option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Termodinámica Unidad 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Termodinámica Unidad 1

Descripción:
Resolver el cuestionario

Fecha de Creación: 2021/06/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se define como la razón entre la cantidad de calor que se recibe y la diferencia de temperatura. Calor. Calor Especifico. Capacidad Calorifica. Temperatura.

Este tipo de energía calorífica se propaga debido a ondas electromagnéticas. Conducción. Radiación. Calor. Conveccion.

¿Qué es el calor específico?. Cantidad de calor necesaria para elevar 1 grado centígrado la temperatura de 1 gramo de agua. Cantidad de calor ganado o cedido que necesita una sustancia por cada unidad de variación de temperatura. Es la cantidad de calor que hay que suministrar a la unidad de masa de una sustancia para elevar su temperatura en una unidad. Recipiente que se utiliza para determinar el calor específico.

Las unidades del calor específico son: c=( cal )/( °C). c=(g )/(cal °C). c=(°c )/(g cal). c=(cal )/(g °C).

Se tiene los siguientes datos: Q=90000calorias, m=10kg, To=25°C, Tf=125°C; hallar el valor del calor específico. 0,085 cal⁄(g°C). 0,09 cal⁄(g°C). 0,09 J⁄(g°C). 0,085 kcal⁄(g°C).

Señale la ecuación correcta: Q=m×c×∆T. Q=m×c×T. Q=v×c×∆T. Q=v×c×T.

El calor que se agrega a un sistema y el trabajo que se efectúa sobre el mismo son: Positivos. Negativos. Neutros. Ninguno.

El calor perdido por el trabajo y el trabajo que se efectúa sobre el entorno del sistema son: Neutros. Negativos. Positivos. Ninguno.

Que recorrido tiene el calor en los cuerpos?. Va del de mayor temperatura al de menor temperatura. Va del de menor temperatura al de mayor temperatura. El calor se mantiene fuera de ambos cuerpos hasta que se regulen. No ocurre nada entre los cuerpos.

Definición del mecanismo de radiación. Permite cambio en la presión entre o más cuerpos estando en contacto. Permite intercambio de calor entre dos cuerpos aun cuando no están en contacto. Prohíbe el intercambio de calor entre dos cuerpos. Prohíbe que la presión entre.

Todos los cuerpos emiten y absorben radiación electromagnética. Todos los cuerpos emiten y absorben radiación electromagnética. Si se tienen dos cuerpos a diferentes temperaturas estos mantienen sus propias temperaturas y no alcanzan un equilibrio. Si se tienen dos cuerpos a diferentes temperaturas; aún estando en el vacío, al cabo de un tiempo alcanzarán la misma temperatura. Todos los cuerpos tienen diferente temperatura.

Seleccione la respuesta correcta en velocidad de transferencia calórica. En los sistemas termodinámicos en equilibrio importa la cantidad de calor intercambiada con el entorno, para que el sistema pase de un estado de equilibrio a otro. En los sistemas termodinámicos no existe equilibrio térmico ya que no se intercambia el calor. En los sistemas termodinámicos en equilibrio no importa la cantidad de calor intercambiada con el entorno, el sistema pase de un estado de equilibrio a otro. En los sistemas termodinámicos existe la cantidad de calor adecuada.

¿Qué se entiende por radiación?. Cuando dos cuerpos se encuentran en equilibrio térmico. Emisión de energía o partículas que producen algunos cuerpos. Rama de la física que describe los estados de equilibrio termodinámico a nivel macroscópico. Energía acumulada en algún punto especifico.

¿Cuándo dos cuerpos se encuentran en equilibrio térmico?. Cuando una tiene mayor cantidad térmica que la otra. Cuando ambas se encuentran en estado de reposo. Cuando ambas han alcanzado un mismo nivel de temperatura. Cuando ambas emiten radiación térmica.

¿Qué es convección?. Mecanismo de convección hay transporte material. Es propio de líquidos y gases. Es propio de sólidos y líquidos. Es propio de la materia inorgánica.

¿Qué es la energía?. Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc. La energía se define como la capacidad de realizar trabajo, de producir movimiento, de generar cambio. Este tipo de contaminación consiste en la alteración del ambiente por la intervención de un agente externo que causa transformaciones. La denominamos al conjunto de actividades que son realizadas con el objetivo de alcanzar una meta, solucionar un problema o producir bienes y servicios para atender las necesidades humanas.

Cuantos tipos de energía renovable hay. energía eólica. energía solar. energía hidráulica o hidroeléctrica. energía nuclear.

Cuantos tipos de energía no renovable hay. petróleo. uranio. biomasa y biogás. gas natural. carbón.

Una grúa eleva un bloque de 48 Kg a una altura de 13 metros en 20 segundos. ¿Calcular la potencia que tiene?. 430.5 W. 300.7 W. 305.7 W. 245.8 W.

¿Cuál es la potencia mecánica de un motor que realiza un trabajo de 67000 J en 8 segundos?. 8745 W. 8375 W. 7850 W. 9874 W.

Un motor cuya potencia es de 75600 W eleva una carga de 3500 N a una altura de 55 m. ¿En qué tiempo la sube?. 1.9 S. 2.0 S. 5.7 S. 2.5 S.

Sobre un cuerpo actúa una fuerza horizontal de 115 N produciendo un desplazamiento de 12 metros. Determina el trabajo (W) realizado por la fuerza. 2000 J. 1380 J. 1550 J. 1340 J.

Determina la potencia de una máquina que ejerce un trabajo de 3500 J y tarda 6.6 segundos en realizarlos. 630.50 J/s. 540.25 J/s. 490.30 J/s. 530.30 J/s.

Un automóvil de 2000 Kg es elevado por una grúa a una altura de 4 metros. Determina el trabajo mecánico que deberá realizar para levantar el automóvil. 78400 J. 87300 J. 73400 J. 64500 J.

Escoger la opción correcta. Fórmula de trabajo es igual a fuerza por distancia. Formula de potencia es igual a fuerza por distancia. Formula de trabajo es igual a masa por distancia. Formula de velocidad es igual a fuerza por distancia.

Escoger la opción correcta. Sobre un cuerpo actúa una fuerza horizontal de 60 N y lo desplaza 8 m. Calcula el trabajo que se realizara. 480 N. 485 J. 485 N. 480 J.

Indique lo correcto según corresponda el enunciado: “Es un proceso en el que el sistema no pierde ni gana energía”. Proceso Isotérmico. Proceso Adiabático. Proceso Isobárico. Proceso Isocórico o isométrico.

Señale la respuesta correcta. La compresión adiabática de un gas provoca un aumento en la temperatura. La compresión adiabática de un gas provoca pérdida en la temperatura. La compresión adiabática de un gas mantiene la temperatura, o sea ni sube ni baja. La compresión adiabática de un gas no provoca nada.

Señale las respuestas correctas. Los cambios de temperatura pueden cuantificarse utilizando. La Primera Ley de termoestática. La Ley de los gases. La ecuación hidrostática para los procesos atmosféricos. Una ecuación diferencial ordinaria.

Una cada tipo de proceso termodinámico con su respectiva definición. Isotérmico. Isobárico. Isocórico. Adiabático.

Seleccione a qué tipo de proceso termodinámico hace referencia la imagen. Proceso Isocórico. Proceso Isobárico. Proceso Adiabático. Proceso Isotérmico.

¿Qué es una maquina mecánica?. Dispositivo capaz de generar calor en base al trabajo. Dispositivo que eleva la temperatura del kilogramo. Dispositivo que es capaz de transformar el trabajo en energía. Dispositivo que es capaz de generar trabajo y pasarlo a energía.

A que se refiere el trabajo motor y el trabajo resistente. Fuerza en el mismo sentido. Fuerza en sentido perpendicular. Fuerza hacia los polos. Fuerza en el sentido opuesto.

Cual es el nombre del siguiente sistema. Sistema de polea. Equivalente de gravedad. Equivalente mecánico de calor. Equivalente mecánico de energía. Sistema de calor.

¿Qué es la termodinámica?. Permite el estudio de cualquier posición de materia o región del espacio. Permite el estudio de cualquier porción de materia o región del espacio. Permite el estudio físico. Permite el estudio de calor.

Sistemas termodinámicos son. Una pila eléctrica. Un reloj. Motor de un auto. Una caldera. Un foco.

Ecuación sencilla de gases ideales. p•V =n•R•T. P=R•T. Q= C•M. Q= R•M.

Que permite el mecanismo de radiación ?. Permite el intercambio de calor entre un cuerpo aun cuando no estén en contacto. Permite el cambio de calor entre dos cuerpos cuando están en contacto. Permite el intercambio de calor entre dos cuerpos aun cuando no estén en contacto. Permite el intercambio de calor entre dos cuerpos cuando están en contacto.

Cuales son los mejores conductores de calor?. Líquidos. Sólidos. Gases. Líquidos y gases.

Creador del termómetro moderno de alcohol y mercurio. Gabriel Fahrenheit. Isaac Newton. James Prescott Joule. Galileo Galilei.

Tipos de sistemas termodinámicos. Sistema abierto. Sistema semiabierto. Sistema cerrado. Sistema aislado. Sistema semiaislado.

Cual es el valor de la constante de los gases ideales. 8.314 mol/J. 8.314 J/mol. 9.81 m/s^2. 9.81 J/mol.

¿En qué año se creó el motor térmico?. 1976. 1679. 1697. 1967.

¿Cuál es el nombre del creador de la escala de Celsius?. Gabriel Celsius. Anders Celsius. Benito Celsius. Galinei Celsius.

Unir con líneas las respuestas correctas. Usamos calor. Comemos Alimentos.

¿Como se conoce el estudio de la energía y sus transformaciones?. Termodinámica. Microbiología. Dinámica. Estática.

¿En que año apareció el termómetro sellado?. 1652. 1880. 1650. 1899.

¿Por quién fueron inventados los termómetros modernos de alcohol y mercurio?. Gabriel Fahrenheit. Benito Celsius. Jacques Charles. James Bowman.

Cuáles son los elementos que plantea Aristóteles, como un principio a la Termodinámica. Suelo-Aire-Agua-Madera. Suelo-Aire-Agua-Corriente. Suelo-Aire-Agua-Fuego. Suelo-Aire-Agua-Marcil.

Que define la 3 Ley de la Termodinámica. Es una Interpretación Física como orden de los sistemas. Define a la Entropía como medida de procesos. Define el concepto de energía como conservativa. Define en que consiste la termodinámica.

Cuáles son los Puntos de Fusión y Ebullición del Agua y Etanol: 0ºC-100ºC; -117ºC-68ºC. 2ºC-120ºC; -127ºC-88ºC. 0ºC-100ºC; -117ºC-78ºC. 0.1ºC-100ºC; -17ºC-78ºC.

Deseamos Fundir 200g de Plomo a 25ºC ¿Cuánto calor se requiere? Hay que recordar que el calor viene dado en Joule. C especifico Pb (130 J*Kg), Punto de Fusión del Plomo (327ºC). 785 J. 7852 J. 7863 J. 8575 J.

Para convertir una temperatura de escala Celsius a Kelvin utilizamos la expresión. TC = TK + 273,15. TK = TC + 273,15. TK = TC - 273,15. TC = TK - 273,15.

Al poner a hervir cierta cantidad de agua en la ciudad de México, esta empieza a hervir a 97ºC. ¿A cuántos K y ºF corresponde?. 97°C = 170.15K; 97°C = 105.6°F. 97°C = 270.13K; 97°C = 106.5°F. 97°C = 340.15K; 97°C = 205.4°F. 97°C = 370.15K; 97°C = 206.6°F.

Señalar cuál de las siguientes preguntas es correcta: ¿Como se divide la palabra termodinámica?. Therme “Energía” – Dynamis “Potencia”. Therme “Calor” – Dynamis “Potencia”. Therme “Calor” – Dynamis “estática”. Therme “Potencia” – Dynamis “estática”.

¿Cuál es la temperatura a que llega una masa de hierro de 0,15 kg que está a 25 °C y absorbe 1,8 kcal?. 131,2°C. 238°F. 324°C. 435°C.

Calcular la cantidad de calor absorbida por 200 g de plomo al ser calentado desde 30 °C hasta 420 °C. 2,418 kcal. 234 kcal. 3345 K. 456 K.

En un proceso termodinámico en el que el volumen es constante, ¿Qué condición se cumple?. Tr=Q y ΔEi=0. Tr=0 y ΔEi=0. Tr=0 y ΔEi=Q. Tr=Q y ΔEi=Q.

Unir los símbolos según corresponda. T. P. V. R. n. m.

Calor es: es una forma de energía. es una magnitud física que indica la energía interna de un cuerpo. es una energía de tránsito que fluye de un cuerpo caliente a un cuerpo frío. es una medida de la agitación de moléculas.

Un sistema realiza un proceso isocórico en el que ∆U = 3kJ. ¿Ha absorbido calor el sistema o lo ha cedido?¿Cuánto?. ∆U = 5 kJ. ∆U = 15 kJ. ∆U = 3 kJ. ∆U = 30 kJ.

Una máquina hace un trabajo de 25 J en cada ciclo, absorbiendo 85 cal. ¿Cuál es el rendimiento de la máquina y el calor liberado en cada ciclo?. Rendimiento (12%) - Calor (56.01 cal). Rendimiento (7%) - Calor (79.02 cal). Rendimiento (9%) - Calor (29.25 cal). Rendimiento (6%) - Calor (80.65 cal).

Determina qué cantidad de agua a 10º C hay que añadir a 120 g de agua a 50 ºC para que la temperatura final sea de 20 ºC. Dato: Calor específico del agua c = 4180 J/kg·k. 0.00036 kg. 0.37 kg. 9kg. 0.36 kg.

Se tiene nitrógeno en un cilindro de acero y se le proporciona 560 J de calor, el nitrógeno se expande isobáricamente. Halle el trabajo realizado por el gas. 100J. 240J. 160J. 400J.

Determina el calor suministrado a una barra de 320 g de hierro que aumenta su temperatura de 45 ºC a 84 ºC. Expresa el resultado en calorías. Dato: Calor específico del hierro c = 449 J/kg·K. 1339.27cal. 1225.05 cal. 1127.78 cal. 1338.45 cal.

Un auto ejerce una fuerza horizontal de 5000 N para desplazar a otro auto 30 m en 5 minutos. Calcule el trabajo y la potencia que ejerce el auto. W= 155000 J; P= 550watts. W= 150000 J; P= 500watts. W= 105000 J; P= 200watts. W= 175000 J; P= 600watts.

Se tiene los siguientes datos: Ce=443J/Kg, m=10kg, To=25°C, Tf=125°C; hallar el valor del calor. 4430 J. 443000 J. 4.4 J. 434000 J.

Se tiene los siguientes datos: Q=10000 Ce=385J/Kg, , To=20°C, Tf=190°C; hallar el valor de la masa. 0.10 Kg. 0.15 Kg. 0.80 Kg. 1 Kg.

Un sistema de poleas eleva con una fuerza de 800N un objeto que se encontraba en reposo, a una distancia de 24 m ¿Cual es el trabajo que se ejerció en el sistema?. 19200J. 2090J. 18000J. 55000J.

Un motor de un vehículo ejerce una fuerza de 950 N, el vehículo recorre una distancia de 60km por hora ¿Cuál es la potencia total que utiliza?. 500W. 900W. 1000W. 250W.

Una con líneas los atributos que estudia cada oceanografía según corresponda. Oceanografía física. Oceanografía química.

Señale cuales pertenecen a los principales elementos del agua de mar. Cloro. Sodio. Magnesio. Mercurio. Azufre.

Una con líneas la ciencia y su atributo de estudio. Climatología. Meteorología.

Selecciones las máquinas térmicas que tienen combustión interna. Motor de explosión. Máquina de vapor. Turbina de gas ciclo cerrado. Turbina de gas ciclo abierto.

La siguiente imagen corresponde a: Maquina térmica. Máquina de vapor. Máquina frigorífica. Motor de reacción.

¿Cómo regulan los animales la temperatura del cuerpo?. El calor fluye desde las regiones con temperaturas más altas hasta las regiones con temperaturas más bajas. El calor no fluye desde las regiones con temperaturas más altas hasta las regiones con temperaturas más bajas. Si un individuo está más caliente que lo que lo rodea, perderá calor; si está más frío que su entorno, ganará calor. Los animales no intercambian temperatura.

Una con líneas. La radiación. La conducción. La convección.

Señale la opción correcta de que nos indica el segundo principio de termodinámica. Es imposible la transferencia de calor de un foco frío a otro frío. Es imposible la transferencia de calor de un foco frío a otro caliente. Es posible la transferencia de calor de un foco frío a otro frío. Es posible la transferencia de calor de un foco frío a otro caliente.

Señale los mecanismos de perdida de calor. Sudoración. Homeotermos. Jadeo. Chapoteo.

¿Cuál es la relación que existe entre la termodinámica y efecto invernadero?. El calentamiento global y el aumento de la temperatura. Existe relación con el proceso de efecto Gradiente. El calentamiento global y la baja de temperatura. No existe relación.

Denunciar Test