option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Terminología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Terminología

Descripción:
Repaso de examen

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las siglas ACVA significan: Accidente cerebrovascular agudo. Anastomosis arteriovenosa. Accidente citovascular agresivo. Ninguna es correcta.

Los músculos del estómago son un tipo de músculo: Voluntario. Cardíaco. Liso. Estriado.

Una molécula de agua se corresponde con el nivel: Molecular. Celular. Tisular. Ninguno de estos.

Una citología también recibe el nombre de: Papanicolau. Radiografía. Ecografía. Ninguna es correcta.

La presión que ejerce la sangre sobre las arterias cuando el corazón se contrae se denomina: Presión sistólica. Presión diastólica. Presión diferencial. Ninguna de estas.

Una cardiopatía isquémica puede ser de tipo: Infarto agudo de miocardio. Angina de pecho estable. Angina de pecho inestable. Todas son correctas.

Durante la inspiración respiratoria: Disminuye el volumen pulmonar. Aumenta el volumen pulmonar. El volumen pulmonar no cambia. El volumen pulmonar no se ve afectado.

La suspensión transitoria de la respiración se denomina: Apnea. Taquipnea. Bradipnea. Dificultad respiratoria.

El patógeno más común que causa pneumonía es. Staphylococcus aureus. Escherichia coli. Streptococcus pneumoniae. Gastrovirus.

La desnutrición puede ser: Kwashiorkor. Marasmo. Estados carenciales. Todas son correctas.

El índice de masa corporal se calcula con: Peso y altura al cuadrado. Masa al cuadrado y peso. Peso y anchura. Todas son correctas.

La mayor parte de la orina es: Agua. Urea. Sodio. Creatinina.

Cuando nos realizan una prueba de esfuerzo, la intensidad del ejercicio va: De mayor a menor. Constante de inicio a fin. De menor a mayor. De manera explosiva desde el inicio.

¿Qué factor no incrementa las patologías venosas como la aparición de varices?. Sobrepeso. Edad (a más joven, más probabilidad de aparición). Sedentarismo. Edad (a más mayor, más probabilidad de aparición).

¿Qué mineral en déficit causaría la anemia ferropénica?. Hierro. Oxígeno. Cobre. Vitamina B12.

En la anemia megaloblástica se aprecian: Glóbulos rojos muy pequeños. Glóbulos rojos muy grandes. Déficit de hierro. Superávit de vitamina B12.

El descenso de la frecuencia respiratoria por debajo de 12 respiraciones por minuto (valor normal) se conoce como: Apnea. Ronquido. Sibilancias. Bradipnea.

¿Cuál no sería una característica de la tomografía computarizada de tórax?. Mide la saturación de oxígeno en sangre. Emplea rayos X. Puede aplicarse contraste intravenoso. Permite diagnóstico muy detallado.

¿Qué causa no está relacionada directamente con el cáncer broncopulmonar?. Tabaquismo. Contaminación. Inhalador de químicos. Asma.

¿Cuál de estos no es un tratamiento directo para la bronquitis?. Antiviral. Antibiótico. Uso de humidificador. Suplemento vitamínico.

¿Qué síntomas no son típicos de la Enfermedad de Crohn?. Diarreas. Náuseas. Pérdida del gusto y olfato. Malabsorción de algunos nutrientes.

¿Cuál no es un tipo de Hepatitis?. Hepatitis 2. Hepatitis B. Hepatitis C. Hepatitis E.

En la prueba de Van Kamer buscaremos en una muestra de heces: Porcentaje de fibra soluble. Presencia de grasa. Presencia de proteínas gástricas. Presencia de enzimas pancreáticas.

¿Cómo denominamos al aumento de cantidad de orina excretada (por encima de 3 litros)?. Hematuria. Anuria. Poliuria. Disuria.

¿Qué síntoma no es claramente típico de la insuficiencia renal aguda?. Hiperazoemia. Hiperpotasemia. Hipotensión. Hiperfosfatemia.

¿Cuál de estos síntomas no se relaciona directamente con Enfermedad inflamatoria pélvica?. Dolor pélvico. Alteración de pH de orina. Sangrado al orinar. Flujo inusual.

En una exploración, a Pepe le han identificado un agrandamiento de la glándula prostática, y presenta únicamente flujo de orina débil y nicturia. ¿Qué indican esta sintomatología?. Disuria. Cáncer de próstata. Enfermedad inflamatoria pélvica. Hiperplasia prostática.

El prefijo "poli" significa: Cabeza. Humano. Muchos. Pocos.

En la palabra bradicardia, señala la opción correcta: El prefijo es bradi cuyo significado es lento. El sufijo es bradi cuyo significado es lento. El prefijo es cardia cuyo significado es lento. El sufijo es cardia cuyo significado es lento.

El pulso en reposo normal oscila entre: 10-30 ppm. 40-50 ppm. 20-40 ppm. 60-80 ppm.

La presión diastólica es: La presión que queda cuando el corazón se relaja y las arterias se vacían. La presión sobre las paredes de las arterias cuando la sangre sale del corazón. La diferencia entre ambas presiones. Todas las opciones son correctas.

Qué patología se asocia a una incapacidad de las válvulas cardíacas para cerrarse al completo: Estenosis valvular. Insuficiencia valvular. Hipertensión arterial. Arritmia.

“Latidos del corazón acelerados e irregulares, de forma sensible por el paciente”: Bradicardia. Soplos cardíacos. Síncope. Palpitaciones.

“Obstrucción de una arteria coronaria, desencadenando la muerte de la zona irrigada”: Angina de pecho estable. Angina de pecho inestable. Insuficiencia cardíaca. Infarto agudo de miocardio.

La anemia por deficiencia de cobalamina consiste en: Deficiencia de ácido fólico. Descenso en la producción de hemoglobina. Deficiencia de vitamina B12. Deficiencia de los niveles de hierro.

Ahogo o dificultad en la respiración. Bradipnea. Disnea. Sibilancia. Hemoptisis.

En qué punto se produce el intercambio de gases: Tráquea. Alveolos. Bronquios. Bronquiolos.

La insuficiencia respiratoria irá asociada a una: Hiperoxemia. Hipoxemia. Hipocapnia. Todas las respuestas son correctas.

El volumen de aire que queda en los pulmones tras una espiración forzada: Capacidad total. Volumen residual. Volumen de reserva inspiratorio. Volumen de reserva espiratorio.

“Acumulación de líquido en los pulmones, provocando dificultad respiratoria”: Bronquitis. Tromboembolismo pulmonar. EPOC. Edema pulmonar.

“Sensación de quemazón debido al reflujo del ácido del estómago a la boca”: Pirosis. Disfagia. Náuseas. Melena.

Dónde comienza la digestión química: Estómago. Esófago. Boca. Duodeno.

La absorción de nutrientes se produce principalmente a nivel de: Intestino grueso. Estómago. Duodeno y yeyuno. Esófago.

Enfermedad crónica que causa inflamación granulomatosa de las paredes intestinales: Enfermedad de Crohn. Úlcera péptica. Hernia abdominal. Colelitiasis.

Qué patología afecta al funcionamiento del páncreas exocrino: ACVA. Úlcera péptica. Anemia ferropénica. Fibrosis quística.

Selecciona la opción incorrecta sobre la desnutrición oculta: Es un tipo de desnutrición primaria. No se cubren las necesidades nutricionales. No se da una ingesta suficiente de alimentos. Es una malnutrición por defecto de nutrientes.

“Aumento en la frecuencia de las micciones, asociado a alteraciones vesicales”: Poliuria. Polaquiuria. Disuria. Oliguria.

El pH que se considera habitual en los análisis de orina es el rango: 4-4.5. 8-10. 2-4. 5-6.

¿Qué ocurre en la Cápsula de Bowman en la formación de la orina?. Filtración. Reabsorción. Secreción. Excreción.

Selecciona la opción correcta sobre la litiasis renal: La composición de los cálculos es un 80% NaCl. La mayoría de los cálculos necesitan una actuación terapéutica para su eliminación. Entre sus causas encontramos la sobresaturación urinaria. Se debe a orinas con pH básico.

Denunciar Test