option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Terminología clínica y patología U1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Terminología clínica y patología U1

Descripción:
G.S. Documentación y administración sanitaria

Fecha de Creación: 2023/10/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Por qué se utiliza el léxico grecolatino en la terminología médica?. Por su dificultad de comprensión. Por su falta de coherencia. Por la sistematicidad de sus componentes y la productividad de los lexemas. Porque es un patrimonio nacional.

¿Qué es un epónimo en la terminología médica?. Una palabra que describe una enfermedad. Un término médico derivado del nombre de una persona. Una abreviatura utilizada en el ámbito médico. Un símbolo internacional para enfermedades.

¿Qué función cumplen los sufijos en la formación de términos médicos?. Se añaden al final del radical para formar derivaciones de la misma palabra. Se colocan antes del radical para modificar su sentido. Se utilizan para representar una palabra por algunas de sus letras. Se añaden al principio del radical para modificar su sentido.

¿Qué es un acrónimo en la terminología médica?. Una forma de abreviatura irregular. Una forma de sigla que se lee como una palabra. Una combinación de dos o más raíces. Una abreviatura que conserva el género y el número de la palabra completa.

¿Cuál es la función principal de los prefijos en la terminología médica?. Modificar el sentido del radical. Representar una palabra por algunas de sus letras. Colocarse al final del radical para formar derivaciones. Eliminar letras interiores del radical.

¿Qué se busca en la terminología médica mediante el uso del léxico grecolatino?. Dificultad en la comprensión. Precisión conceptual y significado inequívoco. Flexibilidad en la interpretación. Patrimonio nacional.

¿Cuál es la función de las abreviaturas en la terminología médica?. Representar una palabra por algunas de sus letras. Colocarse al final del radical para formar derivaciones. Modificar el sentido del radical. Fusionar elementos de dos o más términos.

¿Qué significa el término "hipertermia" ?. Condición de temperatura por debajo de lo normal. Condición de temperatura por encima o más allá de lo normal. Condición de temperatura estable. Condición de temperatura desconocida.

¿Por qué se utilizan las vocales de enlace en la combinación de raíces en la formación de términos médicos?. Para eliminar consonantes. Para evitar la repetición de vocales. Para mantener la coherencia en la pronunciación. Para conectar raíces griegas y latinas.

¿Qué función tienen los prefijos en la terminología médica, además de modificar el sentido del radical?. Convertirse en palabras independientes. Representar una palabra completa. Formar palabras compuestas. Eliminar letras del radical.

¿Qué se busca con la normalización en la terminología clínica?. Universalizar el lenguaje médico. Añadir complejidad al lenguaje médico. Limitar el uso de términos médicos. Restringir el acceso a la información médica.

¿Qué significa el sufijo -ia en términos médicos?. Acto o proceso. Enfermedad. Relativo a. No tiene un significado específico.

¿Qué se puede hacer para entender y recordar mejor la terminología médica?. Estudiar solo el origen etimológico de las palabras. No es posible entender y recordar la terminología médica. Estudiar el origen etimológico de las palabras y realizar un entrenamiento constante. Depender únicamente de diccionarios online.

¿Qué son las glándulas de Bartholin?. Partes del cerebro. Partes del sistema nervioso. Partes del cuerpo femenino. Partes del sistema circulatorio.

Bradicardia es un término que describe. Frecuencia cardiaca anormalmente acelerada. Frecuencia cardiaca anormalmente lenta. Corazón anormalmente pequeño. Inflamación del músculo del corazón.

¿Cuál de las siguientes acciones tendría un fármaco emético?. Parar la diarrea. Parar el vómito. Provocar el vómito. Parar la diarrea.

Una paciente se ha vuelto estéril debido a la inflamación crónica de las trompas uterinas por infecciones frecuentes de enfermedades de transmisión sexual. Esta inflamación de trompas se llama: Ooforesis. Endometritis. Salpingitis. Proctitis.

La presencia de un “cálculo” renal es denominado. Pielonefritis. Nefrosis. Nefrolitiasis. Hidronefrosis.

Pericarditis es un término que describe la inflamación de: El saco duro alrededor del corazón. La capa muscular del corazón. Revestimiento interno de las cámaras del corazón. Una válvula del corazón.

Si tengo la boca inflamada, dolorida y con presencia de úlceras bucales, será una: Hepatitis. Gingivitis. Colitis. Estomatitis.

Un bebé nace sin un cerebro. El diagnóstico sería: Meningocele. Meningomielocele. Anencefalia. Mielodisplasia.

Inflamación de las venas se denomina: Hemangioma. Flebitis. Arteritis. Linfangitis.

El término para músculos dolorosos y dolientes: Miodinia. Neuralgia. Mielalgia. Artralgia.

Acabas de ser diagnosticado con un agrandamiento del hígado. El médico lo describe como: Hepatomegalia. Macrocardias. Megacolon. Gastroenteritis.

Une las palabras donde corresponda. ADEN-. -ALGIA. ANGIO-. BRAQUI-. CARDIO-. END(O). EX(O)-. ITIS.

Une las palabras donde corresponda. OSTEO-. -PLASTIA. ADIPO-. A(N)-. BLASTO-. BRADI-. MIO-. OLIGO-.

Une las palabras donde corresponda. AERO-. BLEFARO-. CITO-. HIPO-. ESTOM (AT)-. NEFRO(O)-. SUPRA-. PERI-.

La extirpación de los ovarios se llama: Orquidectomía. Histerectomía. Ooforectomía. Salpingectomía.

¿Con qué nombre se conoce a los glóbulos rojos?. Monocitos. Neutrófilos. Eritrocitos. Basófilos.

Meningitis se refiere a: Inflamación de nervios periféricos. inflamación de la médula espinal. inflamación de las membranas que rodean al cerebro y médula espinal. inflamación del cerebro.

Afasia es un término que define dificultad o pérdida de la habilidad de. Oír. Hablar. Leer. Escribir.

Disfagia es un término que describe: difícil, doloroso/a o anormal. Vaciamiento del estómago. Paso las heces. Masticación de comida. Tragar.

La introducción de un instrumento de fibroóptico a través de la pared abdominal con propósito de diagnóstico se denomina: Colonoscopia. Sigmoidoscopia. Laparoscopia. Endoscopia.

Nefrolitotomía es el término para describir: Extirpación de un riñón. Desintegrar cálculos renales con ondas de choque. Extirpar un tumor de un riñón. Extracción de un cálculo renal.

El hidrocele define: Inflamación de la próstata. Acumulación de líquido entre dos de las capas que rodean al testículo en el escroto. Venas testiculares congestionadas. Una hernia en la región inguinal.

La inflamación del glande se denomina. Balanitis. Epididimitis. Orquitis. Glanditis.

Denunciar Test