Terapia visual
|
|
Título del Test:![]() Terapia visual Descripción: complexivo optometría UTM |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
657. El nombre de los movimientos oculares en versiones hacia derecha y arriba, corresponde a: Levo-infra-versión. Levo-supra-versión. Dextro-infra-versión. Dextro-supra-versión. 658. Indique la respuesta correcta de acuerdo con la clasificación de la acomodación. Tónica, Proximal, Fusional, Reserva y Acomodativa. Tónica, Proximal, Fusional y Acomodativa. Túnica, Proximal, Fusional y Acomodativa. Tónica, Proximal, Fusional, Flexibilidad y Acomodativa. 615. Pérdida gradual para acomodar y alejamiento del punto próximo de acomodación hasta requerir adición hace referencia a: Insuficiencia de AC/A. Presbicia. Espasmo acomodativo. Hipermetropía. 616. Seleccione los síntomas y signos más frecuentes en présbitas. Visión borrosa, fatiga ocular, posible exoforia en VP. Visión borrosa, fatiga ocular, posible endoforia en VP. Visión borrosa, fatiga ocular, posible endoforia en VL. Visión borrosa, fatiga ocular, posible exoforia en VL. 608. El déficit visual de un ojo ambliope resulta principalmente de: Cambios corticales visuales. Cambios en núcleo geniculado lateral. Cambios neuronales. Cambios en las células ganglionares de la retina. 609. La ambliopía es considerada cómo. Disminución unilateral o bilateral de la mejor agudeza visual (AV) sin corrección, debido a una privación de visión formal o interacción binocular anormal, no justificable por ninguna patología hallada en el ojo o la vía visual. Disminución unilateral o bilateral de la mejor agudeza visual (AV) corregida, debido a una privación de visión formal o interacción binocular anormal, no justificable por una patología hallada en el ojo o la vía visual. Disminución unilateral o bilateral de la mejor agudeza visual (AV) corregida, debido a una privación de visión formal o interacción binocular anormal, no justificable por ninguna patología hallada en el ojo o la vía visual. Disminución unilateral o bilateral de la mejor agudeza visual (AV) sin corrección, debido a una alteración de la visión binocular normal, justificable con una patología hallada en la vía visual. 513. Cual es término correcto en cuanto a vergencia. Es el término que se utiliza para denominar la convergencia o divergencia de los rayos luminosos emergentes de una superficie. Es el término que se utiliza para denominar la convergencia de los rayos luminosos emergentes de una superficie. Es el término que se utiliza para denominar la divergencia de los rayos luminosos emergentes de una superficie. Es el término que se utiliza para denominar la convergencia o divergencia de los rayos luminosos emergentes de una superficie posterior. 514. Complete el enunciado: Una lente de valor dióptrico __________ produce una divergencia mientras que una lente de valor dióptrico ___________ produce una convergencia. Negativo – Positivo. Cilíndrico – Positivo. Cilíndrico – Negativo. Esférico - Cilíndrico. 28. Paciente con estrabismo convergente, que, al realizar cicloplejia, el paciente ya no presenta estrabismo. Por lo tanto, usted define que estrabismo convergente es: Endoforia. Endotropia pura. Endotropia acomodativa. Endotropia pseudo-acomodativa. 31. Es indicada en pacientes con estrabismos, ambliopías, alteraciones acomodativas, sombras muy variables, hipermétropes latentes, pacientes poco colaboradores. Son las razones por las que se realiza la retinoscopia: Estática. Dinámica. Ciclopléjica. Retinoscopía Subjetiva. 40. Al evaluar AA con la técnica de Sheard, se realiza de forma binocular cuando: La diferencia entre cada ojo es mayor a 0,75 Dpt. La diferencia entre cada ojo es mayor a 1,00 Dpt. No se toma binocular. La flexibilidad de acomodación da diferente. 72. Paciente al que se le evalúa con varilla de Maddox, éste reporta ver la luz vertical al mismo lado en que la varilla está ubicado en su ojo, por ende ud deduce que el paciente tiene: Endoforia. Endotropia. Exoforia. Exotropia. 73. Usted va a evaluar a su paciente su foria vertical con varilla de Maddox por la cual ubica la varilla en el ojo: Varilla horizontal. Varilla vertical. Varilla a 135 grados. Varilla a 45 grados. 75. En pacientes con microtropia con qué test debe usted evaluar al paciente: Test de adición +3.00. Test de Krimsky. Test de 4 prismas. Test de White. 78. Al realizar vidrios estriados de Bagolinni a un paciente y este reporta que las líneas no están completas cuando están cerca del punto de luz, usted piensa de una vez que este paciente tiene: Microtropia. Inhibición cortical. Puntos retinianos no correspondientes. CRA. 85. Cuando se habla de: percepción de imagen retinal de cada ojo, percepción de un objeto como único, y la percepción de profundidad, longitud y anchura de los objetos y su distancia, se está hablando de: Aniseiconia. Grados de la Visión Binocular. Estereopsis. Fusión sensorial. 108. El test de coordinación motora al que evalúa parálisis y paresias de los músculos extraoculares es: Ducciones. Versiones. Test de ADD +3.00. Test de 4 prismas. 109. El test por excelencia que determina el diagnóstico diferencial de microtropias es: Ducciones. Versiones. Test de ADD +3.00. Test de 4 prismas. 110. La relación A/CA (acomodación/ convergencia) es la relación que permite de forma coordinada trabaje la acomodación con la convergencia, por ende la relación para considerarla normal es: Por cada dioptría de acomodación, se generan de 3 a 5 prismas de convergencia. Por cada dioptría de convergencia, se generan de 3 a 5 prismas de acomodación. Por cada dioptría de acomodación, se generan menos de 3 prismas de convergencia. Por cada dioptría de acomodación, se generan más de 5 prismas de convergencia. 111. En la técnica de von Graefe se requiere fijación ___________ y se evalúan ____________: Central estable, forias. Excéntrica, tropias. Central, forias. Excéntrica, forias. 114. Paciente quien reporta le hicieron un test donde le pusieron unas gafas de color rojo en un ojo y verde en el otro, y explicaba que le colocaban unas luces y se las retiraban despacio y a 1 metro el paciente solo vio 3 luces y no 4. Luces de worth en visión próxima. Luces de worth en visión lejana. Test de 4 primas. Test 6 prismas base superior más filtro rojo. 115. Paciente reporta que en otro consultorio le hicieron un test donde le colocaron dos luces y veía a través de un lente de rayas delante de un solo ojo, veía dos luces y dos líneas. El paciente le está describiendo: HTB. Titmus test. Test turville. Test brecher. 737. Paciente AVCC AO 0.0 logMAR, Cover test lejos y cerca Ortofórico, FO normal; prueba al color normal, Valores acomodativo normal y PPC 12 mm con objeto real. Indique diagnóstico: Insuficiencia acomodativa. Ametropía. Acromatopsia. Insuficiencia de convergencia. 711. Paciente de 33 años, con dificultad para mantener actividades de cerca y lejos, con sintomatología de astenopia en su lugar de trabajo, después de tres horas en hacer actividades AA +2.00/-2.00 disminuidos y ARP ARN bajos, con relación a la evaluación clínica y sintomatología, ¿mencione el diagnóstico adecuado?. Exceso de convergencia. Insuficiencia de convergencia. Inflexibilidad acomodativa. Insuficiencia de divergencia. 660. Posibles causas que generan alteración de la visión binocular. Heteroforias, Estrabismo, Aniseiconias y Heterotropías. Heteroforias, Estrabismos, Isometropías y Aniseiconias. Heteroforias, Anisometropías, tropias y forias. Heteroforias, Estrabismos, Anisometropías y Aniseiconias. |





