option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tercer Parcial de Lectura y Redacción 2016

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tercer Parcial de Lectura y Redacción 2016

Descripción:
Módulo 2 de 2 Lectura y Ecritura

Fecha de Creación: 2016/06/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tercer Examen Parcial de Taller de Lectura y Redacción 2016 Módulo 2 de 2 Lectura y Escritura Segundo Semestre. Contesta correctamente a las preguntas y si tienes que escribir la respuesta, debe hacerlo con Mayúsculas y sin acentos.

¿Cuál es el principal objetivo de leer?. Saber leer. Que los demás entiendan. Comprender. Criticar. Tener más vocabulario.

¿Radica en articular los sonidos Para Leer en voz alta, utilizando pausas?. Pronunciación. Volumen. Ritmo. Entonación. Acción.

¿Radica en la armoniosa combinación entre los acentos y las pausas que crea una cadencia?. Pronunciación. Volumen. Ritmo. Entonación. Acción.

¿Es la modulación de la voz que acompaña a la secuencia de sonidos de la lectura en voz alta, y que puede reflejar diferencias de sentido, de intención o de emoción?. Pronunciación. Volumen. Ritmo. Entonación. Acción.

¿Cuáles son las principales reglas de la redacción?. Ordena en tu mente y al tenerlo claro escríbelo; escribe lo que quieras decir y claramente; utiliza frases cortas y sencillas; Utilizar párrafos cortos de 4 a 5 oraciones; Se original; que tus escritos reflejen tu personalidad; que tus escritos sean percibidos por la sensibilidad; no escribir muletillas; No utilizar freses hechas o de uso común; No utilizar palabras ambiguas. Escribe todo quieras; utiliza frases de todo tipo; Utilizar párrafos cortos de 4 a 5 oraciones; Se original; que tus escritos reflejen tu personalidad; que tus escritos sean percibidos por la sensibilidad; no escribir muletillas; No utilizar freses hechas o de uso común; No utilizar palabras ambiguas. Ordena en tu mente y al tenerlo claro escríbelo; utiliza frases largas y sencillas; Utilizar párrafos cortos de 1 a 2 oraciones; Se original; que tus escritos reflejen tu personalidad; que tus escritos sean percibidos por la sensibilidad; no escribir muletillas; No utilizar freses hechas o de uso común; No utilizar palabras ambiguas. Utiliza frases cortas y sencillas; Utilizar párrafos cortos de 6 a 10 oraciones; Se original; que tus escritos reflejen tu personalidad; que tus escritos sean percibidos por sentidos; escribir muletillas; No utilizar freses hechas o de uso común; No utilizar palabras ambiguas. Pon tu mente clara y escríbelo; escribe lo que quieras decir y claramente; utiliza frases; Utilizar párrafos; Se original; refleja tu personalidad; escribe con sensibilidad; escribir muletillas; utiliza freses hechas o de uso común; utilizar palabras ambiguas.

¿Este concepto hace referencia al modo de hablar o de escribir, al estilo de expresarse de un idioma general o las de uso de una región. A la cantidad y riqueza de las palabras?. Gramática. Idioma. Léxico. Lenguaje. Escritura.

Son algunos ejemplos de estos textos: Leyendas, Mitos, Poemas, Anécdotas, Chistes, Historieta o Tiras Cómicas, Caricaturas, Cuentos, Novelas, Obras de Teatro, Fábulas, Refranes, Canciones, Adivinanzas, Proverbios, Sentencia, Parodia, Entremés.

Relaciona correctamente los distintos Textos y generos. Entremés. Sainete. Parodia. Refrán. Proverbios.

Relaciona correctamente los distintos Textos y generos. Fábula. Historieta. Chiste. Adivinanza. Canción.

Relaciona correctamente los distintos Textos y generos. Cuento. Novela. Leyenda. Mito. Poema.

¿Cómo se le llama a la sílaba cuya pronunciación es más intensa?. Tilde. Fuerte. Tónica. Acentuada. Grave.

¿Cómo se le llama al símbolo (´) o acento ortográfico?. Tilde. Fuerte. Tónica. Acentuada. Grave.

¿Son las palabras cuyo acento fónico recae sobre la última sílaba?. Graves. Esdrújulas. Agudas. Sobreesdrújulas. Fónicas.

¿Son las palabras cuyo acento fónico recae sobre la penúltima sílaba?. Graves. Esdrújulas. Agudas. Sobreesdrújulas. Fónicas.

¿Son las palabras cuyo acento fónico recae sobre la antepenúltima sílaba?. Graves. Esdrújulas. Agudas. Sobreesdrújulas. Fónicas.

¿Son las palabras cuyo acento fónico recae sobre la anterior a la antepenúltima sílaba?. Graves. Esdrújulas. Agudas. Sobreesdrújulas. Fónicas.

¿Corresponde a una pequeñísima pausa que se hace al hablar y que viene determinada por el sentido de la frase?. Punto y Coma. Coma. Punto. Dos Puntos. Puntos Suspensivos.

¿Representa una pausa más intensa que la coma; es un signo que cada vez se usa menos?. Punto y Coma. Coma. Punto. Dos Puntos. Puntos Suspensivos.

¿Representan una pausa menor a la del punto. Sirve para llamar la atención de lo que se escribe a continuación?. Punto y Coma. Coma. Punto. Dos Puntos. Puntos Suspensivos.

¿Son algo que se deja por expresar, porque se sabe o bien se prefiere callar?. Punto y Coma. Coma. Punto. Dos Puntos. Puntos Suspensivos.

¿Se utilizan en oraciones interrogativas?. Signos de Admiración. Signos de Interrogación. Signo de Interrogación y Afirmación. Comillas. Paréntesis.

¿Se utilizan en oraciones exhortativas e imperativas?. Signos de Admiración. Signos de Interrogación. Signo de Interrogación y Afirmación. Comillas. Paréntesis.

¿Se emplea para citar textualmente algo; para enmarcar títulos de obras literarias, etc.?. Signos de Admiración. Signos de Interrogación. Signo de Interrogación y Afirmación. Comillas. Paréntesis.

¿Se emplean para intercalar algo en una frase general?. Signos de Admiración. Signos de Interrogación. Signo de Interrogación y Afirmación. Comillas. Paréntesis.

Relaciona correctamente los conceptos. ¿Se usan para sustituir el paréntesis en los casos de aclaraciones, también para indicar en una frase: él dijo, asignó…?. ¿Se usa para separar palabras en sílabas al final del renglón; para señalar el principio y fin de un lapso de tiempo…?. Se usa sobre la vocal U de las sílabas gue, gui, cuando la U debe ser pronunciada?. Es la construcción de palabras donde se enlazan unas a otras, con el fin de formar una oración gramatical?. Estudia las oraciones gramaticales, la forma en que estas se deben de organizar o acomodar; cómo se enlazan.

Denunciar Test