Terapia Gestal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Terapia Gestal Descripción: MIAUlknl |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El individuo es un todo que se explica por la suma de las partes. f. v. Una de las fuentes de los problemas psicologicos sn los asuntos pendientes. v. f. El efonque del existencialismo defiende la importancia de como experimenta la realidad y vivencia resultante de esta percepcion ,Por ello la gestal se centra tmb en el aqui y ahora. v. f. Perls fundado de la Gestal,es aficionado al psicodrama, el actuar reviviendo las emociones como una forma de generar una mayor conciencia de la situacion. v. f. Perls no comparte la virsion de tendencia actualizadora y progreso de rogers. f. v. La bionergetica de Lowen influye a la gestan en la diea de que la toma de conciencia debe ser muy corporal, esuchar al cuerpo. v. f. Las necesidades aparecen y desaparecen en una dinamica figura fondo es decir, que lo que hoy parece muy importante, mañana estara en un segundo plano. v. f. La sociedad nos constriñe, nos obliga a desempeñar unos roles ejemplo d e padre, de profesor etc que no son mas que medios para consguir nuestros objetivos , es decir, satifascer nuestras necesidades biologicas.La cultura hace que confundamos los roles sociales con las metas finales, un humano sano no se preocupa por adaptarse a una sociedad que es insana. v. f. Las pesronas interacciona con el enterno en ciclos de contacto -retirada(el contacto permite asimilar el contenido, y la retirada satisfacer las necesidades ). f. v. La autorregulacion se puede producir en ausencia del contexto. f. v. La gestalt abierta puede relacionarse a la patologia,al bloqueo , mientrasla cerrada a cuando satifacemos nuestras necesidades, a autocopletarnos, autorregularnos en relacion al contexto. v. f. La informacion de las sensacionr corporales , es mas relevante que las palabras auqnue esta ultimas sirvan para simbolizar la experiencia. v. f. Lo que permite el crecimiento es el darse cuenta es decir tomar conciencia, asumir responsabilidad( sobre lo que hacemos, pensamos sentimos a donde vamos), e integrar opuestos(personalidad tiene polaridades). v. f. Patologia--> originada por barrera personal que interrumpe el proceso natural del desarrollo. v. f. desde la gestalt :Hay 4 mecanismos neurotiscos introyeccion, proyeccion, retroflexion, confluencia. v. f. Las personas neuroticas, no viven el presenta, proque se efrentamente a asusntos pendientes del asado, y evitan el darse cuenta, ademas no asumen responsabildiad sobre sus vidad. v. f. Los objetivos de la intervencion son ffomentar el darse cuenta, traer el pasado al presente, ayudar aque ausmen la responsabilidad( de forma ludica). v. f. Terapeuta: Empatia mas que simpatia, activo facilitador y muy creativo. f. v. Una de sus tecnicas se centra en hablar en tercera persona. f. v. Preferencia de los por qué del qué y los cómo. f. v. La técnicas de dramatización: diálogos de la silla vacía, en la que se hace que la persona se enfrente a: Los diferentes opuestos que conforman la personalidad. Los asuntos pendientes. La persona a la que critica. Las emociones negativas que no es capaz de manejar. v. f. Las capas de mas externos a mas internos de la persona son: clitches, roles, impasse , implossion y explosion. v. f. Alicia hace responsable de que sigamos mal por los demas que se saltan las reglas, el hecho de que haga responsable a los demas de todo es un mecanimo neurotico denimnado proyección. v. f. Alberto tiene una necesidad imperiosa de ser aceptado por todos, no tiene limites claro entre el y el entorno, este mcanimo neurotico se denomina retroflexion. f. v. Cuando paquito dirige hacia el , lo que deberia sacar hacia fuera se denomina retroflexion y es un mecanismo neurotico. v. f. Carlos, es una persona que acepta mandatos de forma que aveces esto impide que se autorealice y autoactualice, este mencanismo neurotico se denimna inytoyeccion. v. f. |