option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Terminología-GC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Terminología-GC

Descripción:
Temas 1, 2, 3, 4, 5 y 6

Fecha de Creación: 2024/01/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo podríamos referirnos a la “suspensión transitoria de respiración”?: Bradipnea. Apnea. Disnea. Taquipnea.

¿Cuál de las siguientes abreviaturas no están creadas por contracción?: Dr. (Doctor). Tto. (Tratamiento). Anat. (Anatomía). Pte. (Pendiente).

¿Cuál de las siguientes opciones no es una sigla?: UCI (Unidad de Cuidados Intensivos). VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana). AECC (Asociación Española Contra el Cáncer). atb. (Antibiótico).

¿Cuál es el término médico empleado para hacer referencia a “orina escasa”?: Oliguria. Disuria. Anuria. Poliuria.

El prefijo Bradi- usado en clínica significa: Mitad. Corto. Escondido. Lento.

El sufijo -centesis usado en clínica significa: Lavado. Temor. Punción. Hernia.

En cuanto a la descomposición de los términos, ¿cómo se denomina a la parte de la palabra que queda desprovista de sufijos?. Radical. Raiz. Desinencia. Prefijo.

Entre las siguientes opciones, ¿cuál no es una regla de gran utilidad a la hora de formar o entender una palabra en el contexto médico?. Generalmente, cuando se hace referencia a órganos o partes del cuerpo, las palabras se forman siguiendo el orden en que aparecen. En la mayoría de los términos médicos, la lectura de su significado debe comenzar por la partícula escrita al final de la palabra. Casi siempre el nombre de la patología hace referencia a alguno de los síntomas más comunes de la misma. Cerca del 90 % de las veces la parte de la palabra que se indica primero se escribe al final.

Las palabras compuestas son aquellas que se forman por la unión de dos o más palabras simples, ¿cuál de las siguientes es una manera de formarlas?. Por aglomeración: ocurre la modificación de una o de ambas palabras. Por yuxtaposición: Las palabras se unen con o sin un guion, sin que ninguna de ellas sufra ninguna modificación. Por parasíntesis. Por prefijos.

Los términos que tienen la misma escritura, pero distintos significados se dice que son: Homónimos. Prefijos. Antónimos. Sinónimos.

¿Cómo se denomina la doble membrana serosa que recubre y protege los pulmones?: Pericardio. Peritoneo. Pleura. Parietal.

¿Cómo se denomina la región donde se sitúa una porción del estómago (fundus y parte del cuerpo) y del intestino grueso (parte del colon transverso y del colon descendente, con el ángulo esplénico entre ambos), así como el bazo?. Región del hipocondrio izquierdo. Región umbilical. Región epigástrica. Región del hipocondrio derecho.

¿Cuál de los siguientes no forma parte del sistema circulatorio?: Capilares. Uréteres. Venas. Sangre.

¿En qué cuadrante abdominopélvico encontramos el ciego y el apéndice vermiforme?. Cuadrante inferior derecho. Cuadrante inferior izquierdo. Cuadrante superior derecho. Cuadrante superior izquierdo.

¿Qué sistema tiene una importancia primordial en el transporte hasta el torrente sanguíneo de lípidos digeridos procedentes del intestino?. Sistema urinario. Sistema digestivo. Sistema circulatorio. Sistema linfático.

¿Qué tipo de especialidad es la cirugía cardiovascular?: Especialidad clínica. Especialidad quirúrgica. Especialidad diagnóstica. Especialidad médico-quirúrgica.

El edema es un proceso patológico que corresponde a: Desarrollo tumoral. Trastorno autoinmune. Infección. Trastorno hemodinámico.

En relación a la descripción topográfica del cuerpo, ¿qué plano divide al cuerpo en parte izquierda y derecha?: Plano frontal. Plano sagital. Plano coronal. Plano transversal u horizontal.

Selecciona cuál de las siguientes respuestas es incorrecta respecto al sistema óseo: Entre sus funciones se encuentra proteger las estructuras internas. En algunos de ellos tiene lugar la hematopoyesis. No comprende cartílagos, ligamentos ni tendones. Los huesos pueden ser planos, largos o cortos.

Selecciona la respuesta incorrecta en relación a los términos de orientación topográfica: El cuello se encuentra en la parte superior del tórax. Proximal quiere decir próximo a la línea media del cuerpo o al origen de la parte a estudiar. Dorsal significa “delante”. Ipsilateral implica que se encuentran en el mismo lado del cuerpo.

¿Cómo se denomina el tipo de circulación encargada de recoger el oxígeno de los alveolos pulmonares y depositar en ellos el dióxido de carbono?. Circulación articular. Circulación sistémica. Circulación mayor. Circulación menor.

¿Cómo se denomina la anemia en la que los glóbulos rojos son destruidos más rápidamente de lo que la médula ósea puede reemplazarlos?. Anemia de células falciformes. Anemia hemolítica. Anemia ferropénica. Anemia aplásica.

¿Dónde se localiza la válvula mitral?. Entre el ventrículo izquierdo y la arteria aorta. Entre la aurícula y el ventrículo derechos. Entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar. Entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo.

¿Qué estructura transporta la sangre desde los órganos hasta el corazón?: Arteriolas. Venas. Arterias. Capilares.

¿Qué provoca un infarto agudo de miocardio?. Un estrechamiento de la abertura de la válvula mitral que bloquea el flujo de sangre desde la aurícula izquierda hacia el ventrículo izquierdo. La obstrucción de una arteria coronaria por un trombo. Un estrechamiento de la abertura de la válvula tricúspide que disminuye el flujo sanguíneo. Un debilitamiento de la válvula tricúspide.

¿Cuál de las siguientes NO es una patología arterial o venosa?. Enfermedad arterial periférica. Varices o venas varicosas. Anemia de células falciformes. Insuficiencia venosa.

Los ritmos cardiacos con una frecuencia inferior a la normal se conocen con el nombre de: Palpitaciones. Taquicardia. Bradicardia. Fibrilación auricular.

Respecto a la insuficiencia cardíaca (IC), señala la respuesta incorrecta: La IC es la incapacidad del corazón de bombear sangre eficientemente. El tratamiento está enfocado a mejorar los signos y síntomas. Puede ser aguda o crónica, pero sólo afecta al lado derecho del corazón. En la IC se distinguen los signos y síntomas provocados por bajo gasto cardíaco, y aquellos derivados de la congestión venosa.

Respecto a los procedimientos diagnósticos, ¿cuál de las siguientes pruebas no es de coagulación?. Tiempo de protrombina (PT). Tiempo de tromboplastina parcial (PTT). Computo del número de plaquetas. Examen de glóbulos rojos.

Señala la respuesta incorrecta: La principal función de las plaquetas es transportar oxígeno. La regurgitación ventricular provoca insuficiencia cardíaca porque disminuye el flujo de sangre eyectado en la contracción cardíaca. La albúmina es una proteína transportadora. La circulación mayor o sistémica abastece de oxígeno a todas las células del organismo.

¿El conducto que comunica la vejiga con el exterior del cuerpo?. Uréteres. Uretra. Gomérulo. Asa de Henle.

¿En qué etapa de la producción y composición de orina se absorbe agua en la porción descendente del asa de Henle?. Secreción. Filtración. En la reabsorción, secreción y filtración. Reabsorción.

En cuanto a la composición de la orina: Agua 90%, desechos nitrogenados 2,5% y electrolitos y otras sustancias 5%. Agua 96%, desechos nitrogenados 2,5% y electrolitos y otras sustancias 1,5%. Agua 90%, desechos nitrogenados 5% y electrolitos y otras sustancias 5%. Agua 80%, desechos nitrogenados 15% y electrolitos y otras sustancias 5%.

¿Con qué nombre clínico se conoce a las infecciones bacterianas de la pelvis renal?. ITU. Síndrome nefrítico. Cistitis. Pielonefritis.

¿Cuál de las siguientes no es una patología renal?. Ictericia. Estenosis uretral. Quistes renales. Hidronefrosis.

¿Cómo se denomina clínicamente la aparición de cálculos o piedras en el interior de los riñones?. Hipopotasemia. Litiasis renal. Estenosis uretral. Hidronefrosis.

Respecto a la hiperplasia prostática provoca síntomas urinarios molestos como: Dificultad para orinar. Vaciado la vejiga por completo. Orinar poco frecuentemente. Facilidad para orinar.

¿Qué tipo de cáncer de útero representa el 80% de los casos?. Sarcoma y se produce en el miometrio. Adenocarcinoma y se desarrolla en los tejidos que sostienen las glándulas del útero. Sarcoma y se produce en el endometrio. Adenocarcinoma y se desarrolla a partir de las células del endometrio.

¿Cómo se denomina la patología de la mama que consiste en la secreción normal del pezón?. Mastodinia. Mastitis. Mastalgia. Derrame del pezón en la lactancia.

¿Cuál es el procedimiento más común para tratar la insuficiencia renal avanzada y permanente?. Pruebas analíticas. Terapia renal. Hemodiálisis. Cultivos celulares.

¿Cuál de las siguientes no es una glándula aneja?. Glándulas salivares. Hígado. Duodeno. Páncreas.

El esófago conduce el bolo hasta el estómago, mediante movimientos peristálticos, pasando por: El antro. El píloro. El cardias. El fundus.

¿Qué tipo de trasporte utiliza el sodio para ser absorbido en el intestino?. Bombas o trasportadores. Difusión simple. Transporte activo. Transporte pasivo.

¿De qué fases se compone la respiración celular?. El glucolisis y el ciclo ATC. El glucolisis, el ciclo de Krebs y el sistema de transporte de electrones. El ciclo de Calvin y la respiración celular. La fotosíntesis y el ciclo de Krebs.

¿Qué enfermedad produce el déficit de vitamina C?. Raquitismo. Ceguera. Pelagra. Escorbuto.

¿En qué consiste la rectorragia?. Evacuación de heces acuosas y blandas en número superior a tres veces al día. Emisión de sangre roja por el ano. Aparición de estructuras fisiológicas a lo largo del canal anal. Síntoma con percepción subjetiva sobre el hábito defecatorio.

La inflamación de la mucosa gástrica no acompañada de problemas de secreción se conoce como: Enfermedad de Crohn. Colitis Ulcerosa. Gastritis. Colon Irritable.

En cuanto al cáncer en el aparato digestivo, ¿Cuál se caracteriza por la aparición de un conjunto de células de tamaño pequeño y normalmente no canceroso denominado pólipo?. Cáncer de recto. Cáncer de colon. Cáncer de estómago. Cáncer de ano.

La acumulación de bilirrubina en la piel y las mucosas hace que estas se tornen de color amarrillo, a este procedo se le conoce como: Pancreatitis. Hipocalcemia. Ictericia. Hepatomegalia.

Respecto a los procedimientos diagnósticos y terapéuticos del sistema digestivo, ¿Cuál de las siguientes se utiliza para evaluar la total eliminación de las heces?. Seriada del tracto GI. Defecografía. TAC. Cultivo de heces.

¿Cuál de las siguientes estructuras no forman parte de las vías altas?. Laringe. Faringe. Bronquios. Nariz.

¿Qué enfermedad crónica y progresiva consiste en que las paredes alveolares se distienden y no retornan a su tamaño inicial perdiendo elasticidad?. Neumonía. Enfisema pulmonar. EPOC. Bronquitis.

¿Qué es y dónde se localiza la nasofaringe?. Es una parte de la faringe situada entre el hueso hioides hasta el esófago. Es una parte de la faringe situada entre las coanas y el paladar blando. Es una parte de la faringe situada entre el paladar blando y el hueso hioides. Es una parte de la laringe situada entre las coanas y el paladar blando.

¿Qué prueba diagnóstica permite conocer los niveles de oxígeno, dióxido de carbono y otros componentes en la sangre?. Gasometría. Volumen pulmonar. Broncoscopia. Espirometría.

La entrada de aire desde la atmósfera hacia los alveolos se conoce como: Inspiración. Transporte de oxigeno. Intercambio de gases. Espiración.

La inflamación de los senos paranasales se conoce como: Amigdalitis. Rinitis. Laringitis. Sinusitis.

Las respiraciones superficiales y lentas se denominan: Hipoventilación. Hiperventilación. Apnea. Taquicardia.

Respecto a la patología respiratoria, señala la respuesta incorrecta: Uno de sus signos característicos del asma es la presencia de sibilancias ("pitos"). En la insuficiencia respiratoria aguda se ve alterada la oxigenación, la eliminación de CO2, o ambas. El carcinoma broncopulmonar no está asociado al tabaquismo. El término EPOC hace referencia a las enfermedades pulmonares que provocan una obstrucción del flujo aéreo.

Respecto al transporte de oxígeno en sangre, señala la respuesta incorrecta: A la afinidad del oxígeno por la hemoglobina se le denomina saturación de oxígeno. La mayor parte de oxígeno en sangre es transportado unido a la hemoglobina contenida en los hematíes. La hemoglobina es un pigmento constituido por un grupo hemo unido a una globina, que le aporta la tonalidad rojiza a la sangre. A mayor cantidad de O2 en sangre, menor unión de éste a la hemoglobina.

Señala la respuesta incorrecta: Entre las funciones del aparato respiratorio está filtrar, calentar y humidificar el aire durante la inspiración. La pared alveolar segrega una sustancia surfactante. La fonación tiene lugar en la tráquea. El pulmón izquierdo presenta dos lóbulos y el pulmón derecho tres lóbulos (superior, medio e inferior).

Denunciar Test