Tercer parcial de farmaco
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tercer parcial de farmaco Descripción: parcial 3 de fármaco |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
F Á R M A C O S M O D I F I C A D O R E S D E L A E N F E R M E D A D Y BI O L Ó G I C O S. F Á R M A C O S M O D I F I C A D O R E S D E L A E N F E R M E D A D Y BI O L Ó G I C O S. ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS. Hay + de 200 enfermedades. 30% de población padece alguna. Artritis reumatoide Osteoartritis Lupus eritematoso sistémico Fibromialgia Osteoporosis GOTA (artritis por ácido úrico) Tendinitis Bursitis. ENFERMEDADES REUMATOLOGICAS. QUE ES FAME. Se denominan Fármacos modificadores de la enfermedad al grupo de fármacos utilizados para manejar la actividad de las enfermedades reumatológicas, provocando una inmunosupresión selectiva y controlada para evitar que la actividad del proceso reumatológico provoque limitación funcional y así poder evitar el desarrollo de invalideces. Los fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad o FARME, actúan lentamente haciendo más lento o quizás hasta deteniendo la evolución de la enfermedad. USOS CLINICOS DE LOS FAME... •Inducir o mantener la remisión de la enfermedad •Reducir la frecuencia de recaídas o rebrotes en los diferentes procesos de la entidad •Permitir reducir la administración de corticoides mientras se continúa manteniendo un adecuado control del proceso. EL LUPUS L E S ES UNA DE LAS ENFERMEDADES MAS FRECUENTES A LAS QUE SE LES RECOMUENDA LOS FAME O DMARD s. V. F. Artritis reumatoide es. Es una enfermedad inmunitaria progresiva que causa efectos sistémicos significativos, acorta la vida y reduce la movilidad y la calidad de vida. FÁRMACOS BIOLÓGICOS Y NO BIOLÓGICOS. 1. Fármacos no biológicos (convencionales o sintéticos) Qué son: Son moléculas pequeñas producidas por síntesis química tradicional. •Cómo actúan: Afectan procesos celulares generales, como la proliferación de células inmunes o la inflamación. •Ejemplos (DMARDs convencionales): •Metotrexato •Leflunomida•Sulfasalazina•Hidroxicloroquina•Azatioprina •Micofenolato mofetilo •Ventajas: Más económicos, vía oral en su mayoría. •Desventajas: Pueden tardar semanas en hacer efecto, menos específicos, más toxicidad sistémica. 2. Fármacos biológicos •Qué son: Son proteínas complejas (anticuerpos monoclonales o proteínas de fusión) producidas por biotecnología, diseñadas para bloquear una molécula específica del sistema inmune. •Cómo actúan: Inhiben puntos clave de la inflamación, como el TNF-alfa, IL-6, linfocitos B o interferones. •Ejemplos: •Anti-TNF: adalimumab, etanercept, infliximab •Anti-IL-6: tocilizumab •Anti-CD20: rituximab •Anti-BLyS: belimumab (LES) •Anti-interferón tipo I: anifrolumab (LES) •Ventajas: Son muy específicos, eficaces cuando falla el tratamiento convencional. •Desventajas: Caros, riesgo de infecciones, generalmente se aplican por inyección o infusión. ANTIPALUDICOS. HIDROXICLOROQUINA Y CLOROQUINA. |