F.

4. La terapia de aceptación y compromiso es una estrategia de intervención empíricamente validada para el trastorno de ansiedad social. V. F.

5. Se recomienda que los grupos de tratamiento cognitivo conductual del TAS tengan más de 10 pacientes para facilitar las relaciones interpersonales en grupo. V. F.

6. En la atención muscular progresiva empleada en el programa IMAS, el objetivo principal es que se relajen los músculos . V. F.

7. El protocolo de Heimberg y cols, para el TAS es más conductual que cognitivo. V. F.

8. En el diagnóstico del trastorno de ansiedad social según el DSM-5 se ha incluido un nuevo especificador denominado ``solo actuación´´. V. F.

9. En el protocolo de tratamiento para el trastorno de ansiedad social propuesto en el presente capítulo, los 20 primeros minutos de cada sesión se dedican a repasar las tareas para casa. V. F.

10. El programa de tratamiento propuesto para el trastorno de ansiedad social incluye como técnicas principales la relajación, la reestructuración cognitiva, la exposición y el entrenamiento en habilidades sociales. V. F.

Denunciar Test