option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Terminología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Terminología

Descripción:
Preguntas de PACS

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La raíz es: La base de cualquier palabra. En el caso de la medicina, la raíz es el núcleo en común que tienen las diferentes palabras de un mismo grupo. La partícula que va delante de la raíz y puede cambiar su significado completamente. La partícula que va detrás de la raíz y puede cambiar su significado completamente.

Relaciona cada término con su ejemplo: Polisemia. Sinonimia. Antonimia. Homografía.

Los epónimos son nombres propios de lugares o personas que se usan para nombrar un concepto. En medicina encontramos muchos epónimos que, generalmente, llevan el nombre de la persona que lo descubrió. Verdadero. Falso.

Relaciona cada tipo de abreviación con su definición: Síncopa. Apócope. Aféresis.

Relaciona cada sigla y acrónimo con su significado: ABD. ACV. EPOC. IVE. NTG.

Relaciona cada prefijo con su significado: Bradi. Contra. Epi. Oligo. Retro.

Relaciona cada sufijo con su significado: -listesis. -megalia. -rragia. -penia. -squisis.

Relaciona cada raíz con su significado: Omo. Isque. Varico. Rino.

Tu responsable te pregunta cómo clasificarías los glúcidos según el nivel jerárquico del cuerpo humano, ¿Qué le respondes?. Nivel atómico. Nivel molecular. Nivel celular. Nivel cetogénico.

Imagina que estás en tu puesto de trabajo futuro, relaciona cada agrupación o conjunto de órganos según lo hagan en aparatos o sistemas: Circulatorio. Nervioso. Linfático. Reproductor. Locomotor.

Entendemos por sistema "un conjunto de órganos asociados que llevan a cabo una misma función, y normalmente no están formados por el mismo tipo de tejido". Verdadero. Falso.

En una charla te explican que el Sistema Nervioso Periférico está formado por otros dos subsistemas. ¿Cuáles son?. El sistema nervioso somático (SNS) y el sistema nervioso autónomo (SNA). El sistema nervioso somático (SNS) y el sistema nervioso central (SNC). El sistema nervioso aferente (SNS) y el sistema nervioso autónomo (SNA).

Si te pregunta un paciente cuál es la función principal del hipocampo, le dirías: El aprendizaje y de la memoria. Emociones y pensamientos. El equilibrio y la coordinación. Tomar decisiones más justas.

Relacionemos cada célula de neuroglia con su correcta definición: Astrocitos. Oligodendrocitos. Microglías. Ependimarias. Células de Schwann.

Tienes que formar a un nuevo compañero sobre el sistema nervioso; para que lo comprenda mejor, relaciona cada número que aparece en la imagen con la parte de la neurona que representa: Dendritas. Soma. Axón.

Tu nuevo responsable te explica "Los músculos voluntarios del cuerpo están formados por varias membranas de tejido conjuntivo y por células que constituyen el tejido principal. Las células forman las fibras musculares. Las fibras se agrupan y forman los fascículos musculares, y, a su vez, estos fascículos forman el músculo". ¿Es verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Aún no sabes en qué departamento trabajarás, pero debes saber relacionar cada tejido muscular con el órgano en el que podemos encontrarlo: Tejido muscular liso. Tejido muscular esquelético. Tejido muscular cardiaco.

Para movernos, necesitamos que nuestro sistema nervioso y muscular trabajen juntos. Verdadero. Falso.

Denunciar Test