option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

terminologia clinica baremable

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
terminologia clinica baremable

Descripción:
test baremable

Fecha de Creación: 2022/12/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La terminología clínica: A. Tiene el propósito de expresar en términos precisos los complejos conceptos e ideas del ámbito sanitario. B. Es un instrumento básico de comunicación. C. Ambas opciones son correctas.

En terminología clínica: A. Cada término debe poseer diferentes significados con el fin de facilitar el aprendizaje. B. Cada término debe poseer un significado único aceptado por la comunidad científica. C. Ambas respuestas son correctas.

En terminología médica: A. Los prefijos son el elemento nuclear primitivo de la palabra que le imprime su significado o idea central. B. Los sufijos son elementos o partículas que se posponen al radical formando derivaciones de la misma palabra. C. Ambas opciones son correctas.

El término Basicraneal: A. La raíz es craneal. B. La raíz es basi. C. Basi es un sufijo.

El término Gastralgia: A. El sufijo es gastra. B. El sufijo es algia. C. Ambas son correctas.

Los tejidos, órganos y partes del cuerpo humano son siempre: A. Sufijos. B. Prefijos. C. Raíces.

La terminología clínica: A. Es el núcleo común a las diferentes formas de una palabra. B. En algunos casos, la raíz puede tener cinco o más formas. C. Ambas opciones son correctas.

Las palabras compuestas son aquellas que: A. Tienen dos prefijos. B. Tienen dos sufijos. C. Tienen más de una raíz.

La raíz cervi significa: A. Cabeza. B. Cuello. C. Cerebro.

Peri y circum son: A. Antónimos. B. Sinónimos. C. Homónimos.

Elige la opción correcta: A. Los fundamentos de la normativa terminológica fueron desarrollados por el ingeniero industrial y terminólogo austríaco Eugen Wüster. B. Eugen Wüster no es conocido por ser el padre de la Terminología como disciplina autónoma e independiente. C. Ambas son correctas.

La Teoría comunicativa de la terminología (TCT). A. Cuestiona la rigidez de la TGT. B. Para definir un término lo correcto es imponer el concepto independientemente del uso que se le dé al mismo. C. Es la base sobre la que se desarrolla la TGT.

Cuando una palabra tiene diversos significados según el contexto, estamos ante un caso de: A. Sinonimia. B. Antonimia. C. Polisemia.

Adenitis: A. Es la inflamación de una glándula. B. Es la inflamación del cuello. C. Ambas son correctas.

Con respecto a la homonimia: A. Existen dos tipos, homofonía y homografía. B. La homofonía se da en las palabras de significado diferente que coinciden en la forma de escribirse. C. La homografía se da en las palabras de significado diferente que coinciden en la forma de pronunciarse.

TAC: A. Es una abreviatura. B. Es un acrónimo. C. Ambas son correctas.

Elige la opción correcta: A. Son recursos para ahorrar tiempo y espacio en el lenguaje. B. No se respetan los dígrafos ni los grupos consonánticos. C. Ambas opciones son correctas.

Con respecto a Malpighi: A. Es considerado el fundador de la histología. B. Su nombre forma un sinónimo. C. Ambas son correctas.

En terminología médica, podemos abreviar “Por Vía Oral”: A. PO. B. PVO. C. VO.

En terminología médica, podemos abreviar “dos veces al día” de la siguiente forma: A. 2VD. B. DV. C. BID.

Elige la respuesta INCORRECTA: A. Tanto la Anatomía como la Fisiología, son dos ramas que proveen las bases necesarias para aprender las estructuras y funciones del cuerpo humano. B. La anatomía es la ciencia dedicada al estudio de la estructura, forma y relación de las diferentes partes o regiones de nuestro organismo. Está compuesto de aparatos, estos integran sistemas, que a su vez están formados por órganos, que están compuestos por tejidos, que están formados por células, y estas formadas por moléculas. C. La anatomía se refiere a la parte de la medicina que estudia los trastornos anatómicos y fisiológicos de los tejidos y los órganos enfermos.

El aparato encargado de eliminar del cuerpo el dióxido de carbono producido por el metabolismo celular es: A. El aparato respiratorio. B. El aparato excretor. C. El aparato circulatorio.

En cuanto al aparato reproductor: A. Es igual el masculino que el femenino. B. El aparato reproductor femenino se diferencia del masculino en que está preparado para desarrollar a un nuevo ser. C. El aparato reproductor masculino está compuesto por la uretra y la vulva.

El sistema encargado de generar el movimiento del cuerpo humano es: A. El sistema nervioso. B. El sistema muscular. C. El sistema óseo.

El sistema que está considerado como parte del aparato circulatorio es: A. El sistema linfático. B. El sistema endocrino. C. El sistema nervioso.

El sistema nervioso central: A. Está compuesto por el sistema nervioso y el sistema nervioso periférico. B. Está formado por el cerebro y la médula espinal. C. Está formado por los sistemas nerviosos somáticos y autonómicos.

Elige la respuesta INCORRECTA: A. La cabeza se subdivide en cráneo y cara. B. En el cráneo se encuentran varias cavidades como las órbitas. C. La cara está formada por una única cavidad.

El tronco: A. Está formado por las extremidades superiores e inferiores. B. Se divide en dos cavidades únicamente, el tórax y el abdomen. C. Es una caja ósea sostenida por la columna vertebral.

Entre los términos que hacen referencia a la cabeza y el tronco encontramos: A. Caudal superior o inferior. B. Superficial. C. Ambas son correctas.

Todo aquello que esté más cerca del punto de unión entre la extremidad y el torso se denomina: A. Dorsal. B. Proximal. C. Medial.

Los antibióticos, elige la respuesta INCORRECTA: A. Son uno de los tratamientos más generalizados ante las infecciones de origen bacteriano. B. Un mal uso de ellos provoca la aparición de cepas resistentes a dichas sustancias, lo que los convierte en extremadamente virulentos. C. No existe otro método para el tratamiento de las infecciones.

Elige la respuesta correcta: A. Una infección siempre produce una enfermedad. B. Cuando hablamos de ambiente nos referimos a las condiciones climáticas exclusivamente. C. El huésped es la persona o animal que proporciona un lugar adecuado para que un agente infeccioso crezca y se multiplique en condiciones naturales.

Un vector: A. Es un insecto u otro animal que transporta el agente hasta el huésped. B. Es el vehículo por el que se propaga el agente infeccioso. C. Siempre está en el aire.

¿De qué depende la evolución de un proceso infeccioso?. A. De la virulencia, entre otros. B. Del vector, entre otros. C. Ambas son incorrectas.

El estadio de un cáncer: A. Se refiere al tiempo que hace que apareció el cáncer. B. Es importante conocer el estadio para estudiar las posibilidades de curarlo. C. Existe un único sistema de estadificación universal para todos los tipos de cáncer.

En el sistema TNM: A. TX indica que no puede encontrarse un tumor primario. B. TO indica que no puede medirse un tumor primario. C. T1, T2, T3, T4: se refiere al tamaño y/o extensión del tumor principal.

Los antibióticos, elige la respuesta INCORRECTA: A. Infección. B. Absceso. C. Ascitis.

El tumor benigno que se origina en el tejido glandular se denomina: A. Adenoma. B. Angioma. C. Astrocitoma.

Carcinoma "in situ" es: A. Tumor maligno que en su crecimiento infiltra y rompe la lámina basal dando lugar a metástasis. B. Tumor maligno que comienza en las glándulas productoras de leche o lobulillos. C. Cáncer que no invade en profundidad. No produce metástasis ya que no invade ni vasos sanguíneos ni linfáticos.

El sufijo que significa extirpación, es: A. Ectasia. B. Ectomía. C. Edema.

El reconocimiento médico cardiológico: A. Solo deben pasarlo los pacientes afectados por alguna patología cardiológica. B. Solo deben pasarlo las personas mayores de 65 años. C. Es aconsejable que las personas sanas se sometan a un reconocimiento médico cardiológico de forma regular a partir de los 50 años.

La prueba que permite medir la respuesta del corazón y los pulmones a esfuerzos físicos de diferente intensidad se conoce por: A. Prueba de esfuerzo. B. Espirometría. C. Ecocardiografía.

El número de pulsaciones o contracciones que realiza el corazón en un minuto se conoce por: A. Ritmo cardiaco. B. Frecuencia cardiaca. C. L.P.M.

Elige la opción correcta: A. Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia las arterias, que es cuando su presión es más baja, a esto se le llama presión sistólica. B. Cuando su corazón está en reposo entre un latido y otro, la presión sanguínea disminuye, a esto se le llama la presión diastólica. C. Ambas son correctas.

Las enfermedades propias de las válvulas del corazón se denominan: A. Cardiopatía isquémica. B. Valvulopatías. C. Arritmias.

Con respecto a la cardiopatía isquémica: A. Son las enfermedades propias de las válvulas del corazón. B. Las arterias coronarias son las encargadas de proporcionar sangre al músculo cardíaco. C. Ambas son correctas.

El reconocimiento médico cardiológico: A. Se produce cuando disminuyen los niveles de presión arterial de forma continua o sostenida. B. Se produce cuando se elevan los niveles de presión arterial de forma continua o sostenida. C. Ambas son incorrectas.

Con respecto a la enfermedad cerebrovascular: A. Afecta los vasos sanguíneos en los pulmones. B. Trae como consecuencia procesos isquémicos o secuelas neurológicas. C. Ambas son correctas.

La enfermedad de la sangre, usualmente genética, que causa fallo de la coagulación se denomina: A. Trombocitopenia. B. Síndrome de desfibrinación. C. Hemofilia.

La sangre: A. Se encarga del transporte de sustancias para las funciones de las células. B. Se encarga del proceso de coagulación ante un ritmo cardiaco. C. Ambas son correctas.

Las Fosas nasales: A. Comunican el aparato digestivo y el respiratorio, permiten el paso del aire y de los alimentos. B. Son dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada y salida del aire. C. Comunica la faringe con la tráquea, está constituida por cartílagos y músculos. Sus funciones son la de respiración, producción de voz y deglución.

La función principal del intercambio de dióxido de carbono por oxígeno, la realiza: A. Los alveolos. B. Los bronquios. C. Los lóbulos.

La tuberculosis pulmonar: A. Es una enfermedad incurable. B. Se contagia a través de la sangre. C. La forma activa de la enfermedad se presenta con síntomas de tos, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso, que pueden ser leves durante muchos meses.

El carcinoma broncopulmonar: A. Se producen cada vez más casos en niños. B. Se asocia al tabaquismo. C. Ambas respuestas son correctas.

La pleura: A. Es una membrana serosa gruesa y brillante que reviste los pulmones. B. La capa externa o parietal reviste pared torácica, mediastino y diafragma. C. Ambas son correctas.

Fosa nasal: A. Comunica el aparato digestivo y el respiratorio. B. Son dos amplias cavidades. C. Es el tubo que conecta la nariz y la boca.

Las Fosas nasales: A. Insuficiencia respiratoria. B. Asma. C. EPOC.

El mecanismo de intercambio gaseoso correcto del organismo con el exterior presenta dos etapas: A. Inspiración y espiración. B. La ventilación pulmonar y el intercambio de gases en los pulmones. C. Ambas respuestas son incorrectas.

Durante la espiración: A. El diafragma se contrae y baja. B. El diafragma se relaja y el volumen de la caja torácica disminuye. C. Ambas respuestas son correctas.

El diafragma: A. Se ubica en la parte anterior y lateral del tórax y su función es actuar en los movimientos respiratorios. B. Es el músculo tendinoso encargado de la respiración. C. Ambas son correctas.

El órgano muscular recubierto por mucosa que participa en el proceso de digestión es: A. La lengua. B. La epiglotis. C. Los labios.

La colitis ulcerosa: A. Es una patología inflamatoria que afecta al intestino. B. Afecta a cualquier parte del intestino. C. Es igual que la Enfermedad de Crohn.

Cuando el daño del colon es tan grave que deja de funcionar y los gases de su interior comienza a acumularse dilatándolo y haciendo que aumente su tamaño, estamos hablando de: A. Perforación del tubo digestivo. B. Megacolon tóxico. C. Cáncer de colon.

Las hepatitis pueden clasificarse: A. En cinco variedades de acuerdo con su duración. B. Hepatitis aguda es la que dura menos de 6 meses y la hepatitis crónica es la que dura más de 6 meses. C. Ambas son correctas.

La hepatitis ocasionada por el consumo excesivo de alcohol: A. Se denomina hepatitis alcohólica. B. La cirrosis es una etapa temprana de la hepatitis alcohólica. C. Ambas son correctas.

Con respecto al aparato digestivo: A. El proceso comienza en la barriga. B. En la boca se producen las funciones de masticación, salivación y deglución. C. Ambas son correctas.

El órgano muscular recubierto por mucosa que participa en el proceso de digestión es: A. Enfermedades cenestésicas crónicas y enfermedades metabólicas. B. Enfermedades endocrinas. C. Ambas respuestas son correctas.

El proceso de digestión y absorción: A. La función que realiza es la de transporte de alimentos. B. Se lleva a cabo la digestión así como la absorción de alimentos. C. Ambas respuestas son correctas.

Elige la respuesta correcta: A. El páncreas es una glándula grande ubicada detrás del estómago y cerca de la primera parte del intestino delgado. B. El páncreas es una inflamación de la vesícula. C. Ambas son correctas.

Los antibióticos: A. Se encargan de reducir la inflamación intestinal. B. Se suministran en múltiples casos. C. Ambas respuestas son correctas.

Elige la respuesta incorrecta: A. La reabsorción tubular se produce en el glomérulo. B. En los túbulos renales las sustancias útiles para el organismo son reabsorbidas y reincorporadas a la sangre. C. Gran parte de las sustancias de desecho son eliminadas durante la filtración.

Elige la opción correcta: A. La mayoría de las sustancias que se eliminan en la orina provienen del fluido filtrado de los túbulos renales. B. La orina se almacena en la vejiga urinaria hasta que se produce el reflejo de orinar. C. Ambas opciones son correctas.

La enfermedad causada por la presencia de cálculos o piedras en el interior de los riñones o de las vías urinarias se denomina: A. Litiasis renal. B. Infección de orina. C. Ambas respuestas son incorrectas.

La cistitis aguda. A. Es una infección de la vejiga o las vías urinarias inferiores. B. Es causada por organismos, por lo regular bacterias. C. Ambas son correctas.

Escoge la respuesta correcta: A. La cistitis aguda solo afecta a la vejiga. B. Las mujeres tienden a contraer infecciones con más frecuencia que los hombres debido a que su uretra es más corta y está más cercana al ano. C. La infección se desarrolla en los riñones.

La prostatitis: A. Es una patología del aparato urinario que pueden padecer tanto hombres como mujeres. B. Se suele presentar con mayor frecuencia en la primera década de vida. C. Es una inflamación de la próstata.

Elige la respuesta incorrecta: A. Es exclusivo de los varones. B. Los factores más importantes, para la aparición de un carcinoma de vejiga, son el tabaco y ciertos productos químicos cancerígenos. C. La prostatitis es el síntoma más frecuente de cáncer de vejiga urinaria.

Es un hecho que: A. La frecuencia de cáncer de próstata aumenta con los años. B. La HBP no está relacionada con el cáncer de próstata y no aumenta el riesgo de cáncer de próstata. C. Todas las opciones son correctas.

Elige la opción correcta: A. La radioterapia usa medicinas para destruir las células cancerosas. B. La quimioterapia se usa para destruir el tejido canceroso. C. La cirugía es una opción para extirpar el tejido canceroso.

Los tratamientos para el cáncer pueden incluir: A. Fibroadenoma. B. Terapia hormonal, quimioterapia y radioterapia. C. Ambas opciones son correctas.

Denunciar Test